SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
SERVOMOTORUn servomotor es un motor que puede poner su eje en una determinada posición  a través de una señal eléctrica de control, de esta manera modificado el valor de la señal  el servo se puede posicionar en cualquier ángulo en un rango de 0° a 45°, 0° a 90°, 0° a 180°, 0° a 210° (dependiendo del tipo y modelo de la marca)Son especiales en aplicaciones en donde se requiere mucha fuerza con precisión en su funcionamiento  
Interior de un servo
Motor de corriente continuaEs el elemento que le brinda movilidad al servo. Cuando se aplica un potencial a sus dos terminales, este motor gira en un sentido a su velocidad máxima. Si el voltaje aplicado sus dos terminales es inverso, el sentido de giro también se invierte.Engranajes reductores      Se encargan de convertir gran parte de la velocidad de giro del motor de corriente continua en torque.Circuito de control      Este circuito es el encargado del control de la posición del motor. Recibe los pulsos de entrada y ubica al motor en su nueva posición dependiendo de los pulsos recibidos.
Como trabaja un servomotor Un servomotor tiene un circuito de control y un potenciómetro (resistencia variable)está conectada al eje central del motor este potenciómetro permite a la circuitería de control, supervisar el ángulo actual del servomotor, si el ángulo es el correcto el servo está apagado y si no es el correcto el servo gira en la dirección adecuada hasta llegar al ángulo correcto
FUNCIONAMIENTO DE LA SEÑAL DEL SERVOLa modulación por anchura de pulso, PWM (Pulse WidthModulation), es una de los sistemas más empleados para el control de servos. Este sistema consiste en generar una onda cuadrada en la que se varía el tiempo que el pulso está a nivel alto, manteniendo el mismo período (normalmente), con el objetivo de modificar la posición del servo según se desee.
El sistema de control de un servo se limita a indicar en que posición se debe situar. Esto se lleva a cabo mediante una serie de pulsos tal que la duración del pulso indica el ángulo de giro del motor. Cada servo tiene sus márgenes de operación, que se corresponden con el ancho del pulso máximo y mínimo que el servo entiende
Como comunicarle la posición angular al servo El cable de control se usa para comunicarle  al servo el angulo y dicho angulo esta determinado por la duración del pulso VALORES  GENERALES DEL PULSO 1 ms y 2 ms de anchura, que dejarían al motor en ambos extremos (0º y 180º). El valor 1.5 ms indicaría la posición central o neutra (90º), mientras que otros valores del pulso lo dejan en posiciones intermedias.
Periodos entre pulsos
 Codificación de los cables del servo
Voltaje aplicadoDepende del fabricante y modelo del servo, la tención de alimentación puede variar entre 4.8V y 6V
APLICACIONESEn la práctica, se usan servos para posicionar superficies de control como el movimiento de palancas, pequeños ascensores y timones. Ellos también se usan en radio control, títeres, y por supuesto, en robots.
Circuito para probar el funcionamiento del servo 
Servomotor

Más contenido relacionado

PDF
Curso electricidad basica
PPTX
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
PPTX
Electric drive systems in Robotics
PPTX
Curso electricidad básica
PPT
El Camino Del ÉXito
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PPS
Sistemas de información
PPS
Diapositivas Sexualidad
Curso electricidad basica
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Electric drive systems in Robotics
Curso electricidad básica
El Camino Del ÉXito
Ciclos biogeoquimicos
Sistemas de información
Diapositivas Sexualidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Variadores de Velocidad
PPT
Juntas universales mecatronica
PPSX
Los reguladores de tensión
PPT
El Alternador
DOCX
Sensores discretos
PDF
Accionamiento Electrico (Parte I)
PPTX
Presentacion sensores digitales y analogicos
DOCX
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
PPTX
Luces automotrices
DOC
Circuitos electroneumaticos
PPTX
Sensores de final de carrera
PDF
Motores sincronos
PDF
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
PDF
Sensores y-actuadores-seat
PDF
Presentación p.l.c.
PDF
Engranajes dinámica
PPT
Can bus
PPT
Circuitos EléCt.1
PDF
PPTX
Tipos de sensores automotrices
Variadores de Velocidad
Juntas universales mecatronica
Los reguladores de tensión
El Alternador
Sensores discretos
Accionamiento Electrico (Parte I)
Presentacion sensores digitales y analogicos
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Luces automotrices
Circuitos electroneumaticos
Sensores de final de carrera
Motores sincronos
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Sensores y-actuadores-seat
Presentación p.l.c.
Engranajes dinámica
Can bus
Circuitos EléCt.1
Tipos de sensores automotrices
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Motors and controller circuit
PPTX
Dc servo motor
PPTX
Ac motors and their types
PPTX
Motors types
PPTX
Dc motors and its types
PPTX
Dc servo motor
Motors and controller circuit
Dc servo motor
Ac motors and their types
Motors types
Dc motors and its types
Dc servo motor
Publicidad

Similar a Servomotor (20)

PPTX
servomotorlobo
PPT
Servo
PPTX
Servomotores.pptx
PPTX
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
PDF
servo.pdf
PDF
folleto de electronica basica 1 (3).pdf
PDF
Manejode actuadores
PPTX
La modulación por ancho o de pulso (en inglés pulse width modulation PWM) es ...
PPTX
DOCX
Control pwm servo
PDF
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
PPTX
SERVOMOTORES G6.pptx
PPT
Electronica Industrial
PPTX
exposicion.pptx
PPTX
Sensores y Actuadores - Sesión 14.pptx
PDF
maquinas especiales en inegieria
PDF
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
PPT
Sensores del motor y automovil
PPTX
Motores electricos. Control
PPTX
Variadores de frecuencia
servomotorlobo
Servo
Servomotores.pptx
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
servo.pdf
folleto de electronica basica 1 (3).pdf
Manejode actuadores
La modulación por ancho o de pulso (en inglés pulse width modulation PWM) es ...
Control pwm servo
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
SERVOMOTORES G6.pptx
Electronica Industrial
exposicion.pptx
Sensores y Actuadores - Sesión 14.pptx
maquinas especiales en inegieria
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
Sensores del motor y automovil
Motores electricos. Control
Variadores de frecuencia

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Servomotor

  • 1. SERVOMOTORUn servomotor es un motor que puede poner su eje en una determinada posición a través de una señal eléctrica de control, de esta manera modificado el valor de la señal el servo se puede posicionar en cualquier ángulo en un rango de 0° a 45°, 0° a 90°, 0° a 180°, 0° a 210° (dependiendo del tipo y modelo de la marca)Son especiales en aplicaciones en donde se requiere mucha fuerza con precisión en su funcionamiento  
  • 3. Motor de corriente continuaEs el elemento que le brinda movilidad al servo. Cuando se aplica un potencial a sus dos terminales, este motor gira en un sentido a su velocidad máxima. Si el voltaje aplicado sus dos terminales es inverso, el sentido de giro también se invierte.Engranajes reductores Se encargan de convertir gran parte de la velocidad de giro del motor de corriente continua en torque.Circuito de control Este circuito es el encargado del control de la posición del motor. Recibe los pulsos de entrada y ubica al motor en su nueva posición dependiendo de los pulsos recibidos.
  • 4. Como trabaja un servomotor Un servomotor tiene un circuito de control y un potenciómetro (resistencia variable)está conectada al eje central del motor este potenciómetro permite a la circuitería de control, supervisar el ángulo actual del servomotor, si el ángulo es el correcto el servo está apagado y si no es el correcto el servo gira en la dirección adecuada hasta llegar al ángulo correcto
  • 5. FUNCIONAMIENTO DE LA SEÑAL DEL SERVOLa modulación por anchura de pulso, PWM (Pulse WidthModulation), es una de los sistemas más empleados para el control de servos. Este sistema consiste en generar una onda cuadrada en la que se varía el tiempo que el pulso está a nivel alto, manteniendo el mismo período (normalmente), con el objetivo de modificar la posición del servo según se desee.
  • 6. El sistema de control de un servo se limita a indicar en que posición se debe situar. Esto se lleva a cabo mediante una serie de pulsos tal que la duración del pulso indica el ángulo de giro del motor. Cada servo tiene sus márgenes de operación, que se corresponden con el ancho del pulso máximo y mínimo que el servo entiende
  • 7. Como comunicarle la posición angular al servo El cable de control se usa para comunicarle al servo el angulo y dicho angulo esta determinado por la duración del pulso VALORES GENERALES DEL PULSO 1 ms y 2 ms de anchura, que dejarían al motor en ambos extremos (0º y 180º). El valor 1.5 ms indicaría la posición central o neutra (90º), mientras que otros valores del pulso lo dejan en posiciones intermedias.
  • 9.  Codificación de los cables del servo
  • 10. Voltaje aplicadoDepende del fabricante y modelo del servo, la tención de alimentación puede variar entre 4.8V y 6V
  • 11. APLICACIONESEn la práctica, se usan servos para posicionar superficies de control como el movimiento de palancas, pequeños ascensores y timones. Ellos también se usan en radio control, títeres, y por supuesto, en robots.
  • 12. Circuito para probar el funcionamiento del servo