SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Identificando nuestros valores cívicos y sus dimensiones”
I. DATOS GENERALES:
1.1 Institución Educativa : Nº 88320
1.2 Área : Formación Ciudadana y Cívica
1.3 Tiempo : 40 minutos
1.4 Profesora : Gely López Castillo
1.5 Grado/Sección : 1ero A
1.6 Fecha : 21 de Diciembre del 2009
II. UNIDAD DE APRENDIZAJE:
“VIVIENDO EN UN PAIS DIVERSO CON ORGULLO LEGADO HISTORICO”
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
ETA
PA
S
CONOCIMIENTO
ESTRA
TEGIAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
RECURS
OS
TIEM
PO
INICIO
VALORES CÍVICOS
 Valores
 Definición
 Valores Cívicos
 Definición
 Importancia
 Dimensiones o valores
o Respeto
o Libertad
o Honradez
o Ëtica
o Responsabilidad
o Tolerancia
o Honestidad
o Justicia
Método
inductiv
o
Diálogo
Ingresaré al aula saludando con empeño.
Iniciaré mi clase mostrando 3 gráficos (donde se
muestran antivalores y valores cívicos de alumnos),
elegiré al azar a los alumnos y preguntaré:
 ¿Qué observaste en el primer, segundo y tercer
grafico?
 ¿Alguna vez has actuado con este tipo de
conducta?
 Están diciendo la verdad.
 ¿Qué pueden decir de los alumnos de los
gráficos?
De sus respuestas, partiremos con nuestro tema.
Recurso
verbal
Láminas
5’
PROCESO
Método
inductiv
o
Lluvia
de ideas
Diálogo
grupal
Técnica
grupal
(Tren de
los
valores)
Como parte del proceso, en primer lugar organizaré 4
grupos de 4 o 6 integrantes c/u. En seguida haré
entrega de una ficha informativa a c/u de los
integrantes de los grupos, que contiene los
conocimientos principales de nuestro tema
“Identificando nuestros valores cívicos y sus
dimensiones” para leerlo, analizarlo y sintetizarlo,
resolviendo las siguientes actividades. No olvidar
mencionar a los alumnos que sus respuestas deben
anexarse a su carpeta escolar)
1. Define en un máximo de 5 palabras VALORES
CÍVICOS.
2. De su entendimiento personal establezca un
mínimo de 3 importancias de la aplicación de la
práctica de los valores cívicos.
3. Luego de subirte al tren de los valores cívicos.
Establece ejemplos para c/u de las dimensiones o
valores cívicos. (El docente hará entrega de los
valores que le corresponde ejemplificar a cada
grupo en fichas de cartulina)
Cartulina
Plumones
Ficha
informativa
20’
SALIDA
Trabajo
individu
al
Contextualizando, Analizando y sintetizando
responden individualmente: (presentar en papel
bond individualmente la siguiente clase.)
¿Sería posible la vida en sociedad sin valores
cívicos?
¿Puedes imaginarte cómo actuarías en tu
institución educativa si no tuvieras valores cívicos?
¿Qué ocurriría si ahora mismo en clase
desaparecieran todos los valores?
Mencione sus conclusiones.
Investiga y responde:
 ¿Cuáles son los principales valores que se
aprecian en el Himno Nacional?
Carpeta
escolar
Papel
bond
15’
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS Y EVALUACIÓN:
CAPACIDAD DE
ÁREA
APRENDIZAJES
ESPERADOS
EVALUACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE
LA CULTURA CÍVICA
COGNITIVOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Identifica las
dimensiones o
principales valores
cívicos y reflexiona
sobre su importancia..
Define valores cívicos
Identifica principales
dimensiones o valores
cívicos.
Explica la importancia
de la práctica de valores
cívicos.
 Define coherentemente
Valores cívicos.
 Establecen ejemplos
para c/u de las
dimensiones o valores
cívicos.
 Explica la importancia
de la práctica de
valores cívicos.
 Elabora conclusiones
de una vida en
sociedad sin valores.
 Investiga y responde
las tareas
encomendadas.
Ficha de
observación
Prueba de
desarrollo
(Final de Unidad)
ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS
Valora los aprendizajes
desarrollados en el área,
como parte de su
proceso formativo.
Respeta y valora
opiniones de sus
compañeros.
Demuestra tolerancia en
su interacción con su
entorno inmediato.
Ficha de observación
FICHA DE OBSERVACIÓN Nº ___
GRADO: 1º SECCIÓN: ________ FECHA: ___/___/___
ÁREA: Formación Ciudadana y Cívica UNIDAD Nº: ____________
SESIÓN DE APRENDIZAJE: _____________________________________________
Nº
INDICADORES
ALUMNOS
Definecoherentemente
Valorescívicos.(4)
Establecenejemplospara
c/udelasdimensioneso
valorescívicos.(4)
Explicalaimportanciadela
prácticadevalores
cívicos.(4)
Elaboraconclusionesde
unavidaensociedadsin
valores.(4)
Investigayrespondelas
tareasencomendadas.(4)
T
O
T
A
L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
FICHA DE OBSERVACIÓN DE ACTITUDES Nº ___
GRADO: 1º SECCIÓN: ________ FECHA: ___/___/___
ÁREA: Formación Ciudadana y Cívica UNIDAD Nº: ____________
SESIÓN DE APRENDIZAJE: _____________________________________________
Nº
INDICADORES
ALUMNOS
RESPETO TOLERANCIA
T
O
T
A
L
Respeta y
valora
opiniones de
sus
compañeros.
Demuestra
tolerancia en su
interacción con su
entorno
inmediato.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Más contenido relacionado

PDF
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
DOC
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
DOCX
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
PDF
Sesión de aprendizaje GRD 1
DOCX
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
DOCX
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
DOCX
UNIDAD CERO - Desarrollo Personal CC.docx
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Sesión de aprendizaje GRD 1
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
UNIDAD CERO - Desarrollo Personal CC.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje
DOCX
Sesión de aprendizaje nº45
PDF
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
DOCX
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
PDF
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
PDF
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
PDF
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
PDF
Planificacion de sesion de aprendizaje
DOCX
04 resiliencia
DOCX
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
PDF
Problemas de convivencia en el perú
DOCX
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
PDF
DOCX
DOCX
Fcc2 u2-sesion 07
PDF
Sesión de aprendizaje n°5
DOCX
FCC - U4 - 5to grado - Sesión 01 (1).docx
DOCX
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
DOC
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje nº45
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Planificacion de sesion de aprendizaje
04 resiliencia
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Problemas de convivencia en el perú
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Fcc2 u2-sesion 07
Sesión de aprendizaje n°5
FCC - U4 - 5to grado - Sesión 01 (1).docx
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
PPTX
Rúbricas de evaluación para ponencia
ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación
PDF
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
PDF
Antibes les journées du patrimoine
PPTX
Netscope présidentielle 2012 triple a - sarkozy dégradé par les réseaux sociaux
PPTX
Etendez votre maîtrise du vocabulaire 2
PPS
Plateau d' ennedi fh
PDF
Extrait des Offres d'emploi et stages à l'étranger
PDF
Book
PDF
خلق الكون والإنسان تحديات وإشكاليات معاصرة
PPT
Table Ronde 10h00
PPT
PDF
Entreprendre et innover
PPTX
Acompañamiento tutorial en e mediador
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para evaluar una investigación
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Antibes les journées du patrimoine
Netscope présidentielle 2012 triple a - sarkozy dégradé par les réseaux sociaux
Etendez votre maîtrise du vocabulaire 2
Plateau d' ennedi fh
Extrait des Offres d'emploi et stages à l'étranger
Book
خلق الكون والإنسان تحديات وإشكاليات معاصرة
Table Ronde 10h00
Entreprendre et innover
Acompañamiento tutorial en e mediador
Publicidad

Similar a Sesi on de aprendizaje 3 (20)

DOCX
TITULO DE LA UNIDAD.docx
DOCX
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCA2 8vo basica.docx
PDF
Formato de planificación final (1) (1)
PDF
Formato de planificación final (1) (1)
PDF
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
DOCX
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAl planificacion 8vo.docx
DOCX
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
PPTX
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
PPTX
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
PPTX
ESTRUCTURA ACOGIDA.pptx
DOCX
Programación bimestral pfrh 4 ibim
PPTX
8. os valores
PPTX
8. os valores
DOCX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FCyE PRIMERO PROYECTO 1.docx
DOCX
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
PDF
PLANIFICACIÓN ANUAL -UNIDAD DIDACTICA Y SESION DE APRENDIZAJE -EDI M.PARIONA ...
DOCX
Planificación Estudios Sociales-Que tenemos en comun los Ecuatorianos- Americ...
PPTX
Cultura tributaria
DOCX
2º DPCC- SES 1.docx este documento es una sesión de desarrollo ciudadana
PDF
Secuencia didactica 1 pixton
TITULO DE LA UNIDAD.docx
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCA2 8vo basica.docx
Formato de planificación final (1) (1)
Formato de planificación final (1) (1)
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAl planificacion 8vo.docx
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
ESTRUCTURA ACOGIDA.pptx
Programación bimestral pfrh 4 ibim
8. os valores
8. os valores
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FCyE PRIMERO PROYECTO 1.docx
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
PLANIFICACIÓN ANUAL -UNIDAD DIDACTICA Y SESION DE APRENDIZAJE -EDI M.PARIONA ...
Planificación Estudios Sociales-Que tenemos en comun los Ecuatorianos- Americ...
Cultura tributaria
2º DPCC- SES 1.docx este documento es una sesión de desarrollo ciudadana
Secuencia didactica 1 pixton

Más de Domus (17)

DOCX
EVA D 3ERO - II.docx
DOCX
Plan Anual FCC 2014
DOC
Proyecto de investigación
DOC
Plan de mejoramiento
DOC
Pei maestria trabajo
PPT
Pei 3
PPT
Modelo demingg
DOC
Foda 1
DOC
2 y 3 unidad de 4to
DOC
1 unidad 3ro y 4to
DOC
Teorías word 2003
DOC
Test de bullying
DOC
Programación formación 1 er año.doc cosma
DOC
Programación actual tercer año cosma
DOC
Programación actual 4 to año cosma
DOC
Programación formación 2do año.doc cosma
DOCX
Programación Arte
EVA D 3ERO - II.docx
Plan Anual FCC 2014
Proyecto de investigación
Plan de mejoramiento
Pei maestria trabajo
Pei 3
Modelo demingg
Foda 1
2 y 3 unidad de 4to
1 unidad 3ro y 4to
Teorías word 2003
Test de bullying
Programación formación 1 er año.doc cosma
Programación actual tercer año cosma
Programación actual 4 to año cosma
Programación formación 2do año.doc cosma
Programación Arte

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Sesi on de aprendizaje 3

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE “Identificando nuestros valores cívicos y sus dimensiones” I. DATOS GENERALES: 1.1 Institución Educativa : Nº 88320 1.2 Área : Formación Ciudadana y Cívica 1.3 Tiempo : 40 minutos 1.4 Profesora : Gely López Castillo 1.5 Grado/Sección : 1ero A 1.6 Fecha : 21 de Diciembre del 2009 II. UNIDAD DE APRENDIZAJE: “VIVIENDO EN UN PAIS DIVERSO CON ORGULLO LEGADO HISTORICO” III. SECUENCIA DIDÁCTICA: ETA PA S CONOCIMIENTO ESTRA TEGIAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURS OS TIEM PO INICIO VALORES CÍVICOS  Valores  Definición  Valores Cívicos  Definición  Importancia  Dimensiones o valores o Respeto o Libertad o Honradez o Ëtica o Responsabilidad o Tolerancia o Honestidad o Justicia Método inductiv o Diálogo Ingresaré al aula saludando con empeño. Iniciaré mi clase mostrando 3 gráficos (donde se muestran antivalores y valores cívicos de alumnos), elegiré al azar a los alumnos y preguntaré:  ¿Qué observaste en el primer, segundo y tercer grafico?  ¿Alguna vez has actuado con este tipo de conducta?  Están diciendo la verdad.  ¿Qué pueden decir de los alumnos de los gráficos? De sus respuestas, partiremos con nuestro tema. Recurso verbal Láminas 5’ PROCESO Método inductiv o Lluvia de ideas Diálogo grupal Técnica grupal (Tren de los valores) Como parte del proceso, en primer lugar organizaré 4 grupos de 4 o 6 integrantes c/u. En seguida haré entrega de una ficha informativa a c/u de los integrantes de los grupos, que contiene los conocimientos principales de nuestro tema “Identificando nuestros valores cívicos y sus dimensiones” para leerlo, analizarlo y sintetizarlo, resolviendo las siguientes actividades. No olvidar mencionar a los alumnos que sus respuestas deben anexarse a su carpeta escolar) 1. Define en un máximo de 5 palabras VALORES CÍVICOS. 2. De su entendimiento personal establezca un mínimo de 3 importancias de la aplicación de la práctica de los valores cívicos. 3. Luego de subirte al tren de los valores cívicos. Establece ejemplos para c/u de las dimensiones o valores cívicos. (El docente hará entrega de los valores que le corresponde ejemplificar a cada grupo en fichas de cartulina) Cartulina Plumones Ficha informativa 20’ SALIDA Trabajo individu al Contextualizando, Analizando y sintetizando responden individualmente: (presentar en papel bond individualmente la siguiente clase.) ¿Sería posible la vida en sociedad sin valores cívicos? ¿Puedes imaginarte cómo actuarías en tu institución educativa si no tuvieras valores cívicos? ¿Qué ocurriría si ahora mismo en clase desaparecieran todos los valores? Mencione sus conclusiones. Investiga y responde:  ¿Cuáles son los principales valores que se aprecian en el Himno Nacional? Carpeta escolar Papel bond 15’
  • 2. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS Y EVALUACIÓN: CAPACIDAD DE ÁREA APRENDIZAJES ESPERADOS EVALUACIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA COGNITIVOS INDICADORES INSTRUMENTOS Identifica las dimensiones o principales valores cívicos y reflexiona sobre su importancia.. Define valores cívicos Identifica principales dimensiones o valores cívicos. Explica la importancia de la práctica de valores cívicos.  Define coherentemente Valores cívicos.  Establecen ejemplos para c/u de las dimensiones o valores cívicos.  Explica la importancia de la práctica de valores cívicos.  Elabora conclusiones de una vida en sociedad sin valores.  Investiga y responde las tareas encomendadas. Ficha de observación Prueba de desarrollo (Final de Unidad) ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS Valora los aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su proceso formativo. Respeta y valora opiniones de sus compañeros. Demuestra tolerancia en su interacción con su entorno inmediato. Ficha de observación
  • 3. FICHA DE OBSERVACIÓN Nº ___ GRADO: 1º SECCIÓN: ________ FECHA: ___/___/___ ÁREA: Formación Ciudadana y Cívica UNIDAD Nº: ____________ SESIÓN DE APRENDIZAJE: _____________________________________________ Nº INDICADORES ALUMNOS Definecoherentemente Valorescívicos.(4) Establecenejemplospara c/udelasdimensioneso valorescívicos.(4) Explicalaimportanciadela prácticadevalores cívicos.(4) Elaboraconclusionesde unavidaensociedadsin valores.(4) Investigayrespondelas tareasencomendadas.(4) T O T A L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
  • 4. FICHA DE OBSERVACIÓN DE ACTITUDES Nº ___ GRADO: 1º SECCIÓN: ________ FECHA: ___/___/___ ÁREA: Formación Ciudadana y Cívica UNIDAD Nº: ____________ SESIÓN DE APRENDIZAJE: _____________________________________________ Nº INDICADORES ALUMNOS RESPETO TOLERANCIA T O T A L Respeta y valora opiniones de sus compañeros. Demuestra tolerancia en su interacción con su entorno inmediato. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20