SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión4_Experto_Power_BI_Clasevirtual_pdf
EXPERTO EN POWER BI
Módulo I: Importar, transformar y cargar datos
Sesión 4: Power BI, Modelamiento de Datos
DAX & Power BI
TEMARIO DE LA SESIÓN
¿Qué es un modelo de datos?
Importancia de contar con un modelo de datos
Entidades y relaciones
Modelo relacional
Claves (llave)
Pasos para la creación del modelo
Administración de relaciones
¿Qué es un modelo de datos?
Organiza los elementos de un conjunto de datos
y estandariza las relaciones entre ellos.
Es una manera de estructurar y organizar los
datos para que se puedan utilizar fácilmente por
las bases de datos.
El modelo de datos se utiliza habitualmente en
combinación con un sistema de gestión de base
de datos.
Ejemplo:
El negocio de venta de frutas
está compuesto de los
VENDEDORES, las VENTAS
efectivas, los PRODUCTOS a
vender y los GRUPOS o tipos
de PRODUCTOS.
Estos componentes se
vinculan mediante el modelo
relacional que termina de
definir el negocio.
Importancia del Modelo de Datos
Entidades y Relaciones
Entidades y Relaciones
Modelo Relacional
Modelo Relacional
Modelo Relacional
Clave
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo: Transacciones
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Pasos para la creación del modelo
Administración de relaciones
Nueva Relación
Crear Nueva Relación
Crear Nueva Relación
Crear Nueva Relación
Crear Nueva Relación
Crear Nueva Relación
TEMARIO DE LA SESIÓN
Construir relaciones
Tablas de dimensiones, hechos y relaciones
Categoría de datos
Construir relaciones
Características de las relaciones, a las cuales debe prestar atención:
▪ Relaciones auto detectadas.
▪ Solo debe haber una relación activa entre dos tablas.
▪ Pueden existir un número ilimitado de relaciones inactivas entre dos
tablas.
▪ Las relaciones deben construirse sobre una sola columna.
▪ Las relaciones no se pueden construir directamente entre tablas que
tienen un relación muchos a muchos.
▪ Las relaciones filtran de manera automática de un lado de la relación
al lado de muchos.
Abrir el archivo Sesión 04 - Building the Data Model.pbix. Observe las
relaciones ya construidas en dicho modelo.
Relación, la línea entre dos tablas
representa la relación que existe.
Dirección, la flecha indica en que
dirección ocurrirá el filtrado.
Un lado (UNO), el número 1
indica que la tabla DATE se
encuentra a un lado de la
relación.
Muchos, el * indica que la tabla
Internet Sales se encuentra en el
lado de MUCHOS.
1
2
3
4
1
2
3
4
Lo primero que debe
realizar al momento
de importar datos a
Power BI, es verificar
si las relaciones auto
detectadas son las
correctas. Ir a
Administrar relaciones.
Visualizar que
relación está
Activa.
Crear una nueva
relación.
Editar una
relación ya
existente.
Eliminar una
relación.
1
2
3
4
1
2 3 4
Sesión4_Experto_Power_BI_Clasevirtual_pdf
Observe en la siguiente gráfica
Matriz, el monto total de la Venta
Sales Amount.
Luego añada el campo Sales Territory
Country, observar que el filtrado
funciona por que existe una relación
valida.
Observar en cambio que si se
agrega un campo Temperatura
Range de una tabla no relacionada,
los datos no se propagan
adecuadamente en la matriz.
Tabla de dimensiones, hechos y relaciones
Conectarse al archivo
Sesión 04 - Base de
Pedidos.xlsx, y seleccionar
las siguientes tablas.
Una tabla de dimensiones es una tabla o entidad de un esquema de
estrella, copo de nieve o constelación que almacena detalles acerca de
hechos. Almacena información descriptiva sobre los valores numéricos
de una tabla de hechos. Por ejemplo, las tablas de dimensiones para
una aplicación de análisis de mercado pueden incluir el tipo de período
de tiempo, región comercial y producto, describen los distintos
aspectos de un proceso de negocio.
Crear los grupos Previo
y Modelo de Datos y
organizar las tablas
según muestra.
Combinar la tabla
producto y categoría, a
través del campo
IDCategoría.
La consulta resultante
moverla al grupo
Modelo de Datos.
Renombrar la tabla consolidada a
Productos, y en dicha tabla
expandir solo el Nombre de la
categoría del producto.
Deshabilitar la carga de
las tablas en el grupo
Previo, y proceder a
Cerrar y aplicar.
Observar que las tablas
se hayan cargado
correctamente.
Ir a vista Modelo,
observar las tablas de
dimensiones.
Insertar tabla de hechos.
Combinar la tabla
DetallePedidos con
Pedidos, para
construir una sola
tabla de hechos.
Relacionar a través
del campo IDPedido.
Renombrar la tabla combinada resultante a TablaHechos Pedidos y
proceder a expandir los campos IdCliente, IdEmpleado, FechaPedido,
FechaEntrega, FechaEnvío, FormaEnvío.
Luego de expandir, renombrar los campos.
Deshabilitar la carga de
las tablas en el grupo
Previo, y proceder a
Cerrar y aplicar.
Ir a vista Modelo, observar las tablas de
dimensiones. Eliminar las relaciones que
se hayan creado de manera automática.
Relaciones en el modelo de datos
Entonces un MODELO DE
DATOS, es un conjunto de
tablas, unidas por
relaciones.
Administrar relaciones
Teniendo como base el Modelo de datos, el analista de datos podrá realizar los
análisis respectivos así como los Dashboards que requiera el negocio.
Categoría de datos
Power BI realizar algunas suposiciones sobre las
columnas de las tablas basada en el tipo de dato
configurado. Estas suposiciones son empleadas
por defecto cuando se construyen las
visualizaciones.
La clasificación de los datos puede mejorar la
experiencia del usuario así como la precisión,
especialmente usada en datos geográficos.
Existen 13 posibilidades de categorizar los datos.
Categoría de datos
Categoría de datos
Seleccionar en la
tabla Sales Territory
el campo o
columna Sales
Territory Country y
en categoría de
datos País o región.
TEMARIO DE LA SESIÓN
Introducción a DAX
Generación de tablas DAX
Generación de columnas DAX
Generación de medidas DAX
Generación de jerarquías en modelos de datos
¿QUÉ ES DAX?
▪ DAX es un lenguaje de programación de POWER BI.
▪ Se puede entender como un conjunto de expresiones para realizar diversos
análisis de datos.
▪ Es un lenguaje de programación funcional, esto quiere decir que usa funciones
como suma, promedio y similares que veremos más adelante.
▪ DAX es un lenguaje de programación de MS SQL (SaaS) y Microsoft Power Pivot
para Excel, lanzado el 2010.
▪ El lenguaje DAX fue creado específicamente para el manejo de modelos de
datos. DAX es usado en diferentes productos de Microsoft, como Power BI,
Microsoft Analysis Services y Microsoft Power Pivot para Excel, todos estos
productos comparte el mismo motor interno.
▪ DAX: Data Analysis Expressions
Introducción a DAX
DAX trabaja con tablas, por lo que todas las fórmulas se referencian a
columnas. Se requiere referenciar la tabla, ya que un modelo de datos
puede contener varias tablas y cada tabla con diferentes columnas, las
que podrían tener un mismo nombre.
Ventas[ImporteVenta]=Ventas[PrecioProducto] * Ventas[CantidadUnidades]
TIPOS DE DATOS EN DAX
DAX está basado en
tablas, las tablas están
conformadas por columnas
y las columnas hacen
referencia a un tipo de
dato específico.
Es importante conocer el
tipo de datos de los
parámetros que se usan
en una función ya que se
presentarán casos en
que las funcionen no
trabajen.
Existen:
- Datos numéricos
- Las fechas
- Texto
- Lógico (SI / NO)
POWER BI intenta realizar
conversiones automáticas
para que funcionen las
fórmulas. Respecto a eso:
Nunca confíe en las
conversiones
automáticas.
FUNCIONES RELEVANTES EN DAX - Números
A continuación observamos las siguientes funciones de vital
importancia en DAX.
1 FUNCIÓN SUMA (SUM): Suma todos los números en una columna.
Sintaxis: SUM(<columna>)
2
FUNCIÓN PRODUCTO (PRODUCT): Devuelve el producto de los
números en una columna.
Sintaxis: PRODUCT(<columna>)
3
FUNCIÓN DIVIDIR (DIVIDE): Devuelve la división entre dos
números y un valor alternativo cuando se divide por cero.
Sintaxis: DIVIDE(<numerador>, <denominador>, [;<resultado_alternativo>])
FUNCIONES RELEVANTES EN DAX - Números
4
FUNCIÓN REDONDEAR (ROUND): Redondea un número a un
número especificado de dígitos.
Sintaxis: ROUND(<número>, <número_de_digitos>)
5
FUNCIÓN TRUNCAR (TRUNC): Trunca un número volviéndolo
entero, remueve su parte decimal o una parte de él.
Sintaxis: TRUNC(<número>, <número_de_digitos>)
FUNCIONES RELEVANTES EN DAX – Operaciones
Lógicas
1
FUNCIÓN Y (AND): Revisa si ambos parámetros son verdaderos y
devuelve verdadero, en los demás casos devuelve falso.
Sintaxis: AND(<parámetro1>, <parámetro2>)
2
FUNCIÓN O (OR): Revisa si al menos uno de los argumentos es
verdadero para devolver verdadero, en el caso de que ambos sean
falsos, devuelve falso.
Sintaxis: OR (<parámetro1>, <parámetro2>)
FUNCIONES RELEVANTES EN DAX – Operaciones
Lógicas
1
FUNCIÓN SI (IF): Revisa si una condición que es obtenida del
primer parámetro se cumple, en base a esto devuelve un valor
determinado si es verdadero u otro si es falso.
Sintaxis: IF(<prueba_lógica>, <valor_si_verdadero>, , <valor_si_falso>)
2
FUNCIÓN SIERROR (IFERROR): Devuelve la expresión o un valor
alternativo en cas de que se obtenga error.
Sintaxis: IFERROR (<expresión>, <valor_alternativo_si_error>)
Generación de tablas DAX
Ir a la pestaña Modelado, y dar clic en Nueva Tabla.
Generación de tablas DAX
Observar tabla en vista DATOS.
Generación de tablas DAX
Generación de tablas (desde Especificar Datos)
Generación de columna DAX
Con los documentos de la carpeta: Sesión 04 - EJ02, generar el siguiente
modelo.
Generación de columna DAX
Ver Administrar relaciones.
Generación de columna DAX
Aplicar función RELATED en la tabla Producto, para traer los campos de
ProductoSubcategoria, ProductoCategoria.
La función RELATED requiere que exista una relación entre la tabla actual
y la tabla con la información relacionada.
Se recomienda realizar todo lo correspondiente a transformar datos en el
Power Query, mientras que en Power BI se recomienda trabajar con
medidas para optimizar el uso de memoria.
Cambiar el formato de fecha y hora, del campo FechaVenta en la tabla
Ventas.
Añadir una columna Importe de Venta en la tabla Ventas.
Generación de medidas DAX
Con las medidas, puede crear algunas de las
soluciones de análisis de datos más eficaces
en Power BI Desktop. Las medidas ayudan al
realizar cálculos con los datos a medida que
se interactúa con los informes.
Les medidas permiten optimizar memoria
cuando se opera sobre un modelo de datos.
Generación de medidas DAX
Dar un clic en Especificar datos y dar nombre a la tabla como
Medidas.
Observar que la tabla Medidas se carga al modelo.
Generación de medidas DAX
Dar un clic en Nueva medida y crear las medidas que se
indican.
Generación de medidas DAX
Observar en el modelo de datos,
que la tabla medidas cuenta con
las medidas creadas.
Emplear las medidas en un
gráfico tipo Tabla.
Generación de medidas DAX
Agregar el campo Tienda a la gráfica tabla.
Creación de jerarquía en modelo de datos
Creación de jerarquía en modelo de datos
Sesión4_Experto_Power_BI_Clasevirtual_pdf

Más contenido relacionado

PDF
data analytics power bi nivel basico capitulo 1
PPTX
Sesión II - Funciones principales DAX.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS DE POWER BI 2024 Y TEORIA Y PRACTICAS
PPTX
Teoria power Bi, curso que se llevo en Skill
PDF
slides-del-curso-de-analisis-de-datos-con-power-bi_cf66119b-6f4c-4e91-9eab-72...
PPTX
2. Unidad 1. Buenas practicas de modelado de datos.pptx
PDF
presentacion dax cun Y TRANSFORMACION DIGITAL ESTANDARIZADA
PDF
Power-BI CLASE 4 principios y origenes de analitica.pdf
data analytics power bi nivel basico capitulo 1
Sesión II - Funciones principales DAX.pptx
FUNDAMENTOS DE POWER BI 2024 Y TEORIA Y PRACTICAS
Teoria power Bi, curso que se llevo en Skill
slides-del-curso-de-analisis-de-datos-con-power-bi_cf66119b-6f4c-4e91-9eab-72...
2. Unidad 1. Buenas practicas de modelado de datos.pptx
presentacion dax cun Y TRANSFORMACION DIGITAL ESTANDARIZADA
Power-BI CLASE 4 principios y origenes de analitica.pdf

Similar a Sesión4_Experto_Power_BI_Clasevirtual_pdf (20)

PDF
Manual de Microsoft Power Bi básico paso a paso
PPTX
Semana 8 - Práctica con Power BI clase de coderhouse.pptx
PPTX
PBI - Business Inteligente para estudiantes
PDF
Laboratorio Funciones DAX
PPTX
WE-S03-Modelooooooooo Datoooooooooos.pptx
PDF
Power BI- Clase 2- Conexión de los datos e introducción a Power BI.pdf
PDF
Tema 4 - ANÁLISIS DE DATOS CON POWER BI - NIVEL BÁSICO[1].pdf
PPTX
Guía para la el correcto uso Project y Power BI
PDF
PowerBI Unidad I_MDCostammmmmmmmmmmmmmm
PDF
Curso_PowerBI.pdf
PDF
Sesión3_Experto_Power_BI_Clasevirtual_.pdf
PDF
curso power bi SESION4...................
PDF
Curso_Power_BI_Nivel Intermedio power bi
PPTX
Plantilla presentación institucional Versión Editable.pptx
PDF
Ejemplo Access - Excel.pdf
PDF
Introducción a PowerPivot
PDF
[Summa Center-Power BI] Tema 1 - Introducción a DAX [Avanzado].pdf
PPTX
Tipos de relaciones y tablas, medidas y columnas calculadas, (1).pptx
PDF
Power-BI...........................................
PDF
Funciones DAX.pdf
Manual de Microsoft Power Bi básico paso a paso
Semana 8 - Práctica con Power BI clase de coderhouse.pptx
PBI - Business Inteligente para estudiantes
Laboratorio Funciones DAX
WE-S03-Modelooooooooo Datoooooooooos.pptx
Power BI- Clase 2- Conexión de los datos e introducción a Power BI.pdf
Tema 4 - ANÁLISIS DE DATOS CON POWER BI - NIVEL BÁSICO[1].pdf
Guía para la el correcto uso Project y Power BI
PowerBI Unidad I_MDCostammmmmmmmmmmmmmm
Curso_PowerBI.pdf
Sesión3_Experto_Power_BI_Clasevirtual_.pdf
curso power bi SESION4...................
Curso_Power_BI_Nivel Intermedio power bi
Plantilla presentación institucional Versión Editable.pptx
Ejemplo Access - Excel.pdf
Introducción a PowerPivot
[Summa Center-Power BI] Tema 1 - Introducción a DAX [Avanzado].pdf
Tipos de relaciones y tablas, medidas y columnas calculadas, (1).pptx
Power-BI...........................................
Funciones DAX.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
datos en machine learning estado del arte
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Publicidad

Sesión4_Experto_Power_BI_Clasevirtual_pdf

  • 2. EXPERTO EN POWER BI Módulo I: Importar, transformar y cargar datos Sesión 4: Power BI, Modelamiento de Datos DAX & Power BI
  • 3. TEMARIO DE LA SESIÓN ¿Qué es un modelo de datos? Importancia de contar con un modelo de datos Entidades y relaciones Modelo relacional Claves (llave) Pasos para la creación del modelo Administración de relaciones
  • 4. ¿Qué es un modelo de datos? Organiza los elementos de un conjunto de datos y estandariza las relaciones entre ellos. Es una manera de estructurar y organizar los datos para que se puedan utilizar fácilmente por las bases de datos. El modelo de datos se utiliza habitualmente en combinación con un sistema de gestión de base de datos.
  • 5. Ejemplo: El negocio de venta de frutas está compuesto de los VENDEDORES, las VENTAS efectivas, los PRODUCTOS a vender y los GRUPOS o tipos de PRODUCTOS. Estos componentes se vinculan mediante el modelo relacional que termina de definir el negocio.
  • 12. Clave
  • 13. Pasos para la creación del modelo
  • 14. Pasos para la creación del modelo
  • 15. Pasos para la creación del modelo
  • 16. Pasos para la creación del modelo
  • 17. Pasos para la creación del modelo
  • 18. Pasos para la creación del modelo
  • 19. Pasos para la creación del modelo
  • 20. Pasos para la creación del modelo: Transacciones
  • 21. Pasos para la creación del modelo
  • 22. Pasos para la creación del modelo
  • 23. Pasos para la creación del modelo
  • 31. TEMARIO DE LA SESIÓN Construir relaciones Tablas de dimensiones, hechos y relaciones Categoría de datos
  • 32. Construir relaciones Características de las relaciones, a las cuales debe prestar atención: ▪ Relaciones auto detectadas. ▪ Solo debe haber una relación activa entre dos tablas. ▪ Pueden existir un número ilimitado de relaciones inactivas entre dos tablas. ▪ Las relaciones deben construirse sobre una sola columna. ▪ Las relaciones no se pueden construir directamente entre tablas que tienen un relación muchos a muchos. ▪ Las relaciones filtran de manera automática de un lado de la relación al lado de muchos.
  • 33. Abrir el archivo Sesión 04 - Building the Data Model.pbix. Observe las relaciones ya construidas en dicho modelo.
  • 34. Relación, la línea entre dos tablas representa la relación que existe. Dirección, la flecha indica en que dirección ocurrirá el filtrado. Un lado (UNO), el número 1 indica que la tabla DATE se encuentra a un lado de la relación. Muchos, el * indica que la tabla Internet Sales se encuentra en el lado de MUCHOS. 1 2 3 4 1 2 3 4
  • 35. Lo primero que debe realizar al momento de importar datos a Power BI, es verificar si las relaciones auto detectadas son las correctas. Ir a Administrar relaciones.
  • 36. Visualizar que relación está Activa. Crear una nueva relación. Editar una relación ya existente. Eliminar una relación. 1 2 3 4 1 2 3 4
  • 38. Observe en la siguiente gráfica Matriz, el monto total de la Venta Sales Amount. Luego añada el campo Sales Territory Country, observar que el filtrado funciona por que existe una relación valida.
  • 39. Observar en cambio que si se agrega un campo Temperatura Range de una tabla no relacionada, los datos no se propagan adecuadamente en la matriz.
  • 40. Tabla de dimensiones, hechos y relaciones Conectarse al archivo Sesión 04 - Base de Pedidos.xlsx, y seleccionar las siguientes tablas.
  • 41. Una tabla de dimensiones es una tabla o entidad de un esquema de estrella, copo de nieve o constelación que almacena detalles acerca de hechos. Almacena información descriptiva sobre los valores numéricos de una tabla de hechos. Por ejemplo, las tablas de dimensiones para una aplicación de análisis de mercado pueden incluir el tipo de período de tiempo, región comercial y producto, describen los distintos aspectos de un proceso de negocio. Crear los grupos Previo y Modelo de Datos y organizar las tablas según muestra.
  • 42. Combinar la tabla producto y categoría, a través del campo IDCategoría. La consulta resultante moverla al grupo Modelo de Datos.
  • 43. Renombrar la tabla consolidada a Productos, y en dicha tabla expandir solo el Nombre de la categoría del producto.
  • 44. Deshabilitar la carga de las tablas en el grupo Previo, y proceder a Cerrar y aplicar. Observar que las tablas se hayan cargado correctamente. Ir a vista Modelo, observar las tablas de dimensiones.
  • 45. Insertar tabla de hechos.
  • 46. Combinar la tabla DetallePedidos con Pedidos, para construir una sola tabla de hechos. Relacionar a través del campo IDPedido.
  • 47. Renombrar la tabla combinada resultante a TablaHechos Pedidos y proceder a expandir los campos IdCliente, IdEmpleado, FechaPedido, FechaEntrega, FechaEnvío, FormaEnvío.
  • 48. Luego de expandir, renombrar los campos.
  • 49. Deshabilitar la carga de las tablas en el grupo Previo, y proceder a Cerrar y aplicar. Ir a vista Modelo, observar las tablas de dimensiones. Eliminar las relaciones que se hayan creado de manera automática.
  • 50. Relaciones en el modelo de datos Entonces un MODELO DE DATOS, es un conjunto de tablas, unidas por relaciones.
  • 51. Administrar relaciones Teniendo como base el Modelo de datos, el analista de datos podrá realizar los análisis respectivos así como los Dashboards que requiera el negocio.
  • 52. Categoría de datos Power BI realizar algunas suposiciones sobre las columnas de las tablas basada en el tipo de dato configurado. Estas suposiciones son empleadas por defecto cuando se construyen las visualizaciones. La clasificación de los datos puede mejorar la experiencia del usuario así como la precisión, especialmente usada en datos geográficos. Existen 13 posibilidades de categorizar los datos.
  • 54. Categoría de datos Seleccionar en la tabla Sales Territory el campo o columna Sales Territory Country y en categoría de datos País o región.
  • 55. TEMARIO DE LA SESIÓN Introducción a DAX Generación de tablas DAX Generación de columnas DAX Generación de medidas DAX Generación de jerarquías en modelos de datos
  • 56. ¿QUÉ ES DAX? ▪ DAX es un lenguaje de programación de POWER BI. ▪ Se puede entender como un conjunto de expresiones para realizar diversos análisis de datos. ▪ Es un lenguaje de programación funcional, esto quiere decir que usa funciones como suma, promedio y similares que veremos más adelante. ▪ DAX es un lenguaje de programación de MS SQL (SaaS) y Microsoft Power Pivot para Excel, lanzado el 2010. ▪ El lenguaje DAX fue creado específicamente para el manejo de modelos de datos. DAX es usado en diferentes productos de Microsoft, como Power BI, Microsoft Analysis Services y Microsoft Power Pivot para Excel, todos estos productos comparte el mismo motor interno. ▪ DAX: Data Analysis Expressions
  • 57. Introducción a DAX DAX trabaja con tablas, por lo que todas las fórmulas se referencian a columnas. Se requiere referenciar la tabla, ya que un modelo de datos puede contener varias tablas y cada tabla con diferentes columnas, las que podrían tener un mismo nombre. Ventas[ImporteVenta]=Ventas[PrecioProducto] * Ventas[CantidadUnidades]
  • 58. TIPOS DE DATOS EN DAX DAX está basado en tablas, las tablas están conformadas por columnas y las columnas hacen referencia a un tipo de dato específico. Es importante conocer el tipo de datos de los parámetros que se usan en una función ya que se presentarán casos en que las funcionen no trabajen. Existen: - Datos numéricos - Las fechas - Texto - Lógico (SI / NO) POWER BI intenta realizar conversiones automáticas para que funcionen las fórmulas. Respecto a eso: Nunca confíe en las conversiones automáticas.
  • 59. FUNCIONES RELEVANTES EN DAX - Números A continuación observamos las siguientes funciones de vital importancia en DAX. 1 FUNCIÓN SUMA (SUM): Suma todos los números en una columna. Sintaxis: SUM(<columna>) 2 FUNCIÓN PRODUCTO (PRODUCT): Devuelve el producto de los números en una columna. Sintaxis: PRODUCT(<columna>) 3 FUNCIÓN DIVIDIR (DIVIDE): Devuelve la división entre dos números y un valor alternativo cuando se divide por cero. Sintaxis: DIVIDE(<numerador>, <denominador>, [;<resultado_alternativo>])
  • 60. FUNCIONES RELEVANTES EN DAX - Números 4 FUNCIÓN REDONDEAR (ROUND): Redondea un número a un número especificado de dígitos. Sintaxis: ROUND(<número>, <número_de_digitos>) 5 FUNCIÓN TRUNCAR (TRUNC): Trunca un número volviéndolo entero, remueve su parte decimal o una parte de él. Sintaxis: TRUNC(<número>, <número_de_digitos>)
  • 61. FUNCIONES RELEVANTES EN DAX – Operaciones Lógicas 1 FUNCIÓN Y (AND): Revisa si ambos parámetros son verdaderos y devuelve verdadero, en los demás casos devuelve falso. Sintaxis: AND(<parámetro1>, <parámetro2>) 2 FUNCIÓN O (OR): Revisa si al menos uno de los argumentos es verdadero para devolver verdadero, en el caso de que ambos sean falsos, devuelve falso. Sintaxis: OR (<parámetro1>, <parámetro2>)
  • 62. FUNCIONES RELEVANTES EN DAX – Operaciones Lógicas 1 FUNCIÓN SI (IF): Revisa si una condición que es obtenida del primer parámetro se cumple, en base a esto devuelve un valor determinado si es verdadero u otro si es falso. Sintaxis: IF(<prueba_lógica>, <valor_si_verdadero>, , <valor_si_falso>) 2 FUNCIÓN SIERROR (IFERROR): Devuelve la expresión o un valor alternativo en cas de que se obtenga error. Sintaxis: IFERROR (<expresión>, <valor_alternativo_si_error>)
  • 63. Generación de tablas DAX Ir a la pestaña Modelado, y dar clic en Nueva Tabla.
  • 64. Generación de tablas DAX Observar tabla en vista DATOS.
  • 66. Generación de tablas (desde Especificar Datos)
  • 67. Generación de columna DAX Con los documentos de la carpeta: Sesión 04 - EJ02, generar el siguiente modelo.
  • 68. Generación de columna DAX Ver Administrar relaciones.
  • 69. Generación de columna DAX Aplicar función RELATED en la tabla Producto, para traer los campos de ProductoSubcategoria, ProductoCategoria.
  • 70. La función RELATED requiere que exista una relación entre la tabla actual y la tabla con la información relacionada. Se recomienda realizar todo lo correspondiente a transformar datos en el Power Query, mientras que en Power BI se recomienda trabajar con medidas para optimizar el uso de memoria.
  • 71. Cambiar el formato de fecha y hora, del campo FechaVenta en la tabla Ventas.
  • 72. Añadir una columna Importe de Venta en la tabla Ventas.
  • 73. Generación de medidas DAX Con las medidas, puede crear algunas de las soluciones de análisis de datos más eficaces en Power BI Desktop. Las medidas ayudan al realizar cálculos con los datos a medida que se interactúa con los informes. Les medidas permiten optimizar memoria cuando se opera sobre un modelo de datos.
  • 74. Generación de medidas DAX Dar un clic en Especificar datos y dar nombre a la tabla como Medidas. Observar que la tabla Medidas se carga al modelo.
  • 75. Generación de medidas DAX Dar un clic en Nueva medida y crear las medidas que se indican.
  • 76. Generación de medidas DAX Observar en el modelo de datos, que la tabla medidas cuenta con las medidas creadas. Emplear las medidas en un gráfico tipo Tabla.
  • 77. Generación de medidas DAX Agregar el campo Tienda a la gráfica tabla.
  • 78. Creación de jerarquía en modelo de datos
  • 79. Creación de jerarquía en modelo de datos