UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERIA AGONOMICA
OPTATIVA VI – TICs
Nombre: Ibáñez Uchuari Cristhian
Curso: Decimo Ciclo
Docente: Ing. Fredy Jimbo
Fecha: Lunes, 22 de Junio del 2015
Investigar sobre Servicios de la web 2.0 para compartir: Slideshare, Youtube, Scribd.
Podemos definir como el conjunto de usos y aplicaciones web en los que se sigue un modelo
de comunicación participativa donde los contenidos son generados no solo por la persona
promotora del servicio o página web concreta, sino por todas aquellas que lo utilizan o
visitan, compartiendo e integrando contenidos de diferentes formatos y fuentes de origen
(PROYELIA, 2011).
Existen numerosas herramientas en la web 2.0 para compartir información; ya que
precisamente la filosofía de la herramienta es precisamente compartir.
El poder compartir en grupos nos permite poder realizar grupos virtuales y trabajar sobre los
mismos documentos (trabajo colaborativo). De esta forma no solamente podemos compartir
para que “el otro” vea un documento, sino que podemos compartir para que “el otro” edite el
documento compartido.
No vamos a tratar en este apartado las herramientas para compartir información ya que en el
apartado de “Tutoriales” de esta misma página hemos hecho una revisión de un grupo
limitado de plataformas en las que podemos compartir y difundir información. Vamos a
exponer una serie de plataformas en las que compartir archivos bien con el objeto de
archivarlos y poder acceder a ellos (discos duros virtuales) o bien para almacenarlos-
compartirlos-coeditarlos (trabajo colaborativo).
Actualmente la mayoría de las plataformas nos permiten trabajar con numerosas extensiones
de archivos de manera que podemos coeditar/compartir documentos de texto, presentaciones
de diapositivas, documentos pdf.
Intentar hacer una exposición exhaustiva de todas ellas es una tarea complicada. Además su
progresión y sus características son cambiantes, por lo que tampoco tiene gran sentido
escribir algo que quede en poco tiempo caduco. De todas formas estamos siempre dispuestos
a vuestra colaboración con nuevas propuestas (Grupo de Nuevas Tecnologias, Comunicacion
y Social Media, 2014).
 SlideShare
SlideShare es un servicio online gratuito que te permite subir y
compartir presentaciones de PowerPoint. Luego de registrarte, puedes importar
presentaciones de una amplia gama de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, ppsx, potx, ODT,
ODP, Keynote, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF. La presentación de archivo
que subas no debe ser mayor que 100 MB. Para mejorar tu presentación, puedes también
agregar una pista de audio o voz en off. Puedes configurar cada presentación estar disponible
para la descarga o restringir el acceso a las diapositivas publicadas.
El servicio no conserva ninguna animación, transición o pista de audio dentro de tu archivo
original de PowerPoint. Cada presentación de SlideShare también trae una transcripción
(producida automáticamente) bien abajo del reproductor de diapositivas. Para compartir tu
presentación, puedes usar e-mails o un fragmento de código de inserción para pegar en
cualquier sitio web o medios de comunicación social.
SlideShare es un servicio de Nube comunitario para compartir presentaciones y documentos
públicamente. El servicio cubre presentaciones hechas en PowerPoint, Apple Keynote y
OpenOffice, y documentos de Microsoft Office y Acrobat (PDF), entre otros. Presentaciones
pueden ser sincronizadas con un Podcast o archivo de audio para producir un ScreenCast, es
decir, una presentación narrada; más, el proceso de sincronización no es fácil ni rápido.
Subscripciones de servicios pagados incluyen soporte para almacenar y compartir videos, y
para limitar acceso al contenido (Garay, 2011) .
Scribd
Scribd es un servicio gratuito de publicación social que te permite subir
y compartir tus presentaciones online. Scribd soporta una amplia gama de formatos: PPT,
PPS, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, ODS, SXC, ODT, SXW, ODP, SXI, PS, TXT, RTF,
PDF y cada archivo puede tener hasta 75 MB. Luego de registrarte, sólo tienes que cargar tu
archivo de presentación que se convertirá en un iPaper, un formato de publicación a medida
que Scribd utiliza para integrar los documentos en páginas web o sitios de social media. Tu
presentación se puede configurar como pública o privada, sólo para la visualización. La
opción de descarga está disponible. No se pueden agregar bandas sonoras/voz en las
grabaciones a tus presentaciones. Además, las transiciones y animaciones en el interior del
archivo original no se conservan al subir tu presentación. No disponibiliza cuentas premium.
Youtube
YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y
visualizar videos.
Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y hasta enviar
comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y
comentar los propios videos (Pere, 2013).
El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se
pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música,
pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de
formatos, como.mpeg y avi, los cuales usados por cámaras y filmadoras digitales.
Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash. Una de sus principales
innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de
descargar el archivo a la computadora.
Trabajos citados
Garay, E. (25 de Noviembre de 2011). Universidad Casa Grande. Obtenidode Ambientesde
AprendizajebasadosenlaNube de Tendenciaspasadasyfuturas:
http://moodle.casagrande.edu.ec/blog/wp-content/uploads/2011/12/002.pdf
Grupo de NuevasTecnologias,Comunicacion y SocialMedia. (26 de Enerode 2014). Obtenidode
HerramientasParaCompartirInformación:
https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/herramientas-2-0/herramientas-para-
compartir-informacion/
Pere,M. (1 de 2 de 2013). La Web 2.0 y sus aplicacionesdidácticas.Obtenidode
http://www.peremarques.net/web20.htm
PROYELIA.(2011). Catalogo deherramientas2.0 para la gestion municipal. España:EUDEL.
Trabajo autónomo:
Edición colaborativa en google drive/documentos.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas para compartir información
PPTX
Slideshare
PDF
1c sosa merino slide
PPTX
Herramientas para compartir
PPTX
Herramientas para compartir información
PPTX
Herramientas para compartir informacion
PPTX
Herramientas para compartir informacion
DOCX
Herramientas para compartir información
Slideshare
1c sosa merino slide
Herramientas para compartir
Herramientas para compartir información
Herramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Slideshare
DOCX
Medios Tecnológicos e Innovadores en entornos virtuales
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Slideshare
PPTX
slideshare
PPTX
Aplicaciones de la web 2.0
PPTX
Aplicacion slideshare
DOCX
Slide share
PPTX
Herramientas para publicar y compartir documentos
DOCX
Slideshare
PPTX
Slideshare
DOCX
Presentaciones online
DOCX
Slideshare
PPTX
Diapositivas de certificacion
PPTX
slideshare
PPTX
Ntic's
PPT
SlideShare FUNCIONES UTILIDADES
PPTX
Slideshare
PPTX
Computacion
Slideshare
Medios Tecnológicos e Innovadores en entornos virtuales
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Slideshare
slideshare
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicacion slideshare
Slide share
Herramientas para publicar y compartir documentos
Slideshare
Slideshare
Presentaciones online
Slideshare
Diapositivas de certificacion
slideshare
Ntic's
SlideShare FUNCIONES UTILIDADES
Slideshare
Computacion
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Scribd
DOCX
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPTX
PDF
Unidades de almacenamiento
PPTX
Almacenamiento en bases de datos
PPT
Servicios De La Web 2.0
PPTX
Cap 5 caracteristicas de youtube
DOCX
Servicios de la web 2.0
PDF
Dispositivos de Almacenamiento
PPTX
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
PPTX
Caracteristicas de slideshare
PDF
Capacidad
PPT
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
PPTX
Medios De Almacenamientos
PPT
Bases de datos orientadas a objetos
PDF
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
Scribd
Dispositivos De Almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Almacenamiento en bases de datos
Servicios De La Web 2.0
Cap 5 caracteristicas de youtube
Servicios de la web 2.0
Dispositivos de Almacenamiento
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
Caracteristicas de slideshare
Capacidad
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Medios De Almacenamientos
Bases de datos orientadas a objetos
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
Publicidad

Similar a Servicios de la web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas TICS
PPT
Herramientas para compartir documentos
DOCX
Herramientas para-compartir-luisa
PPTX
Herramientas para publicar y compartir documentos
PPTX
Herramientas para compartir información
PPTX
Sitios basados en la web3
PPTX
Entornos digitales
PPTX
Entornos digitales
DOCX
Herramientas para compartir informacion
PPTX
Herramientas para compartir información web 2.0
PPTX
Herramientas de compartir información
DOCX
Herramientas de compartición de archivos
PPTX
Unidad educativa atahualpa
PPTX
Slideshare y scribd
PPTX
Herramientas para compartir información
PDF
Herramientas web2.0 (1)
PPTX
Proyecto final
PPTX
Slideshare y scrib
DOC
Documento sin título
PPTX
Alojamiento de informacion
Herramientas TICS
Herramientas para compartir documentos
Herramientas para-compartir-luisa
Herramientas para publicar y compartir documentos
Herramientas para compartir información
Sitios basados en la web3
Entornos digitales
Entornos digitales
Herramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir información web 2.0
Herramientas de compartir información
Herramientas de compartición de archivos
Unidad educativa atahualpa
Slideshare y scribd
Herramientas para compartir información
Herramientas web2.0 (1)
Proyecto final
Slideshare y scrib
Documento sin título
Alojamiento de informacion

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
orientacion nicol juliana portela jimenez
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Presentación final ingenieria de metodos
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Servicios de la web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERIA AGONOMICA OPTATIVA VI – TICs Nombre: Ibáñez Uchuari Cristhian Curso: Decimo Ciclo Docente: Ing. Fredy Jimbo Fecha: Lunes, 22 de Junio del 2015 Investigar sobre Servicios de la web 2.0 para compartir: Slideshare, Youtube, Scribd. Podemos definir como el conjunto de usos y aplicaciones web en los que se sigue un modelo de comunicación participativa donde los contenidos son generados no solo por la persona promotora del servicio o página web concreta, sino por todas aquellas que lo utilizan o visitan, compartiendo e integrando contenidos de diferentes formatos y fuentes de origen (PROYELIA, 2011). Existen numerosas herramientas en la web 2.0 para compartir información; ya que precisamente la filosofía de la herramienta es precisamente compartir. El poder compartir en grupos nos permite poder realizar grupos virtuales y trabajar sobre los mismos documentos (trabajo colaborativo). De esta forma no solamente podemos compartir para que “el otro” vea un documento, sino que podemos compartir para que “el otro” edite el documento compartido. No vamos a tratar en este apartado las herramientas para compartir información ya que en el apartado de “Tutoriales” de esta misma página hemos hecho una revisión de un grupo limitado de plataformas en las que podemos compartir y difundir información. Vamos a exponer una serie de plataformas en las que compartir archivos bien con el objeto de archivarlos y poder acceder a ellos (discos duros virtuales) o bien para almacenarlos- compartirlos-coeditarlos (trabajo colaborativo). Actualmente la mayoría de las plataformas nos permiten trabajar con numerosas extensiones de archivos de manera que podemos coeditar/compartir documentos de texto, presentaciones de diapositivas, documentos pdf. Intentar hacer una exposición exhaustiva de todas ellas es una tarea complicada. Además su progresión y sus características son cambiantes, por lo que tampoco tiene gran sentido escribir algo que quede en poco tiempo caduco. De todas formas estamos siempre dispuestos a vuestra colaboración con nuevas propuestas (Grupo de Nuevas Tecnologias, Comunicacion y Social Media, 2014).  SlideShare
  • 2. SlideShare es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. Luego de registrarte, puedes importar presentaciones de una amplia gama de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, ppsx, potx, ODT, ODP, Keynote, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF. La presentación de archivo que subas no debe ser mayor que 100 MB. Para mejorar tu presentación, puedes también agregar una pista de audio o voz en off. Puedes configurar cada presentación estar disponible para la descarga o restringir el acceso a las diapositivas publicadas. El servicio no conserva ninguna animación, transición o pista de audio dentro de tu archivo original de PowerPoint. Cada presentación de SlideShare también trae una transcripción (producida automáticamente) bien abajo del reproductor de diapositivas. Para compartir tu presentación, puedes usar e-mails o un fragmento de código de inserción para pegar en cualquier sitio web o medios de comunicación social. SlideShare es un servicio de Nube comunitario para compartir presentaciones y documentos públicamente. El servicio cubre presentaciones hechas en PowerPoint, Apple Keynote y OpenOffice, y documentos de Microsoft Office y Acrobat (PDF), entre otros. Presentaciones pueden ser sincronizadas con un Podcast o archivo de audio para producir un ScreenCast, es decir, una presentación narrada; más, el proceso de sincronización no es fácil ni rápido. Subscripciones de servicios pagados incluyen soporte para almacenar y compartir videos, y para limitar acceso al contenido (Garay, 2011) . Scribd Scribd es un servicio gratuito de publicación social que te permite subir y compartir tus presentaciones online. Scribd soporta una amplia gama de formatos: PPT, PPS, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, ODS, SXC, ODT, SXW, ODP, SXI, PS, TXT, RTF, PDF y cada archivo puede tener hasta 75 MB. Luego de registrarte, sólo tienes que cargar tu archivo de presentación que se convertirá en un iPaper, un formato de publicación a medida que Scribd utiliza para integrar los documentos en páginas web o sitios de social media. Tu presentación se puede configurar como pública o privada, sólo para la visualización. La opción de descarga está disponible. No se pueden agregar bandas sonoras/voz en las grabaciones a tus presentaciones. Además, las transiciones y animaciones en el interior del archivo original no se conservan al subir tu presentación. No disponibiliza cuentas premium. Youtube YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y hasta enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios videos (Pere, 2013).
  • 3. El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como.mpeg y avi, los cuales usados por cámaras y filmadoras digitales. Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Trabajos citados Garay, E. (25 de Noviembre de 2011). Universidad Casa Grande. Obtenidode Ambientesde AprendizajebasadosenlaNube de Tendenciaspasadasyfuturas: http://moodle.casagrande.edu.ec/blog/wp-content/uploads/2011/12/002.pdf Grupo de NuevasTecnologias,Comunicacion y SocialMedia. (26 de Enerode 2014). Obtenidode HerramientasParaCompartirInformación: https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/herramientas-2-0/herramientas-para- compartir-informacion/ Pere,M. (1 de 2 de 2013). La Web 2.0 y sus aplicacionesdidácticas.Obtenidode http://www.peremarques.net/web20.htm PROYELIA.(2011). Catalogo deherramientas2.0 para la gestion municipal. España:EUDEL. Trabajo autónomo: Edición colaborativa en google drive/documentos.