SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal
Urbana Cuauhtémoc
Licenciatura en
Educación
Web 2.0
Primer semestre
Grupo “B”
Valeria Montes
Alvarado
No. 7
¿Qué es la Web 2.0?
Se refiere a las páginas World Wide
Web que hacen énfasis, por ejemplo, al
tipo contenido generado-por usuario,
usabilidad, e interoperabilidad por parte
de usuarios finales.
surgimiento
El termino “Web 2.0” fue usado por primera vez
en Enero de 1999 por Darcy DiNucci, un
arquitecto de consultas tecnológicas. En su
artículo, “Futuro Fragmentado”.
El término Web 2.0 no reapareció hasta el año
2002. Estos autores se enfocaron en conceptos
frecuentemente asociados con el término
donde, tal como Scott Dietzen lo define: “la Web
se vuelve una plataforma de integración
universal de patrones”. En 2004, el término
incrementó su popularidad cuando O’Reilly
Media y Media Live auspiciaron la primera
conferencia de Web 2.0
Características
Las características clave de la Web 2.0 incluyen:
 Folcsonomías: clasificación libre de información; permite a los
usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo:
etiquetar).
 Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la
entrada del usuario.
 Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el
dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y
comentarios.
 Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs
para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o
mashup.
 Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce
a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario
base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las
computadoras) a una variedad de usuarios más amplia.
¿Para que sirve la Web 2.0?
La web 2.0, tiene dos utilidades principales:
1 .- Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles
basarse en la aportación de contenidos por parte
de los usuarios, y además facilitar la comunicación
entre visitante y administrador, o incluso entre los
mismos usuarios.
2 .- Promoción social:
Como muestra de la web 2.0 llevada al límite,
tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas
páginas se nutren prácticamente en exclusiva de
las aportaciones de sus usuarios.
Herramientas(ejemplos)
1. El Blogger
2.Google:
3. Slideshare:
4.Marcadores Sociales
5.Redes Sociales:
6. Redes profesionales:
7.Redes Educativa
8.Google Reader
9.Yahoo:
10.Youtube:
11. Flickr
12. Google Video
13. WordPress
14. Wikipedia
15. Funnelbrain
Referencias:
Cletu. (2011). Cletu. ¿Qué es la web 2.0, y para qué sirve?.
Recuperado de: http://www.cletu.com/disenoweb/blog/seo/web-
2-0_1
iiemd.( 2015). iiemd.QUE ES WEB 2.0: DEFINICIÓN
.Recuperado de: https://iiemd.com/que-es-web-2-0/
Manuel A. (2013). Slideshare. Definición, características y
herramientas de la web 2.0 .Recuperado de:
https://es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y-
herramientas-de-la-web-20

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de web 2 cristian pillajo
DOCX
Aaplicaciones web 2
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPTX
WEb 2
PDF
Aaplicaciones web 2 (1)
DOCX
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0
La web 2.0
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Aaplicaciones web 2
¿Que es la Web 2.0?
WEb 2
Aaplicaciones web 2 (1)
Web 2.0
WEB 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Wed 2.0 giss
PPTX
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
PPT
Power Point Web 2.0
PPTX
Qué es la web 2 javier h
PPTX
Trababajo de computacion
PPTX
Web 2.0 2
PPTX
PPTX
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
PPT
Web 2.0 elena
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Qué es la web 2
DOCX
Web 2.0
PPTX
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Wed 2.0 giss
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
Power Point Web 2.0
Qué es la web 2 javier h
Trababajo de computacion
Web 2.0 2
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Web 2.0 elena
Exposicion web 2.0
Web 2.0
Qué es la web 2
Web 2.0
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
web-2-0.docx
DOCX
Educacion
PDF
PPTX
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
DOCX
Web 2
DOCX
DOCX
DOCX
Web 2.0
DOCX
Kenia 9
DOCX
web
DOCX
WEB 2.0
PDF
Aplicaciones web 2.0
DOCX
DOCX
Web 2.0
PPTX
DOCX
Aplicaciones web 2
PPSX
Web 2.0
PDF
para hacer blogs
PPTX
Web. 2.0 ana gamez.
web-2-0.docx
Educacion
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
Web 2
Web 2.0
Kenia 9
web
WEB 2.0
Aplicaciones web 2.0
Web 2.0
Aplicaciones web 2
Web 2.0
para hacer blogs
Web. 2.0 ana gamez.
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Web 2.0

  • 1. Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc Licenciatura en Educación Web 2.0 Primer semestre Grupo “B” Valeria Montes Alvarado No. 7
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? Se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales.
  • 3. surgimiento El termino “Web 2.0” fue usado por primera vez en Enero de 1999 por Darcy DiNucci, un arquitecto de consultas tecnológicas. En su artículo, “Futuro Fragmentado”. El término Web 2.0 no reapareció hasta el año 2002. Estos autores se enfocaron en conceptos frecuentemente asociados con el término donde, tal como Scott Dietzen lo define: “la Web se vuelve una plataforma de integración universal de patrones”. En 2004, el término incrementó su popularidad cuando O’Reilly Media y Media Live auspiciaron la primera conferencia de Web 2.0
  • 4. Características Las características clave de la Web 2.0 incluyen:  Folcsonomías: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar).  Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.  Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.  Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.  Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de usuarios más amplia.
  • 5. ¿Para que sirve la Web 2.0? La web 2.0, tiene dos utilidades principales: 1 .- Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. 2 .- Promoción social: Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios.
  • 6. Herramientas(ejemplos) 1. El Blogger 2.Google: 3. Slideshare: 4.Marcadores Sociales 5.Redes Sociales: 6. Redes profesionales: 7.Redes Educativa 8.Google Reader 9.Yahoo: 10.Youtube: 11. Flickr 12. Google Video 13. WordPress 14. Wikipedia 15. Funnelbrain
  • 7. Referencias: Cletu. (2011). Cletu. ¿Qué es la web 2.0, y para qué sirve?. Recuperado de: http://www.cletu.com/disenoweb/blog/seo/web- 2-0_1 iiemd.( 2015). iiemd.QUE ES WEB 2.0: DEFINICIÓN .Recuperado de: https://iiemd.com/que-es-web-2-0/ Manuel A. (2013). Slideshare. Definición, características y herramientas de la web 2.0 .Recuperado de: https://es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y- herramientas-de-la-web-20