SlideShare una empresa de Scribd logo
El Desarrollo Humano
A principios de los noventa surge como una
propuesta elaborada:
 una teoría: Sen (Premio Nobel 1998)
 una propuesta PNUD (Informes sobre
Desarrollo Humano)
Mabub Ul Haq (Paquistán) 1934-1998. Amartya Sen. (India) 1932
¿Qué implica plantear
un enfoque alternativo?
Las preguntas claves
1. ¿Qué es lo central del desarrollo?
2. ¿Qué criterios utilizamos para
determinar cuando una sociedad (un
modelo o una política económica)
cumple con sus objetivos?
3. ¿Qué concepto tenemos de
bienestar o de la buena vida?
El nuevo concepto de desarrollo humano:
supone un cambio radical con lo que ha sido la
preocupación central de la economía del desarrollo:
i) cuestiona la premisa de que el desarrollo es
el mero aumento de la producción de bienes y
servicios; propone el desarrollo como un proceso
de ampliar las capacidades de las personas;
ii) cuestiona el presupuesto de que el medio
para alcanzar el desarrollo es solamente la
acumulación de capital físico; plantea la necesidad
de invertir recursos para alcanzar otros objetivos
humanos
¿Qué es el bienestar?
 i) la suma de bienes y servicios que se
ofrecen en el mercado
 ii) los resultados que las personas
consiguen con esos bienes y servicios:
las oportunidades reales de vida que
consiguen disponer
La expansión de las libertades reales de que
disfrutan las personas para elegir las cosas que
consideran valiosas o para eliminar las fuentes
de privación (pobreza económica, falta de
servicios, violación de la libertad)
¿Qué es el desarrollo humano?
Formación de
capacidades
humanas
Uso de las
capacidades
adquiridas
Bienestar
El término desarrollo humano implica tanto el
proceso de ampliar las oportunidades de los
individuos, como el nivel de bienestar que éstos
han alcanzado.
Así, se pueden distinguir dos aspectos:
• uno, la formación de capacidades humanas
tales como un mejor estado de salud o mayores
conocimientos; y,
• dos, la forma como los individuos emplean
las capacidades adquiridas, ya sea para el trabajo o
el descanso.
DH
Proceso de
oportunidades
Nivel de
Bienestar
Formación de
capacidades
humanas
Forma de
empleo de las
capacidades
El desarrollo de las capacidades
de todas las personas
y de toda la persona
El desarrollo humano entraña mucho más que el simple
aumento o disminución del ingreso nacional. Significa
crear un entorno en el que las personas puedan hacer
plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma
productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e
intereses.
Los pueblos son la verdadera riqueza de las naciones y,
por ende, el desarrollo consiste en la ampliación de las
opciones que ellos tienen para vivir de acuerdo con sus
valores. Por eso el desarrollo significa mucho más que
crecimiento económico, el cual solamente constituye un
medio, aunque muy importante, para ampliar las
opciones de la población. (Informe sobre Desarrollo
Humano, 2001)
Un elemento fundamental para la ampliación de esas
opciones es el desarrollo de la capacidad humana, es
decir, las múltiples cosas que la gente puede hacer o
ser en la vida.
Las capacidades esenciales para el desarrollo humano
son vivir una vida larga y sana, tener conocimientos, tener
acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel
de vida decoroso y poder participar en la vida de la
comunidad. Sin ellas sencillamente no se dispone de
muchas opciones ni se llega a tener acceso a muchas
oportunidades que brinda la vida.
Las diferencias del desarrollo humano
con otros conceptos afines:
• El crecimiento económico: es necesario pero no
suficiente para el desarrollo humano
• Las teorías de la formación de capital humano y
de recursos humanos ven al ser humano como
un medio y no como fin.
• El enfoque del bienestar social considera a los
seres más como beneficiarios que como participantes
y actores.
• El enfoque de necesidades básicas se
concentra en los bienes y servicios que necesitan
los grupos desposeídos de la población.
La capacidad de las generaciones actuales de
satisfacer sus necesidades sin comprometer
la capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades.
Desarrollo Sostenible
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
La capacidad de las generaciones actuales de
satisfacer sus necesidades sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades.
Desarrollo sostenible
Es un concepto más amplio de la sostenibilidad, no
reducido a un problema ecológico o ambiental, sino
a un problema general de equidad entre
generaciones.
La sostenibilidad comprende todas las formas de
deuda acumulada entre las distintas generaciones:
deuda económica, deuda social (baja inversión en
educación y salud para las generaciones futuras);
deuda institucional (el daño que se hace a las
instituciones con la corrupción, la falta de
democracia, etc., cuyos defectos y mal
funcionamiento se trasladan al futuro).
Equidad intergeneracional
- El mercado no representa al futuro. El Estado tiene
que velar por el interés de los no nacidos, lo cual
justifica la intervención - mediante impuestos,
subsidios o regulaciones - destinada a asegurar que
se preserve el potencial mínimo para el desarrollo
humano de las generaciones futuras.
- No se puede pensar en equidad intergeneracional
sin pensar igualmente y antes en la equidad
intrageneracional. No podemos defender la riqueza
de nuestros hijos sino defendemos, primero, el
derecho de los pobres de hoy.
La sostenibilidad en el desarrollo humano
tiene dos consecuencias importantes:

Más contenido relacionado

PPT
Sesión 2ª desarrollo_humano
PPTX
Ciclo vital y desarrolo humano 2
PPTX
Desarrollo humano
PPTX
TRABAJO DE ENFOQUES, SOCIAL DESDE E ENFOQUE DE LA GERENCIA SOCIAL
PPTX
Unidad 4 ppt
DOCX
Desarrollo humano 22
PPTX
DESARROLLO HUMANO.pptx
PPT
Ey Dencuentro7
Sesión 2ª desarrollo_humano
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Desarrollo humano
TRABAJO DE ENFOQUES, SOCIAL DESDE E ENFOQUE DE LA GERENCIA SOCIAL
Unidad 4 ppt
Desarrollo humano 22
DESARROLLO HUMANO.pptx
Ey Dencuentro7

Similar a Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt (20)

PPTX
Desarrollo humano
PDF
Definiciones dedesarrollo humano
PPT
PPTX
Clases Desarrollo Humano
DOC
Antologia desarrolo humano ige gec 0906 jesus reyes
PDF
El ambiente en el desarrollo local sostenible.pdf
PDF
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
PPTX
Presentacion desarrollo humano
PPT
que es desarrollo
PPT
PRES-ENFOQUES DEL DESARROLLO-edwin.ppt es una maestria
PDF
I-El desarrollo
PDF
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
PDF
PPT
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y DH
PPTX
Conceptualización básica del desarrollo
PPTX
Conceptualización básica del desarrollo
PPT
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
ODP
Desarrollo humano
ODP
Desarrollo humano
ODP
Desarrollo humano
Desarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humano
Clases Desarrollo Humano
Antologia desarrolo humano ige gec 0906 jesus reyes
El ambiente en el desarrollo local sostenible.pdf
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacion desarrollo humano
que es desarrollo
PRES-ENFOQUES DEL DESARROLLO-edwin.ppt es una maestria
I-El desarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y DH
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
Desarrollo humano
Desarrollo humano
Desarrollo humano

Más de MARTAQUESADA8 (20)

PPTX
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE EN LOS NIÑOS
PPTX
TDAH. INFANTIL . PRINCIPALES CARACTERISTICAS
PPTX
n2523-Teoria_del_Aprendizaje_Social_Albert__Bandura_expo.pptx
PDF
Exposicion_de_Henri_Wallon Y el desarrollo motor
PDF
guia-didactica-infantil-video-8M-2022.pdf
PDF
ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS SOCIALES EN EDUCACION
PPTX
EL_CONDUCTISMO DE SKINNER Y WATSON. APORTES Y CRITICAS
PDF
EL ESTUDIO DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL SIGLO XX
PPT
EL PSICOANÁLISIS DE SIGMUND FREUD . APORTES Y CONSECUENCIAS AL PROCESO EDUCATIVO
PPTX
LA NEUROCIENCIA , EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
PPT
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
PPTX
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
PPTX
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
PDF
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
PPTX
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
PDF
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PDF
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
PPTX
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
PPT
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
PDF
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE EN LOS NIÑOS
TDAH. INFANTIL . PRINCIPALES CARACTERISTICAS
n2523-Teoria_del_Aprendizaje_Social_Albert__Bandura_expo.pptx
Exposicion_de_Henri_Wallon Y el desarrollo motor
guia-didactica-infantil-video-8M-2022.pdf
ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS SOCIALES EN EDUCACION
EL_CONDUCTISMO DE SKINNER Y WATSON. APORTES Y CRITICAS
EL ESTUDIO DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL SIGLO XX
EL PSICOANÁLISIS DE SIGMUND FREUD . APORTES Y CONSECUENCIAS AL PROCESO EDUCATIVO
LA NEUROCIENCIA , EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt

  • 2. A principios de los noventa surge como una propuesta elaborada:  una teoría: Sen (Premio Nobel 1998)  una propuesta PNUD (Informes sobre Desarrollo Humano) Mabub Ul Haq (Paquistán) 1934-1998. Amartya Sen. (India) 1932
  • 3. ¿Qué implica plantear un enfoque alternativo?
  • 4. Las preguntas claves 1. ¿Qué es lo central del desarrollo? 2. ¿Qué criterios utilizamos para determinar cuando una sociedad (un modelo o una política económica) cumple con sus objetivos? 3. ¿Qué concepto tenemos de bienestar o de la buena vida?
  • 5. El nuevo concepto de desarrollo humano: supone un cambio radical con lo que ha sido la preocupación central de la economía del desarrollo: i) cuestiona la premisa de que el desarrollo es el mero aumento de la producción de bienes y servicios; propone el desarrollo como un proceso de ampliar las capacidades de las personas; ii) cuestiona el presupuesto de que el medio para alcanzar el desarrollo es solamente la acumulación de capital físico; plantea la necesidad de invertir recursos para alcanzar otros objetivos humanos
  • 6. ¿Qué es el bienestar?  i) la suma de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado  ii) los resultados que las personas consiguen con esos bienes y servicios: las oportunidades reales de vida que consiguen disponer
  • 7. La expansión de las libertades reales de que disfrutan las personas para elegir las cosas que consideran valiosas o para eliminar las fuentes de privación (pobreza económica, falta de servicios, violación de la libertad) ¿Qué es el desarrollo humano? Formación de capacidades humanas Uso de las capacidades adquiridas Bienestar
  • 8. El término desarrollo humano implica tanto el proceso de ampliar las oportunidades de los individuos, como el nivel de bienestar que éstos han alcanzado. Así, se pueden distinguir dos aspectos: • uno, la formación de capacidades humanas tales como un mejor estado de salud o mayores conocimientos; y, • dos, la forma como los individuos emplean las capacidades adquiridas, ya sea para el trabajo o el descanso.
  • 9. DH Proceso de oportunidades Nivel de Bienestar Formación de capacidades humanas Forma de empleo de las capacidades El desarrollo de las capacidades de todas las personas y de toda la persona
  • 10. El desarrollo humano entraña mucho más que el simple aumento o disminución del ingreso nacional. Significa crear un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses. Los pueblos son la verdadera riqueza de las naciones y, por ende, el desarrollo consiste en la ampliación de las opciones que ellos tienen para vivir de acuerdo con sus valores. Por eso el desarrollo significa mucho más que crecimiento económico, el cual solamente constituye un medio, aunque muy importante, para ampliar las opciones de la población. (Informe sobre Desarrollo Humano, 2001)
  • 11. Un elemento fundamental para la ampliación de esas opciones es el desarrollo de la capacidad humana, es decir, las múltiples cosas que la gente puede hacer o ser en la vida. Las capacidades esenciales para el desarrollo humano son vivir una vida larga y sana, tener conocimientos, tener acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel de vida decoroso y poder participar en la vida de la comunidad. Sin ellas sencillamente no se dispone de muchas opciones ni se llega a tener acceso a muchas oportunidades que brinda la vida.
  • 12. Las diferencias del desarrollo humano con otros conceptos afines: • El crecimiento económico: es necesario pero no suficiente para el desarrollo humano • Las teorías de la formación de capital humano y de recursos humanos ven al ser humano como un medio y no como fin. • El enfoque del bienestar social considera a los seres más como beneficiarios que como participantes y actores. • El enfoque de necesidades básicas se concentra en los bienes y servicios que necesitan los grupos desposeídos de la población.
  • 13. La capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Desarrollo Sostenible
  • 16. La capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Desarrollo sostenible
  • 17. Es un concepto más amplio de la sostenibilidad, no reducido a un problema ecológico o ambiental, sino a un problema general de equidad entre generaciones. La sostenibilidad comprende todas las formas de deuda acumulada entre las distintas generaciones: deuda económica, deuda social (baja inversión en educación y salud para las generaciones futuras); deuda institucional (el daño que se hace a las instituciones con la corrupción, la falta de democracia, etc., cuyos defectos y mal funcionamiento se trasladan al futuro). Equidad intergeneracional
  • 18. - El mercado no representa al futuro. El Estado tiene que velar por el interés de los no nacidos, lo cual justifica la intervención - mediante impuestos, subsidios o regulaciones - destinada a asegurar que se preserve el potencial mínimo para el desarrollo humano de las generaciones futuras. - No se puede pensar en equidad intergeneracional sin pensar igualmente y antes en la equidad intrageneracional. No podemos defender la riqueza de nuestros hijos sino defendemos, primero, el derecho de los pobres de hoy. La sostenibilidad en el desarrollo humano tiene dos consecuencias importantes: