SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
SERVOMOTORES
SERVOMOTORES ¿QUE SON? Los servos son un tipo especial de motor que se caracterizan por su capacidad de poder  ser llevados a posiciones angulares específicas,  al enviar una señal codificada,  dentro de un rango de operación.
¿QUE SON? Es una caja, en donde se encuentra un amplificador, un motor, la reducción de engranaje y la realimentación.  Tiene internamente una circuitería de control interna y es sumamente poderoso para su tamaño. También tienen 3 cables de conexión externa. Uno es para alimentación Vcc (+5volts), conexión a tierra GND y el cable de control. SERVOMOTORES
SERVOMOTORES ¿COMO TRABAJAN? El motor del servo tiene algunos circuitos de control y un potenciómetro, esta es conectada al eje central del servo motor y permite a la circuitería de control, supervisar el ángulo actual del servo motor. Si el eje está en el ángulo correcto, entonces el motor está apagado. Si el circuito prueba que el ángulo no es el correcto, el motor girará en la dirección adecuada hasta llegar al ángulo correcto. El eje del servo es capaz de llegar alrededor de los 180 grados.
Un servo normal se usa para controlar un movimiento angular de entre 0 y 180 grados, no es mecánicamente capaz de retornar a su lugar, si hay un mayor peso que el sugerido por las especificaciones del fabricante. La cantidad de voltaje aplicado al motor es proporcional a la distancia que éste necesita viajar. Así, si el eje necesita regresar una distancia grande, el motor regresará a toda velocidad. Si este necesita regresar sólo una pequeña cantidad, el motor correrá a una velocidad más lenta. A esto se le llama  control proporcional . ¿COMO TRABAJAN? SERVOMOTORES
SERVOMOTORES FUNCIONAMIENTO El control de un servo se limita a indicar en que posición se debe situar. Estas "ordenes" consisten en una serie de pulsos. La duración del pulso indica el ángulo de giro del motor. Cada servo tiene sus márgenes de operación, que se corresponden con el ancho del pulso máximo y mínimo que el servo entiende.
Los valores más generales corresponde con valores entre 1 ms y 2 ms, que dejarían al motor en ambos extremos. El valor 1,5 ms indicaría la posición central, mientras que otros valores del pulso lo dejan en posiciones intermedias. Estos valores suelen ser los recomendados, sin embargo, es posible emplear pulsos menores de 1 ms o mayores de 2 ms, pudiéndose conseguir ángulos mayores de 180°.   FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES
FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES
Si se sobrepasan los límites de movimiento del servo, éste comenzará a emitir un zumbido, indicando que se debe cambiar la longitud del pulso.  FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES
FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES El periodo entre pulso y pulso no es crítico, e incluso puede ser distinto entre uno y otro pulso. Se suelen emplear valores entre 10 ms y 30 ms. Si el intervalo entre pulso y pulso es inferior al mínimo, puede interferir con la temporización interna del servo, causando un zumbido, y la vibración del brazo de salida. Si es mayor que el máximo, entonces el servo pasará a estado dormido, entre pulsos. Esto provoca que se mueva con intervalos pequeños.
FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES Es importante destacar que para que un servo se mantenga en la misma posición durante un cierto tiempo, es necesario enviarle continuamente el pulso correspondiente. De este modo, si existe alguna fuerza que le obligue a abandonar esta posición, intentará resistirse. Si se deja de enviar pulsos (o el intervalo entre pulsos es mayor del máximo) entonces el servo perderá fuerza y dejará de intentar mantener su posición, de modo que cualquier fuerza externa podría desplazarlo.
Es sumamente poderoso para su tamaño (mucho torque). Potencia proporcional para cargas mecánicas. No consume mucha energía. Mayor precisión. SERVOMOTORES VENTAJAS
No es posible cambiar las caracteristicas eléctricas del motor por tanto no se puede cambiar la velocidad del mismo. Esta limitado por el circuito de control a únicamente variar de 0° a 180°. Su construcción puede ser costosa. Poder controlar varias secuencias de posiciones, es dificil sin utilizar sistemas basados con micros.  SERVOMOTORES DESVENTAJAS
En la práctica, se usan servos para: posicionar superficies de control como el movimiento de palancas, pequeños ascensores y timones.  usan en radio control títeres, y principalmente en ROBÓTICA SERVOMOTORES APLICACIONES
SERVOMOTORES APLICACIONES
SERVOMOTORES APLICACIONES
SERVOMOTORES ¿COMO CONTROLARLO? CIRCUITO ASTABLE ETAPA DE POTENCIA SERVOMOTOR

Más contenido relacionado

PPTX
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
PPTX
Servomotor
PPTX
Speed control of dc motor
PPT
Unidad Neumatica 4 V1 C
PPTX
Automatic speed control of DC motor
PPTX
Varaible frequency drive
PDF
Introduction to Actuators
PPTX
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
Servomotor
Speed control of dc motor
Unidad Neumatica 4 V1 C
Automatic speed control of DC motor
Varaible frequency drive
Introduction to Actuators
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...

La actualidad más candente (20)

PPT
Induction motor three phase
PPTX
Ultrasonic motor
PPTX
Lecture 8 steady state stability
PPTX
Motor load dynamics
PPTX
CSI and vSI fed induction motor drives
PPT
El motor electrico pp1
PDF
Motores sobrealimentados
PPTX
single phase induction motor.pptx
PDF
MR 02 Daily Motor.pdf
DOCX
El volante de inercia es un elemento mecánico capaz de almacenar energía ciné...
PDF
Lecture-2 : Applications of Power Electronics
PPTX
Turbinas de Vapor
DOCX
DOCX
Motor de corriente continua
PPTX
Sistemas hidraulicos y neumaticos
PPTX
Single phase induction motor
PPTX
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
PPTX
Synchronous motor drive
PDF
Minimization of Starting Energy Loss of Three Phase Induction Motors Based on...
PDF
Motores dc conceptos basicos-mapc
Induction motor three phase
Ultrasonic motor
Lecture 8 steady state stability
Motor load dynamics
CSI and vSI fed induction motor drives
El motor electrico pp1
Motores sobrealimentados
single phase induction motor.pptx
MR 02 Daily Motor.pdf
El volante de inercia es un elemento mecánico capaz de almacenar energía ciné...
Lecture-2 : Applications of Power Electronics
Turbinas de Vapor
Motor de corriente continua
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Single phase induction motor
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Synchronous motor drive
Minimization of Starting Energy Loss of Three Phase Induction Motors Based on...
Motores dc conceptos basicos-mapc
Publicidad

Destacado (14)

PDF
PPTX
Motors and controller circuit
PPT
Sensors & Actuators
PPTX
ELECTRICAL ACTUATORS &CONTROLLERS3
PDF
EEP301: AC and DC servo motor study
PPTX
Electric Servo Motor
PDF
Серводвигатели серии BSM Baldor
PPTX
Ac servomotor
PPSX
Hydraulic actuators
PPT
Actuators.ppt
PPTX
Actuators
PDF
Control Valves And Actuators
PPTX
Control Valves
Motors and controller circuit
Sensors & Actuators
ELECTRICAL ACTUATORS &CONTROLLERS3
EEP301: AC and DC servo motor study
Electric Servo Motor
Серводвигатели серии BSM Baldor
Ac servomotor
Hydraulic actuators
Actuators.ppt
Actuators
Control Valves And Actuators
Control Valves
Publicidad

Similar a Servo (20)

PPTX
servomotorlobo
PPTX
Servomotor
PPTX
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
PDF
maquinas especiales en inegieria
PPTX
Servomotores.pptx
PPTX
La modulación por ancho o de pulso (en inglés pulse width modulation PWM) es ...
PDF
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
PPTX
SERVOMOTORES G6.pptx
PDF
Manejode actuadores
PDF
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
PDF
Servos Y Sistema De Control
PDF
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
PPT
Inversores
PPT
Inversores
PPT
Aulo Wilfredo Inga PeñA
PDF
servo.pdf
PPTX
PPT
PDF
folleto de electronica basica 1 (3).pdf
PDF
Ajuste De Servos Y Transmisiones
servomotorlobo
Servomotor
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
maquinas especiales en inegieria
Servomotores.pptx
La modulación por ancho o de pulso (en inglés pulse width modulation PWM) es ...
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
SERVOMOTORES G6.pptx
Manejode actuadores
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
Servos Y Sistema De Control
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
Inversores
Inversores
Aulo Wilfredo Inga PeñA
servo.pdf
folleto de electronica basica 1 (3).pdf
Ajuste De Servos Y Transmisiones

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Servo

  • 2. SERVOMOTORES ¿QUE SON? Los servos son un tipo especial de motor que se caracterizan por su capacidad de poder ser llevados a posiciones angulares específicas, al enviar una señal codificada, dentro de un rango de operación.
  • 3. ¿QUE SON? Es una caja, en donde se encuentra un amplificador, un motor, la reducción de engranaje y la realimentación. Tiene internamente una circuitería de control interna y es sumamente poderoso para su tamaño. También tienen 3 cables de conexión externa. Uno es para alimentación Vcc (+5volts), conexión a tierra GND y el cable de control. SERVOMOTORES
  • 4. SERVOMOTORES ¿COMO TRABAJAN? El motor del servo tiene algunos circuitos de control y un potenciómetro, esta es conectada al eje central del servo motor y permite a la circuitería de control, supervisar el ángulo actual del servo motor. Si el eje está en el ángulo correcto, entonces el motor está apagado. Si el circuito prueba que el ángulo no es el correcto, el motor girará en la dirección adecuada hasta llegar al ángulo correcto. El eje del servo es capaz de llegar alrededor de los 180 grados.
  • 5. Un servo normal se usa para controlar un movimiento angular de entre 0 y 180 grados, no es mecánicamente capaz de retornar a su lugar, si hay un mayor peso que el sugerido por las especificaciones del fabricante. La cantidad de voltaje aplicado al motor es proporcional a la distancia que éste necesita viajar. Así, si el eje necesita regresar una distancia grande, el motor regresará a toda velocidad. Si este necesita regresar sólo una pequeña cantidad, el motor correrá a una velocidad más lenta. A esto se le llama control proporcional . ¿COMO TRABAJAN? SERVOMOTORES
  • 6. SERVOMOTORES FUNCIONAMIENTO El control de un servo se limita a indicar en que posición se debe situar. Estas "ordenes" consisten en una serie de pulsos. La duración del pulso indica el ángulo de giro del motor. Cada servo tiene sus márgenes de operación, que se corresponden con el ancho del pulso máximo y mínimo que el servo entiende.
  • 7. Los valores más generales corresponde con valores entre 1 ms y 2 ms, que dejarían al motor en ambos extremos. El valor 1,5 ms indicaría la posición central, mientras que otros valores del pulso lo dejan en posiciones intermedias. Estos valores suelen ser los recomendados, sin embargo, es posible emplear pulsos menores de 1 ms o mayores de 2 ms, pudiéndose conseguir ángulos mayores de 180°. FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES
  • 9. Si se sobrepasan los límites de movimiento del servo, éste comenzará a emitir un zumbido, indicando que se debe cambiar la longitud del pulso. FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES
  • 10. FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES El periodo entre pulso y pulso no es crítico, e incluso puede ser distinto entre uno y otro pulso. Se suelen emplear valores entre 10 ms y 30 ms. Si el intervalo entre pulso y pulso es inferior al mínimo, puede interferir con la temporización interna del servo, causando un zumbido, y la vibración del brazo de salida. Si es mayor que el máximo, entonces el servo pasará a estado dormido, entre pulsos. Esto provoca que se mueva con intervalos pequeños.
  • 11. FUNCIONAMIENTO SERVOMOTORES Es importante destacar que para que un servo se mantenga en la misma posición durante un cierto tiempo, es necesario enviarle continuamente el pulso correspondiente. De este modo, si existe alguna fuerza que le obligue a abandonar esta posición, intentará resistirse. Si se deja de enviar pulsos (o el intervalo entre pulsos es mayor del máximo) entonces el servo perderá fuerza y dejará de intentar mantener su posición, de modo que cualquier fuerza externa podría desplazarlo.
  • 12. Es sumamente poderoso para su tamaño (mucho torque). Potencia proporcional para cargas mecánicas. No consume mucha energía. Mayor precisión. SERVOMOTORES VENTAJAS
  • 13. No es posible cambiar las caracteristicas eléctricas del motor por tanto no se puede cambiar la velocidad del mismo. Esta limitado por el circuito de control a únicamente variar de 0° a 180°. Su construcción puede ser costosa. Poder controlar varias secuencias de posiciones, es dificil sin utilizar sistemas basados con micros. SERVOMOTORES DESVENTAJAS
  • 14. En la práctica, se usan servos para: posicionar superficies de control como el movimiento de palancas, pequeños ascensores y timones. usan en radio control títeres, y principalmente en ROBÓTICA SERVOMOTORES APLICACIONES
  • 17. SERVOMOTORES ¿COMO CONTROLARLO? CIRCUITO ASTABLE ETAPA DE POTENCIA SERVOMOTOR