SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía, cultura,
Flujo y Valor
LEAN CONSTRUCTION
SESIÓN 1
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
En esta sesión lograremos:
▪ Comprender el contexto de la industria de la
construcción y las variables que afectan a la misma
▪ Conocer como estamos a nivel de productividad con
respecto a otras industrias
▪ Entender los criterios para poder medir la
productividad
▪ Identificar como estamos realizando el planeamiento
de nuestros proyectos
▪ Diferenciar el impacto de la planificación tradicional
vs un sistema Lean
EL PENSAMIENTO LEAN
• Comprender los principios fundamentales del
pensamiento Lean
• Definir Lean Construction
• Identificar las oportunidades de implementación
de Lean Construction, conociendo los tipos de
trabajo en un proceso productivo y la
identificación de los desperdicios
En esta sesión lograremos:
NUESTRA REALIDAD EN LA INDUSTRIA
• Mucha mano de obra.
• Mucho material mal distribuido.
• Desorden y caos
• Encofrado excesivo para
vaciados.
• Preparado del concreto con
mezcladora y agregado in situ.
• Vaciados con latas o buggis.
• Baja calidad
• Gente esperando trabajo y trabajo
esperando gente.
• Construcción artesanal, MO no
calificada
• Poca o nula incorporación de
tecnología
Desperdicio – (1m2-0.15m3) (10,000 – 1500m3)
* 50 soles= S/75,000
• Ineficiencias y baja productividad
• No hay diseño optimo de cuadrillas
• No hay introducción de nuevas tecnologías (Movimientos y
transportes innecesarios)
• Poco interés en Seguridad industrial y salud ocupacional
• Poco control de la productividad
• Desorden / retrabajos
• Falta de información
• Procesos artesanales
NUESTRA REALIDAD EN LA INDUSTRIA
La gráfica, basada en datos de
Estados Unidos, muestra como durante los últimos 50 años,
en la industria manufacturera, la productividad ha aumentado
de manera notable, mientras que, en la construcción, no solo
No ha aumentado, sino que, durante algunos periodos incluso
ha llegado a disminuir.
BAJA PRODUCTIVIDAD
BAJO NIVEL DE DIGITALIZACIÓN
DE NUESTRO SECTOR
2da
industria mas atrasada en la
adopción tecnológica
13 % del PBI mundial
Según el MIT
$155 -- BRECHA
Billones al 2030
(demanda del sector construcción )
Nos faltan puentes, hospitales, carreteras, medio de
transporte, educación, energía, telc, etc, se va a construir
mucho, la industria va a estar activa.
El complemento del planeamiento son los sistemas de Productividad
IP = Horas x # personas
metrado
# personas = IP meta x Metrado
horas
PRODUCTIVIDAD = ESFUERZO
RESULTADO
PRODUCTIVIDAD: Cantidad de trabajo ejecutado por unidad de recurso empleado de
manera eficiente.
RATIO= RECURSO UTILIZADO
PRODUCCIÓN OBTENIDA
RENDIMIENTO = PRODUCCIÓN
TIEMPO
"Velocidad con la que se realiza un determinado trabajo"
PRODUCTIVIDAD
IP = Indice de productividad = Ratio
RUP = Ratio unitario de productividad
RATIO= RECURSO UTILIZADO
PRODUCCIÓN OBTENIDA
HH, HM, MAT, UND. $
En función a la actividad: KG, M3, M2, ML, KM
Menos recursos + eficiente
Más recursos - eficientes
RATIO
TIPOS DE RATIO
▪ RATIO CONTRACTUAL (Presupuesto)
• RATIO META (interno)
• RATIO REAL (logrado)
La productividad es una medida de eficiencia, entendiéndose
como eficiencia al uso adecuado de recursos utilizados
PRODUCTIVIDAD
LOGISTICA Y PROCURA SISTEMA LAST PLANNER INFORME DE PRODUCCIÓN RO+ VALOR GANADO
EJEMPLO DE APLICACIÓN
PROBLEMAS EN LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN
Lo bueno que el
hueco no está de mi
lado…
Un proyecto desintegrado y no
colaborativo es…..
• Cada quien protege sus propios
intereses
• Comparte información, pero no
conocimiento
• Trabajamos de manera aislada
Hace que la
Industria no
crezca
En la preparación para la batalla he encontrado que los
planes son inútiles, pero la planificación es indispensable.
Dwight Eisenhower
Comandante de las fuerzas aliadas
en la 2° Guerra Mundial
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Conceptualización del negocio
CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS &
DOCUMENTACION
MANTENIMIENTO
& OPERACION
CONSTRUCION
CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS &
DOCUMENTACION
MANTENIMIENTO
& OPERACION
CONSTRUCION
CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS &
DOCUMENTACION
MANTENIMIENTO
& OPERACION
CONSTRUCION
CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS &
DOCUMENTACION
MANTENIMIENTO
& OPERACION
CONSTRUCION
CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS &
DOCUMENTACION
MANTENIMIENTO
& OPERACION
CONSTRUCION
Diseño
Análisis y
conceptualización
Construcción
Mantenimiento y
Operación
¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS MAS COMUNES?
Diseñador
“Marco S-27”
Fabricante
“Sección de
Acero AB”
Cliente
“Sección A-27”
Constructor
“Acero - Frente 2”
“Sector A”
Excelente
coordinación
Diseñar la
producción
Colaborar hacia el
mismo objetivo
3D
DESPERDICIOS EN EL PROCESO DE
DISEÑO TRADICIONAL
CONTRATOS
PENALIDADES
DESCONFIANZA
Adaptado: Lessons learned from applied Integrated Project Delivery – Source: AIA National Convention: F32
CONTRATOS
PENALIDADES
DESCONFIANZA
DESPERDICIOS EN EL PROCESO DE
DISEÑO TRADICIONAL
Definir los procesos, la estructura y las métricas por adelantado
Pero si nos integramos en etapas tempranas?
Lessons learned from applied Integrated Project Delivery – Source: AIA National Convention: F32
TIEMPOS DE CICLOS EN EL DISEÑO DEL
PRODUCTO
Recolección de información Chequeo Correcciones Emisión Esperas
0%
Tiempo de Latencia
Recolección de
información
Diseño
Espera Revisión Distribución
30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
10% 20%
Cortesía de Iván Rubio
PLANEAMIENTO - Nos preguntamos
primero…
• ¿Se cumple la planificación? En que porcentaje?
• ¿Qué es lo que hace cambiar la Planificación?
• ¿Normalmente cuentas con toda la información y de
manera clara para planificar tus proyectos?
• ¿Quién realiza el plan?
• ¿Que debería pasar para que se cumple lo planificado?
• Recursos disponibles.
• Diseños claros de planos.
• Rendimientos esperados.
• Pre requisitos listos.
• Buena coordinación con terceros, otros.
Se desgastan realizando planes que se
desactualizarán muy rápido, es decir poco probables
de cumplir.
EL PRIMER PASO ES LA GENTE…
Robusto
1. Inspeccionar el trabajo
2. Hacer por hacer
3. Reducir el costo
4. Transferir el riesgo
5. Empujar el trabajo
6. Entregar un contrato
Lean (ágil)
1. Respeto por las personas
2. Optimizar el todo
3. Incrementar el valor
4. Reducir el desperdicio
5. Foco en el flujo y el proceso
6. Disciplina de aprendizaje y
Mejora continua
ALGUNAS DIFERENCIAS MÁS
Tradicional
• Sigue el modelo de conversión.
• El diseño del producto se termina y luego
sigue el diseño del proceso
• No todas las etapas del ciclo de vida del
producto son consideradas durante el
diseño.
• Se eligen los sub contratistas de acuerdo
al costo.
• Se asume que la gente “ya sabe” lo que
tiene que hacer.
Lean Construction - LPS
• Sigue el modelo de flujos.
• Productos y procesos son diseñados
conjuntamente.
• Todas las etapas del ciclo de vida del producto
son consideradas durante el diseño (Se
involucran a los actores)
• Se eligen a los subcontratistas de acuerdo a su
capacidad de colaboración
• Aseguramos el compromiso de la gente en base
a reuniones colaborativas de planificación
intermedia y análisis de restricciones
EL PENSAMIENTO LEAN
EL PENSAMIENTO LEAN - FILOSOFÍA
• En la actualidad, la filosofía LEAN se aplica a
muchas áreas de trabajo: Lean Production, Lean
Accounting, Lean Office, Lean Logistic, Lean
Government, Lean Healtcare (Hospitales Lean),
Lean Hotel, Lean Design y Lean Construction.
▪ Es una filosofía, es una forma de pensar, de
ver las cosas, de entender todo lo que
hacemos en diferente áreas, una “nueva” forma
de trabajar que fundamentalmente se basa en
el Respeto por las personas y sus 5
PRINCIPIOS CLAVES
“CONSTRUCCION SIN PÉRDIDAS”
Respeto por las
Personas
✓ Lean desarrolla un conjunto de
principios que tienden al cambio, a la
mejora continua y a la optimización
✓ Lean busca la excelencia a través de
un proceso de mejora continua en la
organización, que fundamentalmente
consiste en eliminar todas aquellas
actividades que no añaden valor
(optimizar recursos) y la
maximización de la entrega de valor
al cliente
Optimizar el
todo
Minimizar el
desperdicio
Generación
de valor
Mejora
continua
Foco en
el flujo y
el
proceso
1993 IGLC
PARADIGMAS
LA FILOSOFIA Y COMPORTAMIENTOS A IMPLEMENTAR
HERRAMIENTA DE LA BOTELLA PERSONAL
CREENCIAS
Principios
Valores
RESULTADOS
ACCIONES
DECISIONES
PENSAR
SENTIR
LO QUE SE OBSERVA
POLITICAS
PROCEDIMIENTOS / HERRAMIENTAS
/ TECNOLOGIA
REGLAMENTOS RECOMPENSAS Y
SANCIONES
Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf
Lean
vs
Lean Construction
vs
Last Planner® System
Lean
Lean
Construction
LPS
MÉTODOS DE PRODUCCIÓN
LEAN (FÍSICA DE LA
PRODUCCIÓN)
• Ciclo de aceleración de procesos de
Goldratt (Teoría de restricciones)
• Balancear cargas
• Tamaño de lote
• Jalar (Pull)
• Tren de producción
• Aumento del trabajo productivo
• Inventarios (WIP)
¿Qué es la Física de Producción?
Se refiere a la ciencia que
describe los movimientos de las
unidades de producción a través
del proceso de construcción de la
obra
Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf
• Es una nueva forma
de trabajar que
fundamentalmente se
basa en el Respeto
por las personas y sus
5 Pensamientos clave
Pensamiento Lean
Optimizar
el todo
Minimizar el
desperdicio
Foco en el flujo
y el proceso
Generación de
valor
Mejora
continua Respeto por las
PERSONAS
VALOR “Obtener y entregar al cliente el producto o servicio exactamente solicitado”
Agrega valor
Actividades que mejoran en forma o función un producto o servicio. (aquello por
lo que el cliente esta dispuesto a pagar)
No agregan valor
Actividades que no mejoran en forma o función un producto o servicio. (aquello
por lo que el cliente no esta dispuesto a pagar).
Desperdicio
Todo lo que consume recursos pero no agrega valor.
¿Cómo le
entregamos el
valor al cliente a
un menor esfuerzo
como empresa?
VALOR
COSTO
¿Qué quiere el cliente?
¿Por qué está dispuesto a pagar?
¿Qué recursos necesitamos?
¿Qué tecnología estamos utilizando?
¿Cómo son nuestros procesos?
Depende del cliente
Depende de la empresa
• Es una nueva forma de
trabajar que
fundamentalmente se
basa en el Respeto por
las personas y sus 5
Pensamientos clave
PENSAMIENTO LEAN
Optimiza
r el todo
Reducir el
desperdicio
Foco en el
flujo y el
proceso
Generación
de valor
Mejora
continua
Respeto por las
PERSONAS
• Mucha gente asocia el
Lean, o el Lean
Manufacturing, a aquello
de “eliminar
desperdicios”. Pero la
eliminación de
desperdicios, o Muda,
como se conoce, no es la
única ‘M’ del sistema de
producción 3M o 3MU de
Toyota, ojo, hay dos M
más: la Mura (Variación) y
el Muri (Sobrecarga,
cuellos de botella).
LAS 3 MU’S DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN -
TOYOTA
Desperdicio
Variación
Sobrecarga
• El objetivo: Carga de W = Capacidad de W
Desperdicio
(Muda)
Sobrecarga
(Muri)
Variación
/Irregularidad
(Mura)
Flujo
LAS 3 MU’S DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN - TOYOTA
Cuando un proceso no está equilibrado, variación (MURA)
Se produce una sobrecarga en las personas, equipos,
instalaciones (MURI)
Que dará lugar a los 7 + 1 desperdicios (MUDA)
IR AL GEMBA… Observar el proceso, verificar lo que está
ocurriendo y detectar a tiempo las 3M
LOS 8 DESPERDICIOS
“En las fábricas de Toyota no encontrar desperdicio es síntoma de que algo no va bien. Cada vez que
descubrimos un desperdicio es una oportunidad para mejorar”
(Taiichi Ohno)
Desperdicio es… todo derroche o
desaprovechamiento de los
recursos y talentos con los que
cuenta una organización:
Materiales, maquinaria y equipo,
tiempo, espacio, competencias,
talento humano, gestión, etc.
Trabajo Productivo (Agrega Valor):
Definido como el tiempo empleado por el trabajador en forma directa
en la producción de alguna unidad de construcción.
Trabajo Contributorio (No Agrega Valor):
Es el tiempo que emplea el trabajador realizando labores de apoyo
necesarias para que se ejecuten las actividades productivas.
Trabajo no Contributorio (No Agrega Valor):
Se define como cualquier otra actividad realizada por los trabajadores y que no se clasifica en las anteriores categorías, por lo
tanto se consideran pérdidas y se deben de eliminar ó reducir al máximo.
Actividad que añade
Valor
Actividad que NO
añade Valor
PROCESO EN EL TIEMPO
Encofrado
vaciado
LEAN se centra en buscar las
operaciones que NO aportan valor y
eliminarlas ó al menos reducirlas.
Acero
LOS 8 DESPERDICIOS
No preguntar
Retrabajos (defectos)
Esperas
Producir de mas
Exceso de procesamiento
LOS 8 DESPERDICIOS
Movimientos y Transporte innecesario
Inventario
Residuos
… Y MUCHOS OTROS MAS
• Productos defectuosos • Hacer por hacer
• Practicas de
trabajo peligrosas Liderazgo
Ítem Descripción %
Restos de mortero
Restos de ladrillo
Restos de madera
Limpieza
Retirada de material
Tarrajeo de techos
Tarrajeo de paredes internas
Tarrajeo de paredes externas
Contrapisos
Concreto
Mortero de tarrajeo de techos
Mortero de tarrajeo de paredes
Mortero de contrapisos
Mortero de revestimientos
Repintado
Retoques
Corrección de otros servicio
Arquitectura
Estructuras
Instalaciones sanitarias
Instalaciones eléctricas
Pérdidas de productividad debidas a problemas de calidad
Parada y operaciones adicionales por falta
de calidad de los materiales y servicios anteriores
3.50%
Costos debidos a atrasos
Pérdidas financieras por atrasos de las obras y
costos adicionales de administración, equipos y
multas
1.50%
Costos en obras entregadas
Reparo de patologías ocurridas después de la
entrega de obra
5%
Proyectos no optimizados
Reparaciones y re-trabajos no
computados en el resto de
materiales
Dosificaciones no optimizadas
2%
2%
6%
Restos de material 5%
Espesores adicionales de mortero 5%
Total 30%
Estimado de desperdicio en obras de edificaciones
Porcentaje del costo total de obra
Tomada de Aplicaciones del Lean design a proyectos inmobiliarios de vivienda, Orihuela, P.
Pablo Orihuela Astupinaro
¿ALGUNA VEZ VISTE LA FLECHA EN EL
CAMIÓN DE FEDEX?
Así de difícil es ver el desperdicio
Por que cuesta tanto detectar lo desperdicios?
1. Muchas veces no están a la vista, están ocultos
2. Nos acostumbramos a convivir con ellos
3. Muchas veces creemos que son tareas productivas
4. No hacemos mediciones, por lo tanto no sabemos si estamos
gastando mas dinero
5. Los trabajadores no saben como identificarlos.
Flavio Augusto Picchi
Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf
• Es una nueva forma
de trabajar que
fundamentalmente se
basa en el Respeto
por las personas y sus
5 Pensamientos clave
PENSAMIENTO LEAN
Presentados en el Lean Congress 2018
Optimizar
el todo
Reducir el
desperdicio
Foco en el
flujo y el
proceso
Generación
de valor
Mejora
continua Respeto por las
PERSONAS
Entonces se necesita
Asegurar el flujo
Hacer el flujo eficiente
Hacer procesos
eficientes
En ese orden
FOCO EN EL FLUJO Y EN EL PROCESO
© Instituto de Construcción Lean 48
• S I E M P R E
• (7 flujos, recursos o restricciones)
• Seguridad
• Información
• Espacio
• Materiales
• Personas
• Requisitos (previos o externos)
• Equipos (herramientas)
• Se diseñan los procesos necesarios para asegurar la continuidad de la
producción
• Están resueltas todas las condiciones necesarias para ejecutar la tarea?
Todos tienen los recursos necesarios?
Asegurar que los flujos no paren (estar preparado)
Valor en la industria de la construcción
(7 flujos principales)
Materiales
LOS 7 FLUJOS
ESCENCIA LEAN EN LA APLICACIÓN DE OBRAS
Establecer una cultura laboral en buenas practicas de
convivencia: Orden, limpieza, seguridad.; Luego pensamos en
productividad y calidad
Liderazgo y comunicación de las cabezas; Facultaciones,
entender, patrones de comportamientos, método socrático.
Herramientas
Gemba walk, 5´s, herramientas de identificación de desperdicios,
Nivel general
Gestión visual y colaborativa, en todas las etapas del ciclo de
vida del proyecto: Promover el trabajo ó entornos colaborativos,
ingeniería concurrente, integración, constructabilidad,
productividad, riesgos.
Gestión de la MO (Respeto a las personas); Satisfacer las cuatro
necesidades básicas, crear la autogestión, crear compromisos ,
incentivos, oportunidad, clima laboral, capacitaciones, trabajar el
talento, motivación.
Mejora Continua; Hacer pequeños cambios pero todos los días,
Innovaciones graduales, pruebas, prototipos, experimentar, medir
el rendimiento ó desempeño, reuniones de lecciones aprendidas
(kaizen A3) procedimientos y estandarizar
CONCLUSIONES
▪ Somos una Industria rezagada
tecnológicamente
▪ Con muchos problemas para cumplir con los
plazos y los costos
▪ No trabajamos de manera colaborativa
(cooperar + coordinar + comunicar); Implica
tener esfuerzos en sustentar ampliaciones de
plazo, adicionales…Litigios.
▪ Es necesario buscar métodos, sistemas y
herramientas que nos ayuden a gestionar
nuestros proyectos de manera ágil, eficiente y
solvente.
• Lean es una filosofía, es una forma de
pensar, de ver las cosas, de entender todo lo
que hacemos en diferente áreas, una “nueva”
forma de trabajar de Gestionar los proyectos
• Tenemos varios principios, pero
fundamentalmente Lean consiste en eliminar
todas aquellas actividades que no añaden
valor (optimizar recursos) y la maximización
de la entrega de valor al cliente
• En la historia han existido 3 principales
sistemas productivos: Artesanal, Masa y Lean
CONCLUSIONES
Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
PDF
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
PDF
DP_LPS_M1_S1.pdf
PDF
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
PDF
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2018 LAST PLANNER SYSTEM
PDF
Fundamentos de metodología Lean Construction
PDF
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
PPTX
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
DP_LPS_M1_S1.pdf
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2018 LAST PLANNER SYSTEM
Fundamentos de metodología Lean Construction
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx

Similar a Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf (20)

PPT
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
PDF
MT_S07-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
PDF
Logística en la Construcción - Sesión 04.pdf
PDF
DP_LASTPS_III_M1_S1.pdf
PPT
Lean manufacturing
PPTX
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
PPTX
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
PDF
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
PPT
lean-construccion para la Ingeniería .ppt
PPT
Proyecto desarrollo
PDF
Material complementario de Lean Construction.pdf
PDF
C2_Programa LCUdeChile_20221005_Alumnos.pdf
PPT
Guia de implementacion lean
PPT
Lean produccion congreso mineria
PDF
Introduccion Ger-Oper.pdf
PDF
Clase 03 lean construction
PPT
Ingenieria industrial gbi
PDF
Flujos de valor
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
MT_S07-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
Logística en la Construcción - Sesión 04.pdf
DP_LASTPS_III_M1_S1.pdf
Lean manufacturing
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
lean-construccion para la Ingeniería .ppt
Proyecto desarrollo
Material complementario de Lean Construction.pdf
C2_Programa LCUdeChile_20221005_Alumnos.pdf
Guia de implementacion lean
Lean produccion congreso mineria
Introduccion Ger-Oper.pdf
Clase 03 lean construction
Ingenieria industrial gbi
Flujos de valor
Publicidad

Último (20)

PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Armado de estructura Media tensión de 22.9
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
Publicidad

Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf

  • 1. Filosofía, cultura, Flujo y Valor LEAN CONSTRUCTION SESIÓN 1
  • 2. LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN En esta sesión lograremos: ▪ Comprender el contexto de la industria de la construcción y las variables que afectan a la misma ▪ Conocer como estamos a nivel de productividad con respecto a otras industrias ▪ Entender los criterios para poder medir la productividad ▪ Identificar como estamos realizando el planeamiento de nuestros proyectos ▪ Diferenciar el impacto de la planificación tradicional vs un sistema Lean
  • 3. EL PENSAMIENTO LEAN • Comprender los principios fundamentales del pensamiento Lean • Definir Lean Construction • Identificar las oportunidades de implementación de Lean Construction, conociendo los tipos de trabajo en un proceso productivo y la identificación de los desperdicios En esta sesión lograremos:
  • 4. NUESTRA REALIDAD EN LA INDUSTRIA • Mucha mano de obra. • Mucho material mal distribuido. • Desorden y caos • Encofrado excesivo para vaciados. • Preparado del concreto con mezcladora y agregado in situ. • Vaciados con latas o buggis. • Baja calidad • Gente esperando trabajo y trabajo esperando gente. • Construcción artesanal, MO no calificada • Poca o nula incorporación de tecnología Desperdicio – (1m2-0.15m3) (10,000 – 1500m3) * 50 soles= S/75,000
  • 5. • Ineficiencias y baja productividad • No hay diseño optimo de cuadrillas • No hay introducción de nuevas tecnologías (Movimientos y transportes innecesarios) • Poco interés en Seguridad industrial y salud ocupacional • Poco control de la productividad • Desorden / retrabajos • Falta de información • Procesos artesanales NUESTRA REALIDAD EN LA INDUSTRIA
  • 6. La gráfica, basada en datos de Estados Unidos, muestra como durante los últimos 50 años, en la industria manufacturera, la productividad ha aumentado de manera notable, mientras que, en la construcción, no solo No ha aumentado, sino que, durante algunos periodos incluso ha llegado a disminuir. BAJA PRODUCTIVIDAD
  • 7. BAJO NIVEL DE DIGITALIZACIÓN DE NUESTRO SECTOR 2da industria mas atrasada en la adopción tecnológica 13 % del PBI mundial Según el MIT $155 -- BRECHA Billones al 2030 (demanda del sector construcción ) Nos faltan puentes, hospitales, carreteras, medio de transporte, educación, energía, telc, etc, se va a construir mucho, la industria va a estar activa.
  • 8. El complemento del planeamiento son los sistemas de Productividad IP = Horas x # personas metrado # personas = IP meta x Metrado horas PRODUCTIVIDAD = ESFUERZO RESULTADO PRODUCTIVIDAD: Cantidad de trabajo ejecutado por unidad de recurso empleado de manera eficiente. RATIO= RECURSO UTILIZADO PRODUCCIÓN OBTENIDA RENDIMIENTO = PRODUCCIÓN TIEMPO "Velocidad con la que se realiza un determinado trabajo" PRODUCTIVIDAD
  • 9. IP = Indice de productividad = Ratio RUP = Ratio unitario de productividad RATIO= RECURSO UTILIZADO PRODUCCIÓN OBTENIDA HH, HM, MAT, UND. $ En función a la actividad: KG, M3, M2, ML, KM Menos recursos + eficiente Más recursos - eficientes RATIO TIPOS DE RATIO ▪ RATIO CONTRACTUAL (Presupuesto) • RATIO META (interno) • RATIO REAL (logrado) La productividad es una medida de eficiencia, entendiéndose como eficiencia al uso adecuado de recursos utilizados PRODUCTIVIDAD
  • 10. LOGISTICA Y PROCURA SISTEMA LAST PLANNER INFORME DE PRODUCCIÓN RO+ VALOR GANADO EJEMPLO DE APLICACIÓN
  • 11. PROBLEMAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Lo bueno que el hueco no está de mi lado… Un proyecto desintegrado y no colaborativo es….. • Cada quien protege sus propios intereses • Comparte información, pero no conocimiento • Trabajamos de manera aislada Hace que la Industria no crezca En la preparación para la batalla he encontrado que los planes son inútiles, pero la planificación es indispensable. Dwight Eisenhower Comandante de las fuerzas aliadas en la 2° Guerra Mundial
  • 12. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO Conceptualización del negocio CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS & DOCUMENTACION MANTENIMIENTO & OPERACION CONSTRUCION CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS & DOCUMENTACION MANTENIMIENTO & OPERACION CONSTRUCION CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS & DOCUMENTACION MANTENIMIENTO & OPERACION CONSTRUCION CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS & DOCUMENTACION MANTENIMIENTO & OPERACION CONSTRUCION CONCEPTUALIZACION DISEÑO ANALISIS & DOCUMENTACION MANTENIMIENTO & OPERACION CONSTRUCION Diseño Análisis y conceptualización Construcción Mantenimiento y Operación
  • 13. ¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS MAS COMUNES? Diseñador “Marco S-27” Fabricante “Sección de Acero AB” Cliente “Sección A-27” Constructor “Acero - Frente 2” “Sector A” Excelente coordinación Diseñar la producción Colaborar hacia el mismo objetivo 3D
  • 14. DESPERDICIOS EN EL PROCESO DE DISEÑO TRADICIONAL CONTRATOS PENALIDADES DESCONFIANZA
  • 15. Adaptado: Lessons learned from applied Integrated Project Delivery – Source: AIA National Convention: F32
  • 17. Definir los procesos, la estructura y las métricas por adelantado Pero si nos integramos en etapas tempranas? Lessons learned from applied Integrated Project Delivery – Source: AIA National Convention: F32
  • 18. TIEMPOS DE CICLOS EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO Recolección de información Chequeo Correcciones Emisión Esperas 0% Tiempo de Latencia Recolección de información Diseño Espera Revisión Distribución 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 10% 20% Cortesía de Iván Rubio
  • 19. PLANEAMIENTO - Nos preguntamos primero… • ¿Se cumple la planificación? En que porcentaje? • ¿Qué es lo que hace cambiar la Planificación? • ¿Normalmente cuentas con toda la información y de manera clara para planificar tus proyectos? • ¿Quién realiza el plan? • ¿Que debería pasar para que se cumple lo planificado? • Recursos disponibles. • Diseños claros de planos. • Rendimientos esperados. • Pre requisitos listos. • Buena coordinación con terceros, otros. Se desgastan realizando planes que se desactualizarán muy rápido, es decir poco probables de cumplir.
  • 20. EL PRIMER PASO ES LA GENTE… Robusto 1. Inspeccionar el trabajo 2. Hacer por hacer 3. Reducir el costo 4. Transferir el riesgo 5. Empujar el trabajo 6. Entregar un contrato Lean (ágil) 1. Respeto por las personas 2. Optimizar el todo 3. Incrementar el valor 4. Reducir el desperdicio 5. Foco en el flujo y el proceso 6. Disciplina de aprendizaje y Mejora continua
  • 21. ALGUNAS DIFERENCIAS MÁS Tradicional • Sigue el modelo de conversión. • El diseño del producto se termina y luego sigue el diseño del proceso • No todas las etapas del ciclo de vida del producto son consideradas durante el diseño. • Se eligen los sub contratistas de acuerdo al costo. • Se asume que la gente “ya sabe” lo que tiene que hacer. Lean Construction - LPS • Sigue el modelo de flujos. • Productos y procesos son diseñados conjuntamente. • Todas las etapas del ciclo de vida del producto son consideradas durante el diseño (Se involucran a los actores) • Se eligen a los subcontratistas de acuerdo a su capacidad de colaboración • Aseguramos el compromiso de la gente en base a reuniones colaborativas de planificación intermedia y análisis de restricciones
  • 23. EL PENSAMIENTO LEAN - FILOSOFÍA • En la actualidad, la filosofía LEAN se aplica a muchas áreas de trabajo: Lean Production, Lean Accounting, Lean Office, Lean Logistic, Lean Government, Lean Healtcare (Hospitales Lean), Lean Hotel, Lean Design y Lean Construction. ▪ Es una filosofía, es una forma de pensar, de ver las cosas, de entender todo lo que hacemos en diferente áreas, una “nueva” forma de trabajar que fundamentalmente se basa en el Respeto por las personas y sus 5 PRINCIPIOS CLAVES “CONSTRUCCION SIN PÉRDIDAS”
  • 24. Respeto por las Personas ✓ Lean desarrolla un conjunto de principios que tienden al cambio, a la mejora continua y a la optimización ✓ Lean busca la excelencia a través de un proceso de mejora continua en la organización, que fundamentalmente consiste en eliminar todas aquellas actividades que no añaden valor (optimizar recursos) y la maximización de la entrega de valor al cliente Optimizar el todo Minimizar el desperdicio Generación de valor Mejora continua Foco en el flujo y el proceso
  • 26. PARADIGMAS LA FILOSOFIA Y COMPORTAMIENTOS A IMPLEMENTAR HERRAMIENTA DE LA BOTELLA PERSONAL CREENCIAS Principios Valores RESULTADOS ACCIONES DECISIONES PENSAR SENTIR LO QUE SE OBSERVA POLITICAS PROCEDIMIENTOS / HERRAMIENTAS / TECNOLOGIA REGLAMENTOS RECOMPENSAS Y SANCIONES
  • 28. Lean vs Lean Construction vs Last Planner® System Lean Lean Construction LPS
  • 29. MÉTODOS DE PRODUCCIÓN LEAN (FÍSICA DE LA PRODUCCIÓN) • Ciclo de aceleración de procesos de Goldratt (Teoría de restricciones) • Balancear cargas • Tamaño de lote • Jalar (Pull) • Tren de producción • Aumento del trabajo productivo • Inventarios (WIP) ¿Qué es la Física de Producción? Se refiere a la ciencia que describe los movimientos de las unidades de producción a través del proceso de construcción de la obra
  • 31. • Es una nueva forma de trabajar que fundamentalmente se basa en el Respeto por las personas y sus 5 Pensamientos clave Pensamiento Lean Optimizar el todo Minimizar el desperdicio Foco en el flujo y el proceso Generación de valor Mejora continua Respeto por las PERSONAS
  • 32. VALOR “Obtener y entregar al cliente el producto o servicio exactamente solicitado” Agrega valor Actividades que mejoran en forma o función un producto o servicio. (aquello por lo que el cliente esta dispuesto a pagar) No agregan valor Actividades que no mejoran en forma o función un producto o servicio. (aquello por lo que el cliente no esta dispuesto a pagar). Desperdicio Todo lo que consume recursos pero no agrega valor. ¿Cómo le entregamos el valor al cliente a un menor esfuerzo como empresa? VALOR COSTO ¿Qué quiere el cliente? ¿Por qué está dispuesto a pagar? ¿Qué recursos necesitamos? ¿Qué tecnología estamos utilizando? ¿Cómo son nuestros procesos? Depende del cliente Depende de la empresa
  • 33. • Es una nueva forma de trabajar que fundamentalmente se basa en el Respeto por las personas y sus 5 Pensamientos clave PENSAMIENTO LEAN Optimiza r el todo Reducir el desperdicio Foco en el flujo y el proceso Generación de valor Mejora continua Respeto por las PERSONAS
  • 34. • Mucha gente asocia el Lean, o el Lean Manufacturing, a aquello de “eliminar desperdicios”. Pero la eliminación de desperdicios, o Muda, como se conoce, no es la única ‘M’ del sistema de producción 3M o 3MU de Toyota, ojo, hay dos M más: la Mura (Variación) y el Muri (Sobrecarga, cuellos de botella). LAS 3 MU’S DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN - TOYOTA Desperdicio Variación Sobrecarga
  • 35. • El objetivo: Carga de W = Capacidad de W Desperdicio (Muda) Sobrecarga (Muri) Variación /Irregularidad (Mura) Flujo LAS 3 MU’S DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN - TOYOTA Cuando un proceso no está equilibrado, variación (MURA) Se produce una sobrecarga en las personas, equipos, instalaciones (MURI) Que dará lugar a los 7 + 1 desperdicios (MUDA) IR AL GEMBA… Observar el proceso, verificar lo que está ocurriendo y detectar a tiempo las 3M
  • 36. LOS 8 DESPERDICIOS “En las fábricas de Toyota no encontrar desperdicio es síntoma de que algo no va bien. Cada vez que descubrimos un desperdicio es una oportunidad para mejorar” (Taiichi Ohno) Desperdicio es… todo derroche o desaprovechamiento de los recursos y talentos con los que cuenta una organización: Materiales, maquinaria y equipo, tiempo, espacio, competencias, talento humano, gestión, etc.
  • 37. Trabajo Productivo (Agrega Valor): Definido como el tiempo empleado por el trabajador en forma directa en la producción de alguna unidad de construcción. Trabajo Contributorio (No Agrega Valor): Es el tiempo que emplea el trabajador realizando labores de apoyo necesarias para que se ejecuten las actividades productivas. Trabajo no Contributorio (No Agrega Valor): Se define como cualquier otra actividad realizada por los trabajadores y que no se clasifica en las anteriores categorías, por lo tanto se consideran pérdidas y se deben de eliminar ó reducir al máximo. Actividad que añade Valor Actividad que NO añade Valor PROCESO EN EL TIEMPO Encofrado vaciado LEAN se centra en buscar las operaciones que NO aportan valor y eliminarlas ó al menos reducirlas. Acero
  • 38. LOS 8 DESPERDICIOS No preguntar Retrabajos (defectos) Esperas
  • 39. Producir de mas Exceso de procesamiento LOS 8 DESPERDICIOS
  • 40. Movimientos y Transporte innecesario Inventario
  • 42. … Y MUCHOS OTROS MAS • Productos defectuosos • Hacer por hacer • Practicas de trabajo peligrosas Liderazgo
  • 43. Ítem Descripción % Restos de mortero Restos de ladrillo Restos de madera Limpieza Retirada de material Tarrajeo de techos Tarrajeo de paredes internas Tarrajeo de paredes externas Contrapisos Concreto Mortero de tarrajeo de techos Mortero de tarrajeo de paredes Mortero de contrapisos Mortero de revestimientos Repintado Retoques Corrección de otros servicio Arquitectura Estructuras Instalaciones sanitarias Instalaciones eléctricas Pérdidas de productividad debidas a problemas de calidad Parada y operaciones adicionales por falta de calidad de los materiales y servicios anteriores 3.50% Costos debidos a atrasos Pérdidas financieras por atrasos de las obras y costos adicionales de administración, equipos y multas 1.50% Costos en obras entregadas Reparo de patologías ocurridas después de la entrega de obra 5% Proyectos no optimizados Reparaciones y re-trabajos no computados en el resto de materiales Dosificaciones no optimizadas 2% 2% 6% Restos de material 5% Espesores adicionales de mortero 5% Total 30% Estimado de desperdicio en obras de edificaciones Porcentaje del costo total de obra Tomada de Aplicaciones del Lean design a proyectos inmobiliarios de vivienda, Orihuela, P. Pablo Orihuela Astupinaro
  • 44. ¿ALGUNA VEZ VISTE LA FLECHA EN EL CAMIÓN DE FEDEX? Así de difícil es ver el desperdicio
  • 45. Por que cuesta tanto detectar lo desperdicios? 1. Muchas veces no están a la vista, están ocultos 2. Nos acostumbramos a convivir con ellos 3. Muchas veces creemos que son tareas productivas 4. No hacemos mediciones, por lo tanto no sabemos si estamos gastando mas dinero 5. Los trabajadores no saben como identificarlos. Flavio Augusto Picchi
  • 47. • Es una nueva forma de trabajar que fundamentalmente se basa en el Respeto por las personas y sus 5 Pensamientos clave PENSAMIENTO LEAN Presentados en el Lean Congress 2018 Optimizar el todo Reducir el desperdicio Foco en el flujo y el proceso Generación de valor Mejora continua Respeto por las PERSONAS
  • 48. Entonces se necesita Asegurar el flujo Hacer el flujo eficiente Hacer procesos eficientes En ese orden FOCO EN EL FLUJO Y EN EL PROCESO © Instituto de Construcción Lean 48
  • 49. • S I E M P R E • (7 flujos, recursos o restricciones) • Seguridad • Información • Espacio • Materiales • Personas • Requisitos (previos o externos) • Equipos (herramientas) • Se diseñan los procesos necesarios para asegurar la continuidad de la producción • Están resueltas todas las condiciones necesarias para ejecutar la tarea? Todos tienen los recursos necesarios? Asegurar que los flujos no paren (estar preparado) Valor en la industria de la construcción (7 flujos principales) Materiales LOS 7 FLUJOS
  • 50. ESCENCIA LEAN EN LA APLICACIÓN DE OBRAS Establecer una cultura laboral en buenas practicas de convivencia: Orden, limpieza, seguridad.; Luego pensamos en productividad y calidad Liderazgo y comunicación de las cabezas; Facultaciones, entender, patrones de comportamientos, método socrático. Herramientas Gemba walk, 5´s, herramientas de identificación de desperdicios, Nivel general Gestión visual y colaborativa, en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto: Promover el trabajo ó entornos colaborativos, ingeniería concurrente, integración, constructabilidad, productividad, riesgos. Gestión de la MO (Respeto a las personas); Satisfacer las cuatro necesidades básicas, crear la autogestión, crear compromisos , incentivos, oportunidad, clima laboral, capacitaciones, trabajar el talento, motivación. Mejora Continua; Hacer pequeños cambios pero todos los días, Innovaciones graduales, pruebas, prototipos, experimentar, medir el rendimiento ó desempeño, reuniones de lecciones aprendidas (kaizen A3) procedimientos y estandarizar
  • 51. CONCLUSIONES ▪ Somos una Industria rezagada tecnológicamente ▪ Con muchos problemas para cumplir con los plazos y los costos ▪ No trabajamos de manera colaborativa (cooperar + coordinar + comunicar); Implica tener esfuerzos en sustentar ampliaciones de plazo, adicionales…Litigios. ▪ Es necesario buscar métodos, sistemas y herramientas que nos ayuden a gestionar nuestros proyectos de manera ágil, eficiente y solvente.
  • 52. • Lean es una filosofía, es una forma de pensar, de ver las cosas, de entender todo lo que hacemos en diferente áreas, una “nueva” forma de trabajar de Gestionar los proyectos • Tenemos varios principios, pero fundamentalmente Lean consiste en eliminar todas aquellas actividades que no añaden valor (optimizar recursos) y la maximización de la entrega de valor al cliente • En la historia han existido 3 principales sistemas productivos: Artesanal, Masa y Lean CONCLUSIONES