SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Comunitario UCV
¿Quiénes Somos?Comisión de Hacienda Pública Municipal y ContraloríaConcejo Municipal de ChacaoNuestra funciónConocer de las materias referidas a los bienes, ingresos y obligaciones (activo y pasivo) de la Hacienda Pública MunicipalUno de los cuatro poderes  del MunicipioMáxima Autoridad Legislativa MunicipalNuestro propósitoSer verdaderos representantes locales de los ciudadanos y la comunidad en generalAcompañar, asesorar y orientar a la ComunidadDebemos retomar el trabajo comunitario
¿Qué Queremos lograr?Profundizar y consolidar los vínculos con el ciudadano y la comunidad, desde la perspectiva de lo económico-financiero.Lograr un mejor funcionamiento de las Unidades de Gestión Financiera (Bancos Comunales) para mejorar el ámbito económico de los Consejos Comunales.Finalidad del ProyectoFortalecer el Trabajo Comunitario abordando la Unidad de Gestión Financiera del Consejo Comunal (Unidad de carácter económico próxima a la Comunidad).Objetivo del ProyectoSensibilizar y motivar el trabajo voluntario con las comunidades.
Realizar un diagnóstico de los Bancos Comunales.
Fortalecer los Bancos Comunales.
Promover el Emprendimiento Económico.
Promover la Responsabilidad Social Empresarial.
Seguimiento y monitoreo a la Gestión de los Bancos Comunales.Objetivos Específicos del Proyecto/ Camino a Seguir
¿Cuál es el camino a seguir?1            Diagnosticar y fortalecer la Unidad            de Gestión Financiera (Banco  Comunal              en cada Consejo Comunal                                                                                                                                                  Formulación y ejecución de un Plan de formación para los Bancos Comunales Diagnóstico del funcionamiento de los Bancos Comunales Acompañamiento y retroalimentación con respecto a la gestión de los Bancos ComunalesAnálisis comparativo de la Ley de los Consejos Comunales y su funcionamiento

Más contenido relacionado

PPT
Diagnostico participativo
PDF
Dparticipativo ejemplo
DOC
Formato de grupo social
DOC
Terminos referencia integra proyectos nuevos
PDF
Material de apoyo para elaboración de Planes de Desarrollo Comunal
PDF
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
PPTX
Diapositivas proyecto comunitario
PDF
Salud mental cuba
Diagnostico participativo
Dparticipativo ejemplo
Formato de grupo social
Terminos referencia integra proyectos nuevos
Material de apoyo para elaboración de Planes de Desarrollo Comunal
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
Diapositivas proyecto comunitario
Salud mental cuba

Destacado (20)

PPTX
3-charleneli2011
PDF
PPT
Huelva[1]
PDF
Anexo a
PPTX
Cultura
DOCX
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
PPT
La evolucion humana
PDF
Cuentos De Julio Cortazar
PPTX
Ana tendencia
PPT
Dominios
PPT
Tipos de Redes
PDF
Comunicación por medio de herramientas
PDF
Examen Final
PDF
Aprende a cambiar_tu_estado_emocional_en_15_minutos.doc
PPTX
Mètode ward
PPTX
¿Qué es eso del Twitter?2
PPT
PPT
Chacao Ciudad Digital
3-charleneli2011
Huelva[1]
Anexo a
Cultura
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
La evolucion humana
Cuentos De Julio Cortazar
Ana tendencia
Dominios
Tipos de Redes
Comunicación por medio de herramientas
Examen Final
Aprende a cambiar_tu_estado_emocional_en_15_minutos.doc
Mètode ward
¿Qué es eso del Twitter?2
Chacao Ciudad Digital
Publicidad

Similar a Servicio Comunitario UCV (20)

PDF
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
PPTX
propuesta
PDF
Sistematizacion de 2 experiencias de presupuesto participativo - Aurora Cubías
PPT
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
PPSX
Presentacion economia solidaria
DOCX
Plan unidad viii
PPTX
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
PPTX
Experiencias DEL HONDURAS
PDF
Presentación trabajo de título mrodríguez
PPT
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
PPT
Bancos Comunales Fondemi
PPTX
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
DOC
Fundamentos administrativos
PPT
Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista 2012
PPTX
Control social a la gesión pública
PPTX
Control social a la gesión pública
PDF
Boletin 82 feria de servicios financieros
PDF
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
propuesta
Sistematizacion de 2 experiencias de presupuesto participativo - Aurora Cubías
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
Presentacion economia solidaria
Plan unidad viii
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
Experiencias DEL HONDURAS
Presentación trabajo de título mrodríguez
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
Bancos Comunales Fondemi
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Fundamentos administrativos
Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista 2012
Control social a la gesión pública
Control social a la gesión pública
Boletin 82 feria de servicios financieros
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Publicidad

Último (20)

PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Balanza de Pagos en la economia internacional
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
Estudio de la administracion publica.ppt

Servicio Comunitario UCV

  • 2. ¿Quiénes Somos?Comisión de Hacienda Pública Municipal y ContraloríaConcejo Municipal de ChacaoNuestra funciónConocer de las materias referidas a los bienes, ingresos y obligaciones (activo y pasivo) de la Hacienda Pública MunicipalUno de los cuatro poderes del MunicipioMáxima Autoridad Legislativa MunicipalNuestro propósitoSer verdaderos representantes locales de los ciudadanos y la comunidad en generalAcompañar, asesorar y orientar a la ComunidadDebemos retomar el trabajo comunitario
  • 3. ¿Qué Queremos lograr?Profundizar y consolidar los vínculos con el ciudadano y la comunidad, desde la perspectiva de lo económico-financiero.Lograr un mejor funcionamiento de las Unidades de Gestión Financiera (Bancos Comunales) para mejorar el ámbito económico de los Consejos Comunales.Finalidad del ProyectoFortalecer el Trabajo Comunitario abordando la Unidad de Gestión Financiera del Consejo Comunal (Unidad de carácter económico próxima a la Comunidad).Objetivo del ProyectoSensibilizar y motivar el trabajo voluntario con las comunidades.
  • 4. Realizar un diagnóstico de los Bancos Comunales.
  • 7. Promover la Responsabilidad Social Empresarial.
  • 8. Seguimiento y monitoreo a la Gestión de los Bancos Comunales.Objetivos Específicos del Proyecto/ Camino a Seguir
  • 9. ¿Cuál es el camino a seguir?1 Diagnosticar y fortalecer la Unidad de Gestión Financiera (Banco Comunal en cada Consejo Comunal Formulación y ejecución de un Plan de formación para los Bancos Comunales Diagnóstico del funcionamiento de los Bancos Comunales Acompañamiento y retroalimentación con respecto a la gestión de los Bancos ComunalesAnálisis comparativo de la Ley de los Consejos Comunales y su funcionamiento
  • 10. ¿Cuál es el camino a seguir?2 Implementar el emprendimiento económico y la responsabilidad social empresarial desde el Banco Comunal Fase 1 Diagnóstico y análisis de pequeños emprendedores de sectores donde existen Consejos Comunales Promoción del Emprendimiento Económico en los sectores objeto de diagnósticoFase 2Determinación de los aspectos teóricos y prácticos de la Responsabilidad Social Empresarial Formulación, discusión y ejecución de un proyecto en el que se promueva la Responsabilidad Social Empresarial
  • 11. ¿Qué actividades harás en el Servicio Comunitario? Durante el diagnóstico y fortalecimiento de la Unidad de Gestión Financiera del CC 1Actividades a realizar:Realizar reuniones con los integrantes de los Bancos Comunales.Sistematizar la información producida por el diagnóstico.Participar en la formulación de un Plan de Formación para elFortalecimiento de los Bancos Comunales.Participar activamente en los Talleres de Formación para losIntegrantes de los Bancos y Consejos Comunales, así como para la Comunidad en general.Realizar un seguimiento a la Gestión de los Bancos Comunales.
  • 12. ¿Qué actividades harás en el Servicio Comunitario? Durante la implementación del Emprendimiento Económico, partiendo de la Responsabilidad Social Empresarial2Actividades a realizar (Fase 1: Diagnóstico y análisis de Situación económica)Aplicar, analizar y sistematizar la información producida por las encuestas realizadas.Participar en los talleres de promoción del Emprendimiento Económico.Realizar reuniones para ejecutar el acompañamiento yevaluación del Plan de Emprendimiento Económico.Elaborar en conjunto a los supervisores asignados un informe final.
  • 13. ¿Qué actividades harás en el Servicio Comunitario? Durante la implementación del Emprendimiento Económico, partiendo de la Responsabilidad Social Empresarial2Actividades a realizar (Fase 2: Aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial)Aplicar y sistematizar la información producida por la encuesta para los Empresarios y Comerciantes.Realizar contactos y reuniones con los empresarios, para lapromoción del tema de Responsabilidad Social Empresarial.Participar activamente en los encuentros entre empresarios y ciudadanos de la comunidad.Promover la aplicación de actividades concretas en Responsabilidad Social según los temas de interés plateados en los encuentros efectuados.
  • 14. ¿Qué actividades harás en el Servicio Comunitario?¡Tus actividades las efectuarás en equipo y contarás con nuestra colaboración!EstudiantesMiembros Banco ComunalSupervisores