SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN
LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 1
Web 2.0 y su Aplicación en la Educación
Web 2.0 es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide
Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario,
usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue
popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0
Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci
en 1999.
Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificación
técnica, pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son
creadas y usadas. Un sitio Web 2.0 puede permitir a los usuarios interactuar y
colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de la
primera generación Web 1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el
contenido de la página. Ejemplos de Web 2.0 incluyen redes sociales, blogs, wikis,
folksonomies, sitios para compartir videos, servicios host, aplicaciones Web,
plataformas colaborativas de consumo y mashups.
Sin importar si la Web 2.0 es sustancialmente diferente a tecnologías Web
previas ha supuesto un reto para el creador de World Wide Web, Tim Berners- Lee,
quien dice que el término forma parte de una jerga. Su visión original de Web fue
“un medio colaborativo, un lugar donde podamos encontrarnos mutuamente, leer
y escribir”. Por otro lado, el término Web Semántica (también referido como Web
3.0) fue ideado por Tim Berners- Lee para una web de datos que puede ser
procesada por máquinas.
WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN
LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 2
Las características clave de la Web 2.0 incluyen:
 Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios
clasificar y encontrar información colectivamente. (Ejemplo: etiquetar).
 Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada
del usuario.
 Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el
dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y
comentarios.
 Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para
permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o
mashup.
 Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a
una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario
base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las
computadoras) a una variedad de usuarios más amplia.
Herramientas de la Web 2.0 y su uso en la Educación
Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las
herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser
utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los
beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso
formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador
y crítico. Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en
un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la
información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener
retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus
compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia
de aprendizaje. Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta
ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los
resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y
colaboración.
WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN
LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 3
WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN
LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 4
MAPA MENTAL
WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN
LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 5
https://mm.tt/1005664110?t=QN0Tq9ENI9

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
PPTX
PPTX
Sandra tarea VI
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Sandra tarea VI
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria

La actualidad más candente (13)

PPTX
Victor
DOCX
Kenia 9
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPTX
Web 2 0
PPTX
Web 2 0 (1)
PPTX
Aspectos relevantes de web 2.0
PPT
La Web 2
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
Web. 2.0 ana gamez.
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
PPTX
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
PPT
E:\Multimedia\Multimedia
Victor
Kenia 9
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Web 2 0
Web 2 0 (1)
Aspectos relevantes de web 2.0
La Web 2
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web. 2.0 ana gamez.
La Web 2.0 Power Point
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
E:\Multimedia\Multimedia
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Web 2.0
PPTX
Proyecto final infotecnologia
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Tarea unidad 10 de tecnolog
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Concepto de web 2.0
DOC
Ambiente educativo virtual
DOCX
Informatica
PPTX
Web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Actividad 5
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
Presentacion tipos de WEB
PPTX
Espoch 11111
DOCX
Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)
PPTX
Tarea 4 (herramientas de la web 2.0)
DOCX
Concepto de web 2.0
PPTX
La web 2.0
Web 2.0
Proyecto final infotecnologia
Tarea unidad 10 de tecnolog
Web 2.0
Web 2.0
Concepto de web 2.0
Ambiente educativo virtual
Informatica
Web 2.0 en el ámbito educativo
Actividad 5
Aprende mas sobre la web
Presentacion tipos de WEB
Espoch 11111
Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)
Tarea 4 (herramientas de la web 2.0)
Concepto de web 2.0
La web 2.0
Publicidad

Más de Leslye Sosa (7)

DOCX
Evaluacion a distintos software
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion
PPTX
Sitios web que apoyen la formación docente.
DOCX
NIÑOS RATA
PPTX
Distintos tipos de software
Evaluacion a distintos software
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
Sitios web que apoyen la formación docente.
NIÑOS RATA
Distintos tipos de software

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 1 Web 2.0 y su Aplicación en la Educación Web 2.0 es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci en 1999. Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificación técnica, pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son creadas y usadas. Un sitio Web 2.0 puede permitir a los usuarios interactuar y colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de la primera generación Web 1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de la página. Ejemplos de Web 2.0 incluyen redes sociales, blogs, wikis, folksonomies, sitios para compartir videos, servicios host, aplicaciones Web, plataformas colaborativas de consumo y mashups. Sin importar si la Web 2.0 es sustancialmente diferente a tecnologías Web previas ha supuesto un reto para el creador de World Wide Web, Tim Berners- Lee, quien dice que el término forma parte de una jerga. Su visión original de Web fue “un medio colaborativo, un lugar donde podamos encontrarnos mutuamente, leer y escribir”. Por otro lado, el término Web Semántica (también referido como Web 3.0) fue ideado por Tim Berners- Lee para una web de datos que puede ser procesada por máquinas.
  • 2. WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 2 Las características clave de la Web 2.0 incluyen:  Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (Ejemplo: etiquetar).  Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.  Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.  Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.  Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de usuarios más amplia. Herramientas de la Web 2.0 y su uso en la Educación Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico. Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje. Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
  • 3. WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 3
  • 4. WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 4 MAPA MENTAL
  • 5. WEB 2.0 LAS TICEN LA EDUCACIÓN LESLYE FERNANDA SOSA RODRIGUEZ 5 https://mm.tt/1005664110?t=QN0Tq9ENI9