SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter
PerúEduca en

    ¿Qué es Twitter?
    Twitter es una red social de información en tiempo real, el formato que emplea es el del
    “microblog” que consiste en el intercambio de mensajes cortos de hasta 140 caracteres,
    llamados “tweets”.
    Los usuarios visualizan los “tweets” de los otros usuarios a los cuales “siguen”, de esta manera
    pueden comentarlos, volverlos a publicar, darles respuesta, sugerirles otros contenidos, etc.



    ¿Qué utilidades brinda?
    Algunos de sus usos son el seguimiento en tiempo real de eventos, conferencias, congresos,
    etc. ofreciendo información de primera mano de todo lo que sucede; información de sucesos
    imprevistos antes de que la prensa dé cuenta de ellos; difusión de contenidos de interés (fotos,
    videos, columnas periodísticas, reportajes, datos curiosos, etc.); convocatorias, organización y
    divulgación de actividades, eventos, campañas solidarias, etc.




                             Muchas personalidades de diversos ámbitos han encontrado en
                             Twitter un excelente medio para transmitir sus ideas y
                             establecer contacto con sus seguidores.
                                    Reconocidos políticos, instituciones públicas y privadas,
                                    organizaciones    mundiales,    bibliotecas,   medios    de
                                    comunicación, autores, deportistas, etc. se encuentran
                                    entre los usuarios que comparten día a día información en
                                    esta red.




    ¿Cómo se escribe en Twitter?
    Como hemos indicado, el espacio disponible para cada mensaje es de 140 caracteres (casi
    como un mensaje de texto entre celulares) por lo que es imprescindible ahorrar espacio. A
    continuación detallamos algunas abreviaturas de uso exclusivo en esta red social:

    RT: retweet (reenviar un tweet)
    Indica que el contenido del mensaje ha sido replicado por un usuario diferente al emisor
    original. Algunas veces además del RT se muestra +1 que nos indica apoyo a lo dicho.




2
MT: modified tweet (tweet modificado)
    Similar al anterior con la diferencia de que MT indica que se ha hecho alguna modificación al
    mensaje original. Esto se da básicamente para acortar el mensaje y tener espacio para hacerle
    algún comentario o mención.




    DM: direct message (mensaje directo)
    Si colocamos DM seguido del nombre del destinatario, el mensaje solo podrá ser visto por el
    usuario mencionado (y será enviado a su correo personal).

    @: A la atención de…
    Colocando una arroba al principio del mensaje lo enviamos al destinatario indicado y solo será
    visto por los seguidores comunes al emisor y receptor.




    TT: trending topic (temas del momento)
    Los términos más comentados por los usuarios forman una lista de temas que pueden ser
    filtrados por país. Pueden ser palabras sueltas, grupos de palabras o etiquetas (llamadas
    hashtag) que comienzan con el signo numeral (#).




    TL: timeline (cronología)
    Está conformada por todos los mensajes que podemos ver y son enviados por aquellas
    personas a las que se seguimos.

    FF: Follow Friday
    Una tradición en Twitter es que todos los viernes hagamos recomendaciones a quién seguir. Es
    preferible hacer pocas recomendaciones y decir porqué deberían seguirlos.




3
Vía
    Se usa para citar expresamente a un usuario por el que hemos conseguido una información. Se
    coloca al final del mensaje.
    Se diferencia del RT porque la información recibida no es necesariamente otro tweet, sino que
    también puede ser un libro, una página web, etc.




    PerúEduca en Twitter
    ¿Cómo puedo hacerme seguidor/a de PerúEduca en Twitter?

    Para unirse a PerúEduca en Twitter siga los siguientes pasos:

    1. Ingrese a PerúEduca www.perueduca.edu.pe y vaya a la parte superior donde encontrará
       la opción Twitter:




                 Al hacer clic en esta opción accederá a la siguiente página desde
                 donde podrá registrarse como nuevo usuario o ingresar si tiene
                 cuenta activa.




4
¿Qué tipo de información encuentro en PerúEduca en Twitter?

    En este espacio publicamos información del sector, las actualizaciones del portal, recursos
    destacados, videos educativos, artículos, libros para descargar, convocatorias a eventos,
    herramientas TIC, imágenes, etc. además de vínculos a páginas de diversas instituciones
    dedicadas a la educación y todos aquellos datos que consideramos valiosos y nos aportan
    nuestros seguidores y las personalidades e instituciones a las que seguimos.




    Comparta con los seguidores de PerúEduca en Twitter


    ¿Acaba de revisar una web muy interesante?, ¿tiene la versión
    digital de un libro nuevo?, ¿ha escrito o encontrado un artículo
    de gran interés?, ¿la presentación que acaba de hacer le quedó
    muy bien?, ¿sus estudiantes han realizado un video?, ¿tiene el
    audio de un poema?, ¿sacó fotos de un lugar turístico?, ¿ha
    desarrollado separatas de su curso? Sea el material que sea, con
    seguridad será muy bien recibido por otros colegas. Anímese,
    comparta, difunda, haga de su experiencia en red más que un
    contacto social, una verdadera fuente de aprendizaje colectivo.




5

Más contenido relacionado

PPTX
presentacion
PPTX
Twitter 1
PPTX
Twitter
PPTX
Twitter1
PPTX
Twitter 1 prueba mauro j.
PPTX
Twitter1 rafael
PPTX
Twitter - Qué es y para qué sirve?
presentacion
Twitter 1
Twitter
Twitter1
Twitter 1 prueba mauro j.
Twitter1 rafael
Twitter - Qué es y para qué sirve?

La actualidad más candente (16)

PPT
Presentación_ 1 _Segunda parte
DOCX
Lo mejor de Twitter
PPTX
PPT
Twitter Revolución
PPTX
Prueba corta
PPTX
La marca personal o "Personal Branding"
PPTX
Twitter
PPTX
Twitter para el FAP. Aula FAP 2011
PPT
Valentina naranjo
PPTX
Twitter
PDF
Manual de uso de Twitter en Gobierno
PPTX
Presentacion de twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Presentacion Twitter - Facebook
Presentación_ 1 _Segunda parte
Lo mejor de Twitter
Twitter Revolución
Prueba corta
La marca personal o "Personal Branding"
Twitter
Twitter para el FAP. Aula FAP 2011
Valentina naranjo
Twitter
Manual de uso de Twitter en Gobierno
Presentacion de twitter
Twitter
Presentacion Twitter - Facebook
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Claves de la semana del 14 al 20 de noviembre
DOCX
Guion video de tipos de aprendizaje
PPTX
Project i11 Luis Soto
PPS
1er. Domingo de Adviento. Ciclo A.
PPT
Онлайн-типография "Смартпринт.рф"
PPTX
Intro a Contexto
PPT
Adicciones
DOCX
Tipos de censura
PPTX
Okey! peluches
PPTX
Aplicaciones informáticas en la red
PPTX
Slide tasawuf
DOCX
Batalla de pichincha
PPTX
Trabajo de computacion
Claves de la semana del 14 al 20 de noviembre
Guion video de tipos de aprendizaje
Project i11 Luis Soto
1er. Domingo de Adviento. Ciclo A.
Онлайн-типография "Смартпринт.рф"
Intro a Contexto
Adicciones
Tipos de censura
Okey! peluches
Aplicaciones informáticas en la red
Slide tasawuf
Batalla de pichincha
Trabajo de computacion
Publicidad

Similar a Twitter (20)

PPTX
Twitter 1
PPTX
Twitter
PPTX
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
DOC
Twitter
PPTX
Twitter: comunicación para la formación
PPT
Redes Sociales (Twitter)
PPT
Redes sociales twitter
PPT
Taller Twitter SEDIC
PPTX
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
PPT
Twitter para principiantes
PPT
Que es twitter 2011
PPT
Oportunidades para medios de prensa
PPT
Twitter, una introducción
PPT
Twitter, una introducción
DOCX
Momento2 aporte adriana_morera
PPTX
Twitter
PPTX
redes sociales
PPSX
Presentación y uso institucional de twitter
PPT
Taller Rede Sociales para docentes ISIL
Twitter 1
Twitter
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter
Twitter: comunicación para la formación
Redes Sociales (Twitter)
Redes sociales twitter
Taller Twitter SEDIC
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter para principiantes
Que es twitter 2011
Oportunidades para medios de prensa
Twitter, una introducción
Twitter, una introducción
Momento2 aporte adriana_morera
Twitter
redes sociales
Presentación y uso institucional de twitter
Taller Rede Sociales para docentes ISIL

Más de Sonia Núñez (20)

PDF
Rol examen recuperación marzo del 2014
PPS
El.oso.polar
PPSX
Materiales educativos sne
PPTX
Actividad presencial
PPSX
La imagen sne
PDF
Evaluación del foro 1: PerúEduca
PDF
Uso de facebook
PDF
Facebook para educadores
PDF
Facebook
PDF
Perueduca en you tube
PDF
Aplicacion educativa-de-twitter
PDF
Microblogging en la educacion
PDF
Que es un blog educativo
PDF
El blog como recurso educativo
PDF
Redes sociales
PDF
Balotario primero2012
PDF
Balotario quinto2012
PPTX
Renacimiento
PPTX
Shakespeare, William
PPTX
William Shakespeare
Rol examen recuperación marzo del 2014
El.oso.polar
Materiales educativos sne
Actividad presencial
La imagen sne
Evaluación del foro 1: PerúEduca
Uso de facebook
Facebook para educadores
Facebook
Perueduca en you tube
Aplicacion educativa-de-twitter
Microblogging en la educacion
Que es un blog educativo
El blog como recurso educativo
Redes sociales
Balotario primero2012
Balotario quinto2012
Renacimiento
Shakespeare, William
William Shakespeare

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Twitter

  • 2. PerúEduca en ¿Qué es Twitter? Twitter es una red social de información en tiempo real, el formato que emplea es el del “microblog” que consiste en el intercambio de mensajes cortos de hasta 140 caracteres, llamados “tweets”. Los usuarios visualizan los “tweets” de los otros usuarios a los cuales “siguen”, de esta manera pueden comentarlos, volverlos a publicar, darles respuesta, sugerirles otros contenidos, etc. ¿Qué utilidades brinda? Algunos de sus usos son el seguimiento en tiempo real de eventos, conferencias, congresos, etc. ofreciendo información de primera mano de todo lo que sucede; información de sucesos imprevistos antes de que la prensa dé cuenta de ellos; difusión de contenidos de interés (fotos, videos, columnas periodísticas, reportajes, datos curiosos, etc.); convocatorias, organización y divulgación de actividades, eventos, campañas solidarias, etc. Muchas personalidades de diversos ámbitos han encontrado en Twitter un excelente medio para transmitir sus ideas y establecer contacto con sus seguidores. Reconocidos políticos, instituciones públicas y privadas, organizaciones mundiales, bibliotecas, medios de comunicación, autores, deportistas, etc. se encuentran entre los usuarios que comparten día a día información en esta red. ¿Cómo se escribe en Twitter? Como hemos indicado, el espacio disponible para cada mensaje es de 140 caracteres (casi como un mensaje de texto entre celulares) por lo que es imprescindible ahorrar espacio. A continuación detallamos algunas abreviaturas de uso exclusivo en esta red social: RT: retweet (reenviar un tweet) Indica que el contenido del mensaje ha sido replicado por un usuario diferente al emisor original. Algunas veces además del RT se muestra +1 que nos indica apoyo a lo dicho. 2
  • 3. MT: modified tweet (tweet modificado) Similar al anterior con la diferencia de que MT indica que se ha hecho alguna modificación al mensaje original. Esto se da básicamente para acortar el mensaje y tener espacio para hacerle algún comentario o mención. DM: direct message (mensaje directo) Si colocamos DM seguido del nombre del destinatario, el mensaje solo podrá ser visto por el usuario mencionado (y será enviado a su correo personal). @: A la atención de… Colocando una arroba al principio del mensaje lo enviamos al destinatario indicado y solo será visto por los seguidores comunes al emisor y receptor. TT: trending topic (temas del momento) Los términos más comentados por los usuarios forman una lista de temas que pueden ser filtrados por país. Pueden ser palabras sueltas, grupos de palabras o etiquetas (llamadas hashtag) que comienzan con el signo numeral (#). TL: timeline (cronología) Está conformada por todos los mensajes que podemos ver y son enviados por aquellas personas a las que se seguimos. FF: Follow Friday Una tradición en Twitter es que todos los viernes hagamos recomendaciones a quién seguir. Es preferible hacer pocas recomendaciones y decir porqué deberían seguirlos. 3
  • 4. Vía Se usa para citar expresamente a un usuario por el que hemos conseguido una información. Se coloca al final del mensaje. Se diferencia del RT porque la información recibida no es necesariamente otro tweet, sino que también puede ser un libro, una página web, etc. PerúEduca en Twitter ¿Cómo puedo hacerme seguidor/a de PerúEduca en Twitter? Para unirse a PerúEduca en Twitter siga los siguientes pasos: 1. Ingrese a PerúEduca www.perueduca.edu.pe y vaya a la parte superior donde encontrará la opción Twitter: Al hacer clic en esta opción accederá a la siguiente página desde donde podrá registrarse como nuevo usuario o ingresar si tiene cuenta activa. 4
  • 5. ¿Qué tipo de información encuentro en PerúEduca en Twitter? En este espacio publicamos información del sector, las actualizaciones del portal, recursos destacados, videos educativos, artículos, libros para descargar, convocatorias a eventos, herramientas TIC, imágenes, etc. además de vínculos a páginas de diversas instituciones dedicadas a la educación y todos aquellos datos que consideramos valiosos y nos aportan nuestros seguidores y las personalidades e instituciones a las que seguimos. Comparta con los seguidores de PerúEduca en Twitter ¿Acaba de revisar una web muy interesante?, ¿tiene la versión digital de un libro nuevo?, ¿ha escrito o encontrado un artículo de gran interés?, ¿la presentación que acaba de hacer le quedó muy bien?, ¿sus estudiantes han realizado un video?, ¿tiene el audio de un poema?, ¿sacó fotos de un lugar turístico?, ¿ha desarrollado separatas de su curso? Sea el material que sea, con seguridad será muy bien recibido por otros colegas. Anímese, comparta, difunda, haga de su experiencia en red más que un contacto social, una verdadera fuente de aprendizaje colectivo. 5