Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
ASIGNATURA:
Infotecnología Para el Aprendizaje
TEMA:
Proyecto Final
PARTICIPANTES:
Víctor Manuel Pérez Bodre
MATRICULA
2019-02698
FACILITADOR:
María Nieves Mateo
Introduccion
• Para dar inicio a la presente con el tema de la
web 2.0 es muy importante ya que permite a
los usuarios interactuar y colaborar entre sí,
como creadores de contenido.
• son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
web 2.0
Concepto de web 2.0.
Web 2.0 o Web social​ comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí, como creadores de contenido.
La red social conocida como web 2.0 pasa de ser
un simple contenedor o fuente de información; la
web en este caso se convierte en una plataforma
de trabajo colaborativo.
Ejemplos de la Web 2.0
• son las comunidades web
• los servicios web
• las aplicaciones Web
• los servicios de red social
• los servicios de alojamiento de videos
• las wikis
• blogs
• mashups y folcsonomías.
Aunque el término sugiere una nueva versión
de la World Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas
de la web, sino más bien a cambios
acumulativos en la forma en la
que desarrolladores de software y usuarios
finales utilizan la Web.
Herramientas de la web 2.0 que se
mencionan en el libro y sus
características.
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por
la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
• La importancia del Long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
• Con esta característica, utilizando
herramientas Web 2.0 el usuario no depende
de un único equipo de cómputo ni de una
ubicación geográfica, ya que puede tener
acceso a toda su información desde cualquier
equipo en cualquier parte del mundo donde
tenga conexión a Internet.
• Las herramientas 2.0 (herramientas
colaborativas y sociales) suponen un avance
tecnológico importante ya que podemos:
• Crear entornos lúdicos multimedia y
reproducirlos en grupos.
• Crear sistemas de puntuación de actividades y
logros de objetivos.
• Crear un sistema de competencia que
estimule la adquisición de conocimientos.
• Crear sistemas colaborativos para alcanzar
logros comunes que a su vez sean puntuados.
• Crear sistemas de refuerzo positivos entre los
componentes del grupo cuando uno de ellos
alcanza un logro.
proyecto final victor
Realiza una búsqueda en la web e
identifica blogs que traten el tema de
la web 2.0
• https://fabricio271025.wordpress.com/2008/
08/12/la-web-20-y-el-entorno-educativo/
• EVOLUCION DE LA WEB 2.0:
La Web 2.0 es un conjunto de usuarios, en
donde tienen un objetivo principal que es
compartir contenidos y generar
conocimientos, logrando de esta manera
cargar y descargar contenidos de las diferentes
paginas montadas en la Web, lo cual permite
eliminar las aplicaciones de escritorio
permitiendo que los usuarios tengan una
mayor interacción con las paginas que visite.
Identifica una wiki que trate el tema
de educación
• http://www.centrocp.com/los-wikis-como-
entorno-educativo/
• Hoy en día podemos encontrar en la Red una
gran cantidad de servicios y recursos de los
que oímos hablar pero que, en muchos casos,
no sabemos ni qué son ni qué posibilidades
educativas nos ofrecen.
• Un aspecto muy importante es que estas
herramientas Web 2.0 están al alcance de
nuestra mano y que para utilizarlas no es
necesario disponer de grandes conocimientos
informáticos. Además, permiten generar
diferentes tipologías de contenidos de una
forma sencilla en unos entornos que son
puros calcos de los programas que utilizamos
habitualmente en nuestros ordenadores con
la diferencia que, en estos casos, se utilizan on
line. En Internet podemos encontrar muchas
referencias sobre estos temas.
Opinión Personal
• Considero que esta red social es de vital
importancia en la educación ya que se utiliza
de diferentes formas. Ya que una tecnología es
una actitud de los usuarios, tanto productores
como consumidores, frente a la circulación,
manejo y jerarquización de la información

Más contenido relacionado

PPTX
la web 2.0
PPTX
la web 2.0
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPT
Concepto De Web 2.0
PDF
Herramientasdelaweb2.0 (1)
PPTX
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
PPTX
Web 2.0
PPTX
Sandra tarea VI
la web 2.0
la web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Herramientasdelaweb2.0 (1)
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Web 2.0
Sandra tarea VI

La actualidad más candente (15)

DOCX
Tifanny diaz 9_a (1)
PPTX
Web 2 0 (1)
PPTX
Web 2 0
PDF
Josefina Arno
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
PPTX
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
DOCX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Presentación web 2.0
PDF
Herramientasdelaweb2.0
PPTX
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Web 2.0 paula t
Tifanny diaz 9_a (1)
Web 2 0 (1)
Web 2 0
Josefina Arno
¿Que es la Web 2.0?
Web 2.0 vs 1.0 resumen
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Web 2.0
La web 2.0
Presentación web 2.0
Herramientasdelaweb2.0
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
Herramientas Web 2.0
Web 2.0 paula t
Publicidad

Similar a proyecto final victor (20)

DOCX
Kenia 9
PPTX
PPTX
Web 2-trabajo-diapositiva
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
DOC
DEFINICION DE LA WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
Estructura y tecnología
PPTX
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
PPTX
Plantilla de la web 20 j montes
PPTX
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
PPTX
PDF
Herramientas de Colaboración Digital
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPTX
La web 2
PPTX
Tecnología web 2,0
PPTX
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Kenia 9
Web 2-trabajo-diapositiva
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Estructura y tecnología
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 j montes
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Herramientas de Colaboración Digital
Diapositiva cecilia breton
La web 2
Tecnología web 2,0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Publicidad

Más de amadasori (12)

DOCX
Mart dida 6
DOCX
Escarlin dida 6
PPTX
proyecto final
PPTX
Victor
PPTX
Victor
PPTX
Victor
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Teresa yulissa
DOCX
Yajaira Fabian
DOCX
Actividades yuli
PPTX
Wikis
PPTX
Wikis
Mart dida 6
Escarlin dida 6
proyecto final
Victor
Victor
Victor
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Teresa yulissa
Yajaira Fabian
Actividades yuli
Wikis
Wikis

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

proyecto final victor

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA ASIGNATURA: Infotecnología Para el Aprendizaje TEMA: Proyecto Final PARTICIPANTES: Víctor Manuel Pérez Bodre MATRICULA 2019-02698 FACILITADOR: María Nieves Mateo
  • 2. Introduccion • Para dar inicio a la presente con el tema de la web 2.0 es muy importante ya que permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. • son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. Concepto de web 2.0. Web 2.0 o Web social​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
  • 5. Ejemplos de la Web 2.0 • son las comunidades web • los servicios web • las aplicaciones Web • los servicios de red social • los servicios de alojamiento de videos • las wikis • blogs • mashups y folcsonomías.
  • 6. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 7. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.
  • 8. • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
  • 9. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del Long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 10. • Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet. • Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:
  • 11. • Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. • Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. • Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. • Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. • Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 13. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 • https://fabricio271025.wordpress.com/2008/ 08/12/la-web-20-y-el-entorno-educativo/
  • 14. • EVOLUCION DE LA WEB 2.0: La Web 2.0 es un conjunto de usuarios, en donde tienen un objetivo principal que es compartir contenidos y generar conocimientos, logrando de esta manera cargar y descargar contenidos de las diferentes paginas montadas en la Web, lo cual permite eliminar las aplicaciones de escritorio permitiendo que los usuarios tengan una mayor interacción con las paginas que visite.
  • 15. Identifica una wiki que trate el tema de educación • http://www.centrocp.com/los-wikis-como- entorno-educativo/ • Hoy en día podemos encontrar en la Red una gran cantidad de servicios y recursos de los que oímos hablar pero que, en muchos casos, no sabemos ni qué son ni qué posibilidades educativas nos ofrecen.
  • 16. • Un aspecto muy importante es que estas herramientas Web 2.0 están al alcance de nuestra mano y que para utilizarlas no es necesario disponer de grandes conocimientos informáticos. Además, permiten generar diferentes tipologías de contenidos de una forma sencilla en unos entornos que son puros calcos de los programas que utilizamos habitualmente en nuestros ordenadores con la diferencia que, en estos casos, se utilizan on line. En Internet podemos encontrar muchas referencias sobre estos temas.
  • 17. Opinión Personal • Considero que esta red social es de vital importancia en la educación ya que se utiliza de diferentes formas. Ya que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información