SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.E. FranklinRoosevelt
Grado: Cuarto año de secundaria
Duración:2 horas pedagógicas
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Construcción de triángulos – Ángulos de elevación y depresión
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE
EN SITUACIONES DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN.
Matematiza
situaciones.
 Selecciona información para obtener datos relevantes en
situacionesdedistanciasinaccesibles,ubicacióndecuerpos
y de superficies para expresar un modelo referido a
relacionesmétricasde untriángulorectángulo,el Teorema
de Pitágoras y ángulos de elevación y depresión.
Comunica y
representa ideas
matemáticas.
 Representatriángulosapartirde enunciadosque expresan
sus características y propiedades.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:(20 minutos)
 El docente dala bienvenidaalosestudiantes y continuación, entregaa cada equipode trabajo los
siguientesmateriales:
3 tirasde 5 cm de colorazul.
3 tirasde 3 cm de colorverde.
3 tirasde 10cm de colorrojo.
 El docente planteaalgunasinterrogantesalosestudiantes.Losestudiantes soloutilizantrestiraspara
formar untriángulo.
- Construyantriángulo(s) equilátero(s).¿cuántasconstruccionesposiblesexisten?Explicarsus
características y lalongitudde suslados.
- Construyantriángulo(s) isósceles.¿Cuántasconstruccionesposiblesexisten?Explicarsus
características y lalongitudde suslados.
- Construyantriángulo(s) escalenos.¿Cuántasconstruccionesposiblesexisten?Explicarsus
características y lalongitudde suslados.
- ¿Es posible construiruntriángulode dostirasazulesyunaroja? Explicansusrespuestas.
- ¿En qué otro caso no esposible construirtriángulos?Losestudiantesescribentodosloscasos
posibles.
- ¿Qué se debe cumplirparala construcciónde un triángulo?
 Los estudiantes construyenlostriángulosy respondenalas interrogantesenhojasde papel o tarjetas
de cartulina.
 Las estudiantes observan la diapositiva siguiente:
https://es.slideshare.net/carloskarlos/clasificacion-de-triangulos-87510874
 El docente organiza y sistematiza la información de acuerdo a los conocimientos previos de los
estudiantes.
 El docente presentalos propósitosque se debenlograr:
 El docente brinda indicaciones sobre los compromisos para el desarrollo de las actividades.
o Se organizanenequiposparaque todoslosestudiantestenganunnivelde participaciónequitativo
en el desarrollo de las actividades.
 Elaboraesquemasyseleccionamodelosde relacionesmétricasde untriángulo
rectánguloyde ángulosde elevación.
 Construye triánguloapartirde sus características ypropiedades.
Desarrollo: (50 minutos)
 El docente brinda información sobre ángulos de elevación y depresión:
 Los
estudiantes en equipo, y con el apoyo de la sesión anterior, desarrollan la actividad 1 de la ficha de
trabajo (anexo 1). En esta actividad, los estudiantes realizan un esquema que representa a una
situación de ángulos de elevación y seleccionan un modelo que ayuda a resolver la situación. Luego,
reemplazan los valores en el modelo y calculan la distancia entre el observador y la cúspide de la
estatua.
 El docente brinda apoyo a los estudiantes en la elaboración del esquema de la situación. El docente
anota lasdificultadesque presentacada grupopara luegoplantearconclusionessobre eltematratado.
 Los estudiantesformadosen gruposde trabajo desarrollan laactividad2 de la ficha de trabajo (anexo
1). En estaactividad,losestudiantes buscanconqué medidasde ladosse puedenconstruirtriángulosy
justifican sus respuestas. Se plantean casos en los que se pondrán en práctica las propiedades y
característicasde lostriángulosparalaconstruccióndelosmismos.A partirde losdatos,losestudiantes
construyen todos los posibles triángulos.
 El docente monitoreay brindaapoyo indicandolosprocedimientosparalaevaluaciónycomprobación
de los teoremas.
 El docente invita a los estudiantes a presentar el trabajo realizado en grupo.
 https://es.slideshare.net/carloskarlos/clipboards/resumen-de-angulos-de-elevacion-y-depresion
Cierre:(20 minutos)
 El docente promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes preguntas:
- ¿Qué pasos has seguido para desarrollar cada una de las actividades?
- ¿Cuáles de estos pasos te presentaron mayor dificultad?
- ¿Cómo lograste superar estas dificultades?
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
 El docente invita a resolver una situación:
a. Construyanun triángulo cuyos ladosmidan5 cm, 4 cm y 3 cm. Escriban detalladamente lospasos
que fueron realizando en la construcción explicando cada uno de ellos.
b. ¿Cuántos triángulos distintos se pueden construir con estas medidas?
c. ¿Cómo clasifican este triángulo según sus lados?
Ángulosverticales:Los ángulosverticalessonánguloscontenidosenunplanovertical y
formadopor doslíneasimaginariasllamadashorizontalyvisual.
Se llamalíneade visiónala rectaimaginariaque une el ojode un observadorconel lugar
observado.
Llamamos ángulo de elevaciónal que formanla horizontal del observadoryel lugar
observadocuandoeste estásituadoarribadel observador.
Llamamos ángulo de depresiónal que se va a medirpor debajode lahorizontal.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Recursos para el docente:
- Ministerio de Educación (2015). Rutas de Aprendizaje: Fascículo VII. Lima – Perú: Quad/Graphics
Perú S.A.
- Ministeriode Educación(2016).Manual del docente Matemática4.Lima:Editorial SantillanaS.A.C.
Recursos para el Estudiante:
- Ministerio de Educación (2016). Libro de texto Matemática 4. Lima: Editorial Santillana S.A.C.
- Ministeriode Educación(2016). Cuadernode trabajoMatemática4. Lima: Editorial SantillanaS.A.C
- Papelógrafos, tarjetas de cartulina, papeles, plumones, masking tape, tizas y pizarraFichas de
actividades.
Anexo 1 - Ficha de trabajo
Integrantesdel grupo:
Actividad 1
PaseoJerusalén,unaporcióndeTierraSanta
en Tumbes.
Una escultura de Cristo Resucitado, de 15
metros de altura, se halla en el
departamento de Tumbes. Su base posee
una cripta con porciones de agua del río
Jordány tierradel SantoSepulcro,lascuales
fueron traídas de Jerusalén. Esta obra fue
hecha por el escultor piurano Che Paiva.
http://goo.gl/KAa73s
http://goo.gl/4n31do
En un viaje realizadoporRaúl a la ciudadde
Tumbes, visitó el paseo de Jerusalén y
observó esta imponente estatua del Cristo
Resucitado de 15 metros de altura. Raúl,
para tomar una buena vista con su cámara,
decidió dar 25 pasos desde el pie de la
estatua (cada paso de Raúl es de 80cm).
- Calcula la distancia entre Raúl y la
cúspide de la estatua (despreciar la
altura de Raúl).
- Elaboraungráficoque represente la
situación de la visita de Raúl a Tumbes.
- De las siguientesrelaciones,¿cuál de ellaste ayudaráa calcularla distanciaentre el observadory la
cúspide de la estatua?
𝑏2 = 𝑐 × 𝑚 𝑎2 = 𝑐 × 𝑛 𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2
- Calcula la distancia entre Raúl y la cúspide de la estatua con la expresión seleccionada.
Actividad 2
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
a. ¿En cuáles de los siguientes casos se podrían construir triángulos cuyos lados tuvieran las siguientes
medidas? Justifica tu respuesta.
- a = 5cm, b = 5cm , c = 5cm
- a = 3cm, b = 6cm, c = 4cm
- a = 1cm, b = 1cm, c = 5cm
- a = 9cm, b = 8cm, c = 2cm
- a = 3cm, b = 4cm, c = 5cm
- a = 2cm, b = 9cm, c = 8cm
b. Supongamos que queremos construir un triángulo y sólo nos dan algunos datos sobre sus lados y sus
ángulos.
- Nosdicenque uno de losladosmide 5 cm, y otro de sus ladosmide 3 cm. A su vez,nos dicenque el
ángulo formado por estos dos lados mide 50°. ¿Es posible construir un triángulo así? ¿Cuántas
soluciones distintas existen?
- Si uno de los lados mide 4 cm, el ángulo que se apoya sobre este mide 60°, y el otro ángulo que se
apoyasobre este ladomide 80°.¿Es posible construirun triánguloasí?¿Cuántassolucionesdistintas
existen?
- ¿Qué pasa si en la situación anterior nos dicen que los ángulos miden 90° y 120°? ¿Es posible la
construcción?
c. Dadas tres tiras de 3cm de color rojo, 3 tiras de 5cm de color verde, tres tiras de 10 cm de color azul.
- Construye un triángulo cuyos lados estén formados por tiras de un mismo color. Indica el tipo de
triángulo. Con todas las tiras, ¿cuántos triángulos puedes formar con esta indicación? Escribe sus
características.
- Construye un triángulo con dos tiras de un mismo color y una tira de otro color. Indica el tipo de
triángulo. Con todas las tiras, ¿cuántos triángulos puedes formar con esta indicación? Escribe sus
características.
- Construye untriángulocontrestirasde diferente color.Indicael tipo de triángulo.Contodaslastiras,
¿cuántos triángulos puedes formar con esta indicación? Escribe sus características.
- Es posible que no se puedan construir triángulos, ¿en qué casos? Explica tu respuesta y realiza los
gráficos correspondientes.

Más contenido relacionado

DOCX
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
DOCX
Sesión líneas notables
DOCX
Sesion de aprendizaje (modelo)
DOCX
sesion de triangulos de Laura.docx
DOCX
Sesiones segundo año matemática
DOCX
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
DOCX
Sesion de division de polinomios
DOC
Sesionstrigonom4tosecundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Sesión líneas notables
Sesion de aprendizaje (modelo)
sesion de triangulos de Laura.docx
Sesiones segundo año matemática
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Sesion de division de polinomios
Sesionstrigonom4tosecundaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de poligonos
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
DOCX
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
DOC
Sesion ecuaciones
DOC
DOCX
Sesion de estadistica
DOCX
11 sesion razones y proporciones
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
DOCX
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
PDF
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
DOCX
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DOCX
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
DOCX
Sesion transformaciones
DOCX
Sesión de aprendizaje 2
DOCX
Mat1 u1-sesion 10
DOC
Sesion De Aprendizaje 02
Sesión de poligonos
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesion ecuaciones
Sesion de estadistica
11 sesion razones y proporciones
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
Sesion transformaciones
Sesión de aprendizaje 2
Mat1 u1-sesion 10
Sesion De Aprendizaje 02
Publicidad

Similar a Sesion de construccion de triangulos (20)

DOCX
Sesion teorema
PDF
Diseño de unidad: Dominio Geometría
DOCX
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
DOCX
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
PDF
PLANIFICACION WANDA DAVID. 5. TRIANGULOS.pdf
DOCX
Exámen de práctica
PDF
425491691-Secuencia-Didactica-Geometria-6to.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
DOC
Razones trigonometricas
DOC
Clasificacion de triangulos
DOCX
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
DOCX
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
DOCX
Sesión matemática - Ángulos
PPTX
Unidad didactica Luz Nicasio
PDF
S4_exp6.pdf
PDF
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
PPT
Alturas y distancias para secundaria.ppt
Sesion teorema
Diseño de unidad: Dominio Geometría
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
PLANIFICACION WANDA DAVID. 5. TRIANGULOS.pdf
Exámen de práctica
425491691-Secuencia-Didactica-Geometria-6to.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Razones trigonometricas
Clasificacion de triangulos
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
Sesión matemática - Ángulos
Unidad didactica Luz Nicasio
S4_exp6.pdf
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
Alturas y distancias para secundaria.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Sesion de construccion de triangulos

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE I.E. FranklinRoosevelt Grado: Cuarto año de secundaria Duración:2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Construcción de triángulos – Ángulos de elevación y depresión II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN. Matematiza situaciones.  Selecciona información para obtener datos relevantes en situacionesdedistanciasinaccesibles,ubicacióndecuerpos y de superficies para expresar un modelo referido a relacionesmétricasde untriángulorectángulo,el Teorema de Pitágoras y ángulos de elevación y depresión. Comunica y representa ideas matemáticas.  Representatriángulosapartirde enunciadosque expresan sus características y propiedades. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:(20 minutos)  El docente dala bienvenidaalosestudiantes y continuación, entregaa cada equipode trabajo los siguientesmateriales: 3 tirasde 5 cm de colorazul. 3 tirasde 3 cm de colorverde. 3 tirasde 10cm de colorrojo.  El docente planteaalgunasinterrogantesalosestudiantes.Losestudiantes soloutilizantrestiraspara formar untriángulo. - Construyantriángulo(s) equilátero(s).¿cuántasconstruccionesposiblesexisten?Explicarsus características y lalongitudde suslados. - Construyantriángulo(s) isósceles.¿Cuántasconstruccionesposiblesexisten?Explicarsus características y lalongitudde suslados. - Construyantriángulo(s) escalenos.¿Cuántasconstruccionesposiblesexisten?Explicarsus características y lalongitudde suslados. - ¿Es posible construiruntriángulode dostirasazulesyunaroja? Explicansusrespuestas. - ¿En qué otro caso no esposible construirtriángulos?Losestudiantesescribentodosloscasos posibles. - ¿Qué se debe cumplirparala construcciónde un triángulo?  Los estudiantes construyenlostriángulosy respondenalas interrogantesenhojasde papel o tarjetas de cartulina.  Las estudiantes observan la diapositiva siguiente: https://es.slideshare.net/carloskarlos/clasificacion-de-triangulos-87510874  El docente organiza y sistematiza la información de acuerdo a los conocimientos previos de los estudiantes.  El docente presentalos propósitosque se debenlograr:  El docente brinda indicaciones sobre los compromisos para el desarrollo de las actividades. o Se organizanenequiposparaque todoslosestudiantestenganunnivelde participaciónequitativo en el desarrollo de las actividades.  Elaboraesquemasyseleccionamodelosde relacionesmétricasde untriángulo rectánguloyde ángulosde elevación.  Construye triánguloapartirde sus características ypropiedades.
  • 2. Desarrollo: (50 minutos)  El docente brinda información sobre ángulos de elevación y depresión:  Los estudiantes en equipo, y con el apoyo de la sesión anterior, desarrollan la actividad 1 de la ficha de trabajo (anexo 1). En esta actividad, los estudiantes realizan un esquema que representa a una situación de ángulos de elevación y seleccionan un modelo que ayuda a resolver la situación. Luego, reemplazan los valores en el modelo y calculan la distancia entre el observador y la cúspide de la estatua.  El docente brinda apoyo a los estudiantes en la elaboración del esquema de la situación. El docente anota lasdificultadesque presentacada grupopara luegoplantearconclusionessobre eltematratado.  Los estudiantesformadosen gruposde trabajo desarrollan laactividad2 de la ficha de trabajo (anexo 1). En estaactividad,losestudiantes buscanconqué medidasde ladosse puedenconstruirtriángulosy justifican sus respuestas. Se plantean casos en los que se pondrán en práctica las propiedades y característicasde lostriángulosparalaconstruccióndelosmismos.A partirde losdatos,losestudiantes construyen todos los posibles triángulos.  El docente monitoreay brindaapoyo indicandolosprocedimientosparalaevaluaciónycomprobación de los teoremas.  El docente invita a los estudiantes a presentar el trabajo realizado en grupo.  https://es.slideshare.net/carloskarlos/clipboards/resumen-de-angulos-de-elevacion-y-depresion Cierre:(20 minutos)  El docente promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes preguntas: - ¿Qué pasos has seguido para desarrollar cada una de las actividades? - ¿Cuáles de estos pasos te presentaron mayor dificultad? - ¿Cómo lograste superar estas dificultades? IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA  El docente invita a resolver una situación: a. Construyanun triángulo cuyos ladosmidan5 cm, 4 cm y 3 cm. Escriban detalladamente lospasos que fueron realizando en la construcción explicando cada uno de ellos. b. ¿Cuántos triángulos distintos se pueden construir con estas medidas? c. ¿Cómo clasifican este triángulo según sus lados? Ángulosverticales:Los ángulosverticalessonánguloscontenidosenunplanovertical y formadopor doslíneasimaginariasllamadashorizontalyvisual. Se llamalíneade visiónala rectaimaginariaque une el ojode un observadorconel lugar observado. Llamamos ángulo de elevaciónal que formanla horizontal del observadoryel lugar observadocuandoeste estásituadoarribadel observador. Llamamos ángulo de depresiónal que se va a medirpor debajode lahorizontal.
  • 3. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Recursos para el docente: - Ministerio de Educación (2015). Rutas de Aprendizaje: Fascículo VII. Lima – Perú: Quad/Graphics Perú S.A. - Ministeriode Educación(2016).Manual del docente Matemática4.Lima:Editorial SantillanaS.A.C. Recursos para el Estudiante: - Ministerio de Educación (2016). Libro de texto Matemática 4. Lima: Editorial Santillana S.A.C. - Ministeriode Educación(2016). Cuadernode trabajoMatemática4. Lima: Editorial SantillanaS.A.C - Papelógrafos, tarjetas de cartulina, papeles, plumones, masking tape, tizas y pizarraFichas de actividades.
  • 4. Anexo 1 - Ficha de trabajo Integrantesdel grupo: Actividad 1 PaseoJerusalén,unaporcióndeTierraSanta en Tumbes. Una escultura de Cristo Resucitado, de 15 metros de altura, se halla en el departamento de Tumbes. Su base posee una cripta con porciones de agua del río Jordány tierradel SantoSepulcro,lascuales fueron traídas de Jerusalén. Esta obra fue hecha por el escultor piurano Che Paiva. http://goo.gl/KAa73s http://goo.gl/4n31do En un viaje realizadoporRaúl a la ciudadde Tumbes, visitó el paseo de Jerusalén y observó esta imponente estatua del Cristo Resucitado de 15 metros de altura. Raúl, para tomar una buena vista con su cámara, decidió dar 25 pasos desde el pie de la estatua (cada paso de Raúl es de 80cm). - Calcula la distancia entre Raúl y la cúspide de la estatua (despreciar la altura de Raúl). - Elaboraungráficoque represente la situación de la visita de Raúl a Tumbes. - De las siguientesrelaciones,¿cuál de ellaste ayudaráa calcularla distanciaentre el observadory la cúspide de la estatua? 𝑏2 = 𝑐 × 𝑚 𝑎2 = 𝑐 × 𝑛 𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2 - Calcula la distancia entre Raúl y la cúspide de la estatua con la expresión seleccionada. Actividad 2 NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………… NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………… NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………… NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………… NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 5. a. ¿En cuáles de los siguientes casos se podrían construir triángulos cuyos lados tuvieran las siguientes medidas? Justifica tu respuesta. - a = 5cm, b = 5cm , c = 5cm - a = 3cm, b = 6cm, c = 4cm - a = 1cm, b = 1cm, c = 5cm - a = 9cm, b = 8cm, c = 2cm - a = 3cm, b = 4cm, c = 5cm - a = 2cm, b = 9cm, c = 8cm b. Supongamos que queremos construir un triángulo y sólo nos dan algunos datos sobre sus lados y sus ángulos. - Nosdicenque uno de losladosmide 5 cm, y otro de sus ladosmide 3 cm. A su vez,nos dicenque el ángulo formado por estos dos lados mide 50°. ¿Es posible construir un triángulo así? ¿Cuántas soluciones distintas existen? - Si uno de los lados mide 4 cm, el ángulo que se apoya sobre este mide 60°, y el otro ángulo que se apoyasobre este ladomide 80°.¿Es posible construirun triánguloasí?¿Cuántassolucionesdistintas existen? - ¿Qué pasa si en la situación anterior nos dicen que los ángulos miden 90° y 120°? ¿Es posible la construcción? c. Dadas tres tiras de 3cm de color rojo, 3 tiras de 5cm de color verde, tres tiras de 10 cm de color azul. - Construye un triángulo cuyos lados estén formados por tiras de un mismo color. Indica el tipo de triángulo. Con todas las tiras, ¿cuántos triángulos puedes formar con esta indicación? Escribe sus características. - Construye un triángulo con dos tiras de un mismo color y una tira de otro color. Indica el tipo de triángulo. Con todas las tiras, ¿cuántos triángulos puedes formar con esta indicación? Escribe sus características. - Construye untriángulocontrestirasde diferente color.Indicael tipo de triángulo.Contodaslastiras, ¿cuántos triángulos puedes formar con esta indicación? Escribe sus características. - Es posible que no se puedan construir triángulos, ¿en qué casos? Explica tu respuesta y realiza los gráficos correspondientes.