SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I.- DATOS INFORMATIVOS:

    1. Nombre de la sesión         :        Aplicaciones de la Proporcionalidad: Regla de tres simple y compuesta

    2. Institución Educativa           :     Sagrado Corazón

    3. Lugar                   :           Maynas

    4. Área                    :           Matemática

    5. Ciclo                   :           VI

    6. Grado                   :           Segundo

    7. Nivel                       :       Secundario

    8. Duración                    :       2 horas

    9. Fecha                   :           16/09/11

   10. Responsable                 :       Hilda Reyna Farje Vela

II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

   Evalúa resultados obtenidos en la resolución de problema con regla de tres simple y compuesta.
Establece relaciones entre la proporcionalidad directa y la función lineal.

     Plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos magnitudes directa e inversamente proporcional.



III.- SECUENCIA METODOLÓGICA:

 Contenidos           Desarrollo de Actividades y/o Estrategias                        Recursos y/o   T
                                   Metodológicas                                        Materiales
                                                                                      Registro de

                    Recibe el saludo de la profesora facilitadora y registra su       asistencia
                   asistencia
                   La facilitadora explica los aprendizajes esperados de la
                  sesión.                                                             PPT
                   Lee e interpreta los problemas cotidianos y lo relaciona con
Regla de tres     su contexto.                                                        Manual de       10’
                   Analiza los problemas desarrollados.
                   Discrimina las magnitudes directas e inversas en las               Matemática de
                    Proporciones.                                                     2do
                    Se presenta una situación problemática para ser resuelta con la
                   regla de tres simple.
                    ¿Cuando una magnitud es D.P. o I. P.?                             de secundaria
                  ¿Cómo se clasifica la regla de tres?
                       Forma equipos de trabajo según afinidad.                       Manual de
                       Determina las magnitudes directamente e
                       inversamente proporcionales en los                             Matemática de
                       problemas de regla de tres de los                              2do
Regla de tres.                                                                                        30’
                       problemas desarrollados.
                       Interpreta los problemas de regla de tres y                    de secundaria
                       su aplicación de la vida cotidiana.
                       Intercambian ideas.
Observa y analiza la estrategia de solución
                 en los problemas desarrollados y da
                 solución a los problemas propuestos en los
                 diferentes niveles de complejidad.
                 Responde a las preguntas formuladas
                 adecuadamente.
                 Socializa la solución correcta de los
                 problemas de aplicación de
                 proporcionalidad.
                 Relaciona situaciones matemáticas
                 aplicando la regla de tres simple y           PPT
                 porcentaje a otras situaciones de su
                 contexto.                                     Pizarra
                 Analiza el reforzamiento de la
                 explicación y resolución de problemas de      Tiza
                 regla de Tres de manera práctica y
                 sencilla.                                     Mota




                                                               Cuaderno de

                                                               apuntes
                 Formula magnitudes directamente e             Trabajos
                 inversamente en la formación de los           prácticos
Regla de tres.                                                               50’
                 problemas propuestos con regla de tres
                 según su contexto.
Los docentes participantes trabajan           individuales y
                   activamente en el desarrollo de los
                   problemas en equipo de trabajo.               grupales
                   Organiza estrategias en la resolución de
                   problemas.                                    Manual de
                   Contestan interrogantes a fin de establecer
                   comparaciones entre sus saberes previos y     Matemática de
                   el nuevo conocimiento.                        2do

              ¿Qué actividades seguí para aprender regla de de secundaria
             tres?
                                                              Separata
             ¿Qué estrategias utilicé para construir el nuevo
             conocimiento?                                    Ficha de

             ¿Qué dificultades encontré en el desarrollo del Metacognición
             tema, cómo las resolví?

             ¿Conozco una razón, proporción y una magnitud
              directa e inversa?

             ¿Cómo puedo relacionar esta información con las
              noticias del día?

            ¿Qué conclusiones puedo sacar de este tema?



IV.- EVALUACIÓN:
Instrum
Aprendizaje Esperado               Indicador                      Técnica
                                                                                ento
Evalúa resultados       Evalúa resultados obtenidos en la        Situacione   Lista de
                        resolución de problema con regla de      s
obtenidos en la         tres simple y compuesta                               Cotejo
resolución              individualmente.                         Orales de
                                                                              Trabajos
de problema con regla   Establece relaciones entre la            Evaluación
de                      proporcionalidad directa                 :            prácticos:
                        y la función lineal gráficamente.
tres simple y                                                    Exposición individua
compuesta.              Plantea y resuelve problemas aplicando              l
                        conocimientos magnitudes directa e       Diálogo
Establece relaciones    inversamente proporcional en la vida                y /o
entre                   cotidiana.                               Debate     grupal.

la proporcionalidad                                              Ejercicios
directa
                                                                 prácticos.
y la función lineal.

 Plantea y resuelve

 problemas aplicando

 conocimientos
magnitudes
directa e inversamente

proporcional.




V.- BIBLIOGRAFÍA:
GALVEZ PAREDES, Rubén Hildebrando. Manual de Matemática 2do de Secundaria. Ediciones El

Nocedal-Lima-PERÚ. 2008
 ESPINOZA RAMOS, Eduardo. Matemática Básica. Edit. Servicios Gráficos J.J, 2005
 SALVADOR TIMOTEO, Valentín. Razonamiento Matemático. Edit. San Marcos

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion 4 segundo c
DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
DOCX
Sesiones primero 2017
DOCX
Sesion nº 01 naturales
DOCX
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DOCX
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
PDF
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
PDF
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesion 4 segundo c
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesiones primero 2017
Sesion nº 01 naturales
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesión de aprendizaje nº 01 denis

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje 2
DOC
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
DOCX
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
DOCX
sesion de triangulos de Laura.docx
DOCX
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
DOC
Sesion ecuaciones
DOCX
Sesión de estadística
DOCX
SESION-3-6-3.docx
DOCX
Sesion de construccion de triangulos
DOCX
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
DOC
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
DOCX
11 sesion razones y proporciones
DOC
Sesion de aprendizaje matematica
PPT
Sesion 5 MCM MCD
DOC
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Sesion de aprendizaje de prismas
sesion de triangulos de Laura.docx
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesion ecuaciones
Sesión de estadística
SESION-3-6-3.docx
Sesion de construccion de triangulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
11 sesion razones y proporciones
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion 5 MCM MCD
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Publicidad

Similar a Sesión de aprendizaje 2do (20)

DOCX
Capac. sesion
PDF
200708141715360.3basico unidad3matematica
PDF
Problemas aditivos simples y combinados
DOCX
Programa de matemática
DOCX
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
PDF
ecuaciones.pdf
PDF
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PDF
DOCX
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
PDF
4º básico unidad 3 matemática
PDF
Problemas de multip. y divis.
PDF
3º básico unidad 3 matemática
PPTX
Encuadre.sobre.dosdeprepatatoria,bachillerato
DOC
Plan de area
DOCX
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
DOCX
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
PPTX
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
PDF
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
DOCX
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
PDF
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Capac. sesion
200708141715360.3basico unidad3matematica
Problemas aditivos simples y combinados
Programa de matemática
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
ecuaciones.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
4º básico unidad 3 matemática
Problemas de multip. y divis.
3º básico unidad 3 matemática
Encuadre.sobre.dosdeprepatatoria,bachillerato
Plan de area
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sesión de aprendizaje 2do

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1. Nombre de la sesión : Aplicaciones de la Proporcionalidad: Regla de tres simple y compuesta 2. Institución Educativa : Sagrado Corazón 3. Lugar : Maynas 4. Área : Matemática 5. Ciclo : VI 6. Grado : Segundo 7. Nivel : Secundario 8. Duración : 2 horas 9. Fecha : 16/09/11 10. Responsable : Hilda Reyna Farje Vela II.- APRENDIZAJES ESPERADOS: Evalúa resultados obtenidos en la resolución de problema con regla de tres simple y compuesta.
  • 2. Establece relaciones entre la proporcionalidad directa y la función lineal. Plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos magnitudes directa e inversamente proporcional. III.- SECUENCIA METODOLÓGICA: Contenidos Desarrollo de Actividades y/o Estrategias Recursos y/o T Metodológicas Materiales Registro de Recibe el saludo de la profesora facilitadora y registra su asistencia asistencia La facilitadora explica los aprendizajes esperados de la sesión. PPT Lee e interpreta los problemas cotidianos y lo relaciona con Regla de tres su contexto. Manual de 10’ Analiza los problemas desarrollados. Discrimina las magnitudes directas e inversas en las Matemática de Proporciones. 2do Se presenta una situación problemática para ser resuelta con la regla de tres simple. ¿Cuando una magnitud es D.P. o I. P.? de secundaria ¿Cómo se clasifica la regla de tres? Forma equipos de trabajo según afinidad. Manual de Determina las magnitudes directamente e inversamente proporcionales en los Matemática de problemas de regla de tres de los 2do Regla de tres. 30’ problemas desarrollados. Interpreta los problemas de regla de tres y de secundaria su aplicación de la vida cotidiana. Intercambian ideas.
  • 3. Observa y analiza la estrategia de solución en los problemas desarrollados y da solución a los problemas propuestos en los diferentes niveles de complejidad. Responde a las preguntas formuladas adecuadamente. Socializa la solución correcta de los problemas de aplicación de proporcionalidad. Relaciona situaciones matemáticas aplicando la regla de tres simple y PPT porcentaje a otras situaciones de su contexto. Pizarra Analiza el reforzamiento de la explicación y resolución de problemas de Tiza regla de Tres de manera práctica y sencilla. Mota Cuaderno de apuntes Formula magnitudes directamente e Trabajos inversamente en la formación de los prácticos Regla de tres. 50’ problemas propuestos con regla de tres según su contexto.
  • 4. Los docentes participantes trabajan individuales y activamente en el desarrollo de los problemas en equipo de trabajo. grupales Organiza estrategias en la resolución de problemas. Manual de Contestan interrogantes a fin de establecer comparaciones entre sus saberes previos y Matemática de el nuevo conocimiento. 2do ¿Qué actividades seguí para aprender regla de de secundaria tres? Separata ¿Qué estrategias utilicé para construir el nuevo conocimiento? Ficha de ¿Qué dificultades encontré en el desarrollo del Metacognición tema, cómo las resolví? ¿Conozco una razón, proporción y una magnitud directa e inversa? ¿Cómo puedo relacionar esta información con las noticias del día? ¿Qué conclusiones puedo sacar de este tema? IV.- EVALUACIÓN:
  • 5. Instrum Aprendizaje Esperado Indicador Técnica ento Evalúa resultados Evalúa resultados obtenidos en la Situacione Lista de resolución de problema con regla de s obtenidos en la tres simple y compuesta Cotejo resolución individualmente. Orales de Trabajos de problema con regla Establece relaciones entre la Evaluación de proporcionalidad directa : prácticos: y la función lineal gráficamente. tres simple y Exposición individua compuesta. Plantea y resuelve problemas aplicando l conocimientos magnitudes directa e Diálogo Establece relaciones inversamente proporcional en la vida y /o entre cotidiana. Debate grupal. la proporcionalidad Ejercicios directa prácticos. y la función lineal. Plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos magnitudes
  • 7. GALVEZ PAREDES, Rubén Hildebrando. Manual de Matemática 2do de Secundaria. Ediciones El Nocedal-Lima-PERÚ. 2008 ESPINOZA RAMOS, Eduardo. Matemática Básica. Edit. Servicios Gráficos J.J, 2005 SALVADOR TIMOTEO, Valentín. Razonamiento Matemático. Edit. San Marcos