SlideShare una empresa de Scribd logo
10.2 Servomotores El servomotoresunode losactuadoresmás usadosenla
integraciónde sistemas.Ensuinteriordispone de unmotorcon unreductor de velocidady
multiplicadorde fuerza,yademáscuentaconun circuitode control.En la mayoría de estos
actuadores,el ángulode girodel eje esde 180º, peropuede sermodificadoconfacilidadpara
tenerungiro libre de 360º, como enel motorde corriente directa.Loscomponentesdel
servomotorse apreciande formagráficaen lafigura10.13.
Es importante destacarque para controlarun servomotordebe aplicarseunpulsode duracióny
frecuenciaespecífico.Porlogeneral,losservomotoresdisponende trescables,dospara
alimentaciónVCCyGND(4.8 a 6 V),yun terceropara aplicaruna secuenciade pulsosde control.
Depende del anchodel pulso,el circuitointernode control diferencial llevaal servomotorala
posiciónindicada.Enlafigura10.14 se aprecianalgunosejemplosdel posicionamientodel ejedel
servomotordependiendodelanchodel pulso,dondese logran 0º, 90º y 180º con anchosde pulso
de 0.5, 1.5 y 2.5 ms,respectivamente.Enlatabla 10.3 se muestranlascaracterísticas principales
de algunasmarcas de servomotores.
Funcionamientodel servomotor.ControlPWMLa modulaciónporancho de pulso,PWM(Pulse
WidthModulation),esunade lastécnicasmás empleadasparael control de servomotores.
Consiste engenerarunaondacuadrada enla que se varía el tiempoque el pulsoestáanivel alto,
manteniendoel mismoperiodo,conel objetivode modificarlaposicióndel eje segúnse desee.
Para la generaciónde unaondaPWM enuna tarjetaArduino® se disponede hardware específico.
En la figura10.15 se observalamodulaciónparadiferentesanchosde pulsoque utilizael
servomotor.
El servomotortiene márgenesde operaciónque se correspondenconel anchodel pulsomáximoy
mínimo.Los valoresmásgeneralesse correspondenconpulsosde entre 1 msy 2 ms de anchura,
que sitúanal motorenambos extremos(0ºy 180º). Es importante hacernotarque valorde 1.5 ms
indicalaposicióncentral oneutra(90º), mientrasque otrosvaloresdel pulsolositúanen
posicionesintermedias(véasefigura10.16).Estos valoressuelenserlosrecomendados;sin
embargo,esposible emplearpulsosmenoresde 1ms o mayoresde 2 ms,con lo que esposible
conseguirángulosmayoresde 180 grados.El factor limitante esel tope mecánicodel
potenciómetroyloslímitesmecánicosconstructivos.El periodoentre pulsoypulso(tiempo
apagado) no escrítico, e inclusopuede serdistinto entre unoyotropulso;se suelenemplear
valores~20 ms (entre 10 ms y 30 ms).Es importante destacarque paraque un servomotorse
mantengaenla mismaposiciónesnecesariosuministrarenformacontinuael pulso
correspondiente.De este modo,si existe algunafuerzaexternaque loobligueaabandonaresta
posición,el esquemade control corregiráel error.
REFERENCIA.
CoronaL, Sensoresyactuadores,Patria.2019
Control pwm servo

Más contenido relacionado

PPTX
servomotorlobo
PDF
Manejode actuadores
DOCX
Servomotor
PPTX
Servomotor
PPTX
El servomotor
PPT
PPSX
Fundamentos básicos de un servomotor
PPTX
servomotorlobo
Manejode actuadores
Servomotor
Servomotor
El servomotor
Fundamentos básicos de un servomotor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Servomotor
PPTX
Qué es un servomotor y cómo funciona
PPT
Servo
PPT
Variador de velocidad
DOCX
111 variadores de velocidad y de frecuencia
PDF
Documentacion3 variador de velocidad
PPTX
Presentacion controladores de velocidad
PDF
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
PPTX
Línea de integración para estructura metálica. Dimec Diseño
PPT
Electronica Industrial
PPTX
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
PPTX
Sensores para el control de movimiento
PDF
Catalogo variadores de velocidad hyundai ingeval
PPTX
Torque prodac drives
PPT
sistema de control de movimiento
PPT
Exposicion3
DOCX
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DOCX
Variadores de velocidad
PDF
Variadores de velocidad
PPTX
Variadores de velocidad
Servomotor
Qué es un servomotor y cómo funciona
Servo
Variador de velocidad
111 variadores de velocidad y de frecuencia
Documentacion3 variador de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
Línea de integración para estructura metálica. Dimec Diseño
Electronica Industrial
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
Sensores para el control de movimiento
Catalogo variadores de velocidad hyundai ingeval
Torque prodac drives
sistema de control de movimiento
Exposicion3
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores de velocidad
Variadores de velocidad
Variadores de velocidad
Publicidad

Similar a Control pwm servo (20)

PPTX
La modulación por ancho o de pulso (en inglés pulse width modulation PWM) es ...
PDF
Motores-Arduino
PDF
Servo motor 360 con arduino
PPTX
Guia 5
PDF
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
PPTX
Servomotor
PDF
Guia mci servo motor con arduino
PPTX
Unidad II ACTUADORES.pptx
PPTX
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
PDF
Práctica06.Controlando Motores
PPT
Aulo Wilfredo Inga PeñA
PDF
A7 S4A: Servomotores de Posición
PPTX
SERVOMOTORES G6.pptx
PDF
10 automatizacion y_control
PDF
maquinas especiales en inegieria
PDF
S4A A7: Servos de posición
PPTX
Sensores y Actuadores - Sesión 14.pptx
PPTX
Servomotores.pptx
PDF
Robot-arduino i i
DOCX
Informe pwm
La modulación por ancho o de pulso (en inglés pulse width modulation PWM) es ...
Motores-Arduino
Servo motor 360 con arduino
Guia 5
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Servomotor
Guia mci servo motor con arduino
Unidad II ACTUADORES.pptx
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
Práctica06.Controlando Motores
Aulo Wilfredo Inga PeñA
A7 S4A: Servomotores de Posición
SERVOMOTORES G6.pptx
10 automatizacion y_control
maquinas especiales en inegieria
S4A A7: Servos de posición
Sensores y Actuadores - Sesión 14.pptx
Servomotores.pptx
Robot-arduino i i
Informe pwm
Publicidad

Último (20)

PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
DOCX
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
DOCX
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
guiawsesdiverticulitisaguda-230703113038-7e7c3138.pptx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Motores de Induccion tecnica..................
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
guiawsesdiverticulitisaguda-230703113038-7e7c3138.pptx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx

Control pwm servo

  • 1. 10.2 Servomotores El servomotoresunode losactuadoresmás usadosenla integraciónde sistemas.Ensuinteriordispone de unmotorcon unreductor de velocidady multiplicadorde fuerza,yademáscuentaconun circuitode control.En la mayoría de estos actuadores,el ángulode girodel eje esde 180º, peropuede sermodificadoconfacilidadpara tenerungiro libre de 360º, como enel motorde corriente directa.Loscomponentesdel servomotorse apreciande formagráficaen lafigura10.13. Es importante destacarque para controlarun servomotordebe aplicarseunpulsode duracióny frecuenciaespecífico.Porlogeneral,losservomotoresdisponende trescables,dospara alimentaciónVCCyGND(4.8 a 6 V),yun terceropara aplicaruna secuenciade pulsosde control. Depende del anchodel pulso,el circuitointernode control diferencial llevaal servomotorala posiciónindicada.Enlafigura10.14 se aprecianalgunosejemplosdel posicionamientodel ejedel servomotordependiendodelanchodel pulso,dondese logran 0º, 90º y 180º con anchosde pulso de 0.5, 1.5 y 2.5 ms,respectivamente.Enlatabla 10.3 se muestranlascaracterísticas principales de algunasmarcas de servomotores.
  • 2. Funcionamientodel servomotor.ControlPWMLa modulaciónporancho de pulso,PWM(Pulse WidthModulation),esunade lastécnicasmás empleadasparael control de servomotores. Consiste engenerarunaondacuadrada enla que se varía el tiempoque el pulsoestáanivel alto, manteniendoel mismoperiodo,conel objetivode modificarlaposicióndel eje segúnse desee. Para la generaciónde unaondaPWM enuna tarjetaArduino® se disponede hardware específico. En la figura10.15 se observalamodulaciónparadiferentesanchosde pulsoque utilizael servomotor. El servomotortiene márgenesde operaciónque se correspondenconel anchodel pulsomáximoy mínimo.Los valoresmásgeneralesse correspondenconpulsosde entre 1 msy 2 ms de anchura, que sitúanal motorenambos extremos(0ºy 180º). Es importante hacernotarque valorde 1.5 ms indicalaposicióncentral oneutra(90º), mientrasque otrosvaloresdel pulsolositúanen posicionesintermedias(véasefigura10.16).Estos valoressuelenserlosrecomendados;sin embargo,esposible emplearpulsosmenoresde 1ms o mayoresde 2 ms,con lo que esposible conseguirángulosmayoresde 180 grados.El factor limitante esel tope mecánicodel potenciómetroyloslímitesmecánicosconstructivos.El periodoentre pulsoypulso(tiempo apagado) no escrítico, e inclusopuede serdistinto entre unoyotropulso;se suelenemplear valores~20 ms (entre 10 ms y 30 ms).Es importante destacarque paraque un servomotorse mantengaenla mismaposiciónesnecesariosuministrarenformacontinuael pulso correspondiente.De este modo,si existe algunafuerzaexternaque loobligueaabandonaresta posición,el esquemade control corregiráel error. REFERENCIA. CoronaL, Sensoresyactuadores,Patria.2019