SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
1
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
Área COMUNICACIÓN Nivel Secundaria
Docente Yoselyn Esther Flores Carmona Ciclo VI
Año - Fecha 2023/ 30-07-2023 Tiempo 2h
Tema transversal ACENTUACIÓN GENERAL
Unidad didáctica MI PERÚ DE AYER Y HOY
Título de la sesión TILDAMOS NUESTRAS PALABRAS
Tema curricular DCN 2016
Capacidades  Obtiene activamente información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del oral.
Desempeños  Recupera información explícita de la tildación seleccionando datos específicos.
 Integra los tipos de palabras con los términos que son mencionados en distintos momentos de la clase.
 Explica el tema.
II. APRENDIZAJE ESPERADO
Los estudiantes deben tildar correctamente los cuatro tipos de palabras en un texto escrito.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
Motivación,
desarrollo
y
evaluación
permanentes
de
actitudes
INICIO
MOTIVACIÓN
La docente presenta la diferenciación de los términos:
Ejército, ejercito, ejercitó
RECUPERACIÓNDE SABERES PREVIOS
La docente pregunta: ¿En qué sílabas hemos encontrado las diferencias de acentuación? ¿Significa lo mismo
cuando empleando el mismo término con distintas acentuaciones?
CONFLICTO COGNITIVO
¿Qué pasaría si no se acentuaran bien las palabras? ¿Cómo podríamos comprendernos o saber de lo que
estamos hablando?
10 - 15 min Oralidad
Pizarra
DESARROLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 50 – 60 Oralidad
2
IV. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 Identifica, reconoce y desarrolla lo
establecido sobre la tildación.
 Identifica el tipo de palabra.
 Reconoce a qué tipo de palabra pertenece.
 Tilda correctamente las palabras de la
práctica.
 Desarrolla de manera óptima la práctica.
 Práctica
 Fast – test.
ACTITUD ANTE EL ÁREA
 Los estudiantes atienden
adecuadamente la clase.
 Los estudiantes demuestran
autonomía y reflexión en el desarrollo
de compendio.
V. BIBLIOGRAFÍA
Lumbreras (2022) Esencia de la nueva gramática.
La docente en pizarra desarrolla el contenido del tema.
Los estudiantes van transcribiendo a su vez.
Cinco estudiantes van a mencionar dos palabras cada uno.
Cinco estudiantes reconocerán a qué tipo de palabras pertenecen.
Desarrollo de la práctica.
min Pizarra
CIERRE
RETROALIMENTACIÓN
Realizamos conclusiones de la importancia de la tildación.
Resolvemos un fast – test.
10 – 15
min Oralidad
Fast - test
3
VI. ANEXOS

Más contenido relacionado

DOCX
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
PDF
Fechass civicas de mayo
PDF
Inclusión e implicancia 5° "A"
PDF
Sesión de aprendizaje debate
DOCX
Sesión 2 comunicacion-analogias
DOCX
Sesión 6 comunicación-día del maestro
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
Fechass civicas de mayo
Inclusión e implicancia 5° "A"
Sesión de aprendizaje debate
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 6 comunicación-día del maestro
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
2. comentamos sobre variedades linguisticas
PDF
Sesion de aprendizaje 7 copia
PDF
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 05
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 04
DOCX
4to a ficha de actividades - semana 19
DOCX
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
DOCX
Sesion jose cender el panel
PDF
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
DOCX
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
DOCX
Sesión curriculum vitae
PDF
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
DOCX
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
DOCX
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
DOCX
Sesion de historieta
DOCX
Sesión 3 :Acentución general
DOCX
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
DOCX
Sesión 10: Tilde diacrítica
PDF
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
2. comentamos sobre variedades linguisticas
Sesion de aprendizaje 7 copia
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
Sesión de aprendizaje n° 05
SESION DE APRENDIZAJE
Sesión de aprendizaje n° 04
4to a ficha de actividades - semana 19
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
Sesion jose cender el panel
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Sesión curriculum vitae
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
Sesion de historieta
Sesión 3 :Acentución general
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión 10: Tilde diacrítica
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
Publicidad

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 COMUNICACIÓN.docx
DOC
SESIÓN N°8.doc
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 7.docx
DOCX
sesiones de la semana 24 al 28 de junio.docx
DOCX
Sesion de aprendiz aje 2
DOCX
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS RAZONAMIENTO VERBAL
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE de INGLES N 1.docx
DOCX
UNIDAD DIDACTICA IV 4TO Sec 2024 Luis Vilchez.docx
PDF
EXAMEN COMPLEXIVO final de Ube Bolivariana
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 2.docx
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2-_-EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-1er grado.docx
DOCX
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
DOCX
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
DOCX
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
DOC
SESIÓN 10- UNIDAD 1.docllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
DOCX
SESIONde aprendizaje para comunicacion VII290424.docx
DOCX
1.-SESIÓN 12-UNIT VI-MS. Miriam - 1° grado.docx
DOC
Apt.verbal primero
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 7.docx
sesiones de la semana 24 al 28 de junio.docx
Sesion de aprendiz aje 2
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS RAZONAMIENTO VERBAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE de INGLES N 1.docx
UNIDAD DIDACTICA IV 4TO Sec 2024 Luis Vilchez.docx
EXAMEN COMPLEXIVO final de Ube Bolivariana
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2-_-EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-1er grado.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN 10- UNIDAD 1.docllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
SESIONde aprendizaje para comunicacion VII290424.docx
1.-SESIÓN 12-UNIT VI-MS. Miriam - 1° grado.docx
Apt.verbal primero
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc

  • 1. 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS Área COMUNICACIÓN Nivel Secundaria Docente Yoselyn Esther Flores Carmona Ciclo VI Año - Fecha 2023/ 30-07-2023 Tiempo 2h Tema transversal ACENTUACIÓN GENERAL Unidad didáctica MI PERÚ DE AYER Y HOY Título de la sesión TILDAMOS NUESTRAS PALABRAS Tema curricular DCN 2016 Capacidades  Obtiene activamente información del texto oral.  Infiere e interpreta información del oral. Desempeños  Recupera información explícita de la tildación seleccionando datos específicos.  Integra los tipos de palabras con los términos que son mencionados en distintos momentos de la clase.  Explica el tema. II. APRENDIZAJE ESPERADO Los estudiantes deben tildar correctamente los cuatro tipos de palabras en un texto escrito. III. SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS Motivación, desarrollo y evaluación permanentes de actitudes INICIO MOTIVACIÓN La docente presenta la diferenciación de los términos: Ejército, ejercito, ejercitó RECUPERACIÓNDE SABERES PREVIOS La docente pregunta: ¿En qué sílabas hemos encontrado las diferencias de acentuación? ¿Significa lo mismo cuando empleando el mismo término con distintas acentuaciones? CONFLICTO COGNITIVO ¿Qué pasaría si no se acentuaran bien las palabras? ¿Cómo podríamos comprendernos o saber de lo que estamos hablando? 10 - 15 min Oralidad Pizarra DESARROLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 50 – 60 Oralidad
  • 2. 2 IV. EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN  Identifica, reconoce y desarrolla lo establecido sobre la tildación.  Identifica el tipo de palabra.  Reconoce a qué tipo de palabra pertenece.  Tilda correctamente las palabras de la práctica.  Desarrolla de manera óptima la práctica.  Práctica  Fast – test. ACTITUD ANTE EL ÁREA  Los estudiantes atienden adecuadamente la clase.  Los estudiantes demuestran autonomía y reflexión en el desarrollo de compendio. V. BIBLIOGRAFÍA Lumbreras (2022) Esencia de la nueva gramática. La docente en pizarra desarrolla el contenido del tema. Los estudiantes van transcribiendo a su vez. Cinco estudiantes van a mencionar dos palabras cada uno. Cinco estudiantes reconocerán a qué tipo de palabras pertenecen. Desarrollo de la práctica. min Pizarra CIERRE RETROALIMENTACIÓN Realizamos conclusiones de la importancia de la tildación. Resolvemos un fast – test. 10 – 15 min Oralidad Fast - test