SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION
NOMBRE: WendiAltagraciaGarcía
MATRICULA: 15-4099
ASIGNATURA: Recursos Didácticos y Tecnológicos
UNIDAD: VI
FACILITADORA:CarmenMata
Actividades
1.- Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas Tecnologías,
debes de realizar:
Una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tener
en cuenta que tienes que describir por lo menos con 15 de las herramientas
de la web 2.0, ( las que más llamen tu atención) e incluir: imagen, link que
permita para ir a utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la
misma herramienta.
2.- Luego llévalo a un espacio virtual como Slideshare (debes de registrarte)
3.- Crea una Sopa de letra con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual debes
de colocarlo en el blog.
4.- Utilizando el tema elegido y luego de haber conocido cada Nuevas
Tecnologías, busca:
- Actividades de enseñanza
- Vídeos con multimedia
- Enciclopedia
- Páginas web
- Webquest
- Unidades didácticas
- Coloca tu correo electrónico.
Prepara esta actividad en un documento de Word en la que le coloques el link,
donde encontraste las informaciones para cada una de las nuevas tecnologías.
4- Producción final:
Continuación: Coloca todos estos recursos elaborados en el blog o padlet. Si
no tiene el código de HTML, colócalo como link, pero oculto. Recuerda que
este blog te servirá para el desarrollo creativo de tu docencia.
DESARROLLO
6.1:
Las nuevas tecnologías se refieren
a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de
información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y
todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a
cabo la comunicación)
6.2
Las características de las nuevas tecnologías: inmaterialidad, penetración en
todos los sectores, interconexión, interactividad,…, utilizadas al servicio de la
educación de forma adecuada permiten un soporte educativo al docente de
gran ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
6.3: Las nuevas tecnologías de la
educación son una herramienta para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje,
aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar
habilidades colaborativas o inculcar valores, entre otros.
6.4: Incluir las TIC en los procesos educativos implica pensar previamente el
para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las
estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la
propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí mismas).
Por ejemplo, las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de
enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir diferentes
propósitos. Pueden promover el desarrollo de habilidades como el manejo de la
información, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mediar la
comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula
como espacio de aprendizaje, entre otros.
Cuando el docente organiza una propuesta de enseñanza, selecciona la
estrategia metodológica que considera más apropiada para el logro de los
aprendizajes. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y actúan
como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y,
precisamente, la selección de esas herramientas tecnológicas estará en
función de las metas educativas
6.5: Promueve mejoras en las habilidades básicas de lectura, escritura y
expresión. Actúa como soporte para el encuentro de profesionales, estudiantes,
profesores e interesados en diversas materias de todo el mundo, posibilitando
la cooperación en investigaciones o en temas educativos, entre otros.
6.6: Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que
permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido.
Dado el avance y acceso tecnológico, sabemos que muchos de nuestros
estudiantes ya se encuentran en línea utilizando estas herramientas
diariamente; por ejemplo: comparten noticias en Twitter, escribiendo en Blogger
o creando una colección en Pinterest.
Edmodo: Es una excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella
puedes crear grupos, asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos.
Está integrado con Google Apps, Microsoft, One Note y Office.
Animoto: Una herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te
permite elegir un estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto.
Es una herramienta con la cual los estudiantes y tutores no deberían tener
ninguna dificultad.
Easel-ly: Con Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una
variedad de plantillas disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes
agregar los datos y utilizar las funciones de “drag and drop” y en poco tiempo
podrás compartir tu contenido de forma visualmente atractiva.
Popplet: UN “bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la
información, imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa
mental. Puedes conectar un “popplet” con otro para mostrar relaciones y
secuencias. Está disponible en IOS y en la Web.
Educaplay: Aquí podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso
como crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes
crear y compartir material educativo y gamificar el contenido de tu
curso.Educaplay tiene también un directorio de material creado por otros
maestros al que puedes acceder. Es multiplataforma y puedes integrar
fácilmente las actividades al LMS.
Scoop.it: Una de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes
descubrir, curar contenido y agregarle tu propio aporte.
Scrawlar: Scrawler es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear
aulas virtuales en donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar,
compartir y editar contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No
es necesario el registro a través de correo electrónico.
Quiznetic: Una herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen
un pseudónimo y un código de acceso y están listos para jugar contestando
preguntas. Cuando reciben retroalimentación van avanzando a través de la
pantalla del juego. Los estudiantes pueden jugar en una carrera de
conocimientos. Al final aparece una tabla con las respuestas correctas.
Prezzi:
Una herramienta para la creación de presentaciones. Prezi tiene una variedad
de plantillas y presentaciones que puedes personalizar. Es fácil de utilizar y
podrás crear una presentación interactiva en poco tiempo.
Portfolio Gen: Crea portafolios en línea en donde los estudiantes y tú pueden
mostrar su trabajo y logros al mismo tiempo que se conectan con otros. Son
fáciles de crear y solo debes agregar páginas, subir documentos, insertar fotos,
imágenes o links. Puedes también incrustar vídeos y crear tu propio contenido.
Herramientas Colaborativas Son aplicaciones que permiten trabajar
documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera
simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y
motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más
utilizadas son Google Drive y Dropbox.
Redes Sociales: La tendencia
a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia
aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas
están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y
promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes
publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter,
Youtube, Vimeo.
Mapas Conceptuales y Mentales: Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace
mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas
conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente,
con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
Presentaciones: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la
enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu
y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones,
facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
Podcast: Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet;
aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación
ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones
breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y
SoundCloud.
Blog: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para
un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de
actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y
Blogger.
Wiki: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones
o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de
información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su
aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo
colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis
están Wikis paces y Pbwiki.
.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
PPT
Taccle final
PDF
Presentacion multimedia
DOCX
DOCX
Tarea v tecnología aplicada a la educación
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Herramientas para la creación y publicación
RTF
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Taccle final
Presentacion multimedia
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación

La actualidad más candente (20)

DOCX
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
PPTX
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
PDF
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
PDF
Herramientas tic en docencia (2016)
PPT
Portafolio electrónico julia
PPT
MODULO 2 SESION 3
PDF
Foro de actividad final
PPTX
Jimenez tarea vii
PPTX
Diccionario pictórico aplicasiones informaticas.
PDF
CAJA HERRAMIENTAS
DOCX
Mart dida 6
PPTX
Unidad 5 6 y 7
PDF
Introduccion a moodle sin ejercicios
PPT
Introducción a Plataforma Moodle
PPTX
Herramientas colaborativas
PDF
Tarea3 roxana garcía
PDF
Foro de actividad final_eeom_
PPSX
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
DOCX
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Herramientas tic en docencia (2016)
Portafolio electrónico julia
MODULO 2 SESION 3
Foro de actividad final
Jimenez tarea vii
Diccionario pictórico aplicasiones informaticas.
CAJA HERRAMIENTAS
Mart dida 6
Unidad 5 6 y 7
Introduccion a moodle sin ejercicios
Introducción a Plataforma Moodle
Herramientas colaborativas
Tarea3 roxana garcía
Foro de actividad final_eeom_
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Publicidad

Similar a Tarea 6de recursos (20)

DOCX
Recursos 7777
DOCX
Tarea 6 Tecnologia
DOCX
Herramientas de web
PPTX
Wes 2.0
DOCX
Tarea 6 onelia recursos didacticos y tecnologicos
DOCX
Nuevas tecnologias
DOCX
Nuevas tecnologias
PPTX
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
DOCX
Nuevas tecnologías
PDF
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
PPTX
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
PPTX
Las herramientas de la web 2
PPTX
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
DOCX
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
PPTX
Actividad VI- Trabajo Final
PPTX
Nuevas Tecnologias WEB 2.0
Recursos 7777
Tarea 6 Tecnologia
Herramientas de web
Wes 2.0
Tarea 6 onelia recursos didacticos y tecnologicos
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
Nuevas tecnologías
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
Las herramientas de la web 2
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Actividad VI- Trabajo Final
Nuevas Tecnologias WEB 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Tarea 6de recursos

  • 1. PRESENTACION NOMBRE: WendiAltagraciaGarcía MATRICULA: 15-4099 ASIGNATURA: Recursos Didácticos y Tecnológicos UNIDAD: VI FACILITADORA:CarmenMata
  • 2. Actividades 1.- Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas Tecnologías, debes de realizar: Una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tener en cuenta que tienes que describir por lo menos con 15 de las herramientas de la web 2.0, ( las que más llamen tu atención) e incluir: imagen, link que permita para ir a utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma herramienta. 2.- Luego llévalo a un espacio virtual como Slideshare (debes de registrarte) 3.- Crea una Sopa de letra con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual debes de colocarlo en el blog. 4.- Utilizando el tema elegido y luego de haber conocido cada Nuevas Tecnologías, busca: - Actividades de enseñanza - Vídeos con multimedia - Enciclopedia - Páginas web - Webquest - Unidades didácticas - Coloca tu correo electrónico. Prepara esta actividad en un documento de Word en la que le coloques el link, donde encontraste las informaciones para cada una de las nuevas tecnologías. 4- Producción final: Continuación: Coloca todos estos recursos elaborados en el blog o padlet. Si no tiene el código de HTML, colócalo como link, pero oculto. Recuerda que este blog te servirá para el desarrollo creativo de tu docencia.
  • 3. DESARROLLO 6.1: Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación) 6.2 Las características de las nuevas tecnologías: inmaterialidad, penetración en todos los sectores, interconexión, interactividad,…, utilizadas al servicio de la educación de forma adecuada permiten un soporte educativo al docente de gran ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 4. 6.3: Las nuevas tecnologías de la educación son una herramienta para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas o inculcar valores, entre otros. 6.4: Incluir las TIC en los procesos educativos implica pensar previamente el para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí mismas). Por ejemplo, las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir diferentes propósitos. Pueden promover el desarrollo de habilidades como el manejo de la información, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros. Cuando el docente organiza una propuesta de enseñanza, selecciona la estrategia metodológica que considera más apropiada para el logro de los aprendizajes. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas tecnológicas estará en función de las metas educativas 6.5: Promueve mejoras en las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. Actúa como soporte para el encuentro de profesionales, estudiantes, profesores e interesados en diversas materias de todo el mundo, posibilitando la cooperación en investigaciones o en temas educativos, entre otros.
  • 5. 6.6: Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido. Dado el avance y acceso tecnológico, sabemos que muchos de nuestros estudiantes ya se encuentran en línea utilizando estas herramientas diariamente; por ejemplo: comparten noticias en Twitter, escribiendo en Blogger o creando una colección en Pinterest. Edmodo: Es una excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella puedes crear grupos, asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos. Está integrado con Google Apps, Microsoft, One Note y Office. Animoto: Una herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te permite elegir un estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto. Es una herramienta con la cual los estudiantes y tutores no deberían tener ninguna dificultad. Easel-ly: Con Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una variedad de plantillas disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes agregar los datos y utilizar las funciones de “drag and drop” y en poco tiempo podrás compartir tu contenido de forma visualmente atractiva. Popplet: UN “bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la información, imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa mental. Puedes conectar un “popplet” con otro para mostrar relaciones y secuencias. Está disponible en IOS y en la Web. Educaplay: Aquí podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso como crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes crear y compartir material educativo y gamificar el contenido de tu curso.Educaplay tiene también un directorio de material creado por otros maestros al que puedes acceder. Es multiplataforma y puedes integrar fácilmente las actividades al LMS.
  • 6. Scoop.it: Una de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes descubrir, curar contenido y agregarle tu propio aporte. Scrawlar: Scrawler es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear aulas virtuales en donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar, compartir y editar contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No es necesario el registro a través de correo electrónico. Quiznetic: Una herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen un pseudónimo y un código de acceso y están listos para jugar contestando preguntas. Cuando reciben retroalimentación van avanzando a través de la pantalla del juego. Los estudiantes pueden jugar en una carrera de conocimientos. Al final aparece una tabla con las respuestas correctas. Prezzi: Una herramienta para la creación de presentaciones. Prezi tiene una variedad de plantillas y presentaciones que puedes personalizar. Es fácil de utilizar y podrás crear una presentación interactiva en poco tiempo. Portfolio Gen: Crea portafolios en línea en donde los estudiantes y tú pueden mostrar su trabajo y logros al mismo tiempo que se conectan con otros. Son fáciles de crear y solo debes agregar páginas, subir documentos, insertar fotos, imágenes o links. Puedes también incrustar vídeos y crear tu propio contenido. Herramientas Colaborativas Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
  • 7. Redes Sociales: La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. Mapas Conceptuales y Mentales: Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. Presentaciones: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. Podcast: Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. Blog: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para
  • 8. un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. Wiki: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikis paces y Pbwiki. .