SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. COMPONENTE INFORMATIVO:
{
I.E. MELCHORITA SARAVIA DOCENTE: GRUPO 3
CICLO: III U.D. : VIII GRADO: 2DO
SECCIÓN: “B” FECHA: 23/02/17 DURACIÓN: 90’
II. COMPONENTE INTENCIONAL:
ÁREA TÍTULO DE LA SESIÓN PROPÓSITO
MATEMÁTICA
Realizamos descomposiciones de
números naturales
Hoy aprenderán a
descomponer números usando las
tabletas.
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE DESEMPEÑO
Resuelve situaciones de cantidad.
Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
Elabora representaciones de números
de hasta dos cifras, de forma concreta,
pictórica (dibujos) y simbólica
(números, palabras, composición y
descomposición aditiva).
III. COMPONENTE OPERATIVO:
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
INICIO
Formo grupos de cuatro integrantes como máximo y les entrego los siguientes materiales: Base diez,
monedas y billetes, un plumón, un cuarto de hoja con el tablero de valor posicional.
A continuación escribo un número en la pizarra (por ejemplo, 24) e indico que lo representen de diferentes
formas usando los materiales que les entregaste.
Pregunto a los estudiantes: ¿cuántas formas de representar 24 observan?, ¿a cuántas unidades representa
una barra del material Base Diez?, ¿cuántas decenas hay en 24?, ¿un billete de 10 me representa la misma
cantidad que una barra? , ¿Cuántas unidades hay en 24?
Les comunico el propósito de la sesión y establezco con mis niños las normas de convivencias a ser
consideradas en el desarrollo de la sesión
DESARROLLO
Conversa con los niños y las niñas sobre su experiencia en el uso de billetes y monedas. Después, presento
la siguiente situación:
Rita y Mario tienen ahorrado dinero en el banco y decidieron ir a retirarlo porque se quieren comprar
un juguete cada uno. Rita dice que tiene tres billetes de diez soles y cinco monedas de un sol, pero
Mario dice que él tiene más, porque ha ahorrado dos billetes de diez soles y 15 monedas de un sol.
¿Quién tiene la razón?, ¿por qué? (RECURSO EN WECLASS)
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:
Pido la participación de mis estudiantes en la lectura del problema en forma individual y luego de manera
colectiva, después les pediré que expresen el problema con sus propias palabras, es decir lo que han
entendido. Pregunto: ¿De qué trata el problema? ¿Cuáles son los datos?, ¿Qué nos pìde el problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
Pregunto:
¿cómo harán para saber cuánto tiene cada uno?, ¿será necesario usar el material Base Diez?, ¿será mejor
utilizar las monedas y los billetes que conocen?, ¿qué otras formas de representar lo que cada uno tiene se
podría utilizar?, ¿qué es más útil para representar números?; ¿cómo averiguarán quién tiene la razón?
REPRESENTACIÓN:
Los niños representan en equipo con el material seleccionado, recordando los datos.
Acompaño a mis niños y niñas durante la actividad, les recuerdo y oriento en las representaciones.
Explican sus respuestas Se pide que dibujen su representación.
Grafican sus representaciones y socializan.
FORMALIZACIÓN:
Resuelve diversas situaciones a través de la plataforma Weclass:
-Descomposición y formación de los números.
-Sumas en vertical.
Pido a algunos voluntarios que respondan y escriban en la pizarra las siguientes preguntas: ¿cuántas
decenas hay en 35?, ¿y cuántas unidades?, ¿cómo pueden expresar la descomposición de este número?
REFLEXIÓN:
Les preguntaré: ¿Qué materiales concretos hemos utilizado para representar esta situación?, ¿qué es lo que
les pareció difícil?, ¿por qué?, ¿se divirtieron hoy haciendo la clase? Les recuerdo que tienen derecho a
jugar y que hoy han aprendido Matemática jugando.
¿Les pareció fácil o difícil resolver el problema?, Pensaron en alguna forma de hacerlo?, ¿Cuál fue?, ¿Los
materiales utilizados los ayudaron?, ¿Fueron útiles las representaciones realizadas?
TRANSFERENCIA:
Resuelven ejercicios en la plataforma Weclass (DEMOSTRAMOS LO QUE APRENDIMOS)
CIERRE
Motivo a los niños y a las niñas a valorar el trabajo, mediante las siguientes preguntas: ¿qué es lo que
hicieron?, ¿para qué les servirá descomponer cantidades en su vida diaria? ¿en qué situaciones de su vida
necesitan realizar las descomposiciones?, ¿por qué?
Sesión con weclass  grupo 3

Más contenido relacionado

PDF
Clase para weclass equipo rojo 4
PDF
Sesion weclas grupo 2
PDF
Sesión con weclass grupo soto
DOCX
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
PDF
Sesion3
PDF
3 sesión de aprendizaje afiche
DOCX
Ejemplo planeacion 1 de primaria
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Clase para weclass equipo rojo 4
Sesion weclas grupo 2
Sesión con weclass grupo soto
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
Sesion3
3 sesión de aprendizaje afiche
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
DOCX
Sesion 6
DOCX
Sesión de Descripcion de Objetos
DOCX
Sesion leemos un afiche 1° a
DOCX
Sesión 3
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
DOCX
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
DOCX
Planificaciones
DOCX
primer grado de primaria idc
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Sesión de sustantivos
DOCX
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
PDF
Sesion primer grado
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
PDF
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesion 6
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesión 3
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Planificaciones
primer grado de primaria idc
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de sustantivos
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Sesion primer grado
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Publicidad

Similar a Sesión con weclass grupo 3 (20)

PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
DOCX
MATEMÁTICA
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Mat u2 2g_sesion11
DOCX
Inocente doriz
PDF
Mat u2 2g_sesion12
PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
DOC
Flores gallegos elizabeth aula 14
DOCX
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
DOCX
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
DOCX
Comparamos grandes numeros
PDF
la division exacta e inexacta de nuemeros menosres que mil menores q
DOCX
Sesion Mate 18.03 (1).docxrtryo9o89rio9p09p
DOCX
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
DOCX
Formato de sesion clase.docx
PDF
elaboramos-pictogramas.pdf
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
PDF
Sesion mat2g 15
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
MATEMÁTICA
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Mat u2 2g_sesion11
Inocente doriz
Mat u2 2g_sesion12
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Flores gallegos elizabeth aula 14
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Comparamos grandes numeros
la division exacta e inexacta de nuemeros menosres que mil menores q
Sesion Mate 18.03 (1).docxrtryo9o89rio9p09p
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Formato de sesion clase.docx
elaboramos-pictogramas.pdf
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesion mat2g 15
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Sesión con weclass grupo 3

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. COMPONENTE INFORMATIVO: { I.E. MELCHORITA SARAVIA DOCENTE: GRUPO 3 CICLO: III U.D. : VIII GRADO: 2DO SECCIÓN: “B” FECHA: 23/02/17 DURACIÓN: 90’ II. COMPONENTE INTENCIONAL: ÁREA TÍTULO DE LA SESIÓN PROPÓSITO MATEMÁTICA Realizamos descomposiciones de números naturales Hoy aprenderán a descomponer números usando las tabletas. COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE DESEMPEÑO Resuelve situaciones de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma concreta, pictórica (dibujos) y simbólica (números, palabras, composición y descomposición aditiva). III. COMPONENTE OPERATIVO: MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INICIO Formo grupos de cuatro integrantes como máximo y les entrego los siguientes materiales: Base diez, monedas y billetes, un plumón, un cuarto de hoja con el tablero de valor posicional. A continuación escribo un número en la pizarra (por ejemplo, 24) e indico que lo representen de diferentes formas usando los materiales que les entregaste. Pregunto a los estudiantes: ¿cuántas formas de representar 24 observan?, ¿a cuántas unidades representa una barra del material Base Diez?, ¿cuántas decenas hay en 24?, ¿un billete de 10 me representa la misma cantidad que una barra? , ¿Cuántas unidades hay en 24? Les comunico el propósito de la sesión y establezco con mis niños las normas de convivencias a ser consideradas en el desarrollo de la sesión DESARROLLO Conversa con los niños y las niñas sobre su experiencia en el uso de billetes y monedas. Después, presento la siguiente situación: Rita y Mario tienen ahorrado dinero en el banco y decidieron ir a retirarlo porque se quieren comprar un juguete cada uno. Rita dice que tiene tres billetes de diez soles y cinco monedas de un sol, pero Mario dice que él tiene más, porque ha ahorrado dos billetes de diez soles y 15 monedas de un sol. ¿Quién tiene la razón?, ¿por qué? (RECURSO EN WECLASS) COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA: Pido la participación de mis estudiantes en la lectura del problema en forma individual y luego de manera colectiva, después les pediré que expresen el problema con sus propias palabras, es decir lo que han entendido. Pregunto: ¿De qué trata el problema? ¿Cuáles son los datos?, ¿Qué nos pìde el problema? BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS: Pregunto: ¿cómo harán para saber cuánto tiene cada uno?, ¿será necesario usar el material Base Diez?, ¿será mejor utilizar las monedas y los billetes que conocen?, ¿qué otras formas de representar lo que cada uno tiene se podría utilizar?, ¿qué es más útil para representar números?; ¿cómo averiguarán quién tiene la razón? REPRESENTACIÓN: Los niños representan en equipo con el material seleccionado, recordando los datos. Acompaño a mis niños y niñas durante la actividad, les recuerdo y oriento en las representaciones. Explican sus respuestas Se pide que dibujen su representación. Grafican sus representaciones y socializan. FORMALIZACIÓN: Resuelve diversas situaciones a través de la plataforma Weclass: -Descomposición y formación de los números. -Sumas en vertical. Pido a algunos voluntarios que respondan y escriban en la pizarra las siguientes preguntas: ¿cuántas decenas hay en 35?, ¿y cuántas unidades?, ¿cómo pueden expresar la descomposición de este número? REFLEXIÓN: Les preguntaré: ¿Qué materiales concretos hemos utilizado para representar esta situación?, ¿qué es lo que les pareció difícil?, ¿por qué?, ¿se divirtieron hoy haciendo la clase? Les recuerdo que tienen derecho a jugar y que hoy han aprendido Matemática jugando. ¿Les pareció fácil o difícil resolver el problema?, Pensaron en alguna forma de hacerlo?, ¿Cuál fue?, ¿Los materiales utilizados los ayudaron?, ¿Fueron útiles las representaciones realizadas? TRANSFERENCIA: Resuelven ejercicios en la plataforma Weclass (DEMOSTRAMOS LO QUE APRENDIMOS) CIERRE Motivo a los niños y a las niñas a valorar el trabajo, mediante las siguientes preguntas: ¿qué es lo que hicieron?, ¿para qué les servirá descomponer cantidades en su vida diaria? ¿en qué situaciones de su vida necesitan realizar las descomposiciones?, ¿por qué?