SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
SESIÓN DE APRENDIZAJE 
I. INFORMACIÓN GENERAL 
1.1. ÁREA : Historia, Geografía y Economía 
1.2. GRADO Y SECCIÓN : 2º 
1.3. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas 
1.4. FECHA : 
1.5. PROFESOR : 
II. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores para la convivencia la paz y la ciudadanía. 
III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 
COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO APRENDIZAJE ESPERADO 
Manejo de Información. Identifica información sobre los procesos 
económicos en la colonia entre los siglos 
XV y XVI. 
La economía colonial. Identifica información sobre la economía 
colonial entre los siglos XV y XVI. 
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: 
SITUACIONES 
DE 
APRENDIZAJE 
PROCESOS 
PEDAGÓGICOS 
PROCESOS 
COGNITIVOS 
ESTRATEGIAS 
MATERIALES 
/ MEDIOS / 
RECURSOS 
TIEMPO 
INICIO: 
Motivación 
 Registro de asistencia / actividades permanentes. 
 Presentación de imágenes de embarcación pirata y un corsario. 
Listado de 
asistencia 
Imágenes 
Limpiatipo 
05 min. 
05 min. 
Activación de 
saberes previos 
 Los estudiantes expresan sus ideas sobre las imágenes presentadas. 
Sus ideas se anotarán en la pizarra. 
Pizarra 
Plumón 
Mota 
05 min. 
Conflicto 
cognitivo. 
 Se plantea la interrogante ¿Qué diferencia existe entre un pirata y 
un corsario? Los estudiantes participarán en forma libre. 
10 min. 
PROCESO 
Procesamiento de 
la información. 
Presentación de la capacidad 
 Presentación de la capacidad a desarrollar escribiéndola en la 
pizarra. 
Colocación del título 
 Titulación de la sesión de aprendizaje con ayuda de los estudiantes. 
Pizarra. 
Plumón. 
Mota. 
05 min.
Recepción de la 
información. 
 Explicaremos las bases económicas de la colonia entre los siglos XV 
y XVI. 
 Los estudiantes leen la información contenida entre las página 138 
y 141 del texto del MED. Extraen las ideas centrales del tema 
copiándolas en hojas. 
Pizarra. 
Plumón. 
Mota. 
Texto del MED 
Hojas 
Lápiz 
Regla 
15 min. 
Caracterización 
. 
 Entregamos la guía de evaluación, con la finalidad que conozcan los 
criterios que usaremos para evaluar el producto de su trabajo. 
 Los estudiantes organizan la información considerando las 
actividades económicas globales y locales, y según el tipo de 
actividad practicada en la colonia. 
Guía de 
evaluación. 
Texto del MED 
Lápiz 
Hojas 
20 min. 
Aplicación de lo 
aprendido 
Reconocimiento 
y expresión. 
 La información obtenida la consolidan dentro de las llaves del 
cuadro sinóptico, según su jerarquía. 
 Exponen el tema con la ayuda del cuadro sinóptico. 
Papel A1 
Plumón 
Limpiatipo 
30 min. 
Retroalimentación 
 Realizamos la consolidación del tema y aclaramos las dudas e 
inquietudes. 
 Los estudiantes copian el cuadro sinóptico en sus cuadernos de 
apuntes. 
Pizarra. 
Plumón. 
Cuadernos de 
trabajo. 
20 min. 
SALIDA 
Transferencia a 
situaciones 
nuevas. 
 Pregunta ¿Cuál es la diferencia entre las actividades económicas 
practicadas en la colonia con las prácticas en la actualidad? 
 Los estudiantes responderán según su criterio. 
10 min. 
Reflexión de lo 
aprendido 
 Plantearemos las siguientes interrogantes: ¿Qué sabían del tema? 
¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les sirve? 
Tarjetas de 
colores. 
05 min. 
Evaluación 
 La evaluación será permanente, mediante técnicas de observación 
informal; luego emplearemos instrumentos de evaluación como una 
guía de evaluación y una escala de actitudes durante la observación 
sistematizada. 
Guía de 
evaluación 
Escala de 
actitudes. 
Extensión 
 Buscan información e imágenes acerca de las principales ciudades 
mineras del virreinato del Perú y elaboran una infografía. 
Texto del MED. 
Cuaderno de 
trabajo. 
Lapicero 
Guía de 
evaluación de 
infografía. 
V. EVALUACIÓN 
CRITERIO INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO 
Manejo de Información. Identifica información sobre la economía colonial entre los 
siglos XV y XVI y la consolida en un cuadro sinóptico. 
Formal: observación 
sistemática 
Guía de evaluación de 
cuadro sinóptico
ACTITUD INDICADOR INSTRUMENTO 
Demuestra amor por su país. Demuestra amor por su país en sus intervenciones orales Escala de actitudes 
VI. BIBLIOGRAFÍA / REFERENCIAS 
ESTUDIANTE Santillana. (2012). Historia, Geografía y Economía 2. Lima: Autor. 
DOCENTE 
Histounahblog. (s. f.). Economía Colonial. Recuperado de http://histounahblog.wordpress.com/6-4-unidad-ii-economia-colonial-gr-4/ 
La cultura inca. (2010, 6 de setiembre). Economía en la época colonial del Perú. Recuperado de http://laculturainca-cusi. 
blogspot.com/2010/09/economia-en-la-epoca-colonial-del-peru.html 
La guía. (2007, 24 de julio). La economía colonial. Recuperado de http://www.laguia2000.com/america-hispanica/la-economia-colonial 
DOCENTE V.B. DIRECTOR O SUBDIRECTOR

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
DOCX
Sesion de aprendizaje la antartida
DOCX
Sesion rb3
PDF
PDF
1°, 2° ed a 8 ccss (4 semanas) (1)
DOCX
Hge2 u1-sesion 01
PPTX
Las rebeliones indígenas
DOCX
Sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion rb3
1°, 2° ed a 8 ccss (4 semanas) (1)
Hge2 u1-sesion 01
Las rebeliones indígenas
Sesion de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rp hge2-sesion 01
PDF
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
DOC
Sesion de aprendizaje
DOCX
Sesión de aprendizaje hge
PDF
Semana 19 tercero integracion economica
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
DOCX
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
DOCX
Sesión ECORREGIONES.docx
DOCX
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
DOCX
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
DOCX
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
DOC
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
DOCX
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
DOCX
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
DOC
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
PDF
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
PPTX
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
DOCX
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
DOCX
Sesión de desarrollo sostenible
Rp hge2-sesion 01
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje hge
Semana 19 tercero integracion economica
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesión de desarrollo sostenible
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
PPT
SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PPTX
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
PPTX
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PDF
Sesión rutas de aprendizaje
PPT
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
PPTX
Procesos pedagogicos region puno
PPT
Sesion De Aprendizaje Unac
DOC
Sesion de aprendizaje con rutas ae
PPTX
procesos pedagogicos
DOCX
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
PDF
Procesos pedagogicos y cognitivos
DOCX
Sesion de aprendizaje (modelo)
PPTX
Nuevo curriculo nacional
DOCX
Procesos pedagogicos y didacticos
DOCX
Sesion de aprendizaje de primaria
PDF
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
DOCX
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
Sesión rutas de aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Procesos pedagogicos region puno
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion de aprendizaje con rutas ae
procesos pedagogicos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Procesos pedagogicos y cognitivos
Sesion de aprendizaje (modelo)
Nuevo curriculo nacional
Procesos pedagogicos y didacticos
Sesion de aprendizaje de primaria
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Publicidad

Similar a Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos (12)

DOC
Historia
PPTX
Docente
PDF
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad II.pdf
DOCX
Unidad de aprendizaje
PDF
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
DOC
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
PDF
Programación del área de historia
DOC
Nuevo planificador de proyectos 1
PPTX
Docente
DOCX
Plan geografìa
PDF
DIVERSIFICACIÓN_DE_CONTENIDOS_POR_ÁREA_DE_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
DOCX
Hge2 programacion anual
Historia
Docente
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad II.pdf
Unidad de aprendizaje
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Programación del área de historia
Nuevo planificador de proyectos 1
Docente
Plan geografìa
DIVERSIFICACIÓN_DE_CONTENIDOS_POR_ÁREA_DE_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
Hge2 programacion anual

Más de Abraham Carbajal Carrillo (20)

PDF
Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
DOCX
Situacion significativa
PPTX
conocimiento, capacidad, habilidad y competencia
PPTX
Formulario de envío con Melodysoft
PPTX
Materiales, medios y recursos didácticos
PPTX
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
PPTX
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
PPTX
Creación de subdominio - Miarroba
PPTX
Creación de subdominio - 000webhost
PPTX
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
PPTX
Diagrama de secuencias
PDF
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
PDF
Lista de cotejo de plan de visita
PDF
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
DOCX
Guía de excursión - Lunahuaná
DOCX
Plan de excursión - Lunahuaná
DOCX
Sesión de aprendizaje insertando TIC
DOCX
Programación curricular
DOCX
Medios y materiales
DOCX
La sesion de aprendizaje
Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
Situacion significativa
conocimiento, capacidad, habilidad y competencia
Formulario de envío con Melodysoft
Materiales, medios y recursos didácticos
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
Creación de subdominio - Miarroba
Creación de subdominio - 000webhost
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
Diagrama de secuencias
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Guía de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Programación curricular
Medios y materiales
La sesion de aprendizaje

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ÁREA : Historia, Geografía y Economía 1.2. GRADO Y SECCIÓN : 2º 1.3. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas 1.4. FECHA : 1.5. PROFESOR : II. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores para la convivencia la paz y la ciudadanía. III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO APRENDIZAJE ESPERADO Manejo de Información. Identifica información sobre los procesos económicos en la colonia entre los siglos XV y XVI. La economía colonial. Identifica información sobre la economía colonial entre los siglos XV y XVI. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: SITUACIONES DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS MATERIALES / MEDIOS / RECURSOS TIEMPO INICIO: Motivación  Registro de asistencia / actividades permanentes.  Presentación de imágenes de embarcación pirata y un corsario. Listado de asistencia Imágenes Limpiatipo 05 min. 05 min. Activación de saberes previos  Los estudiantes expresan sus ideas sobre las imágenes presentadas. Sus ideas se anotarán en la pizarra. Pizarra Plumón Mota 05 min. Conflicto cognitivo.  Se plantea la interrogante ¿Qué diferencia existe entre un pirata y un corsario? Los estudiantes participarán en forma libre. 10 min. PROCESO Procesamiento de la información. Presentación de la capacidad  Presentación de la capacidad a desarrollar escribiéndola en la pizarra. Colocación del título  Titulación de la sesión de aprendizaje con ayuda de los estudiantes. Pizarra. Plumón. Mota. 05 min.
  • 2. Recepción de la información.  Explicaremos las bases económicas de la colonia entre los siglos XV y XVI.  Los estudiantes leen la información contenida entre las página 138 y 141 del texto del MED. Extraen las ideas centrales del tema copiándolas en hojas. Pizarra. Plumón. Mota. Texto del MED Hojas Lápiz Regla 15 min. Caracterización .  Entregamos la guía de evaluación, con la finalidad que conozcan los criterios que usaremos para evaluar el producto de su trabajo.  Los estudiantes organizan la información considerando las actividades económicas globales y locales, y según el tipo de actividad practicada en la colonia. Guía de evaluación. Texto del MED Lápiz Hojas 20 min. Aplicación de lo aprendido Reconocimiento y expresión.  La información obtenida la consolidan dentro de las llaves del cuadro sinóptico, según su jerarquía.  Exponen el tema con la ayuda del cuadro sinóptico. Papel A1 Plumón Limpiatipo 30 min. Retroalimentación  Realizamos la consolidación del tema y aclaramos las dudas e inquietudes.  Los estudiantes copian el cuadro sinóptico en sus cuadernos de apuntes. Pizarra. Plumón. Cuadernos de trabajo. 20 min. SALIDA Transferencia a situaciones nuevas.  Pregunta ¿Cuál es la diferencia entre las actividades económicas practicadas en la colonia con las prácticas en la actualidad?  Los estudiantes responderán según su criterio. 10 min. Reflexión de lo aprendido  Plantearemos las siguientes interrogantes: ¿Qué sabían del tema? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les sirve? Tarjetas de colores. 05 min. Evaluación  La evaluación será permanente, mediante técnicas de observación informal; luego emplearemos instrumentos de evaluación como una guía de evaluación y una escala de actitudes durante la observación sistematizada. Guía de evaluación Escala de actitudes. Extensión  Buscan información e imágenes acerca de las principales ciudades mineras del virreinato del Perú y elaboran una infografía. Texto del MED. Cuaderno de trabajo. Lapicero Guía de evaluación de infografía. V. EVALUACIÓN CRITERIO INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO Manejo de Información. Identifica información sobre la economía colonial entre los siglos XV y XVI y la consolida en un cuadro sinóptico. Formal: observación sistemática Guía de evaluación de cuadro sinóptico
  • 3. ACTITUD INDICADOR INSTRUMENTO Demuestra amor por su país. Demuestra amor por su país en sus intervenciones orales Escala de actitudes VI. BIBLIOGRAFÍA / REFERENCIAS ESTUDIANTE Santillana. (2012). Historia, Geografía y Economía 2. Lima: Autor. DOCENTE Histounahblog. (s. f.). Economía Colonial. Recuperado de http://histounahblog.wordpress.com/6-4-unidad-ii-economia-colonial-gr-4/ La cultura inca. (2010, 6 de setiembre). Economía en la época colonial del Perú. Recuperado de http://laculturainca-cusi. blogspot.com/2010/09/economia-en-la-epoca-colonial-del-peru.html La guía. (2007, 24 de julio). La economía colonial. Recuperado de http://www.laguia2000.com/america-hispanica/la-economia-colonial DOCENTE V.B. DIRECTOR O SUBDIRECTOR