SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10- A
AÑO ESCOLAR 2015
TÍTULO: La tilde diacrítica
I. DATOS GENERALES:
1.1 Área : Comunicación
1.2 Asignatura : Lengua
1.3 Grado y Secciones : 2do B
1.4 Nivel : Secundaria
1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez
1.6 Practicantes : Betty Quispe /Rocío Llacchua
1.7 Fecha : 02 de julio
1.8 Semana : 14
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
DOMINIOS
COMPETENCIAS POR
CICLO
CAPACIDADES
DEL AREA
APRENDIZAJES
ESPERADOS CONTENIDOS
Comprensión
de textos
Comprende textos de
distinto tipo, disfrutando de
ellos, discriminando lo
relevante de lo
complementario; hace
inferencias a partir de los
datos explícitos, asume
posiciones críticas, y
reflexiona sobre su
proceso de comprensión
con el fin de mejorarlo.
Infiere y comprende las
reglas de tildación.
Identifica las reglas de
tildación diacrítica
mediante ejercicios
propuestos.
TILDE DIACRÍTICA
 Definición
 Reglas de
tildación
diacrítica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS:
MOMENTOS
DEL
APRENDIZAJE
PROCESOS DEL
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
INICIO DEL
APRENDIZAJE
A. Motivación
B. Recuperación
de saberes
previos
C. Conflicto
Cognitivo
A. Observan el siguiente video
(Anexo 1):
B. Responden las siguientes preguntas
P: ¿Qué observaron en el siguiente video?
PR: Vimos un diálogo.
P: ¿Qué particularidad tenía?
PR: Utilizaban la palabra te y té en diferentes ocasiones.
P: Habrá alguna diferencia entre estos dos monosílabos
PR: Si, porque una se utiliza para nombra a una persona y la otra para
nombrar la bebida.
P: Muy bien chicos y ¿ustedes conocen otros monosílabos?
PR: Algunos profesora
P: Entonces hoy aprenderemos …
PR: La tildación diacrítica
P: Si chicos. Hoy sabremos más acerca de este tema
Proyector
Imágenes
15’
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
CONSTRUCCIÓN
DEL
APRENDIZAJE
A. Procesamiento
de la
Información
B. Construcción y
aplicación de un
nuevo
conocimiento.
A. Los estudiantes observan un PPT con el contenido y luego reciben
una ficha informativa acerca del tema.(Anexo 2 y 3)
 Completan el conceptode tilde diacríticaylatabla con casosde tilde
diacrítica enmonosílabos.(Tendránque escribirlosconceptosguiándose
de losejemplos).
-Definición:
Es aquella tilde que sirve para diferenciar a los monosílabos que se
escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes.
-Tilde diacrítica (cuadro)
 La profesora realiza un juego didáctico llamado “Ojo con las tildes” con el
fin de que lo chicos practiquen lo aprendido mediante ejercicios. Por ello,
deberán agruparse en 4 equipos de 6 integrantes.(Anexo 4)
INDICACIONES:
-Cada grupo tendrá un turno para jugar, y deberán responder la pregunta
asignada.
-Deberán tener un jugador diferente por cada turno.
-Si no responden correctamente no tendrán punto a favor.
-Todos deben participar.
B. Organizan en sus cuadernos, la ficha informativa.
 Tilde diacrítica: definición y ejercicios
Proyector
Video
Diapositiv
as
Cuadernos
Ficha
35’
SALIDA
A. Transferencia
de los nuevos
saberes en la
vida cotidiana
B. Evaluación
C. Metacognición
A. Se entrega una Práctica Dirigida a los estudiantes.(Anexo 5)
-En esta práctica podrán demostrar lo aprendido.
B. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué
aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo
solucionamos? ¿Para qué aprendí?
Práctica
Dirigida
35’
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO
Infiere y comprende las reglas de tildación. Identifica las reglas de tildación diacrítica
mediante ejercicios propuestos.
Práctica Dirigida
VII. BIBLIOGRAFÍA:
ALUMNO
- - Documentos entregados por las docentes.
- - PowerPoint
DOCENTE
- Matías Regodón Jiménez y Benito Vaquero Ortega (2007) - PROGRAMAR Y ORGANIZAR
ACTIVIDADES EN I.E.S.: prensa, música, teatro, juegos, España.
- MINEDU, (2015)- Rutas de aprendizaje actualizadas
- https://www.youtube.com/watch?v=Wc1WU3PeqMA
- http://reglasdeortografia.com/acentodiacritico01.html
- https://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-2/la-tilde-en-monosilabos/
ENLACES DE
INTERNET
- Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/

Más contenido relacionado

DOC
Sesión de aprendizaje la comunicación
DOCX
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
DOC
Coma clases
DOCX
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
PDF
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
DOCX
Elaboramos una infografía
DOCX
Sesiones de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Coma clases
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Elaboramos una infografía
Sesiones de aprendizaje.

La actualidad más candente (20)

DOCX
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
DOCX
Sesion la silaba
DOCX
Sesión de mapas mentales
PDF
Sesión inferencia
DOCX
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
PDF
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
DOC
Sesión del artículo de opinión
DOCX
5. identificacion tema e idea principal
PDF
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
DOCX
Sesión 1: Periódico Mural
DOC
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
DOCX
Sesion de historieta
PDF
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
PDF
Sesión de aprendizaje debate
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
Sesion 2 marzo la anécdota
DOCX
Sesion oracion gramatical
DOCX
Leemos y analizamos textos expositivos
DOCX
Sesion uso de mayusculas
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
Sesion la silaba
Sesión de mapas mentales
Sesión inferencia
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
Sesión del artículo de opinión
5. identificacion tema e idea principal
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión 1: Periódico Mural
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de historieta
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
Sesión de aprendizaje debate
SESION DE APRENDIZAJE
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion oracion gramatical
Leemos y analizamos textos expositivos
Sesion uso de mayusculas
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Historia en pasado de ingles
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Awely, Rapport annuel 2012
PPT
Power point mesures de longitud
PDF
VALERIYA
PPTX
Dispositivos actuales para sacar fotos
PDF
Twin Cities Eloqua User Group - May 21, 2013
PDF
Resident Evil Revelations Keygen
DOCX
PDF
Kατω ελάτη τελικό
PDF
Correlación y regresión empleando excel y graph
PPTX
SPinTX Corpus-to-Classroom: A Teacher-Centered Pedagogical Interface for the ...
DOCX
Informatica historia del computador
PDF
Resident Evil Revelations Keygen
Historia en pasado de ingles
Awely, Rapport annuel 2012
Power point mesures de longitud
VALERIYA
Dispositivos actuales para sacar fotos
Twin Cities Eloqua User Group - May 21, 2013
Resident Evil Revelations Keygen
Kατω ελάτη τελικό
Correlación y regresión empleando excel y graph
SPinTX Corpus-to-Classroom: A Teacher-Centered Pedagogical Interface for the ...
Informatica historia del computador
Resident Evil Revelations Keygen
Publicidad

Similar a Sesión 10 tilde diacrìtica (20)

PDF
COMUNICACIÓN primaria vocales pronombres
DOCX
20 Usamos adecuadamente la tilde diacrítica.docx
PPTX
Tildación Diacríticaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
DOCX
"¡Aprendamos a usar la tilde diacrítica de manera divertida y creativa
DOCX
Sesión de aprendizaje Prof. Maria Victoria Rodriguez Machado
PDF
TILDACIÓN DIACRÍTICA
DOCX
Sesion tildacion compuesta
DOCX
Sesion tildacion compuesta
PPTX
ACENTO DIACRITICO. TODAS SUS MONOSILABOS Y EJEMPLOS
DOCX
Prueba tildación diacrítica
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
PDF
25677 formato proyectos de aula
DOCX
Sesión 3 :Acentución general
DOCX
Sesion 1 tecnica de comunicacion m
COMUNICACIÓN primaria vocales pronombres
20 Usamos adecuadamente la tilde diacrítica.docx
Tildación Diacríticaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
"¡Aprendamos a usar la tilde diacrítica de manera divertida y creativa
Sesión de aprendizaje Prof. Maria Victoria Rodriguez Machado
TILDACIÓN DIACRÍTICA
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
ACENTO DIACRITICO. TODAS SUS MONOSILABOS Y EJEMPLOS
Prueba tildación diacrítica
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
25677 formato proyectos de aula
Sesión 3 :Acentución general
Sesion 1 tecnica de comunicacion m

Más de rociobetty (20)

PDF
3er grado lel gusto
DOCX
Práctica
DOCX
Práctica
PPTX
El verbo
DOCX
Sesión 08:El verbo
PPTX
Tilde diacrítica
PDF
Práctica
PDF
Práctica
DOCX
Ficha:Tilde diacrítica
DOCX
Sesión 10: Tilde diacrítica
PPTX
Collage de los estudiantes de 2°B
DOCX
Ficha :El cuento fantástico
DOCX
Sesión :El cuento fantástico
DOCX
Práctica dirigida
PPTX
PPT: Internet y página web
DOCX
Ficha :El Internet y página web
DOCX
Sesión 06: El Internet y la página web
PPTX
Biografía y reseña de una película
DOCX
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
DOCX
Practica : Acentuación general
3er grado lel gusto
Práctica
Práctica
El verbo
Sesión 08:El verbo
Tilde diacrítica
Práctica
Práctica
Ficha:Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
Collage de los estudiantes de 2°B
Ficha :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
Práctica dirigida
PPT: Internet y página web
Ficha :El Internet y página web
Sesión 06: El Internet y la página web
Biografía y reseña de una película
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Practica : Acentuación general

Sesión 10 tilde diacrìtica

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10- A AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: La tilde diacrítica I. DATOS GENERALES: 1.1 Área : Comunicación 1.2 Asignatura : Lengua 1.3 Grado y Secciones : 2do B 1.4 Nivel : Secundaria 1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez 1.6 Practicantes : Betty Quispe /Rocío Llacchua 1.7 Fecha : 02 de julio 1.8 Semana : 14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Comprensión de textos Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explícitos, asume posiciones críticas, y reflexiona sobre su proceso de comprensión con el fin de mejorarlo. Infiere y comprende las reglas de tildación. Identifica las reglas de tildación diacrítica mediante ejercicios propuestos. TILDE DIACRÍTICA  Definición  Reglas de tildación diacrítica
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS: MOMENTOS DEL APRENDIZAJE PROCESOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO INICIO DEL APRENDIZAJE A. Motivación B. Recuperación de saberes previos C. Conflicto Cognitivo A. Observan el siguiente video (Anexo 1): B. Responden las siguientes preguntas P: ¿Qué observaron en el siguiente video? PR: Vimos un diálogo. P: ¿Qué particularidad tenía? PR: Utilizaban la palabra te y té en diferentes ocasiones. P: Habrá alguna diferencia entre estos dos monosílabos PR: Si, porque una se utiliza para nombra a una persona y la otra para nombrar la bebida. P: Muy bien chicos y ¿ustedes conocen otros monosílabos? PR: Algunos profesora P: Entonces hoy aprenderemos … PR: La tildación diacrítica P: Si chicos. Hoy sabremos más acerca de este tema Proyector Imágenes 15’
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE A. Procesamiento de la Información B. Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento. A. Los estudiantes observan un PPT con el contenido y luego reciben una ficha informativa acerca del tema.(Anexo 2 y 3)  Completan el conceptode tilde diacríticaylatabla con casosde tilde diacrítica enmonosílabos.(Tendránque escribirlosconceptosguiándose de losejemplos). -Definición: Es aquella tilde que sirve para diferenciar a los monosílabos que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. -Tilde diacrítica (cuadro)  La profesora realiza un juego didáctico llamado “Ojo con las tildes” con el fin de que lo chicos practiquen lo aprendido mediante ejercicios. Por ello, deberán agruparse en 4 equipos de 6 integrantes.(Anexo 4) INDICACIONES: -Cada grupo tendrá un turno para jugar, y deberán responder la pregunta asignada. -Deberán tener un jugador diferente por cada turno. -Si no responden correctamente no tendrán punto a favor. -Todos deben participar. B. Organizan en sus cuadernos, la ficha informativa.  Tilde diacrítica: definición y ejercicios Proyector Video Diapositiv as Cuadernos Ficha 35’ SALIDA A. Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana B. Evaluación C. Metacognición A. Se entrega una Práctica Dirigida a los estudiantes.(Anexo 5) -En esta práctica podrán demostrar lo aprendido. B. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué aprendí? Práctica Dirigida 35’
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO Infiere y comprende las reglas de tildación. Identifica las reglas de tildación diacrítica mediante ejercicios propuestos. Práctica Dirigida VII. BIBLIOGRAFÍA: ALUMNO - - Documentos entregados por las docentes. - - PowerPoint DOCENTE - Matías Regodón Jiménez y Benito Vaquero Ortega (2007) - PROGRAMAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES EN I.E.S.: prensa, música, teatro, juegos, España. - MINEDU, (2015)- Rutas de aprendizaje actualizadas - https://www.youtube.com/watch?v=Wc1WU3PeqMA - http://reglasdeortografia.com/acentodiacritico01.html - https://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-2/la-tilde-en-monosilabos/ ENLACES DE INTERNET - Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/