PERSONALIDAD
IV
PRUEBAS PSICOLÓGICAS I
Administra, califica, interpreta y elabora un reporte
de la evaluación de la personalidad de niños y
adolescentes
Sesión 11 ppt.pptpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
CONCEPTOS BÁSICOS
RAGOS
Patrones relativamente
duraderos de conducta (pensar,
actuar, sentir) que son
relativamente consistentes en
distintas situaciones
TIPOS
Son categorías de
personalidad generalmente
caracterizados por diferencias
físicas del individuo y que las
hacen excluyentes
CARACTER
Es una tendencia a un tipo
de comportamiento que
manifiesta un individuo
TEMPERAMENTO
Es la base biológica del carácter y
está determinado por los procesos
fisiológicos y factores genéticos
que inciden en las manifestaciones
conductuales
Sesión 11 ppt.pptpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Sesión 11 ppt.pptpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
La
personalidad
Raymond
Cattell
TRABAJO DE
CATTELL
Descubrimiento
de los
elementos que
configuran la
personalidad
Desarrollo de
pruebas para
valorar estos
elementos
Análisis
Factorial
Raymond Cattell nació en Inglaterra a
comienzos del siglo XX. De mayor, su
trayectoria profesional haría de este
inglés uno de los teóricos de la
personalidad más importantes en la
historia de la psicología. Sus aportes
fueron decisivos en la llamada teoría de
los rasgos y han tenido aplicación
práctica en un test que lleva su nombre.
Lo que una persona hará
cuando se encuentre en
una situación determinada
(Cattell).
El elem
ento estructural básico de la
personalidad es el rasgo, que im
plica
tendencias reactivas generales y hace
referencia a características
relativam
ente perm
anentes.
Además, para cuantificar los principales
rasgos de la personalidad y sus
características, Cattell utilizó la metodología
estadística del análisis factorial, suponiendo
que las conductas relevantes de la
personalidad se recogen mediante el lenguaje
(modelo factorial léxico).
Sesión 11 ppt.pptpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
T
I
P
O
S
•Rasgos dinámicos: elementos
motivacionales de la conducta, por lo que
presentan más fluctuaciones. Constan de
dos componentes principales:
• Motivación: grado de intensidad de
los impulsos
• Estado: condiciones del individuo
referidas al grado de privación de
estímulos
•Rasgos temperamentales: rasgos innatos
con altas posibilidades de heredabilidad.
Definen las bases del comportamiento del
individuo.
•Rasgos aptitudinales: rasgos de
habilidad del sujeto que también tienen
altas posibilidades de heredabilidad
3 tipos de datos
Datos L
Datos Q
Datos T
(life o vida) que hacen referencia a
hechos de la vida real que son
contrastables (edad, nivel educativo,
etc.).
(quiestionnaire o cuestionarios) que son
datos informados por la persona, que
puede mentir o autoengañarse.
hacen referencia a pruebas en
las que la persona evaluada no
es consciente de la relación
existente entre su respuesta y la
característica de personalidad
que se pretende medir.
FACTORES COMPONENTES DE LAS
ACTITUDES
Factor alfa o Ello
consciente
Factor beta o
Expresión del Yo
Factor gamma o
Super-Yo
Factor delta o Ello
inconsciente
Factor épsilon o
Conflicto
inconsciente
es la búsqueda consciente de la satisfacción sin
considerar las posibles consecuencias.
Interés consciente y deliberadamente
desarrollado.
Alude a un "yo deberá estar interesado".
Incluye las respuestas motivadas de
naturaleza fisiológica ante los
estímulos relacionados con el
interés.
Se refiere a lo reprimido y hecho inconsciente
debido al conflicto. Estos cinco factores de
pueden reducir a dos componentes, uno
consciente (Yo y Super-Yo) y otro inconsciente
(Ello, expresiones fisiológicas y complejos
reprimidos).
AF
2 FACTORES
Ergios
Sentimientos
reflejan impulsos biológicos
innatos Un ergio se activa
por estímulos ambientales y
cesa cuando la meta se
logra.
factores determinados por el
ambiente, adquiridos
fundamentalmente a través de
la familia y la escuela
Modelo econético
estudio de la ecología, del ambiente.
. Lo que la situación significa para el
sujeto depende también de su
estado de ánimo.
La teoría de Cattell: conclusiones
Sus propuestas han tenido influencia en el diagnóstico clínico y en la
psicología de las organizaciones. Sin desmerecer su propuesta, cabe
hacerle varias críticas:
1.Aunque hay base empírica para la mayoría de su teoría, el modelo
econético no ha sido probado. Además, aunque se reconoce su
papel, los factores ambientales no se incluyen en la predicción de la
conducta.
2.La teoría ha generado relativamente poca investigación,
probablemente debido a su lenguaje técnico.
3.Los 16 factores no son independientes entre sí, por lo que no son
totalmente distintos.
4.Aunque el AF es una técnica objetiva en general, depende en
última instancia de ciertas decisiones (técnica de extracción, por
ejemplo) tomadas por el investigador.
5.La varianza que explica cada factor (como factor aislado) decrece a
medida que el número de factores aumenta (siendo el 1º más
importante que el 2º, y así sucesivamente). Esto implica que la
supuesta igualdad en la importancia de los factores no ha sido
contrastada empíricamente.

Más contenido relacionado

PPTX
Rasgos de la personalidad
PPTX
16PF CATTELL
PDF
Cattell y los Cinco Grandes …………………………..
PPTX
DOCX
Raymond bernard cattell
PPT
Teorías Factoriales de la personalidad
PDF
Raymond Cattell
PPTX
PPT SESIÓN 12 - 2024.I...pptx PRUEBAS PSICOLOGICAS
Rasgos de la personalidad
16PF CATTELL
Cattell y los Cinco Grandes …………………………..
Raymond bernard cattell
Teorías Factoriales de la personalidad
Raymond Cattell
PPT SESIÓN 12 - 2024.I...pptx PRUEBAS PSICOLOGICAS

Similar a Sesión 11 ppt.pptpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy (20)

PPTX
Estructura psicológica de la personalidad según Cattell.
PPTX
Teoría de los rasgos catell
PPTX
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
PPT
Personalidad
PDF
La personalidad
DOCX
Cattell y eysenck
PPTX
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
PDF
Fundamentación Tecnica de las Pruebas Psicologicas de Personalidad
DOCX
La personalidad
PPT
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
PPT
Teorias factoriales de la personalidad
PDF
Evaluación de la personalidad
PPTX
Precentacion tipos de personalidad
PPTX
Teorías de los rasgos
PPTX
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
PPTX
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
PPTX
vdocuments.mx_presentacion-de-test-16pf.pptx
PDF
Escalas e inventarios de herramientas de la psicología clínica
Estructura psicológica de la personalidad según Cattell.
Teoría de los rasgos catell
TEORÍA -DE- LOS- RASGOS- DE- CATTELL.pptx
Personalidad
La personalidad
Cattell y eysenck
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
Fundamentación Tecnica de las Pruebas Psicologicas de Personalidad
La personalidad
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias factoriales de la personalidad
Evaluación de la personalidad
Precentacion tipos de personalidad
Teorías de los rasgos
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
vdocuments.mx_presentacion-de-test-16pf.pptx
Escalas e inventarios de herramientas de la psicología clínica
Publicidad

Último (13)

PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
Orando la bíblia.11111111111111111111111
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Publicidad

Sesión 11 ppt.pptpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

  • 2. Administra, califica, interpreta y elabora un reporte de la evaluación de la personalidad de niños y adolescentes
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS RAGOS Patrones relativamente duraderos de conducta (pensar, actuar, sentir) que son relativamente consistentes en distintas situaciones TIPOS Son categorías de personalidad generalmente caracterizados por diferencias físicas del individuo y que las hacen excluyentes CARACTER Es una tendencia a un tipo de comportamiento que manifiesta un individuo TEMPERAMENTO Es la base biológica del carácter y está determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales
  • 8. TRABAJO DE CATTELL Descubrimiento de los elementos que configuran la personalidad Desarrollo de pruebas para valorar estos elementos Análisis Factorial
  • 9. Raymond Cattell nació en Inglaterra a comienzos del siglo XX. De mayor, su trayectoria profesional haría de este inglés uno de los teóricos de la personalidad más importantes en la historia de la psicología. Sus aportes fueron decisivos en la llamada teoría de los rasgos y han tenido aplicación práctica en un test que lleva su nombre.
  • 10. Lo que una persona hará cuando se encuentre en una situación determinada (Cattell). El elem ento estructural básico de la personalidad es el rasgo, que im plica tendencias reactivas generales y hace referencia a características relativam ente perm anentes.
  • 11. Además, para cuantificar los principales rasgos de la personalidad y sus características, Cattell utilizó la metodología estadística del análisis factorial, suponiendo que las conductas relevantes de la personalidad se recogen mediante el lenguaje (modelo factorial léxico).
  • 14. •Rasgos dinámicos: elementos motivacionales de la conducta, por lo que presentan más fluctuaciones. Constan de dos componentes principales: • Motivación: grado de intensidad de los impulsos • Estado: condiciones del individuo referidas al grado de privación de estímulos •Rasgos temperamentales: rasgos innatos con altas posibilidades de heredabilidad. Definen las bases del comportamiento del individuo. •Rasgos aptitudinales: rasgos de habilidad del sujeto que también tienen altas posibilidades de heredabilidad
  • 15. 3 tipos de datos Datos L Datos Q Datos T (life o vida) que hacen referencia a hechos de la vida real que son contrastables (edad, nivel educativo, etc.). (quiestionnaire o cuestionarios) que son datos informados por la persona, que puede mentir o autoengañarse. hacen referencia a pruebas en las que la persona evaluada no es consciente de la relación existente entre su respuesta y la característica de personalidad que se pretende medir.
  • 16. FACTORES COMPONENTES DE LAS ACTITUDES Factor alfa o Ello consciente Factor beta o Expresión del Yo Factor gamma o Super-Yo Factor delta o Ello inconsciente Factor épsilon o Conflicto inconsciente es la búsqueda consciente de la satisfacción sin considerar las posibles consecuencias. Interés consciente y deliberadamente desarrollado. Alude a un "yo deberá estar interesado". Incluye las respuestas motivadas de naturaleza fisiológica ante los estímulos relacionados con el interés. Se refiere a lo reprimido y hecho inconsciente debido al conflicto. Estos cinco factores de pueden reducir a dos componentes, uno consciente (Yo y Super-Yo) y otro inconsciente (Ello, expresiones fisiológicas y complejos reprimidos).
  • 17. AF 2 FACTORES Ergios Sentimientos reflejan impulsos biológicos innatos Un ergio se activa por estímulos ambientales y cesa cuando la meta se logra. factores determinados por el ambiente, adquiridos fundamentalmente a través de la familia y la escuela
  • 18. Modelo econético estudio de la ecología, del ambiente. . Lo que la situación significa para el sujeto depende también de su estado de ánimo.
  • 19. La teoría de Cattell: conclusiones Sus propuestas han tenido influencia en el diagnóstico clínico y en la psicología de las organizaciones. Sin desmerecer su propuesta, cabe hacerle varias críticas: 1.Aunque hay base empírica para la mayoría de su teoría, el modelo econético no ha sido probado. Además, aunque se reconoce su papel, los factores ambientales no se incluyen en la predicción de la conducta. 2.La teoría ha generado relativamente poca investigación, probablemente debido a su lenguaje técnico. 3.Los 16 factores no son independientes entre sí, por lo que no son totalmente distintos. 4.Aunque el AF es una técnica objetiva en general, depende en última instancia de ciertas decisiones (técnica de extracción, por ejemplo) tomadas por el investigador. 5.La varianza que explica cada factor (como factor aislado) decrece a medida que el número de factores aumenta (siendo el 1º más importante que el 2º, y así sucesivamente). Esto implica que la supuesta igualdad en la importancia de los factores no ha sido contrastada empíricamente.