SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTÍCULO: DEFINICIÓN Y CLASES 
Presenta los siguientes sustantivos utilizando artículos: 
______________________ ______________________ 
______________________ 
________________________ 
________________________ 
I. Definición 
Es una palabra que antecede al sustantivo indicando el género y el número de este. 
el cielo la pared 
los cuadros las piezas 
un espejo una estrella 
unos abanicos unas palmeras
II. Clases 
Los artículos se clasifican en determinantes o definidos e indeterminantes o indefinidos. 
1. Determinantes o definidos: Estos artículos se refieren a seres u objetos previamente conocidos 
por el hablante y el oyente. 
S I N G U L A R 
masculino 
femenino 
neutro 
el 
la 
lo 
P L U R A L 
masculino 
femenino 
los 
las 
El sol de la tarde caía sobre los veraneantes. 
2. Indeterminantes o indefinidos: Estos artículos se refieren a seres u objetos no conocidos o 
imprecisos para el hablante y el oyente. 
S I N G U L A R 
masculino 
femenino 
un 
una 
P L U R A L 
masculino 
femenino 
unos 
unas 
Una jovencita de azul cogió unos libros de aquí. 
III. Usos del artículo 
- El artículo en términos generales es una palabra que antecede y modifica al sustantivo, pero es 
necesario ser un poco más precisos. 
Veamos: 
1. El artículo señala los rasgos gramaticales de los sustantivos que no llevan morfemas de género o de 
número claramente identificables. 
el artista - la artista 
la crisis - las crisis 
2. El artículo puede distinguir significados de los sustantivos.
el corte - la corte 
el frente - la frente 
3. El artículo neutro «LO» se utiliza para sustantivar adjetivos calificativos convirtiéndolos en 
abstractos. 
lo triste 
lo bello 
lo fácil 
4. El artículo femenino «LA» cambia por el artículo masculino «EL» delante de sustantivos femeninos que 
inician con 
a / ha tónicas. Pero en plural, ya se puede utilizar el artículo femenino «LAS». 
el hacha - las hachas 
el ala - las alas 
el arpa - las arpas 
el águila - las águilas 
5. El artículo es sustantivador por excelencia, esto es, puede convertir, funcionalmente, en sustantivo a 
otras palabras. 
El ayer nunca volverá. (adverbio sustantivado) 
El comer rico hace bien. (verbo sustantivado) 
Lo trágico está presente en todo. (adjetivo sustantivado) 
¡ I M P O R T A N T E ! 
Existe la posibilidad de confundir algunos artículos determinantes con pronombres 
personales, dado que tienen la misma escritura. 
Veamos: 
Vi a la chica en casa. Artículo 
En casa, vi. la Pronombre 
No olvides: Para evitar confundirlos recuerda que el artículo modifica al sustan-tivo; 
en cambio, el pronombre lo reemplaza. 
Los chicos dibujaron perfiles. Los dibujaron. 
I. Encierra los artículos determinantes y subraya los artículos indeterminantes: 
El profesor pidió a los alumnos un pedazo de papel, para que llevara a cabo el sorteo de los trabajos de 
geografía. No todos los chicos estaban presentes, pero la mayoría sí. Al empezar el sorteo, el primero 
en salir elegido fue Carlos, quien entre todos es el más chancón.
Cuando el sorteo estaba por terminar, un alumno se desmayó. Lo llevaron al departamento de OBE 
donde lo revisó un médico inmediatamente. Lo bueno fue que no era algo grave, sino que no había 
tomado desayuno. Muchos niños suelen obviar el desayuno y esto trae consecuencias. El médico le 
recetó unas vitaminas y descanso absoluto. Cuando los niños se fueron a casa, contaron lo sucedido a 
sus padres y estos decidieron comprarles unas vitaminas también. La mamá de Luis, que así era como 
se llamaba el niño que se había desmayado lo llevó al cine y él se pudo relajar más. 
II.Sustantiva los siguientes adjetivos utilizando el artículo «LO»: 
hombre bueno 
Lo bueno del hombre 
1. Pregunta importante 
____________________________________________________ 
2. Libro interesante 
____________________________________________________ 
3. Tarea difícil 
____________________________________________________ 
4. Hermosa flor 
____________________________________________________ 
5. Invento maravilloso 
____________________________________________________ 
III. Coloca el artículo que complete las siguientes frases: 
1. ____________________ agua cristalina 
2. ____________________ oxidada hacha 
3. ____________________ harina con levadura 
4. ____________________ hambre insaciable 
5. ____________________ majestuosa águila 
IV. Determina si las palabras subrayadas funcionan como artículo o pronombre:
1. Ella no lo quiso decir mientras la gente la observaba. 
____________________ , ____________________ , ____________________ 
2. No dejará que las personas la humillen más. 
____________________ , ____________________ 
3. Lo importante es avanzar lo más posible. 
____________________ , ____________________ 
4. Las libres chicas dejaron los ruleros. 
____________________ , ____________________ 
5. Dile que no lo harás. 
____________________ 
6. Caminó por los caminos que la vieron nacer. 
____________________ , ____________________ 
7. Nada es imposible si haces lo correcto. 
____________________ 
8. La esperé toda la tarde. 
____________________ , ____________________ 
9. Pediré que lo saquen del proyecto. 
____________________ 
10. Buscaré la forma de ganar los pasajes aéreos. 
____________________ , ____________________ 
V. Encuentra diez palabras en el pupiletras y preséntalas con un artículo determinante:
DS 
TWA 
YU 
DAQDREJUM 
AAB 
AMBIÑOCJEKLAH 
RNZOIPCIORENIDT 
A 
MNLOGZOVBWGLOCSG 
SÑPYONSURFANMJNM 
E 
YEE 
XFA 
CHINR 
AODH 
T 
A 
RZRSSRGAAMÑMLU 
NJUEMRS 
EDKRLA 
BYM 
AFU 
DAOZA 
TURPNNBI 
1. ______ ____________________________________ 
2. ______ ____________________________________ 
3. ______ ____________________________________ 
4. ______ ____________________________________ 
5. ______ ____________________________________ 
6. ______ ____________________________________ 
7. ______ ____________________________________ 
8. ______ ____________________________________ 
9. ______ ____________________________________ 
10. ______ ____________________________________ 
VI. Subraya los artículos presentes en las siguientes oraciones: 
1. Esa película la alquilé para verla durante el almuerzo. 
FEFTLGNRDAQCAOUL 
EUJEZSIECWPQNCKD 
LIDCHLÑXUQODLXDA 
EALAA 
R 
AMONA 
ROJVD 
DMSOFSGLÑ 
DVPWÑBK 
TTGSVK 
A 
RMA 
RIOOWA
2. Los diplomas de los primeros puestos los guardé yo. 
3. Las cortinas están sucias, así que las mandaré a la lavandería. 
4. Tengo una buena noticia para ti: lograste tu ingreso a la universidad. 
5. Daré una vuelta mientras tú preparas la comida. 
6. Si te digo la verdad, espero que no se la digas a nadie. 
7. Venderé la colección de discos que heredé de mi padre al mejor postor. 
8. Busqué una lupa para ver mejor a ese gusano. 
9. Es un hombre tranquilo, joven y simpático. 
10. Veré la forma de salir más temprano de la oficina. 
VII. Encierra en un círculo los artículos y subraya los sustantivos. 
La ansiedad que los sostenía les reflejó en el rostro la mueca trágica. Magros, con los ojos enrojecidos 
y los pulsos trémulos, se dieron a esperar que saliera el sol. La actitud de aquellos dementes bajo los 
árboles infundía miedo. Olvidaron el sonreír, y cuando pensaban en la sonrisa, todos sonreían. 
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 
Transcribe un poema de tu preferencia y encierra todos los artículos presentes. 
I. Escribe el artículo determinante que corresponde a los siguientes sustantivos: 
lápidas verano 
abuela diploma 
hacha baúl 
privilegio hábitat 
emoción arca 
II.Escribe el artículo indeterminante que corresponde a los siguientes sustantivos:
navaja disparos 
ave ocasión 
bostezos hipótesis 
esclavos tórax 
tijeras 
III. Subraya los artículos que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos en determinantes 
o indeterminantes: 
1. Ella le dio la hoja firmada por una mayoría. _______________________ / 
_______________________ 
2. Eligió unos vistosos chalecos de pana de la tienda. _______________________ / 
_______________________ 
3. Unas enormes palomas chocaron con el árbol. _______________________ / 
_______________________ 
4. Por la mañana, Javier recibió una carta anónima. _______________________ / 
_______________________ 
5. El libro que le regalé tiene unas hojas en blanco. _______________________ / 
_______________________ 
IV. Escribe el artículo que corresponda en las siguientes oraciones: 
1. No comió _____ arroz que le sirvieron. 
2. _____ arpa se encuentra abandonada en _____ desván. 
3. En _____ periódico salió _____ foto de _____ primera dama. 
4. Esa cafetería tiene _____ enorme clientela. 
5. No pudo quitarse _____ astilla del pie. 
6. Me pidieron _____ acta de nacimiento. 
7. _____ estudios sobre _____ alma son numerosos. 
8. Esa cafetera tiene _____ enorme asa. 
V. Determina si las palabras subrayadas funcionan como artículo o pronombre:
1. Eso fue lo que me dijo. ( ______________________ ) 
2. Ya lo vendió. ( ______________________ ) 
3. Déjalo por la esquina. ( ______________________ ) 
4. No lo quiero más por aquí. ( ______________________ ) 
5. Sacó las manos cuando las sintió adormecidas. ( ______________________ ) ( 
______________________ ) 
VI. Redacta una oración en la que emplees el artículo neutro para sustantivar cada uno de los 
siguientes adjetivos: 
1. puntual: 
__________________________________________________________________________ _ 
____ 
2. frágil: 
___________________________________________________________________________ 
_____ 
3. honesto: 
___________________________________________________________________________ 
___ 
4. blanco: 
___________________________________________________________________________ 
____ 
5. frío: 
_________________________________________________________________ __________ 
___________

Más contenido relacionado

PDF
Repaso primero
PDF
Repaso4to grado2015rm
PDF
Repaso3er grado2015rm
PDF
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
DOC
lecturas para el tercer grado de primaria
PDF
Cuaderno de comprension lectora primero
PDF
Repaso segundo
PDF
Repaso2do grado2015me
Repaso primero
Repaso4to grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
lecturas para el tercer grado de primaria
Cuaderno de comprension lectora primero
Repaso segundo
Repaso2do grado2015me

La actualidad más candente (18)

PDF
Fichas didácticas 2 puntuación
PDF
Examen segundo bimestre 2° grado a
DOC
Análisis amalia amelia y emilia
PDF
Ejercicios lengua 6º primaria
DOCX
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
DOCX
Evaluación mac el microbio desconocido
PDF
áLamo 05 06 guía de evaluación segundo ciclo.
DOCX
Género narrativo evaluación
DOCX
Fichas de español
DOC
Los posesivos 4º
PDF
Lecturas para primer grado.(1)
DOC
2do grado examen
DOCX
Español quinto
PDF
Cuadernillo Lengua tema 4.
PDF
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
Fichas didácticas 2 puntuación
Examen segundo bimestre 2° grado a
Análisis amalia amelia y emilia
Ejercicios lengua 6º primaria
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
Evaluación mac el microbio desconocido
áLamo 05 06 guía de evaluación segundo ciclo.
Género narrativo evaluación
Fichas de español
Los posesivos 4º
Lecturas para primer grado.(1)
2do grado examen
Español quinto
Cuadernillo Lengua tema 4.
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
Publicidad

Similar a Sesión articulos (20)

DOC
Taller n° 12 de refuerzo
PDF
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
DOC
guía-de-artículos-sustantivos-y-adjetivos-3_.doc
DOC
6 ortografia-reglas-acentuacion
DOCX
Taller español cuarto
PDF
El diccionario
PDF
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
DOC
El diccionario
PDF
Deberes verano lenguaje
PDF
Sexto grado. Soy lector parte 3. Actividades de apoyo
PDF
Coloca la coma vocativa donde corresponda
PDF
Su puntuación mejora si elige una categoría y añade una descripción larga y m...
PDF
Cr 2° 20 21 (1)
PPTX
Cuadernillo 3° (5) pre[Autoguardado].pptx
DOCX
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
DOCX
EL SUSTANTIVO 2do.docx
PDF
Cap 10 halloween
PDF
Cuadernillo 3º parte 2 (1).pdf_trabajos_
Taller n° 12 de refuerzo
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
guía-de-artículos-sustantivos-y-adjetivos-3_.doc
6 ortografia-reglas-acentuacion
Taller español cuarto
El diccionario
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
El diccionario
Deberes verano lenguaje
Sexto grado. Soy lector parte 3. Actividades de apoyo
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Su puntuación mejora si elige una categoría y añade una descripción larga y m...
Cr 2° 20 21 (1)
Cuadernillo 3° (5) pre[Autoguardado].pptx
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
EL SUSTANTIVO 2do.docx
Cap 10 halloween
Cuadernillo 3º parte 2 (1).pdf_trabajos_
Publicidad

Más de harryvasquezmaquen (13)

PDF
Sesión articulos
PDF
Sesion el adjetivo
PDF
Sesión sustantivo
PDF
Importancia de utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Herramientas para elaborar organizadores visuales
PPS
Municipio escolar 2014
PPSX
Tarea sesion 13 -
PDF
SIMULACRO JULIO- 2014
PDF
MUNICIPIOS ESCOLAREA 2014
PDF
5. esquema sesion
PDF
PPTX
Unidad de Aprendizaje
PPT
Liderazgoen amsif
Sesión articulos
Sesion el adjetivo
Sesión sustantivo
Importancia de utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje
Herramientas para elaborar organizadores visuales
Municipio escolar 2014
Tarea sesion 13 -
SIMULACRO JULIO- 2014
MUNICIPIOS ESCOLAREA 2014
5. esquema sesion
Unidad de Aprendizaje
Liderazgoen amsif

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Sesión articulos

  • 1. EL ARTÍCULO: DEFINICIÓN Y CLASES Presenta los siguientes sustantivos utilizando artículos: ______________________ ______________________ ______________________ ________________________ ________________________ I. Definición Es una palabra que antecede al sustantivo indicando el género y el número de este. el cielo la pared los cuadros las piezas un espejo una estrella unos abanicos unas palmeras
  • 2. II. Clases Los artículos se clasifican en determinantes o definidos e indeterminantes o indefinidos. 1. Determinantes o definidos: Estos artículos se refieren a seres u objetos previamente conocidos por el hablante y el oyente. S I N G U L A R masculino femenino neutro el la lo P L U R A L masculino femenino los las El sol de la tarde caía sobre los veraneantes. 2. Indeterminantes o indefinidos: Estos artículos se refieren a seres u objetos no conocidos o imprecisos para el hablante y el oyente. S I N G U L A R masculino femenino un una P L U R A L masculino femenino unos unas Una jovencita de azul cogió unos libros de aquí. III. Usos del artículo - El artículo en términos generales es una palabra que antecede y modifica al sustantivo, pero es necesario ser un poco más precisos. Veamos: 1. El artículo señala los rasgos gramaticales de los sustantivos que no llevan morfemas de género o de número claramente identificables. el artista - la artista la crisis - las crisis 2. El artículo puede distinguir significados de los sustantivos.
  • 3. el corte - la corte el frente - la frente 3. El artículo neutro «LO» se utiliza para sustantivar adjetivos calificativos convirtiéndolos en abstractos. lo triste lo bello lo fácil 4. El artículo femenino «LA» cambia por el artículo masculino «EL» delante de sustantivos femeninos que inician con a / ha tónicas. Pero en plural, ya se puede utilizar el artículo femenino «LAS». el hacha - las hachas el ala - las alas el arpa - las arpas el águila - las águilas 5. El artículo es sustantivador por excelencia, esto es, puede convertir, funcionalmente, en sustantivo a otras palabras. El ayer nunca volverá. (adverbio sustantivado) El comer rico hace bien. (verbo sustantivado) Lo trágico está presente en todo. (adjetivo sustantivado) ¡ I M P O R T A N T E ! Existe la posibilidad de confundir algunos artículos determinantes con pronombres personales, dado que tienen la misma escritura. Veamos: Vi a la chica en casa. Artículo En casa, vi. la Pronombre No olvides: Para evitar confundirlos recuerda que el artículo modifica al sustan-tivo; en cambio, el pronombre lo reemplaza. Los chicos dibujaron perfiles. Los dibujaron. I. Encierra los artículos determinantes y subraya los artículos indeterminantes: El profesor pidió a los alumnos un pedazo de papel, para que llevara a cabo el sorteo de los trabajos de geografía. No todos los chicos estaban presentes, pero la mayoría sí. Al empezar el sorteo, el primero en salir elegido fue Carlos, quien entre todos es el más chancón.
  • 4. Cuando el sorteo estaba por terminar, un alumno se desmayó. Lo llevaron al departamento de OBE donde lo revisó un médico inmediatamente. Lo bueno fue que no era algo grave, sino que no había tomado desayuno. Muchos niños suelen obviar el desayuno y esto trae consecuencias. El médico le recetó unas vitaminas y descanso absoluto. Cuando los niños se fueron a casa, contaron lo sucedido a sus padres y estos decidieron comprarles unas vitaminas también. La mamá de Luis, que así era como se llamaba el niño que se había desmayado lo llevó al cine y él se pudo relajar más. II.Sustantiva los siguientes adjetivos utilizando el artículo «LO»: hombre bueno Lo bueno del hombre 1. Pregunta importante ____________________________________________________ 2. Libro interesante ____________________________________________________ 3. Tarea difícil ____________________________________________________ 4. Hermosa flor ____________________________________________________ 5. Invento maravilloso ____________________________________________________ III. Coloca el artículo que complete las siguientes frases: 1. ____________________ agua cristalina 2. ____________________ oxidada hacha 3. ____________________ harina con levadura 4. ____________________ hambre insaciable 5. ____________________ majestuosa águila IV. Determina si las palabras subrayadas funcionan como artículo o pronombre:
  • 5. 1. Ella no lo quiso decir mientras la gente la observaba. ____________________ , ____________________ , ____________________ 2. No dejará que las personas la humillen más. ____________________ , ____________________ 3. Lo importante es avanzar lo más posible. ____________________ , ____________________ 4. Las libres chicas dejaron los ruleros. ____________________ , ____________________ 5. Dile que no lo harás. ____________________ 6. Caminó por los caminos que la vieron nacer. ____________________ , ____________________ 7. Nada es imposible si haces lo correcto. ____________________ 8. La esperé toda la tarde. ____________________ , ____________________ 9. Pediré que lo saquen del proyecto. ____________________ 10. Buscaré la forma de ganar los pasajes aéreos. ____________________ , ____________________ V. Encuentra diez palabras en el pupiletras y preséntalas con un artículo determinante:
  • 6. DS TWA YU DAQDREJUM AAB AMBIÑOCJEKLAH RNZOIPCIORENIDT A MNLOGZOVBWGLOCSG SÑPYONSURFANMJNM E YEE XFA CHINR AODH T A RZRSSRGAAMÑMLU NJUEMRS EDKRLA BYM AFU DAOZA TURPNNBI 1. ______ ____________________________________ 2. ______ ____________________________________ 3. ______ ____________________________________ 4. ______ ____________________________________ 5. ______ ____________________________________ 6. ______ ____________________________________ 7. ______ ____________________________________ 8. ______ ____________________________________ 9. ______ ____________________________________ 10. ______ ____________________________________ VI. Subraya los artículos presentes en las siguientes oraciones: 1. Esa película la alquilé para verla durante el almuerzo. FEFTLGNRDAQCAOUL EUJEZSIECWPQNCKD LIDCHLÑXUQODLXDA EALAA R AMONA ROJVD DMSOFSGLÑ DVPWÑBK TTGSVK A RMA RIOOWA
  • 7. 2. Los diplomas de los primeros puestos los guardé yo. 3. Las cortinas están sucias, así que las mandaré a la lavandería. 4. Tengo una buena noticia para ti: lograste tu ingreso a la universidad. 5. Daré una vuelta mientras tú preparas la comida. 6. Si te digo la verdad, espero que no se la digas a nadie. 7. Venderé la colección de discos que heredé de mi padre al mejor postor. 8. Busqué una lupa para ver mejor a ese gusano. 9. Es un hombre tranquilo, joven y simpático. 10. Veré la forma de salir más temprano de la oficina. VII. Encierra en un círculo los artículos y subraya los sustantivos. La ansiedad que los sostenía les reflejó en el rostro la mueca trágica. Magros, con los ojos enrojecidos y los pulsos trémulos, se dieron a esperar que saliera el sol. La actitud de aquellos dementes bajo los árboles infundía miedo. Olvidaron el sonreír, y cuando pensaban en la sonrisa, todos sonreían. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Transcribe un poema de tu preferencia y encierra todos los artículos presentes. I. Escribe el artículo determinante que corresponde a los siguientes sustantivos: lápidas verano abuela diploma hacha baúl privilegio hábitat emoción arca II.Escribe el artículo indeterminante que corresponde a los siguientes sustantivos:
  • 8. navaja disparos ave ocasión bostezos hipótesis esclavos tórax tijeras III. Subraya los artículos que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos en determinantes o indeterminantes: 1. Ella le dio la hoja firmada por una mayoría. _______________________ / _______________________ 2. Eligió unos vistosos chalecos de pana de la tienda. _______________________ / _______________________ 3. Unas enormes palomas chocaron con el árbol. _______________________ / _______________________ 4. Por la mañana, Javier recibió una carta anónima. _______________________ / _______________________ 5. El libro que le regalé tiene unas hojas en blanco. _______________________ / _______________________ IV. Escribe el artículo que corresponda en las siguientes oraciones: 1. No comió _____ arroz que le sirvieron. 2. _____ arpa se encuentra abandonada en _____ desván. 3. En _____ periódico salió _____ foto de _____ primera dama. 4. Esa cafetería tiene _____ enorme clientela. 5. No pudo quitarse _____ astilla del pie. 6. Me pidieron _____ acta de nacimiento. 7. _____ estudios sobre _____ alma son numerosos. 8. Esa cafetera tiene _____ enorme asa. V. Determina si las palabras subrayadas funcionan como artículo o pronombre:
  • 9. 1. Eso fue lo que me dijo. ( ______________________ ) 2. Ya lo vendió. ( ______________________ ) 3. Déjalo por la esquina. ( ______________________ ) 4. No lo quiero más por aquí. ( ______________________ ) 5. Sacó las manos cuando las sintió adormecidas. ( ______________________ ) ( ______________________ ) VI. Redacta una oración en la que emplees el artículo neutro para sustantivar cada uno de los siguientes adjetivos: 1. puntual: __________________________________________________________________________ _ ____ 2. frágil: ___________________________________________________________________________ _____ 3. honesto: ___________________________________________________________________________ ___ 4. blanco: ___________________________________________________________________________ ____ 5. frío: _________________________________________________________________ __________ ___________