Los Servicios Sociosanitarios El desafío demográfico
Con el envejecimiento de las sociedades occidentales, es necesario un especial enfoque a la atención sociosanitaria La prestación sociosanitaria ha estado tradicionalmente discriminada en el sistema y trasladada a la familia El envejecimiento esta vinculado a problemas de cronicidad y discapacidad y desafía a la búsqueda de una nueva orientación del sistema sanitario, cuya función, históricamente, ha sido la de curar  Ahora también hay que cuidar, rehabilitar... mejorar la calidad de vida... Introducción
En el paleolítico inferior,  se calcula que el mundo tenía 125.000 habitantes Todos en Africa Hace un millón de años... El desafío demográfico en el mundo Fuente: ONU
El desafío demográfico en el mundo En el neolítico,  se estima que el mundo tenía cinco  millones de habitantes  Ya ocupaban todo el mundo Hace diez mil años... En 1900 hay mil seiscientos millones En 1950 se duplica, alcanzando los tres mil millones En 2000 vuelve a duplicarse superando los seis mil millones Y se sigue acelerando… Fuente: ONU
La población mundial En 2012 alcanzará los 7.000 millones En 2050 los 9.100 millones La mayoría de los nuevos habitantes vivirán en países pobres Se mantendrá igual o decrecerá en países desarrollados El desafío demográfico en el mundo Fuente: ONU
El desafío demográfico en Europa  Mayores de 65 años. Proyección 2020 Fuente: ONU
El desafío demográfico en España Fuente: Eurostat
El desafío demográfico en España >65 años-año 2000 >65 años-año 2050 >65 años-año 2010 Fuente: Eurostat
Momento de reflexiones.... ¿Somos demasiados? ¿Y los recursos Sanitarios y Sociales? ¿Todo para todos? ¿Y la equidad? ¿Que hacemos..... Qué pensamos hacer?
Claves de la atención Sociosanitaria en España El nuevo proceso de envejecimiento La influencia de la discapacidad Los Servicios Socio-Sanitarios El coste económico del envejecimiento Los nuevos retos
1   El nuevo proceso de envejecimiento Fuente: Eurostat >65 años por CCAA España ha duplicado su población mayor en los últimos 30 años Cada año alcanzan los 65 años unas 400.000 personas Cada año alcanzan los 100 años unas 10.000 personas
1   El nuevo proceso de envejecimiento Fuente: Eurostat Se espera que para el 2050 España sea el segundo país con la población más envejecida después de Japón, con envejecimiento progresivo de un volumen poblacional semejante al actual
2   La influencia de la discapacidad En 1999, el 9% de la población manifestaba tener discapacidad En 2009, 3,85 millones de personas manifiestan tener discapacidad lo que supone el 8,5% de la población española Se aprecia una reducción del 0.5 % en los últimos 10 años Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE
2  La influencia de la discapacidad Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE Los principales grupos de discapacidad: problemas para la movilidad (67,2%), dificultades en la vida doméstica (55,3%) y para el autocuidado (48,4%) La deficiencia osteoarticular (39,2%) es la deficiencia que causa más discapacidad
La rápida evolución de los conceptos de “bienestar”, “envejecimiento saludable” y “cobertura de salud” exigen a las instituciones una adecuación trascendente para afrontar las nuevas demandas  Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE 3   Los Servicios Sociosanitarios
Atención Sociosanitaria son servicios específicos para la tercer edad y los enfermos crónicos El objetivo es buscar el aumento de autonomía del enfermo, paliar sus limitaciones o sufrimientos y facilitar su reinserción social 3   Los Servicios Sociosanitarios
En la planificación tener en cuenta la tipología de las personas, el modelo de atención, el catálogo de prestaciones, los recursos y los aspectos organizativos y líneas generales y específicas de actuación Estos servicios han de estar convenientemente coordinados con los servicios sanitarios, para garantizar la continuidad de la atención sanitaria 3   Los Servicios Sociosanitarios
Los Servicios Sociales y Sanitarios alcanzan  niveles de complejidad y competencias  que exigen  nuevas propuestas organizativas y de gestión 3  Los Servicios Sociosanitarios
Es necesario potenciar la atención de las personas con discapacidades para una mejor calidad de vida diaria Más de 2,5 millones reciben ayuda técnica o personal  El nivel de satisfacción es aceptable: superior al 60% 300.000 personas residen en centros para mayores, centros para personas con discapacidad, hospitales psiquiátricos y geriátricos 3  Los Servicios Sociosanitarios
Es necesario potenciar la atención de las personas con discapacidades para una mejor calidad de vida  diaria En 2009 hay 517.900 personas más que en 1999 que reciben servicios sociosanitarios, lo que supone un importante aumento Más de 2,2 millones reciben algún servicio social o sanitario En el 93,2% de los casos gratuitamente 3  Los Servicios Sociosanitarios
Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE Cuidados Enfermería Atención médica  Pruebas diagnósticas Hospitales geriátricos Hosp. psiquiátricos Residencias  Centros de día Rehabilitación Transporte sanitario Atención domiciliaria Activ. recreativas Teleasistencia Terapia ocupacional 3  Los Servicios Sociosanitarios
4   El coste económico del envejecimiento El aumento del ciclo vital es un logro Supone afrontar los retos asociados a la prolongación de los años de vida y añadir “vida a los años” El crecimiento medio de gasto sanitario es  41% en medio siglo (OMS) Las personas con > 65 años generan el 30% del gasto sanitario de España
Mayor supervivencia y discapacidad suponen una demanda creciente de recursos Las tendencias actuales están centradas en invertir en prevención y detección de futuros problemas de salud, como una alternativa para la sostenibilidad del sistema  4   El coste económico del envejecimiento
5   Los nuevos retos Buenas prácticas y políticas integrales Potenciar la autonomía Prevención Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia (Ley 39/2006 de 30 de noviembre) Establecimiento Cartera de Servicios Sociales “ Plan Integral de Promoción de Envejecimiento Activo y Saludable”* “ Libro Blanco de las Personas Mayores”* * En preparación Ministerio de Sanidad y Política Social de España
Un nuevo paradigma: El fortalecimiento del pluralismo de bienestar Administraciones Públicas; Sociedad Civil, Empresas y/u otras organizaciones se complementan y crean sinergias para fortalecer el desarrollo social y para ser instrumentos y unidades operativas de las mismas políticas de bienestar 5   Los nuevos retos
Múltiples formas de colaboración entre empresa y sociedad, con el fin de compatibilizar fines de rentabilidad y de crecimiento sostenible  Iniciativas de emprendedores sociales Nuevos espacios de voluntariado corporativo  Innovaciones en el ámbito del tercer sector de acción social (redes y plataformas conjuntas) 5   Los nuevos retos
El aumento de la demanda de protección sociosanitaria vinculada a las personas que requieren cuidados de larga duración en los Estados de Bienestar, pone en cuestión la sostenibilidad financiera y la reorganización de la cartera de servicios del modelo actual de protección sanitaria Se necesitan soluciones más eficaces y eficientes a la vez que imaginativas, que se orienten hacia la validez de un modelo para la atención de las personas en situación de dependencia, donde sea compatible la asistencia  home care  y el mantenimiento de la calidad y dignidad de vida 3.  Se deben configurar nuevos escenarios de atención a la dependencia, incorporando criterios de continuidad asistencial para construir el  espacio sociosanitario real , atendiendo a los principios de  equidad, no discriminación, calidad y ética Conclusiones
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPT
A Pie de Barrio
PDF
Reorganizar el sistema_de_cuidados
PPT
PDF
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
PDF
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
PDF
Envejecimiento activo y saludable.
DOCX
Porqué IA Salud ?
PPTX
1er foro nacional por la salud de los
A Pie de Barrio
Reorganizar el sistema_de_cuidados
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Envejecimiento activo y saludable.
Porqué IA Salud ?
1er foro nacional por la salud de los

La actualidad más candente (20)

PDF
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
DOC
15 derecho salud
PDF
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
PDF
Envejecimiento saludable y activo.
PDF
Ssp lo que dicen los partidos politicos
PPT
Presentacion Esp Cordoba Def
DOC
1 msp marco teorico del modelo
PPTX
Contribución de la atención primaria de salud de calidad a la equidad en la c...
PDF
La Dependencia en Navarra. 2020..pdf
PDF
El Poder en las Relaciones Sexuales
PDF
Sistemas de salud, visiones de futuro
PPTX
Envejecimiento activo
PDF
Justicia y paz mayo 2021
PPTX
Presentación1
DOCX
Mujeres y ciudadanía económica jvm
PDF
Envejecimiento activo y saludable.
PDF
Claves para la construcción del espacio sociosanitario. Resumen ejecutivo
PDF
Condiciones y atención en salud a las personas mayores
PDF
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
15 derecho salud
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
Envejecimiento saludable y activo.
Ssp lo que dicen los partidos politicos
Presentacion Esp Cordoba Def
1 msp marco teorico del modelo
Contribución de la atención primaria de salud de calidad a la equidad en la c...
La Dependencia en Navarra. 2020..pdf
El Poder en las Relaciones Sexuales
Sistemas de salud, visiones de futuro
Envejecimiento activo
Justicia y paz mayo 2021
Presentación1
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Envejecimiento activo y saludable.
Claves para la construcción del espacio sociosanitario. Resumen ejecutivo
Condiciones y atención en salud a las personas mayores
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
Publicidad

Similar a Servicios.. (20)

PPT
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
PPT
Gijon
PDF
Claves para la construcción del espacio sociosanitario PPT
PPT
Esteban Carrillo - Presentación informe : Claves para la construcción de un ...
PDF
Claves para la construcción del espacio sociosanitario en España. Informe com...
PPT
Monica Roque.ppt
PPT
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPT
Monica Roque.ppt
PDF
Ana Pastor - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y NUEVOS NEGOCIOS
PPTX
Félix Lobo - El envejecimiento y la economía
PPT
Envejecimiento activo
PDF
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores
PDF
Claves espacio sociosanitario
PDF
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
PPT
Procesos degenerativos de la salud y alargamiento de la vida: situación actua...
PDF
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
PPT
Atención Integral al adulto mayor en centros vida
DOCX
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
PDF
Jornada sobre talento senior Círculo de Empresarios-Fundación Transforma España
PPT
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
Gijon
Claves para la construcción del espacio sociosanitario PPT
Esteban Carrillo - Presentación informe : Claves para la construcción de un ...
Claves para la construcción del espacio sociosanitario en España. Informe com...
Monica Roque.ppt
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt
Ana Pastor - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y NUEVOS NEGOCIOS
Félix Lobo - El envejecimiento y la economía
Envejecimiento activo
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores
Claves espacio sociosanitario
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
Procesos degenerativos de la salud y alargamiento de la vida: situación actua...
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Atención Integral al adulto mayor en centros vida
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
Jornada sobre talento senior Círculo de Empresarios-Fundación Transforma España
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Publicidad

Más de Asohosval (20)

PPTX
Dec 2193 gerentes
PPT
Cuotas partes pensionales
PDF
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
PDF
Dec 2025 08 06 2011
PPT
Presentacion talento humano plantas minimas
PPT
Presentacion talento humano plantas minimas
PPS
Fabula de la_estructura_organizacional
PDF
Res 2181 de 2008
PDF
Guia aplicativa res 2181
PDF
Guia aplicativa productos ejercicio
PDF
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
PDF
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
PDF
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
PPTX
Calidad en ese
PDF
Normograma. empresa social del estado
PDF
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
PPTX
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
PPTX
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
PPT
C+ílculo actuarial
PPTX
Gerentes
Dec 2193 gerentes
Cuotas partes pensionales
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
Dec 2025 08 06 2011
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimas
Fabula de la_estructura_organizacional
Res 2181 de 2008
Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa productos ejercicio
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Calidad en ese
Normograma. empresa social del estado
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
C+ílculo actuarial
Gerentes

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Servicios..

  • 1. Los Servicios Sociosanitarios El desafío demográfico
  • 2. Con el envejecimiento de las sociedades occidentales, es necesario un especial enfoque a la atención sociosanitaria La prestación sociosanitaria ha estado tradicionalmente discriminada en el sistema y trasladada a la familia El envejecimiento esta vinculado a problemas de cronicidad y discapacidad y desafía a la búsqueda de una nueva orientación del sistema sanitario, cuya función, históricamente, ha sido la de curar Ahora también hay que cuidar, rehabilitar... mejorar la calidad de vida... Introducción
  • 3. En el paleolítico inferior, se calcula que el mundo tenía 125.000 habitantes Todos en Africa Hace un millón de años... El desafío demográfico en el mundo Fuente: ONU
  • 4. El desafío demográfico en el mundo En el neolítico, se estima que el mundo tenía cinco millones de habitantes Ya ocupaban todo el mundo Hace diez mil años... En 1900 hay mil seiscientos millones En 1950 se duplica, alcanzando los tres mil millones En 2000 vuelve a duplicarse superando los seis mil millones Y se sigue acelerando… Fuente: ONU
  • 5. La población mundial En 2012 alcanzará los 7.000 millones En 2050 los 9.100 millones La mayoría de los nuevos habitantes vivirán en países pobres Se mantendrá igual o decrecerá en países desarrollados El desafío demográfico en el mundo Fuente: ONU
  • 6. El desafío demográfico en Europa Mayores de 65 años. Proyección 2020 Fuente: ONU
  • 7. El desafío demográfico en España Fuente: Eurostat
  • 8. El desafío demográfico en España >65 años-año 2000 >65 años-año 2050 >65 años-año 2010 Fuente: Eurostat
  • 9. Momento de reflexiones.... ¿Somos demasiados? ¿Y los recursos Sanitarios y Sociales? ¿Todo para todos? ¿Y la equidad? ¿Que hacemos..... Qué pensamos hacer?
  • 10. Claves de la atención Sociosanitaria en España El nuevo proceso de envejecimiento La influencia de la discapacidad Los Servicios Socio-Sanitarios El coste económico del envejecimiento Los nuevos retos
  • 11. 1 El nuevo proceso de envejecimiento Fuente: Eurostat >65 años por CCAA España ha duplicado su población mayor en los últimos 30 años Cada año alcanzan los 65 años unas 400.000 personas Cada año alcanzan los 100 años unas 10.000 personas
  • 12. 1 El nuevo proceso de envejecimiento Fuente: Eurostat Se espera que para el 2050 España sea el segundo país con la población más envejecida después de Japón, con envejecimiento progresivo de un volumen poblacional semejante al actual
  • 13. 2 La influencia de la discapacidad En 1999, el 9% de la población manifestaba tener discapacidad En 2009, 3,85 millones de personas manifiestan tener discapacidad lo que supone el 8,5% de la población española Se aprecia una reducción del 0.5 % en los últimos 10 años Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE
  • 14. 2 La influencia de la discapacidad Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE Los principales grupos de discapacidad: problemas para la movilidad (67,2%), dificultades en la vida doméstica (55,3%) y para el autocuidado (48,4%) La deficiencia osteoarticular (39,2%) es la deficiencia que causa más discapacidad
  • 15. La rápida evolución de los conceptos de “bienestar”, “envejecimiento saludable” y “cobertura de salud” exigen a las instituciones una adecuación trascendente para afrontar las nuevas demandas Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 16. Atención Sociosanitaria son servicios específicos para la tercer edad y los enfermos crónicos El objetivo es buscar el aumento de autonomía del enfermo, paliar sus limitaciones o sufrimientos y facilitar su reinserción social 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 17. En la planificación tener en cuenta la tipología de las personas, el modelo de atención, el catálogo de prestaciones, los recursos y los aspectos organizativos y líneas generales y específicas de actuación Estos servicios han de estar convenientemente coordinados con los servicios sanitarios, para garantizar la continuidad de la atención sanitaria 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 18. Los Servicios Sociales y Sanitarios alcanzan niveles de complejidad y competencias que exigen nuevas propuestas organizativas y de gestión 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 19. Es necesario potenciar la atención de las personas con discapacidades para una mejor calidad de vida diaria Más de 2,5 millones reciben ayuda técnica o personal El nivel de satisfacción es aceptable: superior al 60% 300.000 personas residen en centros para mayores, centros para personas con discapacidad, hospitales psiquiátricos y geriátricos 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 20. Es necesario potenciar la atención de las personas con discapacidades para una mejor calidad de vida diaria En 2009 hay 517.900 personas más que en 1999 que reciben servicios sociosanitarios, lo que supone un importante aumento Más de 2,2 millones reciben algún servicio social o sanitario En el 93,2% de los casos gratuitamente 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 21. Fuentes: Ministerio de Sanidad y Política Social- INE Cuidados Enfermería Atención médica Pruebas diagnósticas Hospitales geriátricos Hosp. psiquiátricos Residencias Centros de día Rehabilitación Transporte sanitario Atención domiciliaria Activ. recreativas Teleasistencia Terapia ocupacional 3 Los Servicios Sociosanitarios
  • 22. 4 El coste económico del envejecimiento El aumento del ciclo vital es un logro Supone afrontar los retos asociados a la prolongación de los años de vida y añadir “vida a los años” El crecimiento medio de gasto sanitario es 41% en medio siglo (OMS) Las personas con > 65 años generan el 30% del gasto sanitario de España
  • 23. Mayor supervivencia y discapacidad suponen una demanda creciente de recursos Las tendencias actuales están centradas en invertir en prevención y detección de futuros problemas de salud, como una alternativa para la sostenibilidad del sistema 4 El coste económico del envejecimiento
  • 24. 5 Los nuevos retos Buenas prácticas y políticas integrales Potenciar la autonomía Prevención Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia (Ley 39/2006 de 30 de noviembre) Establecimiento Cartera de Servicios Sociales “ Plan Integral de Promoción de Envejecimiento Activo y Saludable”* “ Libro Blanco de las Personas Mayores”* * En preparación Ministerio de Sanidad y Política Social de España
  • 25. Un nuevo paradigma: El fortalecimiento del pluralismo de bienestar Administraciones Públicas; Sociedad Civil, Empresas y/u otras organizaciones se complementan y crean sinergias para fortalecer el desarrollo social y para ser instrumentos y unidades operativas de las mismas políticas de bienestar 5 Los nuevos retos
  • 26. Múltiples formas de colaboración entre empresa y sociedad, con el fin de compatibilizar fines de rentabilidad y de crecimiento sostenible Iniciativas de emprendedores sociales Nuevos espacios de voluntariado corporativo Innovaciones en el ámbito del tercer sector de acción social (redes y plataformas conjuntas) 5 Los nuevos retos
  • 27. El aumento de la demanda de protección sociosanitaria vinculada a las personas que requieren cuidados de larga duración en los Estados de Bienestar, pone en cuestión la sostenibilidad financiera y la reorganización de la cartera de servicios del modelo actual de protección sanitaria Se necesitan soluciones más eficaces y eficientes a la vez que imaginativas, que se orienten hacia la validez de un modelo para la atención de las personas en situación de dependencia, donde sea compatible la asistencia home care y el mantenimiento de la calidad y dignidad de vida 3. Se deben configurar nuevos escenarios de atención a la dependencia, incorporando criterios de continuidad asistencial para construir el espacio sociosanitario real , atendiendo a los principios de equidad, no discriminación, calidad y ética Conclusiones