SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 1 _Intro Zoologia (1).pdf
BIENVENIDOS AL CURSO:
ZOOLOGÍA GENERAL
Profesora Daniela Núñez
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PRESENTACIÓN DOCENTE
Daniela Núñez Rodríguez
Bióloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM), Perú
Magíster en Zoología por la Pontifícia Universidad Católica
do Rio Grande do Sul (PUCRS), Brasil
Doctora en Genética por la Universidade Federal de Minas
Gerais (UFMG), Brasil
Investigadora asociada al Dpto. de Ictiología del Museo de
Historia Natural, UNMSM
Investigadora asociada del Grupo de Investigación
Evolución Molecular de la Biota del Perú, UNMSM
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
REGLAS DE LA CLASE TEÓRICA
• Se debe respetar la asistencia y la puntualidad.
• Al ingresar a la clase virtual se debe saludar e identificarse apareciendo en cámara, no se puede
apagar la cámara.
• Si llegas atrasado/a, ingresa en silencio y envía un mensaje a la profesora por el chat, que has
ingresado.
• Poner el micrófono de su dispositivo celular, tablet, computador, en silencio (mute).
• La profesora podrá poner en silencio a los estudiantes, o bien activar el micrófono para
favorecer la escucha y buena comunicación.
• El trato debe ser respetuoso y amable entre todos quienes participen.
• No debe olvidar solicitar “por favor” y utilizar el “gracias”.
• Se debe respetar los espacios dados para las consultas, levantando su mano cuando desean
consultar.
• Este espacio es creado para la clase y asignatura, se debe respetar el trabajo de los docentes
con los estudiantes.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
ESTRUCTURA DEL CURSO
• SYLLABUS
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
EVALUACIÓN VIRTUAL
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
EVALUACIONES EN CLASE
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
EVALUACIONES PARCIAL
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
EVALUACIONES FINAL
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
INFORME DE LABORATORIO
INFORMACIÓN
OBLIGATORIA
INDICACIONES
PARA LOS
ESQUEMAS
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
TRABAJO DEL CURSO
Sesión 1
Zoología:
definición y ámbito de estudio,
y clasificación taxonómica.
SEMANA 1
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
RESULTADO DEL APRENDIZAJE SEMANA 1 - 4
Al finalizar el módulo, el estudiante evalúa el plan corporal básico de los animales y sus principales
niveles de organización, así como las teorías sobre sus orígenes y radiación adaptativa, mediante el
estudio de las principales características de los protozoarios de importancia en la patología animal
en vertebrados marinos y el plan corporal básico de los phyla Porífera, Cnidaria, Ctecnófora y
Platyhelminthes.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
LLUVIA DE IDEAS
¿QUÉ ES LA ZOOLOGÍA?
•Zoología proviene del griego Zoo = animal y logos =
estudio, doctrina, discurso.
•Es la ciencia dedicada al estudio de los animales en
relacion a su biología, la genética, la fisiología, la
anatomía, la ecología, la geografía y la evolución.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
LLUVIA DE IDEAS
¿QUÉ ES LA ZOOLOGÍA?
•Zoología proviene del griego Zoo = animal y logos =
estudio, doctrina, discurso.
•Es la ciencia dedicada al estudio de los animales
en relacion a su biología, la genética, la fisiología, la
anatomía, la ecología, la geografía y la evolución.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
LLUVIA DE IDEAS
Pero…¿QUÉ ES UN ANIMAL?
1 2
3 4
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
LLUVIA DE IDEAS
Pero…¿QUÉ ES UN ANIMAL?
Características generales de los animales
• Multicelular
• Heterótrofos
• Locomoción
• La ausencia de pared celular (Plantae y Fungi)
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Organismos
vivos
Unicelulares
formado por
una sola célula
Multicelulares
formado de
múltiples
células
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Organismos vivos
Heterótrofos
incapaces de producir
sus propios alimentos -
necesitan consumir
recursos del medio
ambiente!
Autótrofos
capaces de producir su
propio alimento
(fotosíntesis y
Quimiosíntese)
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Organismos vivos
Heterótrofos
incapaces de producir
sus propios alimentos -
necesitan consumir
recursos del medio
ambiente!
Autótrofos
capaces de producir su
propio alimento
(fotosíntesis y
Quimiosíntese)
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CASO ESPECIAL
Pero…¿Y LAS PLANTAS CARNÍVORAS?
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CASO ESPECIAL
Pero…¿Y LAS PLANTAS CARNÍVORAS?
Viven en suelos pobres, con falta de nitrógeno. Digieren animales para satisfacer sus
necesidades.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Organismos vivos
Locomoción
Desplazamiento por
su cuenta en el
hábitat en que viven
Movimiento
Proceso metabólico
para el crecimiento
de plantas, requiere
división celular
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Organismos vivos
Locomoción
Desplazamiento por
su cuenta en el
hábitat en que viven
Movimiento
Proceso metabólico
para el crecimiento
de plantas, requiere
división celular
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CASO ESPECIAL
Pero…¿Y LOS ORGANISMOS SÉSILES?
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CASO ESPECIAL
Pero…¿Y LOS ORGANISMOS SÉSILES?
Animales sésiles no se mueven cuando adultos, pero durante la etapa larval realizan
movimiento. Cuando adultos realizan movimientos de apéndices.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PHYLLUM ANIMALES
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ESPONJOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: CELENTEROLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: HELMINTOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: HELMINTOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ANELIDOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ENTOMOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: CARCINOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: MALACOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: EQUINODERMATOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ICTIOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: HERPETOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: MASTOZOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
PORÍFEROS
CNIDÁRIOS
PLATELMINTOS
NEMÁTODOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ORNITOLOGÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Pero…¿QUÉ LA SISTEMÁTICA?
Ciencia que estudia la diversidad biológica, trata de
entender las relaciones evolutivas de los organismos e
interpretar la manera en que la vida se ha diversificado y
cambiado a través del tiempo (Wiley, 1981: 6).
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Pero…¿QUÉ LA TAXONOMÍA?
División de los seres vivientes, ordenada y jerárquica.
Estudio de los principios de la clasificación científica:
ordenación de los organismos (Mallet y Willmott, 2003).
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Número de
capas
embrionarias
Diblásticos
Triblásticos
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Número de
capas
embrionarias
Diblásticos
Triblásticos
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Número de
capas
embrionarias
Diblásticos
Triblásticos
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Número de
capas
embrionarias
Diblásticos
Triblásticos
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Blastoporo
Protostomados
Deuterostomados
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
Celoma
Acelomados
Pseudocelomados
Celomados
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
INTEGRANDO LO APRENDIDO
SON CONSIDERADOS ANIMALES:
A B C
Paramecium sp. “Esponjas de mar” “Hidras”
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
INTEGRANDO LO APRENDIDO
SON ANIMALES DIBLÁSTICOS, EXCEPTO:
A B C
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Barnes, R.D. 1984. Zoología de invertebrados. Interamericana. México. 826p
• Bruscas R. C. and Bruscas G. 2003. Invertebrates 2ª. Edition. Sinauer. USA. 936p.

Más contenido relacionado

DOCX
CLASE CONTROL BIOLOGICON 05 - 07 y 0905204.docx
DOCX
CLASE CONTROL BIOLOGICO N 05 - 07 y 0905204.docx
DOC
Programa del curso de Zoología
PDF
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
PPT
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
PDF
Seminario taller entomologia
PDF
Diversidad y clasificación de los seres vivos
PPTX
SESION 03 EL REINO PROTISTA y su relacion....pptx
CLASE CONTROL BIOLOGICON 05 - 07 y 0905204.docx
CLASE CONTROL BIOLOGICO N 05 - 07 y 0905204.docx
Programa del curso de Zoología
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
Seminario taller entomologia
Diversidad y clasificación de los seres vivos
SESION 03 EL REINO PROTISTA y su relacion....pptx

Similar a Sesión 1 _Intro Zoologia (1).pdf (20)

DOC
Borrador del dossier para entregar
DOCX
Libro anfibios-zoologia
PPTX
laboratorio sobre la biodiversidad
DOCX
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
PDF
PPTX
Plan clase coraima valera
PDF
Sílabo de zoología i 2013 n
PDF
SM_S_G04_U02_L05.pdf
PPTX
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
PPT
PPTX
El árbol de la vida
PPT
presentacion biologia
PPT
presentacion biologia
PPT
Charla paleontóloga
DOC
Biologia
PPT
Foraminiferos
PDF
Tenelema_Diego_DISEÑOEVA.pdf
PDF
nl70p226pv.pdf
PDF
Generalidades sobre helmitos
PDF
17 reino animalia
Borrador del dossier para entregar
Libro anfibios-zoologia
laboratorio sobre la biodiversidad
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Plan clase coraima valera
Sílabo de zoología i 2013 n
SM_S_G04_U02_L05.pdf
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
El árbol de la vida
presentacion biologia
presentacion biologia
Charla paleontóloga
Biologia
Foraminiferos
Tenelema_Diego_DISEÑOEVA.pdf
nl70p226pv.pdf
Generalidades sobre helmitos
17 reino animalia
Publicidad

Último (20)

PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Ciencia moderna. origen y características.
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Publicidad

Sesión 1 _Intro Zoologia (1).pdf

  • 2. BIENVENIDOS AL CURSO: ZOOLOGÍA GENERAL Profesora Daniela Núñez
  • 3. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DOCENTE Daniela Núñez Rodríguez Bióloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Perú Magíster en Zoología por la Pontifícia Universidad Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), Brasil Doctora en Genética por la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil Investigadora asociada al Dpto. de Ictiología del Museo de Historia Natural, UNMSM Investigadora asociada del Grupo de Investigación Evolución Molecular de la Biota del Perú, UNMSM
  • 4. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA REGLAS DE LA CLASE TEÓRICA • Se debe respetar la asistencia y la puntualidad. • Al ingresar a la clase virtual se debe saludar e identificarse apareciendo en cámara, no se puede apagar la cámara. • Si llegas atrasado/a, ingresa en silencio y envía un mensaje a la profesora por el chat, que has ingresado. • Poner el micrófono de su dispositivo celular, tablet, computador, en silencio (mute). • La profesora podrá poner en silencio a los estudiantes, o bien activar el micrófono para favorecer la escucha y buena comunicación. • El trato debe ser respetuoso y amable entre todos quienes participen. • No debe olvidar solicitar “por favor” y utilizar el “gracias”. • Se debe respetar los espacios dados para las consultas, levantando su mano cuando desean consultar. • Este espacio es creado para la clase y asignatura, se debe respetar el trabajo de los docentes con los estudiantes.
  • 5. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA ESTRUCTURA DEL CURSO • SYLLABUS
  • 6. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA EVALUACIÓN VIRTUAL
  • 7. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA EVALUACIONES EN CLASE
  • 8. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA EVALUACIONES PARCIAL
  • 9. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA EVALUACIONES FINAL
  • 10. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA INFORME DE LABORATORIO INFORMACIÓN OBLIGATORIA INDICACIONES PARA LOS ESQUEMAS
  • 11. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA TRABAJO DEL CURSO
  • 12. Sesión 1 Zoología: definición y ámbito de estudio, y clasificación taxonómica. SEMANA 1
  • 13. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA RESULTADO DEL APRENDIZAJE SEMANA 1 - 4 Al finalizar el módulo, el estudiante evalúa el plan corporal básico de los animales y sus principales niveles de organización, así como las teorías sobre sus orígenes y radiación adaptativa, mediante el estudio de las principales características de los protozoarios de importancia en la patología animal en vertebrados marinos y el plan corporal básico de los phyla Porífera, Cnidaria, Ctecnófora y Platyhelminthes.
  • 14. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA LLUVIA DE IDEAS ¿QUÉ ES LA ZOOLOGÍA? •Zoología proviene del griego Zoo = animal y logos = estudio, doctrina, discurso. •Es la ciencia dedicada al estudio de los animales en relacion a su biología, la genética, la fisiología, la anatomía, la ecología, la geografía y la evolución.
  • 15. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA LLUVIA DE IDEAS ¿QUÉ ES LA ZOOLOGÍA? •Zoología proviene del griego Zoo = animal y logos = estudio, doctrina, discurso. •Es la ciencia dedicada al estudio de los animales en relacion a su biología, la genética, la fisiología, la anatomía, la ecología, la geografía y la evolución.
  • 16. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA LLUVIA DE IDEAS Pero…¿QUÉ ES UN ANIMAL? 1 2 3 4
  • 17. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA LLUVIA DE IDEAS Pero…¿QUÉ ES UN ANIMAL? Características generales de los animales • Multicelular • Heterótrofos • Locomoción • La ausencia de pared celular (Plantae y Fungi)
  • 18. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES Organismos vivos Unicelulares formado por una sola célula Multicelulares formado de múltiples células
  • 19. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES Organismos vivos Heterótrofos incapaces de producir sus propios alimentos - necesitan consumir recursos del medio ambiente! Autótrofos capaces de producir su propio alimento (fotosíntesis y Quimiosíntese)
  • 20. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES Organismos vivos Heterótrofos incapaces de producir sus propios alimentos - necesitan consumir recursos del medio ambiente! Autótrofos capaces de producir su propio alimento (fotosíntesis y Quimiosíntese)
  • 21. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CASO ESPECIAL Pero…¿Y LAS PLANTAS CARNÍVORAS?
  • 22. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CASO ESPECIAL Pero…¿Y LAS PLANTAS CARNÍVORAS? Viven en suelos pobres, con falta de nitrógeno. Digieren animales para satisfacer sus necesidades.
  • 23. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES Organismos vivos Locomoción Desplazamiento por su cuenta en el hábitat en que viven Movimiento Proceso metabólico para el crecimiento de plantas, requiere división celular
  • 24. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES Organismos vivos Locomoción Desplazamiento por su cuenta en el hábitat en que viven Movimiento Proceso metabólico para el crecimiento de plantas, requiere división celular
  • 25. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CASO ESPECIAL Pero…¿Y LOS ORGANISMOS SÉSILES?
  • 26. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA CASO ESPECIAL Pero…¿Y LOS ORGANISMOS SÉSILES? Animales sésiles no se mueven cuando adultos, pero durante la etapa larval realizan movimiento. Cuando adultos realizan movimientos de apéndices.
  • 27. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PHYLLUM ANIMALES PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS
  • 28. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ESPONJOLOGÍA
  • 29. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: CELENTEROLOGÍA
  • 30. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: HELMINTOLOGÍA
  • 31. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: HELMINTOLOGÍA
  • 32. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ANELIDOLOGÍA
  • 33. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ENTOMOLOGÍA
  • 34. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: CARCINOLOGÍA
  • 35. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: MALACOLOGÍA
  • 36. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: EQUINODERMATOLOGÍA
  • 37. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ICTIOLOGÍA
  • 38. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: HERPETOLOGÍA
  • 39. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: MASTOZOLOGÍA
  • 40. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA PORÍFEROS CNIDÁRIOS PLATELMINTOS NEMÁTODOS ANÉLIDOS ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS CORDADOS DIVISIONES DE LA ZOOLOGÍA: ORNITOLOGÍA
  • 41. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
  • 42. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Pero…¿QUÉ LA SISTEMÁTICA? Ciencia que estudia la diversidad biológica, trata de entender las relaciones evolutivas de los organismos e interpretar la manera en que la vida se ha diversificado y cambiado a través del tiempo (Wiley, 1981: 6).
  • 43. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Pero…¿QUÉ LA TAXONOMÍA? División de los seres vivientes, ordenada y jerárquica. Estudio de los principios de la clasificación científica: ordenación de los organismos (Mallet y Willmott, 2003).
  • 44. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Número de capas embrionarias Diblásticos Triblásticos
  • 45. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Número de capas embrionarias Diblásticos Triblásticos
  • 46. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Número de capas embrionarias Diblásticos Triblásticos
  • 47. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Número de capas embrionarias Diblásticos Triblásticos
  • 48. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Blastoporo Protostomados Deuterostomados
  • 49. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA NOCIONES DE SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA Celoma Acelomados Pseudocelomados Celomados
  • 50. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA INTEGRANDO LO APRENDIDO SON CONSIDERADOS ANIMALES: A B C Paramecium sp. “Esponjas de mar” “Hidras”
  • 51. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA INTEGRANDO LO APRENDIDO SON ANIMALES DIBLÁSTICOS, EXCEPTO: A B C
  • 52. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Barnes, R.D. 1984. Zoología de invertebrados. Interamericana. México. 826p • Bruscas R. C. and Bruscas G. 2003. Invertebrates 2ª. Edition. Sinauer. USA. 936p.