República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio.
Extensión Académica Apure.
DISEÑO Y ALOJAMIENTO DE LAWEB 2.0
Tutor:
Dra. Ana Gámez
Maestrantes:
Aldana Williams
Espejo Jesús
Gallardo Liliana
Navarro Carlos
Pérez Walter
Pérez Wandys
San Fernando de Apure, junio de 2017
El termino “Web 2.0” fue usado por
primera vez en Enero de 1999 por Darcy DiNucci, un
arquitecto de consultas tecnológicas.
La Web 2.0 no reapareció hasta el año 2002.
Estos autores se enfocaron en conceptos frecuentemente
asociados con el término donde, tal como Scott Dietzen
lo define: “la Web se vuelve una plataforma de
integración universal de patrones”. En 2004, el término
incrementó su popularidad cuando O’Reilly Media y
Media Live auspiciaron la primera conferencia de Web
2.0.
Aldana Williams
Web 2.0
Un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre si como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual.
Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna
especificación técnica, pero supone un cambio según la manera
en que las páginas web son creadas y usadas.
Aldana Williams
Las comunidades web.
Una Comunidad 2.0 engloba a un
grupo de personas que tienen ciertos
elementos en común, ya sean gustos,
costumbres, valores, aficiones, roles u
otros.
Espejo Jesús
Los servicios web
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una
serie de herramientas, entre las que se pueden
destacar:
• Los wikis.
• Los blogs.
• Slideshare.
• Redes Sociales.
Espejo Jesús
Las aplicaciones web:
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a
aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un
servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un
navegador.
En otras palabras, es una aplicación software que se codifica
en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía
la ejecución al navegador.
Gallardo Liliana
Las características clave de la Web 2.0 incluyen:
 Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios
clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar).
 Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada
del usuario.
 Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el
dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y
comentarios.
 Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para
permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.
 Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una
diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los
cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una
variedad de usuarios más amplia
Gallardo Liliana
La Web 2.0 habilitaría más educación colaborativa. Por
ejemplo, los blogs proveen a los estudiantes un espacio público para
interactuar con otros el contenido de la clase. Algunos estudiantes
sugieren que la Web 2.0 puede incrementar el entendimiento público de
la ciencia, lo cual podría mejorar las políticas de decisión de los
gobiernos.
En 2012 un estudio realizado por investigadores de la
Universidad de Wisconsin- Madison señala que “…el internet podría ser
una herramienta crucial para incrementar el nivel general de la
alfabetización en ciencias del público”. Dicho incremento podría,
consecuentemente, dirigir hacia una mejor comunicación entre los
investigadores y el público, una discusión sustancial, así como políticas
de decisión mejor informadas.”
Navarro Carlos
Web 2.0 en la Educación:
Pérez Walter
Pérez Walter
CORREOS ELECTRÓNICOS
Pérez Wandys
MOTORES DE BÚSQUEDA
Pérez Wandys
Web. 2.0 ana gamez.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
WEb 2
Herramientas web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
Wed 2.0
WEb 2

La actualidad más candente (16)

PPTX
Que es web 2
PPTX
PPTX
Web 1.0 y2.0
DOCX
Asignacion 6 (tema de tecnologia educativa)
PPTX
PPTX
Web 2.0 paula y alejandra
PPT
Trabajo acerca de la web 2.0
PPTX
la web 2.0
DOCX
Ques web 20
PPT
E:\Multimedia\Multimedia
PPTX
Cristopher vargas
PPTX
Alex isaza
PPTX
Rotótica
PPTX
Web 2
Que es web 2
Web 1.0 y2.0
Asignacion 6 (tema de tecnologia educativa)
Web 2.0 paula y alejandra
Trabajo acerca de la web 2.0
la web 2.0
Ques web 20
E:\Multimedia\Multimedia
Cristopher vargas
Alex isaza
Rotótica
Web 2
Publicidad

Similar a Web. 2.0 ana gamez. (20)

PPTX
DOCX
Web 2.0
DOCX
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
Kenia 9
PDF
DOCX
PDF
APLICACIONES WEB 2.0 PDF
PPTX
Web 2.0
DOCX
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
DOCX
Aplicaciones web 2
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPTX
Presentación WEB 2.0
PPT
La Web 2
Web 2.0
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
web-2-0.docx
Kenia 9
APLICACIONES WEB 2.0 PDF
Web 2.0
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
Aplicaciones web 2
Herramientas de la Web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Presentación WEB 2.0
La Web 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Web. 2.0 ana gamez.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Extensión Académica Apure. DISEÑO Y ALOJAMIENTO DE LAWEB 2.0 Tutor: Dra. Ana Gámez Maestrantes: Aldana Williams Espejo Jesús Gallardo Liliana Navarro Carlos Pérez Walter Pérez Wandys San Fernando de Apure, junio de 2017
  • 2. El termino “Web 2.0” fue usado por primera vez en Enero de 1999 por Darcy DiNucci, un arquitecto de consultas tecnológicas. La Web 2.0 no reapareció hasta el año 2002. Estos autores se enfocaron en conceptos frecuentemente asociados con el término donde, tal como Scott Dietzen lo define: “la Web se vuelve una plataforma de integración universal de patrones”. En 2004, el término incrementó su popularidad cuando O’Reilly Media y Media Live auspiciaron la primera conferencia de Web 2.0. Aldana Williams
  • 3. Web 2.0 Un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificación técnica, pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son creadas y usadas. Aldana Williams
  • 4. Las comunidades web. Una Comunidad 2.0 engloba a un grupo de personas que tienen ciertos elementos en común, ya sean gustos, costumbres, valores, aficiones, roles u otros. Espejo Jesús
  • 5. Los servicios web Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: • Los wikis. • Los blogs. • Slideshare. • Redes Sociales. Espejo Jesús
  • 6. Las aplicaciones web: En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Gallardo Liliana
  • 7. Las características clave de la Web 2.0 incluyen:  Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar).  Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.  Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.  Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.  Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de usuarios más amplia Gallardo Liliana
  • 8. La Web 2.0 habilitaría más educación colaborativa. Por ejemplo, los blogs proveen a los estudiantes un espacio público para interactuar con otros el contenido de la clase. Algunos estudiantes sugieren que la Web 2.0 puede incrementar el entendimiento público de la ciencia, lo cual podría mejorar las políticas de decisión de los gobiernos. En 2012 un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin- Madison señala que “…el internet podría ser una herramienta crucial para incrementar el nivel general de la alfabetización en ciencias del público”. Dicho incremento podría, consecuentemente, dirigir hacia una mejor comunicación entre los investigadores y el público, una discusión sustancial, así como políticas de decisión mejor informadas.” Navarro Carlos Web 2.0 en la Educación: