SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 3 Materiales educativos de internet
Objetivos Puesta en común de lo realizado en la 2ª
sesión: el blog, slideshare, progresos, dificultades  dudas.
Recorrido por la Mochila de secundaria.
Dar a conocer los recursos educativos que te ofrece el ITE
CmapTools: explicar el funcionamiento del
programa. Poner ejemplos.
Contenidos Recursos Educativos del ITE para EPV, Ciencias Sociales, Música y E.F.
Búsqueda de recursos en Internet.
Mapa conceptual y recorrido por los tutoriales, recursos y aplicaciones de la mochila digital.
Continuación del blog. Permiso de entradas, participación como seguidores, presentaciones para nuestro blog (slideshare).
Utilización de la aplicación Cmap Tools y búsqueda de mapas conceptuales.
Puesta en común Evaluación conjunta de las actividades planteadas en la sesión 2 (presentaciones subidas a slideshire y blog)
Comentario en el blog de  cada uno de los participantes del curso.
Búsqueda de recursos en la mochila digital. Utilizar criterios de búsqueda
Continuar con el blog Repasar la creación de entradas
Adhesión de gadget
Permiso de entradas
Convertirse en seguidores del blog del curso

Más contenido relacionado

PPT
Web Social y Educación
PPT
Portafolio electrónico julia
DOCX
Tarea 6de recursos
DOCX
Spa de la asignatura de tic para educación
PPTX
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
PDF
CAJA HERRAMIENTAS
PDF
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
PPT
Curso de herramientas
Web Social y Educación
Portafolio electrónico julia
Tarea 6de recursos
Spa de la asignatura de tic para educación
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
CAJA HERRAMIENTAS
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Curso de herramientas

La actualidad más candente (19)

PPTX
ANATOMÍA DE MI PLE
PPTX
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PPT
Primera parte de los medios visuales
PPT
Presentacion canaima
PPTX
Uni naciones herramientas digitales para el desarrollo de aprendizaje
ODP
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
PDF
Planificación realidad aumentada
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Tarea 5 s
PPTX
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
PPT
Alumnos ppt 3ª sesion
PPT
Herramientas digitales en línea
PPTX
El trabajo en grupo
DOCX
DOCX
Cuestionario de la materia tics
DOCX
Mindmeister
PPT
Suances
PPT
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
PPTX
Redes sociales
ANATOMÍA DE MI PLE
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
Primera parte de los medios visuales
Presentacion canaima
Uni naciones herramientas digitales para el desarrollo de aprendizaje
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Planificación realidad aumentada
Cuadro comparativo
Tarea 5 s
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Alumnos ppt 3ª sesion
Herramientas digitales en línea
El trabajo en grupo
Cuestionario de la materia tics
Mindmeister
Suances
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
Redes sociales
Publicidad

Similar a Sesión ii idef (20)

PPT
MODULO 2 SESION 3
PDF
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
PDF
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
PPTX
La integración de las tic en el currículo
PPT
Trabajo informe taccle
DOCX
Tarea 3 tae jorgina
PPT
Formación en tic's e.especial
 
PPTX
La integración de las tic en el currículo
PPT
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
DOCX
Practica 3 tecnologia
PDF
TIC_Escuela de Verano
PDF
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
DOCX
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
DOCX
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
DOC
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
DOC
Guia para iniciar diplomado
DOCX
DiscusióN Primer Semana
DOCX
DiscusióN Primer Semana
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada
DOCX
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
MODULO 2 SESION 3
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
La integración de las tic en el currículo
Trabajo informe taccle
Tarea 3 tae jorgina
Formación en tic's e.especial
 
La integración de las tic en el currículo
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Practica 3 tecnologia
TIC_Escuela de Verano
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Guia para iniciar diplomado
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Publicidad

Más de Miguel Ángel Chicote Rivas (20)

PPS
Acrosport 1_2eso
PPT
Carreras de Orientación. ESO
PPT
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
PDF
Manual delicious
PDF
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
PPT
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
PPT
El triple salto enero2012
PPT
PPT
Resistencia_tipos -
PPT
Presentaciontabaco
PPT
Udfutbolsala 1ºESO
PPT
Udfutbolsala 1ºESO
ODP
Aprendizaje por proyectos
ODP
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
PPT
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
ODP
Openimpress 100228171900-phpapp01
ODP
2.plan escuela tic 2.0
ODP
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii
Acrosport 1_2eso
Carreras de Orientación. ESO
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Manual delicious
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
El triple salto enero2012
Resistencia_tipos -
Presentaciontabaco
Udfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESO
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Openimpress 100228171900-phpapp01
2.plan escuela tic 2.0
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Sesión ii idef

  • 1. Sesión 3 Materiales educativos de internet
  • 2. Objetivos Puesta en común de lo realizado en la 2ª
  • 3. sesión: el blog, slideshare, progresos, dificultades dudas.
  • 4. Recorrido por la Mochila de secundaria.
  • 5. Dar a conocer los recursos educativos que te ofrece el ITE
  • 6. CmapTools: explicar el funcionamiento del
  • 8. Contenidos Recursos Educativos del ITE para EPV, Ciencias Sociales, Música y E.F.
  • 9. Búsqueda de recursos en Internet.
  • 10. Mapa conceptual y recorrido por los tutoriales, recursos y aplicaciones de la mochila digital.
  • 11. Continuación del blog. Permiso de entradas, participación como seguidores, presentaciones para nuestro blog (slideshare).
  • 12. Utilización de la aplicación Cmap Tools y búsqueda de mapas conceptuales.
  • 13. Puesta en común Evaluación conjunta de las actividades planteadas en la sesión 2 (presentaciones subidas a slideshire y blog)
  • 14. Comentario en el blog de cada uno de los participantes del curso.
  • 15. Búsqueda de recursos en la mochila digital. Utilizar criterios de búsqueda
  • 16. Continuar con el blog Repasar la creación de entradas
  • 19. Convertirse en seguidores del blog del curso
  • 20. Subida de presentaciones de slideshire al blog
  • 21. La Mochila Dígital La Mochila Digital es un conjunto de recursos que se ponen a disposición de la comunidad educativa en cada uno de los ultraportátiles del profesorado para el trabajo de las distintas áreas de conocimiento a través de las TIC.
  • 22. La Mochila Dígital Muchos de sus recursos pueden utilizarse sin conexión a Red.
  • 23. Esto es algo de mucha importancia, dado que tarde o temprano, en el momento más inoportuno, nos quedaremos sin Red y no será posible trabajar a través de Internet.
  • 24. Este conjunto de recursos cobra entonces mayor importancia pues nos permite modificar la actividad que íbamos a hacer por otra similar.
  • 25. Recursos del I.T.E. El I.T.E. es el InstitutodeTecnologíasEducativasy es el organismo de referencia de las TICs en Educación en España, dependiendo del Ministerio de Educación. Antes de recibir esta denominación se le conocía por CNICE y más tarde por ISFTIC. Son numerosas las acciones que el ITE desarrolla, aunque las más familiares para el profesorado quizá sean su Banco de Recursos y sus cursos de Teleformación, que debido a su calidad son cada vez más demandados por el profesorado que quiere formarse en esto de las Nuevas Tecnologías as.
  • 27. Puesta en común. 1. Debate sobre los recursos educativos que contiene la web ITE, así como la selección de ellos en la mochila digital: aplicación en el aula, dificultades, inclusión en la programación de la unidad didáctica, etc. 2. Las conclusiones se publicarán como una noticia-post en el blog del curso. El resto podrá hacer comentarios sobre esas conclusiones. .
  • 28. Nuestra propuesta hoy: Explorar la Mochila Digital y buscar recursos
  • 29. del ITE y Mapas Conceptuales.
  • 30. Visualizar los tutoriales sobre las aplicaciones de la web 2.0. que aparecen en la mochila. En el blog del curso debes enlazar al menos con un recurso del ITE que se encuentre en la mochila digital. Debes comentarlo en profundidad, posibilidades didácticas en el aula, ventajas e inconvenientes(etiquetarlo con el nombre del recurso)
  • 31. Los Mapas Conceptuales Un mapa mental es un diagrama que se elabora para representar ideas, tareas u otros conceptos que se encuentran relacionados con una palabra clave o idea central, y que se ubican radialmente a su alrededor.
  • 32. Su principal función es la generación, visualización y clasificación de las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio .
  • 33. ¿ QUE ES CMAPTOOLS? Cmap Tools es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo .
  • 34. Posibilidades Permite incorporar notas; imágenes; colores, formas, sombras, fuentes y estilos; accesos web y otros recursos; o cambiar de posición los conceptos sin romper los enlaces, son tareas realmente intuitivas..
  • 35. Utilidad CmapTools es útil para ver las ideas previas antes de comenzar una unidad, para realizar resúmenes, para exponer trabajos realizados en grupo, para valorar la comprensión lectora…con una sencilla interfaz que la hace manejable para los alumnos desde educación primaria.
  • 36. También podemos publicarlo en Internet para compartirlo con el resto de la comunidad e incluso permite dotar a otros usuarios con permisos de modificación para su elaboración de manera colaborativa .
  • 37. Ejemplo de Mapa Conceptual:
  • 38. Nuestra propuesta hoy: Haz un mapa conceptual sencillo sobre tu especialidad, cualquier tema (preferentemente sobre algo que estés tratando en clase para que puedas usarlo)
  • 39. Tareas no presenciales Complementar el mapa conceptual hecho en clase con algún vínculo, fotografía, etc.
  • 40. Presentarlo en clase y subir al blog sus conclusiones (o al menos de su experiencia al realizar el mapa).
  • 41. Modificar o hacer una presentación y subirla a SlideShire.
  • 42. Poner el enlace de esa presentación en el blog.