SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
ASIGNATURA:
RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS
TEMA:
Unidad VI
PARTICIPANTES:
Martina Fabián Moreno
MATRICULA
16-9198
FACILITADOR(A):
GEURY REYNARDO GUZMÁN MORENO
Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la
bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que:
1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad
VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e
incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y hacer referencia a
un manual de la misma herramienta.
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos
permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la
oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás
usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente
nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en
cualquier tipo de organización, incluidas las empresas. Conceptualización
Medios Educativos Tecnológicos
Contribuye al cambio de la realidad, en función de un modelo educativo que
responde a determinados lineamientos dentro de un contexto mayor que es la
sociedad (Piscoya) Características de los Medios Educativos Tecnológicos Los
medios tecnológicos son los medios que requieren la intervención de un
instrumento para poder transmitir un mensaje, como por ejemplo: televisores,
computadoras, grabadoras, equipos de video etc.
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado
lo que algunos autores denominan la nueva revolución social con el desarrollo
de la sociedad en la información. Con ello se desea hacer referencia a que la
materia prima que es la información es el motor de esta nueva sociedad, y en
torno a ella surgen profesiones y trabajos nuevos que se readaptan las
profesiones existentes.
Existen varias características de los medios tecnológicos: Audiovisuales
Informáticos Los medios informáticos son los referentes a la computadora y sus
programas, programas multimedia y los juegos educativos LAS TICs Las TICs
son las Tecnologías de la Información y Comunicación que utilizan Internet,
como: los chats, correos, páginas sociales, blogs, etc. Son el conjunto de
teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento científico en el ámbito
académico. La tecnología educativa, originalmente ha sido concebida como el
uso para fines educativos, de los medios nacidos de la revolución de los
conocimientos. http://web20infantil.blogspot.com/2009/05/blogger.html
2.- Luego llévalo a un espacio virtual como Slideshare (debes de registrarte)
https://www.slideshare.net/amadasori/actividades-yuli
3.- Crea una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual
debes de colocarlo en el blog.
.- Utilizando el tema elegido y luego de haber conocido cada Nuevas
Tecnologías, busca:
- Actividades de enseñanza: Son todas aquellas acciones que realiza un
docente con el propósito de facilitar el aprendizaje del o los alumnos. El diseño
de experiencias de aprendizaje es una actividad que no es fácil de planear,
pues se requieren conocimientos de didáctica.
http://lia.unet.edu.ve/avaunet/Glosario
- Vídeos con multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para
presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los
medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido,
video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las
artes plásticas, pero con un alcance más
amplio. https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
- Enciclopedia: Es una obra de referencia que busca compendiar el
conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos casi siempre de forma
alfabética o temática con pretensión objetiva y universal, porque si los
contuviera de forma especializada y monotemática sería considerada un
género distinto de obras: un tratado, y si lo hiciera de forma subjetiva, dispersa,
parcial, exploratoria y asistemática sería considerada también otro género
distinto: un ensayo. Las enciclopedias han dispensado un importante servicio a
la cultura moderna permitiendo hallar en todas las épocas y con facilidad los
conocimientos esenciales para cualquier orden de actividad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia
- Páginas web: Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un
documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la
llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un
navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o
XHTML , y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web
mediante enlaces de hipertexto. https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina
- Webquest: Son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos
obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los
recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm
- Unidades didácticas: La Unidad Didáctica es un modelo de aprendizaje
que se encuentra fundamentalmente ligado a las teorías constructivistas, que
como sabemos siguen la corriente del constructivismo la cual afirma que el
conocimiento humano de todas las cosas es un proceso mental del individuo
que se desarrolla de manera interna y conforme el individuo interactúa con su
entorno .vía Definición ABC http://www.definicionabc.com/general/unidad-
didactica.php
2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
3-Esta presentación debe llevarla un espacio virtual como Slideshare (debe de
registrarte) y luego pega el link.
4-Con el tema elegido en la unidad III, elabora una planificación de 45 minutos
para un grado de los que te correspondería trabajar (ten presente si eres del
Nivel Inicial, Primaria o Secundaria), teniendo en cuenta todos los elementos
que debe llevar el plan. Luego utiliza un software para elaborar contenidos
didácticos digitales para el plan de clase elaborado. Software sugerido
exelearnig: http://exelearning.net/nuevaversion-de-exelearning-14-06-
12/#.T9mtNiFr94U.twitter. Tutorial de Exelearning: http://exelearning.ap
Modelo de una planificación
PLANIFICACIÓN DIARIA
Asignatura: Lengua Española Lengua Española
Duración de la clase: 45 minutos
Tanda: Jornada extendida
Institución: Tevé Centro Mata Limón
Unidad: La guía Turística
Tema: Uso de Sustantivo abstracto. Para destacar aspectos
interesante de la comunidad.
Intenciones de logro: Al producir en forma escrita guía turística para dar a
conocer la comunidad a la que pertenece, tomar en
cuenta el uso de adjetivos, de los sustantivos propios,
comunes y abstracto temporales y especiales e
imágenes graficas.
 De enseñanza La maestra presenta por escrito el concepto y da
breve introducción del mismo con ejemplo
 De aprendizaje Los alumnos expresan conocimientos previo sobre
sustantivo abstracto y leen el concepto, socializan
sobre el mismo y escriben.
Contenidos :
 Conceptuales Sustantivos abstractos
 Procedimentales Utilizan Sustantivo abstracto para nombrar lugares
turísticos de la comunidad.
 Actitudinales Valoración de la información sociocultural que le
brinda los contenidos de la guía turística mostrando
interés en la correcta lectura.
Prerrequisitos :
Metodología:
 Expositiva
 Interrogativa
 Participativa
Estrategias:
 Ideas previas Recuperación de los saberes previos
 Interrogación didáctica Preguntas orales sobre los sustantivos abstractos
 Recurrencia
 Abordaje de error
 Ejemplificación Dar aclaraciones e ideas y ejemplos en la pizarra y el
cuaderno.
Actividades
 Actividad grupal Individuales en el aula
 Tarea domiciliaria Investigar los aspectos interesantes en la comunidad.
Recursos didácticos Humano
Papelógrofos
Diccionarios
Revista
Cuadernos
Lápiz
Pizarra
Marcadores
La TIC
Libros
Secuencia didáctica:
 Inicio: 10 minutos.
La maestra al llegar al centro educativo acompaña a
los estudiantes luego de un caluroso saludo al acto
de la bandera y presentación de las efemérides
juntos la oración del dia a cargo (asignada a un
estudiante) luego sube al aula, pide la organización
de la misma si es necesario, escribe la fecha, la
asignatura y pasa lista.
Retroalimentación de la clase anterior.
 Desarrollo: 30 Minutos.
Recuperación de los saberes previos sobre el uso de
los sustantivos abstractos.
Participan individual en su idea sobre sustantivos
abstractos y dan ejemplo.
Leen el concepto de lámina entregada por la
maestra, socializan junto sobre lo mismo y lo
escriben en su cuaderno acompañado por ejemplo.
 Cierre: 5 Minutos.
La maestra realiza preguntas orales del aprendizaje
obtenido sobre la clase.
¿Qué aprendiste hoy?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para que te sirve lo aprendido?
Bibliografía consultada Diseño curricular del nivel secundario primer ciclo.
Páginas Web: Google.
5-Haga una valoración personal de 10 líneas del trabajo realizado.
Para valorar este trabajo lo considero muy acorde y adecuado ya que la web
2.0 define una serie de conceptos adecuado para la educación como son
Actividades de enseñanza, páginas web, blog, La Tecnología Educativa es un
conjunto de procedimientos y normas generales mediante los cuales se
sistematizan los conocimientos científicos para la solución de problemas
educativos. Se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el
usuario, así como la colaboración en la red informática mundial.

Más contenido relacionado

DOCX
Escarlin dida 6
ODP
Presentacion De Propuestas
ODP
Modulo 1
PPT
MODULO 2 SESION 3
PDF
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
PPT
Exposicion_Equipo 6
PDF
Trabajo Final de Redes Sociales
Escarlin dida 6
Presentacion De Propuestas
Modulo 1
MODULO 2 SESION 3
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
Exposicion_Equipo 6
Trabajo Final de Redes Sociales

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tarea 6de recursos
PDF
Ingelmo garcia pedro
PPT
Dispositivas tic
PPTX
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
PDF
Trabajo final educación web
PDF
PPT
Web Social y Educación
PDF
Canosa valeria unidad8
PDF
43 Propuestas 43
PPT
tecnologia esp yumbo
PPT
uso del Internet en la educación
DOCX
Proyecto educativo tic
PDF
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
PPT
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
RTF
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
PDF
Competencia digital 6cr 2014-2015
PPT
Plataformas LMS
PPT
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Tarea 6de recursos
Ingelmo garcia pedro
Dispositivas tic
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Trabajo final educación web
Web Social y Educación
Canosa valeria unidad8
43 Propuestas 43
tecnologia esp yumbo
uso del Internet en la educación
Proyecto educativo tic
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Competencia digital 6cr 2014-2015
Plataformas LMS
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Publicidad

Similar a Mart dida 6 (20)

DOCX
Actividades yuli
PPT
Tecnología web2 en el salon
PPT
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
PPT
Uso de las tics
PPSX
Internet como herramienta educativa.ppt
DOCX
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
DOC
Práctica3
DOC
Curso innovación educativa con recursos abiertos
DOCX
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
DOCX
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
DOC
Tarea no. 2
PDF
Planificacion de proyectos
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
PPTX
Presentación1
DOCX
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
DOCX
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Actividades yuli
Tecnología web2 en el salon
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
Tarea 3 de tecnologia
Uso de las tics
Internet como herramienta educativa.ppt
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
Práctica3
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Tarea no. 2
Planificacion de proyectos
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Presentación1
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Publicidad

Más de amadasori (13)

PPTX
proyecto final victor
PPTX
proyecto final
PPTX
Victor
PPTX
Victor
PPTX
Victor
PPTX
la web 2.0
PPTX
la web 2.0
DOCX
Kenia 9
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Teresa yulissa
DOCX
Yajaira Fabian
PPTX
Wikis
PPTX
Wikis
proyecto final victor
proyecto final
Victor
Victor
Victor
la web 2.0
la web 2.0
Kenia 9
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Teresa yulissa
Yajaira Fabian
Wikis
Wikis

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Mart dida 6

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA ASIGNATURA: RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS TEMA: Unidad VI PARTICIPANTES: Martina Fabián Moreno MATRICULA 16-9198 FACILITADOR(A): GEURY REYNARDO GUZMÁN MORENO
  • 2. Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que: 1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma herramienta. https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas. Conceptualización Medios Educativos Tecnológicos Contribuye al cambio de la realidad, en función de un modelo educativo que responde a determinados lineamientos dentro de un contexto mayor que es la sociedad (Piscoya) Características de los Medios Educativos Tecnológicos Los medios tecnológicos son los medios que requieren la intervención de un instrumento para poder transmitir un mensaje, como por ejemplo: televisores, computadoras, grabadoras, equipos de video etc.
  • 3. El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva revolución social con el desarrollo de la sociedad en la información. Con ello se desea hacer referencia a que la materia prima que es la información es el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella surgen profesiones y trabajos nuevos que se readaptan las profesiones existentes. Existen varias características de los medios tecnológicos: Audiovisuales Informáticos Los medios informáticos son los referentes a la computadora y sus programas, programas multimedia y los juegos educativos LAS TICs Las TICs son las Tecnologías de la Información y Comunicación que utilizan Internet, como: los chats, correos, páginas sociales, blogs, etc. Son el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento científico en el ámbito académico. La tecnología educativa, originalmente ha sido concebida como el uso para fines educativos, de los medios nacidos de la revolución de los conocimientos. http://web20infantil.blogspot.com/2009/05/blogger.html 2.- Luego llévalo a un espacio virtual como Slideshare (debes de registrarte) https://www.slideshare.net/amadasori/actividades-yuli 3.- Crea una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual debes de colocarlo en el blog.
  • 4. .- Utilizando el tema elegido y luego de haber conocido cada Nuevas Tecnologías, busca: - Actividades de enseñanza: Son todas aquellas acciones que realiza un docente con el propósito de facilitar el aprendizaje del o los alumnos. El diseño de experiencias de aprendizaje es una actividad que no es fácil de planear, pues se requieren conocimientos de didáctica. http://lia.unet.edu.ve/avaunet/Glosario - Vídeos con multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia - Enciclopedia: Es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos casi siempre de forma alfabética o temática con pretensión objetiva y universal, porque si los contuviera de forma especializada y monotemática sería considerada un género distinto de obras: un tratado, y si lo hiciera de forma subjetiva, dispersa, parcial, exploratoria y asistemática sería considerada también otro género distinto: un ensayo. Las enciclopedias han dispensado un importante servicio a la cultura moderna permitiendo hallar en todas las épocas y con facilidad los
  • 5. conocimientos esenciales para cualquier orden de actividad. https://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia - Páginas web: Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML , y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina - Webquest: Son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm - Unidades didácticas: La Unidad Didáctica es un modelo de aprendizaje que se encuentra fundamentalmente ligado a las teorías constructivistas, que como sabemos siguen la corriente del constructivismo la cual afirma que el conocimiento humano de todas las cosas es un proceso mental del individuo que se desarrolla de manera interna y conforme el individuo interactúa con su entorno .vía Definición ABC http://www.definicionabc.com/general/unidad- didactica.php 2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
  • 6. 3-Esta presentación debe llevarla un espacio virtual como Slideshare (debe de registrarte) y luego pega el link. 4-Con el tema elegido en la unidad III, elabora una planificación de 45 minutos para un grado de los que te correspondería trabajar (ten presente si eres del Nivel Inicial, Primaria o Secundaria), teniendo en cuenta todos los elementos que debe llevar el plan. Luego utiliza un software para elaborar contenidos didácticos digitales para el plan de clase elaborado. Software sugerido exelearnig: http://exelearning.net/nuevaversion-de-exelearning-14-06- 12/#.T9mtNiFr94U.twitter. Tutorial de Exelearning: http://exelearning.ap Modelo de una planificación PLANIFICACIÓN DIARIA
  • 7. Asignatura: Lengua Española Lengua Española Duración de la clase: 45 minutos Tanda: Jornada extendida Institución: Tevé Centro Mata Limón Unidad: La guía Turística Tema: Uso de Sustantivo abstracto. Para destacar aspectos interesante de la comunidad. Intenciones de logro: Al producir en forma escrita guía turística para dar a conocer la comunidad a la que pertenece, tomar en cuenta el uso de adjetivos, de los sustantivos propios, comunes y abstracto temporales y especiales e imágenes graficas.  De enseñanza La maestra presenta por escrito el concepto y da breve introducción del mismo con ejemplo  De aprendizaje Los alumnos expresan conocimientos previo sobre sustantivo abstracto y leen el concepto, socializan sobre el mismo y escriben. Contenidos :  Conceptuales Sustantivos abstractos  Procedimentales Utilizan Sustantivo abstracto para nombrar lugares turísticos de la comunidad.  Actitudinales Valoración de la información sociocultural que le brinda los contenidos de la guía turística mostrando interés en la correcta lectura. Prerrequisitos : Metodología:  Expositiva
  • 8.  Interrogativa  Participativa Estrategias:  Ideas previas Recuperación de los saberes previos  Interrogación didáctica Preguntas orales sobre los sustantivos abstractos  Recurrencia  Abordaje de error  Ejemplificación Dar aclaraciones e ideas y ejemplos en la pizarra y el cuaderno. Actividades  Actividad grupal Individuales en el aula  Tarea domiciliaria Investigar los aspectos interesantes en la comunidad. Recursos didácticos Humano Papelógrofos Diccionarios Revista Cuadernos Lápiz Pizarra Marcadores La TIC Libros Secuencia didáctica:  Inicio: 10 minutos. La maestra al llegar al centro educativo acompaña a los estudiantes luego de un caluroso saludo al acto de la bandera y presentación de las efemérides
  • 9. juntos la oración del dia a cargo (asignada a un estudiante) luego sube al aula, pide la organización de la misma si es necesario, escribe la fecha, la asignatura y pasa lista. Retroalimentación de la clase anterior.  Desarrollo: 30 Minutos. Recuperación de los saberes previos sobre el uso de los sustantivos abstractos. Participan individual en su idea sobre sustantivos abstractos y dan ejemplo. Leen el concepto de lámina entregada por la maestra, socializan junto sobre lo mismo y lo escriben en su cuaderno acompañado por ejemplo.  Cierre: 5 Minutos. La maestra realiza preguntas orales del aprendizaje obtenido sobre la clase. ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para que te sirve lo aprendido? Bibliografía consultada Diseño curricular del nivel secundario primer ciclo. Páginas Web: Google. 5-Haga una valoración personal de 10 líneas del trabajo realizado. Para valorar este trabajo lo considero muy acorde y adecuado ya que la web 2.0 define una serie de conceptos adecuado para la educación como son Actividades de enseñanza, páginas web, blog, La Tecnología Educativa es un conjunto de procedimientos y normas generales mediante los cuales se sistematizan los conocimientos científicos para la solución de problemas educativos. Se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial.