SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Nᵒ 52

I.       DATOS INFORMATIVOS.

         1.1. GRADO Y SECCIÓN : 5to H-I-J                                                        1.4. TEMA: El Wiki
         1.2. UNIDAD DIDÁCTICA : VI                                                              1.5. DURACIÓN / FECHA     : 90’       12,13,14/11/12
         1.3. TÍTULO DE LA UNIDAD : Insertando las TIC                                           1.6. DOCENTE               : Sonia Núñez Espinoza

II.      APRENDIZAJES ESPERADOS                 * Emplea el wiki para trabajos colaborativos.
III.     SECUENCIA DIDÁCTICA
                                                              ESTRATEGIA / ACTIVIDAD                                                                     RECURSOS       TIEMPO
       El docente traslada al AIP a sus estudiantes y una vez instalados les pregunta: ¿Qué entienden por Wiki? ¿Alguna vez han participado de
       una Wiki?, de ser así ¿qué características posee? ¿Consideras que los Wikis benefician tu aprendizaje significativo? ¿Por qué?
       Los estudiantes responden las preguntas, voluntariamente.

       Luego, el profesor les muestra a través del proyector la aplicación Web del WIKI y les pregunta: ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran                             10’
       entre el Wiki y las redes sociales? Los estudiantes responden voluntariamente. Después les explica que a partir de la fecha sus
       conocimientos van a ser reforzados a través de esta herramienta en la que podrán elaborar su propia información virtual.

       Los estudiantes en grupos de tres, se trasladan a las PC, el profesor copia en la pizarra la siguiente dirección
       http://copernico2012.wikispaces.com/ luego los estudiantes exploran las Wiki creada por el profesor y sus herramientas,
       después comentan sus apreciaciones. El profesor en todo momento monitorea a sus estudiantes, respondiendo a las inquietudes o                          AIP
       ayudándolos en los inconvenientes que se les presente.                                                                                             Proyector       45’
                                                                                                                                                           Internet
       Una vez terminada la etapa exploratoria de los recursos y herramientas del Wiki, el profesor les proporciona el tema asignado por grupos               PC
       y los estudiantes empiezan a buscar información en la Web de los temas y seleccionan la información que publicarán posteriormente.                    WIKI

       Como transferencia, los estudiantes completan la información del tema por grupo y editan la información investigada incluyendo las                                 40’
       imágenes y linkografía respectivas.

       En socialización, los estudiantes comparten sus publicaciones del Wiki.                                                                                            20’

       Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Me fue fácil o complicado este nuevo aprendizaje? ¿Para                                  5’
       qué me sirve lo aprendido?


IV.      EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

             ORGANIZADOR                                                             INDICADORES                                                            INSTRUMENTOS
          Producción de textos         Emplea el wiki para trabajos colaborativos sobre tipos de organizadores visuales.                                         Rubrica
           Actitud ante el área        Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.                                                   Lista de cotejo

                                                                            MATRIZ DE EVALUACIÓN

       ORGANIZADOR                        INDICADOR                                           SUB-INDICADOR                                %            PUNTAJE         ITEM
                                                                         Contenido                                                         20              4              1
                                                                         Referencia                                                        20              4              2
       Producción de     Emplea el wiki para trabajos colaborativos
                                                                         Organización                                                      20              4              3
          textos         sobre tipos de organizadores visuales.
                                                                         Elemento gráfico                                                  20              4              4
                                                                         Gramática y ortografía                                            20              4              5
                                                                         Evita pararse de su sitio e interrumpir la clase.                 25              5             1
                         Respeta las convenciones de                     Pide la palabra y espera su turno para intervenir en clase.       25              5             2
       Actitud frente
                         comunicación interpersonal y grupal             Atiende la participación de sus compañeros sin
          al área                                                                                                                          25              5             3
                                                                         interrupciones.
                                                                         Respeta y tolera a sus compañeros.                                25              5             4

Más contenido relacionado

PDF
Información del programa proyectos
PDF
Planificación i
DOCX
Sílabo resolución de problemas ii
PDF
Sílabo resolución de problemas ii
DOC
Plantilla Plan Unidad Introduccion
PPT
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
DOCX
Criterios de evaluación
PDF
Aplicacion educativa-de-twitter
Información del programa proyectos
Planificación i
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
Plantilla Plan Unidad Introduccion
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Criterios de evaluación
Aplicacion educativa-de-twitter

Destacado (7)

PDF
Facebook para educadores
PDF
Rol examen recuperación marzo del 2014
PPSX
La imagen sne
PDF
Perueduca en you tube
PDF
Facebook
PDF
Plan lector 2013
PDF
Uso de facebook
Facebook para educadores
Rol examen recuperación marzo del 2014
La imagen sne
Perueduca en you tube
Facebook
Plan lector 2013
Uso de facebook
Publicidad

Similar a Sesion wiki (20)

DOC
Opción C: experiencia personal y TIC
PDF
CURRÍCULOS NIVEL V
PPTX
Wiki Taller En Esp
PPTX
Wiki Taller En Esp
PPTX
Wiki Taller En Esp
PPTX
Wiki Taller En Esp
PPTX
Wiki Taller En Esp
PPTX
Wiki Taller En Esp
PPTX
Wiki Taller En Esp
KEY
Wiki Pres
PPTX
Tav 3. contenidos y trabajo individual
PPTX
Bloque academico - Arrasco
PPTX
Bloqueacademico
DOCX
Cuestionario ava y ova
DOCX
Secuenc. didac.diploma virtual
PPSX
Proyecto de mejora instit 2010-11
DOCX
Monografía final
PPSX
Bloque de cierre
PPTX
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Opción C: experiencia personal y TIC
CURRÍCULOS NIVEL V
Wiki Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
Wiki Pres
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Bloque academico - Arrasco
Bloqueacademico
Cuestionario ava y ova
Secuenc. didac.diploma virtual
Proyecto de mejora instit 2010-11
Monografía final
Bloque de cierre
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Publicidad

Más de Sonia Núñez (20)

PPS
El.oso.polar
PPSX
Materiales educativos sne
PPTX
Actividad presencial
PDF
Evaluación del foro 1: PerúEduca
PDF
Microblogging en la educacion
PDF
Twitter
PDF
Que es un blog educativo
PDF
El blog como recurso educativo
PDF
Redes sociales
PDF
Balotario primero2012
PDF
Balotario quinto2012
PPTX
Renacimiento
PPTX
Shakespeare, William
PPTX
William Shakespeare
PPTX
Shakespeare
PPTX
Whitman, Walt
PPTX
Walt Whitman
PPTX
Victor Hugo
PPTX
El renacimiento literario
PPTX
Defoe, Daniel
El.oso.polar
Materiales educativos sne
Actividad presencial
Evaluación del foro 1: PerúEduca
Microblogging en la educacion
Twitter
Que es un blog educativo
El blog como recurso educativo
Redes sociales
Balotario primero2012
Balotario quinto2012
Renacimiento
Shakespeare, William
William Shakespeare
Shakespeare
Whitman, Walt
Walt Whitman
Victor Hugo
El renacimiento literario
Defoe, Daniel

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Sesion wiki

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Nᵒ 52 I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. GRADO Y SECCIÓN : 5to H-I-J 1.4. TEMA: El Wiki 1.2. UNIDAD DIDÁCTICA : VI 1.5. DURACIÓN / FECHA : 90’ 12,13,14/11/12 1.3. TÍTULO DE LA UNIDAD : Insertando las TIC 1.6. DOCENTE : Sonia Núñez Espinoza II. APRENDIZAJES ESPERADOS * Emplea el wiki para trabajos colaborativos. III. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIA / ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO El docente traslada al AIP a sus estudiantes y una vez instalados les pregunta: ¿Qué entienden por Wiki? ¿Alguna vez han participado de una Wiki?, de ser así ¿qué características posee? ¿Consideras que los Wikis benefician tu aprendizaje significativo? ¿Por qué? Los estudiantes responden las preguntas, voluntariamente. Luego, el profesor les muestra a través del proyector la aplicación Web del WIKI y les pregunta: ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran 10’ entre el Wiki y las redes sociales? Los estudiantes responden voluntariamente. Después les explica que a partir de la fecha sus conocimientos van a ser reforzados a través de esta herramienta en la que podrán elaborar su propia información virtual. Los estudiantes en grupos de tres, se trasladan a las PC, el profesor copia en la pizarra la siguiente dirección http://copernico2012.wikispaces.com/ luego los estudiantes exploran las Wiki creada por el profesor y sus herramientas, después comentan sus apreciaciones. El profesor en todo momento monitorea a sus estudiantes, respondiendo a las inquietudes o AIP ayudándolos en los inconvenientes que se les presente. Proyector 45’ Internet Una vez terminada la etapa exploratoria de los recursos y herramientas del Wiki, el profesor les proporciona el tema asignado por grupos PC y los estudiantes empiezan a buscar información en la Web de los temas y seleccionan la información que publicarán posteriormente. WIKI Como transferencia, los estudiantes completan la información del tema por grupo y editan la información investigada incluyendo las 40’ imágenes y linkografía respectivas. En socialización, los estudiantes comparten sus publicaciones del Wiki. 20’ Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Me fue fácil o complicado este nuevo aprendizaje? ¿Para 5’ qué me sirve lo aprendido? IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADOR INDICADORES INSTRUMENTOS Producción de textos Emplea el wiki para trabajos colaborativos sobre tipos de organizadores visuales. Rubrica Actitud ante el área Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente. Lista de cotejo MATRIZ DE EVALUACIÓN ORGANIZADOR INDICADOR SUB-INDICADOR % PUNTAJE ITEM Contenido 20 4 1 Referencia 20 4 2 Producción de Emplea el wiki para trabajos colaborativos Organización 20 4 3 textos sobre tipos de organizadores visuales. Elemento gráfico 20 4 4 Gramática y ortografía 20 4 5 Evita pararse de su sitio e interrumpir la clase. 25 5 1 Respeta las convenciones de Pide la palabra y espera su turno para intervenir en clase. 25 5 2 Actitud frente comunicación interpersonal y grupal Atiende la participación de sus compañeros sin al área 25 5 3 interrupciones. Respeta y tolera a sus compañeros. 25 5 4