SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Setebc
¿Qué representa el Sete?
• El Sete es una organización sindical que nace en un
  contexto de debilitamiento de las estructuras
  hegemónicas del sindicalismo en México.


• Representa a miles de trabajadores de la educación
  en Baja California.

• Una posibilidad real de cambio en el terreno
  educativo en Baja California
Debilitamiento del sindicalismo charro

• El contexto de nacimiento del Sete es muy
  importante, ya que surge como una
  contraposición a las practicas tradicionales de
  corrupción y cacicazgo que han prevalecido
  durante décadas en el país.

• El Sete representa una opción distinta a el
  oficialismo
Importancia de los agremiados
• Los miles de maestros que día con día
  transmiten conocimientos, comparten sus
  vidas con cientos de miles de niños y jóvenes
  bajacalifornianos representa una oportunidad
  de modificar vicios y dinámicas perniciosas a
  través del ejemplo y la instrucción.
Posibilidad real de cambio
• Tenemos que convencer a la base sindical y a
  la sociedad en general de que el Sete
  representa una posibilidad real de cambio en
  educación.

• Que representa una opción educativa y social
  viable, confiable.
¿Qué se requiere para lograrlo?


• Generar un proyecto        • Implementar ese
  educativo-cultural con       proyecto de manera
  un alto sentido político     responsable
  y social.
Proyecto educativo-cultural
¿Por qué es necesario?
• Toda organización de maestros debe contar
  con un proyecto educativo-cultural que le
  permita plasmar sus objetivos a corto,
  mediano y largo plazo; sus aspiraciones y
  retos.
• Recuperar el sentido social del sindicato como
  una organización de defensa de los intereses
  de la clase trabajadora; por lo tanto es un
  reflejo de la sociedad y se debe a ella
Alianza por la Calidad de la educación



• Este pacto firmado por la cúpula del Snte, el
  gobierno federal y algunos gobiernos estatales
  representa el peor desastre educativo en la
  historia del país.
• Representa el fin de las conquistas laborales
  de los trabajadores de la educación.

• La privatización de la educación.

• La colonización de las mentes de millones de
  niños y jóvenes mexicanos
Ventajas


• Posicionamiento a nivel social, es decir,
  recuperar el sentido social del sindicato, del
  maestro.

• Es la oportunidad histórica del Sete para
  demostrar su verdadera fuerza y compromiso
Recuperar el sentido social del
               Sindicato


• El ciudadano en general no se percata del
  sentido social de los sindicatos, por ello es
  fundamental que el Setebc construya desde
  su base un vínculo mucho mas solido con la
  sociedad.
Recuperar la misión del Maestro
Durante las últimas décadas la clase política en
 el poder en contubernio con el cacicazgo
 sindical y el empresariado nacional se han
 encargado de mostrarle a la sociedad una
 imagen negativa del maestro.

Es de vital importancia revertir esa imagen
¿Cómo lograrlo?

• El Setebc debe crear una propuesta
  pedagógica con alto sentido de
  responsabilidad social.

• Esta propuesta debe ser congruente con la
  realidad social y con el entorno laboral del
  magisterio de B.C
• Llevar a la escuela el cambio tan esperado
  socialmente.

• A nivel político implica el reconocimiento del
  estado a la organización como un ente
  dinámico y proactivo.
Desventajas
• Proceso de formación, gestión y aplicación del
  proyecto erróneo.

• Corrupción de la dirigencia.
Plan de acción

Cómo aterrizar en la Base del Setebc
            el proyecto
Necesidades Urgentes


• Crear una red de comunicación eficiente, que
  sea horizontal y que permita romper el
  esquema vertical de difusión.
Importancia de la red de comunicación

• Toda organización que quiera sobrevivir como
  tal en esta época requiere que su proceso
  comunicación sea lo mas .

• Por ello urge tomar las acciones pertinentes
  para transformar la educación en B.C

Más contenido relacionado

PPTX
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
PDF
qué hacer final1
PDF
Cuaderno de Innovación para las empresas de Economía Social
PPTX
La educación superior y los proyectos
PPTX
Estrategias de posicioanamiento
PPTX
Mapa conceptual gerencia
PPTX
Criterios para la afiliación sindical
PPTX
Identidad, organización y proyecto sindical
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
qué hacer final1
Cuaderno de Innovación para las empresas de Economía Social
La educación superior y los proyectos
Estrategias de posicioanamiento
Mapa conceptual gerencia
Criterios para la afiliación sindical
Identidad, organización y proyecto sindical

Destacado (12)

PPT
7. eje estratégico comunicación
PDF
258098358 5-sindicalismo-de-servicios-snte-32
PPTX
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
PPT
Posicionamiento
PPT
Evaluación de la formación
PPTX
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
PPT
Plan de campaña estrategia política
PPT
Posicionamiento
PPT
Proceso De Planeación Estratégica
PDF
Estrategias de Posicionamiento
PPT
Planificación estratégica
7. eje estratégico comunicación
258098358 5-sindicalismo-de-servicios-snte-32
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
Posicionamiento
Evaluación de la formación
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Plan de campaña estrategia política
Posicionamiento
Proceso De Planeación Estratégica
Estrategias de Posicionamiento
Planificación estratégica
Publicidad

Similar a Setebc (20)

PPTX
Un nuevo escenario para la educación
PPT
Socialización del Proyecto de Ley Órganica de Educación
PDF
Demandas por una nueva educación
PDF
Contexto scio economico
PPTX
Educacion... desarrollo humano
PDF
Cooperativa universitaria chile
PDF
Base educacion basica
PPTX
Algunos desafíos de la educación básica
PPTX
PPTX
Algunos desafíos de la educación básica panorama
PPTX
Algunos desafíos de la educación básica
PPTX
Algunos desafíos de la educación básica
PDF
Comunicado trabajadores de la educación
PDF
Universitaria.chile
PPTX
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
PDF
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
PDF
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
PDF
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
PPTX
El programa nacional para la modernización (expo)
PPTX
historia del Sena
Un nuevo escenario para la educación
Socialización del Proyecto de Ley Órganica de Educación
Demandas por una nueva educación
Contexto scio economico
Educacion... desarrollo humano
Cooperativa universitaria chile
Base educacion basica
Algunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básica
Comunicado trabajadores de la educación
Universitaria.chile
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
El programa nacional para la modernización (expo)
historia del Sena
Publicidad

Más de Christian Alejandro Castro Olivas (9)

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Setebc

  • 2. ¿Qué representa el Sete? • El Sete es una organización sindical que nace en un contexto de debilitamiento de las estructuras hegemónicas del sindicalismo en México. • Representa a miles de trabajadores de la educación en Baja California. • Una posibilidad real de cambio en el terreno educativo en Baja California
  • 3. Debilitamiento del sindicalismo charro • El contexto de nacimiento del Sete es muy importante, ya que surge como una contraposición a las practicas tradicionales de corrupción y cacicazgo que han prevalecido durante décadas en el país. • El Sete representa una opción distinta a el oficialismo
  • 4. Importancia de los agremiados • Los miles de maestros que día con día transmiten conocimientos, comparten sus vidas con cientos de miles de niños y jóvenes bajacalifornianos representa una oportunidad de modificar vicios y dinámicas perniciosas a través del ejemplo y la instrucción.
  • 5. Posibilidad real de cambio • Tenemos que convencer a la base sindical y a la sociedad en general de que el Sete representa una posibilidad real de cambio en educación. • Que representa una opción educativa y social viable, confiable.
  • 6. ¿Qué se requiere para lograrlo? • Generar un proyecto • Implementar ese educativo-cultural con proyecto de manera un alto sentido político responsable y social.
  • 8. ¿Por qué es necesario? • Toda organización de maestros debe contar con un proyecto educativo-cultural que le permita plasmar sus objetivos a corto, mediano y largo plazo; sus aspiraciones y retos. • Recuperar el sentido social del sindicato como una organización de defensa de los intereses de la clase trabajadora; por lo tanto es un reflejo de la sociedad y se debe a ella
  • 9. Alianza por la Calidad de la educación • Este pacto firmado por la cúpula del Snte, el gobierno federal y algunos gobiernos estatales representa el peor desastre educativo en la historia del país.
  • 10. • Representa el fin de las conquistas laborales de los trabajadores de la educación. • La privatización de la educación. • La colonización de las mentes de millones de niños y jóvenes mexicanos
  • 11. Ventajas • Posicionamiento a nivel social, es decir, recuperar el sentido social del sindicato, del maestro. • Es la oportunidad histórica del Sete para demostrar su verdadera fuerza y compromiso
  • 12. Recuperar el sentido social del Sindicato • El ciudadano en general no se percata del sentido social de los sindicatos, por ello es fundamental que el Setebc construya desde su base un vínculo mucho mas solido con la sociedad.
  • 13. Recuperar la misión del Maestro Durante las últimas décadas la clase política en el poder en contubernio con el cacicazgo sindical y el empresariado nacional se han encargado de mostrarle a la sociedad una imagen negativa del maestro. Es de vital importancia revertir esa imagen
  • 14. ¿Cómo lograrlo? • El Setebc debe crear una propuesta pedagógica con alto sentido de responsabilidad social. • Esta propuesta debe ser congruente con la realidad social y con el entorno laboral del magisterio de B.C
  • 15. • Llevar a la escuela el cambio tan esperado socialmente. • A nivel político implica el reconocimiento del estado a la organización como un ente dinámico y proactivo.
  • 16. Desventajas • Proceso de formación, gestión y aplicación del proyecto erróneo. • Corrupción de la dirigencia.
  • 17. Plan de acción Cómo aterrizar en la Base del Setebc el proyecto
  • 18. Necesidades Urgentes • Crear una red de comunicación eficiente, que sea horizontal y que permita romper el esquema vertical de difusión.
  • 19. Importancia de la red de comunicación • Toda organización que quiera sobrevivir como tal en esta época requiere que su proceso comunicación sea lo mas . • Por ello urge tomar las acciones pertinentes para transformar la educación en B.C