SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a
SEMINARIO: MARKETING DIGITAL
Carlos Lozano Zapata
fclozano@ipae.pe
Es una forma del marketing que se basa
en la utilización de recursos tecnológicos
y de medios digitales para desarrollar
comunicaciones directas, personales y
que provoquen una reacción en el
receptor. Fundamentalmente el
marketing digital se utiliza para crear una
presencia en medios digitales como
internet, telefonía móvil, televisión digital
e incluso los videojuegos.
MARKETING DIGITAL
¿Cuál es la meta que nos
proponemos alcanzar en este curso?
Al finalizar el curso, el estudiante diseña e
implementa campañas y estrategias de marketing
en Web para un producto o servicio, como
complemento a su plan de marketing tradicional.
Logro del curso
Esa meta se debe reflejar en un resultado o producto
concreto que será presentado en su evaluación final
¿Cuál es ese producto y qué
características debe tener?
Rúbrica de la evaluación final
Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente
CRITERIO 20 15 10 5
Elaboración de la Segmentación
y Posicionamiento en la Era 2.0
25%
Elabora la Segmentación y
Posicionamiento en la Era
2.0, identificando el 100% de
los elementos.
5
Elabora la Segmentación y
Posicionamiento en la Era 2.0,
identificando el 80% de los
elementos.
3.75
Elabora la Segmentación y
Posicionamiento en la Era
2.0, identificando el 50% de
los elementos.
2.5
Elabora la Segmentación y
Posicionamiento en la Era 2.0,
identificando menos del 50% de
los elementos.
1.25
Plan de Marketing en Redes
Sociales
Detalla el Plan de Marketing
identificando el 100% de los
elementos.
5
Detalla el Plan de Marketing
identificando el 80% de los
elementos.
3.75
Detalla el Plan de
Marketing identificando el
50% de los elementos.
2.5
Detalla el Plan de Marketing
identificando menos del 50% de
los elementos.
1.25
Aplicación de Estrategia de
Marketing en Redes Sociales
50%
Sustenta la aplicación de la
estrategia en Redes Sociales
e interpreta los resultados en
el Producto/Servicio
10
Sustenta la aplicación de la
estrategia en Redes sociales,
pero obvia algunos aspectos
en la interpretación de los
resultados.
7.5
Sustenta la aplicación de la
estrategia en Redes
Sociales e indica
resultados pero no los
interpreta
5
Sustenta la aplicación de la
Estrategia en las Redes Sociles
pero no indica ni interpreta los
resultados
2.5
Total
Puntaje
Obtenido
 Proceso permanente
 Lecturas para reforzar conceptos.
 Aplicación de herramientas como estrategias
 Retroalimentación.
Sistema de evaluación
Evaluación
continua 1
Evaluación
Parcial
Evaluación
continua 2
Evaluación
final
20% 20% 20% 40%
Proceso Resultado
Sesión 5 Sesión 9 Sesión 14 Sesión 18
Cronograma de Evaluación
Reglas de juego
Asistencia
7 faltas como máximo
Con más de 7 faltas se
desaprueba el curso
Puntualidad
15 minutos de tolerancia
3 tardanzas equivalen a 1 falta
El verdadero progreso es el que pone la
tecnología al alcance de todos
Los inventos más conocidos:
computadores, fax, celulares... fueron
creados pensando en que el hombre
trabajara menos y descansara más, pero
cada vez trabajamos más y descansamos
menos.
El hardware es lo que puedes patear, y el
software, lo que puedes maldecir.
INTERNET Y EL
ENTORNO
DIGITAL
Logro de la Sesión
Al finalizar la sesión, el alumno entiende las
diferencia y evolución de la Web 1.0 a 2.0.
• Evolución de Internet
• Web 1.0 a web 2.0
• Medios del Nuevo Milenio
Contenido
Historia de Internet
• http://www.youtube.com/watch?v=wwzPBYeqQpA
Evolución de Internet
• http://www.youtube.com/watch?v=4iVEyEMtugs
Introducción
• 1957: USA crea ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada)
• 1965: 1era red experimental MIT, Santa Monica y DEC
• 1969: Designación a ARPANET: para investigación de redes; ya
se tenia 4 nodos en la RED (diferentes puntos Universitarios)
• 1971: conexión de 23 computadores en ARPANET
• 1972: Se realiza la primera demostración pública de la nueva
tecnología de ARPANET: Mensajes persona a persona.
• 1974: se creo un lenguaje común de comunicación TCP/IP
• 1982: Nace Internet
• 1984: Se desarrollan dominios: com, gov, edu
• 1990: Se anuncia el WWW
• 1993: Se desarrollan Navegadores
Evolución
Internet y su utilidad en los negocios
1. Posibilidad de un acceso global/expansión demanda
2. Personalización/ relaciones a l/p
3. Reducción de costes
4. Facilidad para incrementar el surtido de productos
5. Posibilidad de economías de escala
Ventajas de las empresas
INTERNET EN EL PERU
Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore-peru-notic
INTERNET EN EL PERU
Promedio de horas del usuario en internet en el Perú
Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore-
peru-noticia-195304-620322?foto=4
INTERNET EN EL PERU
Promedio de horas del usuario en internet en el Perú
Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore-
peru-noticia-195304-620322?foto=4
INTERNET EN EL PERU
Población on line en el Perú: Joven
Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore-
peru-noticia-195304-620325?foto=7
INTERNET EN EL PERU
INTERNET EN EL PERU
INTERNET EN EL PERU
INTERNET EN EL PERU
INTERNET EN EL PERU
Sabes que pasa en un segundo en Internet ?
Fuente: http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/que-pasa-en-un-segundo-en-
internet_13643957-4
De la Web 1.0 a la Web 2.0
Web 1.0 vs Web 2.0
La web que sólo se lee
• Lectura
• Página, documento
• Estático
• Navegador
•Expertos s)
• Lectura-Escritura
• Usuario, enlace, foto, lugar…
• Dinámico
• Navegador, lector RSS, móvil
• Todos
La web
extensible
que se lee y
escribe
La Web 1.0 distribución de contenidos estáticos
Web 2.0. ¿Qué es?
El término WEB 2.0. fue
acuñado por Tim O´Reilly
en 2004
Para referirse a una segunda
generación en la historia de la
Web
Basada en comunidades de usuarios
Y una gama especial de servicios: redes
sociales, blogs, wikis...
Y las folcsonomías: indexación social
mediante etiquetas
Que fomentan la colaboración y el
intercambio de información
De la Web 1.0 a la Web 2.0
La Web 2.0 Es evidente que estamos ante un nuevo
escenario, que entramos en una nueva forma de
comunicarse, de relacionarse, de experimentar y de
compartir donde el consumidor o usuario tiene el poder.
De la Web 1.0 a la Web 2.0
Cuatro valores culturales anclaron esta nueva ideología:
1. Co-creación de los consumidores
2. Pertenencia social
3. Auto-expresión digital
4. Posibilidad de compartir
Los medios y el nuevo milenio
Los medios y el nuevo milenio
Según el Diccionario de la Real Academia Española, un medio
de comunicación es un “órgano destinado a la información
pública”; derivada de este término surge la expresión nuevos
medios, que podría definirse como el servicio de acceso a la
información a través de las nuevas tecnologías.
Los medios sociales son un derivado de los nuevos medios,
son el espacio de información que se genera y comparte a
través de las redes sociales de internet.
Tascón, Mario. Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales
Los medios y el nuevo milenio
Diferencias entre los nuevos medios y los medios tradicionales
• Favorecen la no intermediación de un medio para La
publicación de información.
• Aceleran los procesos de creación, publicación, distribución
y discusión de los contenidos.
• El tiempo real sustituye a la periodicidad de los medios
tradicionales.
• La autoría de los contenidos se ha democratizado, la
publicación no es exclusiva de los especialistas de la
información contratados por los medios, sino que el
Ciudadano se vuelve autor.
Tascón, Mario. Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales
Los medios y el nuevo milenio
http://gestion.pe/2012/05/21/empresas/perfiles-consumidor-
nuevo-milenio-2003052

Más contenido relacionado

PDF
Examen final "Realidad y Más"
PPTX
Slideshare Plataformas Digitales Sánchez Zambrano Adriana Raquel
PDF
Las nuevas tecnologías info web
PDF
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 1
PDF
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 1
PPTX
Morales ruiz oscar _m01s4pi
PPTX
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
PPTX
¿Qué es la producción digital?
Examen final "Realidad y Más"
Slideshare Plataformas Digitales Sánchez Zambrano Adriana Raquel
Las nuevas tecnologías info web
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 1
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 1
Morales ruiz oscar _m01s4pi
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
¿Qué es la producción digital?

La actualidad más candente (18)

PPTX
Nuevas profesiones 2.0.
PDF
Curso Marketing. Música. Manual de supervivencia para grupos de música y arti...
PDF
El fin de las agencias como las conocemos
PDF
Actividad2 grupo265
PDF
Socialmedia sl
PDF
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
PPT
Principios web 2 0
PDF
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
PDF
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
PDF
Difusión de Software libre mediante redes sociales
PPT
El periodista en una sociedad digital
PPTX
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
PDF
Conceptos generales
DOCX
Las tics lo mas importante para la educación
DOCX
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
PPTX
2.1. Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
PDF
Contenidos digitales
PPTX
Martinez Fuentes_Pedro_proyecto integrador
Nuevas profesiones 2.0.
Curso Marketing. Música. Manual de supervivencia para grupos de música y arti...
El fin de las agencias como las conocemos
Actividad2 grupo265
Socialmedia sl
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Principios web 2 0
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
Difusión de Software libre mediante redes sociales
El periodista en una sociedad digital
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
Conceptos generales
Las tics lo mas importante para la educación
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
2.1. Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
Contenidos digitales
Martinez Fuentes_Pedro_proyecto integrador
Publicidad

Similar a Sesion01 internet web1_web2_medios (20)

PPTX
Trabajo final slideshare
DOCX
Campus party
DOCX
Campus party
PPTX
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
PPTX
Marketing digital (r)
PDF
Apuntes de la materia tagce
PDF
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
PDF
Destrezas Digitales de las Emprendedoras Hispanas
PDF
Oportunidades de la web 2.0 para la formación y el empleo
PDF
Practicas pedagogía
PPT
Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
PPT
Presentacion curso1
PPT
Multimedia 1
PPTX
Web estratégica (versión en línea)
PPT
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
PDF
Diplomatura en Marketing Digital 2014
DOCX
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
DOCX
tesis
Trabajo final slideshare
Campus party
Campus party
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
Marketing digital (r)
Apuntes de la materia tagce
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Destrezas Digitales de las Emprendedoras Hispanas
Oportunidades de la web 2.0 para la formación y el empleo
Practicas pedagogía
Informe resultados encuesta : Exploración y Percepción capacidades tecnológic...
Presentacion curso1
Multimedia 1
Web estratégica (versión en línea)
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
Diplomatura en Marketing Digital 2014
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
tesis
Publicidad

Más de IPAE (11)

PDF
Google trends
PDF
Analitica web clz
PDF
Algoritmos de google
PDF
Analitica web
PDF
Seo sem-buscadores
PDF
Sesion 5 segmentacion y buscadores
PPTX
Sesión 2 trabajo grupal social media
PDF
Como añadir un formulario de contacto en un blog de blogger
PPTX
Taxis exposicion
PDF
Sesion crear blog
PDF
Herramienta para profesores
Google trends
Analitica web clz
Algoritmos de google
Analitica web
Seo sem-buscadores
Sesion 5 segmentacion y buscadores
Sesión 2 trabajo grupal social media
Como añadir un formulario de contacto en un blog de blogger
Taxis exposicion
Sesion crear blog
Herramienta para profesores

Último (9)

PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
tema redes sociales: presentación en diapositiva
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

Sesion01 internet web1_web2_medios

  • 2. SEMINARIO: MARKETING DIGITAL Carlos Lozano Zapata fclozano@ipae.pe
  • 3. Es una forma del marketing que se basa en la utilización de recursos tecnológicos y de medios digitales para desarrollar comunicaciones directas, personales y que provoquen una reacción en el receptor. Fundamentalmente el marketing digital se utiliza para crear una presencia en medios digitales como internet, telefonía móvil, televisión digital e incluso los videojuegos. MARKETING DIGITAL
  • 4. ¿Cuál es la meta que nos proponemos alcanzar en este curso? Al finalizar el curso, el estudiante diseña e implementa campañas y estrategias de marketing en Web para un producto o servicio, como complemento a su plan de marketing tradicional. Logro del curso
  • 5. Esa meta se debe reflejar en un resultado o producto concreto que será presentado en su evaluación final ¿Cuál es ese producto y qué características debe tener?
  • 6. Rúbrica de la evaluación final Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente CRITERIO 20 15 10 5 Elaboración de la Segmentación y Posicionamiento en la Era 2.0 25% Elabora la Segmentación y Posicionamiento en la Era 2.0, identificando el 100% de los elementos. 5 Elabora la Segmentación y Posicionamiento en la Era 2.0, identificando el 80% de los elementos. 3.75 Elabora la Segmentación y Posicionamiento en la Era 2.0, identificando el 50% de los elementos. 2.5 Elabora la Segmentación y Posicionamiento en la Era 2.0, identificando menos del 50% de los elementos. 1.25 Plan de Marketing en Redes Sociales Detalla el Plan de Marketing identificando el 100% de los elementos. 5 Detalla el Plan de Marketing identificando el 80% de los elementos. 3.75 Detalla el Plan de Marketing identificando el 50% de los elementos. 2.5 Detalla el Plan de Marketing identificando menos del 50% de los elementos. 1.25 Aplicación de Estrategia de Marketing en Redes Sociales 50% Sustenta la aplicación de la estrategia en Redes Sociales e interpreta los resultados en el Producto/Servicio 10 Sustenta la aplicación de la estrategia en Redes sociales, pero obvia algunos aspectos en la interpretación de los resultados. 7.5 Sustenta la aplicación de la estrategia en Redes Sociales e indica resultados pero no los interpreta 5 Sustenta la aplicación de la Estrategia en las Redes Sociles pero no indica ni interpreta los resultados 2.5 Total Puntaje Obtenido
  • 7.  Proceso permanente  Lecturas para reforzar conceptos.  Aplicación de herramientas como estrategias  Retroalimentación. Sistema de evaluación
  • 8. Evaluación continua 1 Evaluación Parcial Evaluación continua 2 Evaluación final 20% 20% 20% 40% Proceso Resultado Sesión 5 Sesión 9 Sesión 14 Sesión 18 Cronograma de Evaluación
  • 9. Reglas de juego Asistencia 7 faltas como máximo Con más de 7 faltas se desaprueba el curso Puntualidad 15 minutos de tolerancia 3 tardanzas equivalen a 1 falta
  • 10. El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos Los inventos más conocidos: computadores, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajara menos y descansara más, pero cada vez trabajamos más y descansamos menos. El hardware es lo que puedes patear, y el software, lo que puedes maldecir.
  • 12. Logro de la Sesión Al finalizar la sesión, el alumno entiende las diferencia y evolución de la Web 1.0 a 2.0.
  • 13. • Evolución de Internet • Web 1.0 a web 2.0 • Medios del Nuevo Milenio Contenido
  • 14. Historia de Internet • http://www.youtube.com/watch?v=wwzPBYeqQpA Evolución de Internet • http://www.youtube.com/watch?v=4iVEyEMtugs Introducción
  • 15. • 1957: USA crea ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) • 1965: 1era red experimental MIT, Santa Monica y DEC • 1969: Designación a ARPANET: para investigación de redes; ya se tenia 4 nodos en la RED (diferentes puntos Universitarios) • 1971: conexión de 23 computadores en ARPANET • 1972: Se realiza la primera demostración pública de la nueva tecnología de ARPANET: Mensajes persona a persona. • 1974: se creo un lenguaje común de comunicación TCP/IP • 1982: Nace Internet • 1984: Se desarrollan dominios: com, gov, edu • 1990: Se anuncia el WWW • 1993: Se desarrollan Navegadores Evolución
  • 16. Internet y su utilidad en los negocios 1. Posibilidad de un acceso global/expansión demanda 2. Personalización/ relaciones a l/p 3. Reducción de costes 4. Facilidad para incrementar el surtido de productos 5. Posibilidad de economías de escala Ventajas de las empresas
  • 17. INTERNET EN EL PERU Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore-peru-notic
  • 18. INTERNET EN EL PERU Promedio de horas del usuario en internet en el Perú Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore- peru-noticia-195304-620322?foto=4
  • 19. INTERNET EN EL PERU Promedio de horas del usuario en internet en el Perú Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore- peru-noticia-195304-620322?foto=4
  • 20. INTERNET EN EL PERU Población on line en el Perú: Joven Fuente: http://peru.com/epic/epic-users/futuro-digital-peru-2013-metricas-comscore- peru-noticia-195304-620325?foto=7
  • 25. INTERNET EN EL PERU Sabes que pasa en un segundo en Internet ? Fuente: http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/que-pasa-en-un-segundo-en- internet_13643957-4
  • 26. De la Web 1.0 a la Web 2.0
  • 27. Web 1.0 vs Web 2.0 La web que sólo se lee • Lectura • Página, documento • Estático • Navegador •Expertos s) • Lectura-Escritura • Usuario, enlace, foto, lugar… • Dinámico • Navegador, lector RSS, móvil • Todos La web extensible que se lee y escribe La Web 1.0 distribución de contenidos estáticos
  • 28. Web 2.0. ¿Qué es? El término WEB 2.0. fue acuñado por Tim O´Reilly en 2004 Para referirse a una segunda generación en la historia de la Web Basada en comunidades de usuarios Y una gama especial de servicios: redes sociales, blogs, wikis... Y las folcsonomías: indexación social mediante etiquetas Que fomentan la colaboración y el intercambio de información
  • 29. De la Web 1.0 a la Web 2.0 La Web 2.0 Es evidente que estamos ante un nuevo escenario, que entramos en una nueva forma de comunicarse, de relacionarse, de experimentar y de compartir donde el consumidor o usuario tiene el poder.
  • 30. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Cuatro valores culturales anclaron esta nueva ideología: 1. Co-creación de los consumidores 2. Pertenencia social 3. Auto-expresión digital 4. Posibilidad de compartir
  • 31. Los medios y el nuevo milenio
  • 32. Los medios y el nuevo milenio Según el Diccionario de la Real Academia Española, un medio de comunicación es un “órgano destinado a la información pública”; derivada de este término surge la expresión nuevos medios, que podría definirse como el servicio de acceso a la información a través de las nuevas tecnologías. Los medios sociales son un derivado de los nuevos medios, son el espacio de información que se genera y comparte a través de las redes sociales de internet. Tascón, Mario. Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales
  • 33. Los medios y el nuevo milenio Diferencias entre los nuevos medios y los medios tradicionales • Favorecen la no intermediación de un medio para La publicación de información. • Aceleran los procesos de creación, publicación, distribución y discusión de los contenidos. • El tiempo real sustituye a la periodicidad de los medios tradicionales. • La autoría de los contenidos se ha democratizado, la publicación no es exclusiva de los especialistas de la información contratados por los medios, sino que el Ciudadano se vuelve autor. Tascón, Mario. Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales
  • 34. Los medios y el nuevo milenio http://gestion.pe/2012/05/21/empresas/perfiles-consumidor- nuevo-milenio-2003052