SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMILLERO EN CIENCIAS
CARDIOVASCULARES
GILBERTO ESTRADA ESPINOSA
ÁREAS DE
INVESTIGACIÓN
Cardiología clínica
Cardiología invasiva
Cirugía cardiovascular
Cardiología no invasiva
Medicina interna
Epidemiología clínica
Genética cardiovascular
Cardiología pediátrica
MISIÓN
 El semillero de investigación en
cardiología y cirugía cardiovascular
GILBERTO ESTRADA ESPINOSA,
conformado por un grupo
interdisciplinario de estudiantes y
docentes, permite promover la
adquisición de conocimientos, la
investigación y la educación en
ciencias cardiovasculares, creando un
espacio apropiado para generar ideas
e innovar en cuidado, prevención,
diagnóstico y tratamiento de la
enfermedad cardiovascular de mayor
impacto en nuestra región.
VISIÓN
 Formarnos como un semillero
vanguardista en investigación y
educación en cardiología, que
tenga un componente de
responsabilidad social, impactando
y trabajando de manera integral en
el paciente cardiovascular, además
de participar en los procesos de
generación de conocimiento.
OBJETIVOS
 Promover la generación y adquisición de conocimientos en
cardiología clínica y quirúrgica, favoreciendo la investigación y de
esta forma impactar en nuestro ámbito académico.
 Fomentar la capacidad investigativa de los integrantes, mediante la
creación de artículos de investigación.
 Creación de congresos, simposios y conferencias que permitan la
educación continuada y el cuidado en cardiología.
 Ser un semillero con responsabilidad social para aplicar los
conocimientos en el tamizaje y detección de enfermedades
cardiovasculares en la población en general; y así mismo mejorar el
autocuidado en nuestra población.
METODOLOGÍA
 Revisiones de tema
 Exposiciones tema actualidad
 Asistencia a salas de hemodinamia y salas de cirugía
 Capacitaciones
 Laboratorio de simulación
 Talleres prácticos
 Consulta de cardiología
TRABAJO ACTUAL
 Investigación clínica Grosor intima media como predictor de
riesgo cardiovascular
 Artículo de revisión tetralogía de Fallot en población
colombiana
 Artículo de revisión equivalente anginoso en las mujeres
 Artículo de revisión cardiotoxicidad agentes quimioterapéuticos
 Artículo de revisión evaluación hemodinámica con cardiografía
de impedancia
 Investigación clínica relación de niños abusados y maltratados
que en su etapa adulta presentan cardiopatía
PROFESORES
 José Arnoby Chacón – Médico- Microbiología
médica – salud pública
 Cándida Rosa Castañeda Valencia – Enfermera-
Cuidado crítico- Cuidado CV
 Mauricio Pineda – Medico Cardiólogo
 Carlos Gómez Vera – Cirujano vascular
 Mario Iván Ruano – Medico
 Pablo Castaño – Médico – Residente 2° año
Medicina Interna
MIEMBROS
ACTUALES
PROFESIONALES
ASOCIADOS
 Hugo Castaño Ahumada – Medico Hemodinamista
 Héctor Fabio Gutiérrez – Cirujano cardiovascular
 Cesar Augusto Arango – Cardiólogo pediatra
 Lina Marcela Marín – Enfermera
 Juan Sebastián Agudelo – Medico General
MIEMBROS
ACTUALES
ESTUDIANTES
 Natalia Tangarife Tobón
 Marcela Guapacha Montoya
 Edwin Andres Moreno Baquero
 Yeison Hernando Vila
 Santiago Osorio Idarraga
 Juan Felipe Herrera Parra
 Daniela Ocampo
 Daniel Eduardo Giraldo
 Maria Mercedes Ojeda
 Maria Camila Jaimes
 Leidy Yuliana Arteaga
 Stefanía García Cruz
 Valentina Colorado Ossa
 Luisa Fernanda Giraldo
MIEMBROS
ACTUALES
CONTACTOS
 http://semilleroges.wix.com/grupocardiologia
 semillerogilbertoestrada@gmail.com
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PDF
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
PDF
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
PPTX
Rehabilitación del accidente cerebrovascular
PPTX
Rehabilitación del accidente cerebrovascular
PDF
Documento 55 (2)
DOCX
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
PDF
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
PPTX
medicina humana
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
Rehabilitación del accidente cerebrovascular
Rehabilitación del accidente cerebrovascular
Documento 55 (2)
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
medicina humana

La actualidad más candente (17)

PPTX
Futuras carreras
PPTX
Mi carrera profesional
PDF
Optativa cuiidarte_2013
PPTX
MEDICINA
PDF
Mapas de-coagulacion sanguinea
PDF
Mapas coagulacion sanguinea
PDF
Mapas de Coagulacion Sanguínea
PDF
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
PPT
Jornadas ACEMUSACH
PPT
Presentacion: Sindrome del desfiladero toracobraquial
PPTX
Una atención óptima a los pacientes con ar
PPTX
Programa académico de medicina
DOCX
trabago de radioologia
DOCX
Bata de medico
PPTX
Exploración clínica del sistema cardiovascular
PPTX
SIGOBS
PPTX
Una atención óptima a los pacientes con ar
Futuras carreras
Mi carrera profesional
Optativa cuiidarte_2013
MEDICINA
Mapas de-coagulacion sanguinea
Mapas coagulacion sanguinea
Mapas de Coagulacion Sanguínea
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
Jornadas ACEMUSACH
Presentacion: Sindrome del desfiladero toracobraquial
Una atención óptima a los pacientes con ar
Programa académico de medicina
trabago de radioologia
Bata de medico
Exploración clínica del sistema cardiovascular
SIGOBS
Una atención óptima a los pacientes con ar
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascular
PPT
Sx de bajo vol minuto
PDF
Low Cardiac Output Synd
PDF
Wearables y gamificacion en salud
POTX
Anestesia en Cirugia cardiovascular
PPTX
Propofol, ketamina y esteroides
PPTX
Inductores endovenosos
PPTX
Anestesia en valvulopatías
PPTX
Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
PPTX
Cateterizacion Venosa Central
PPTX
Anestesicos intravenosos
PPT
Postoperatorio de cirugia cardiaca
PPTX
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
PDF
PRESION VENOSA CENTRAL
PPTX
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
PPTX
Abordaje venoso central
PPTX
Catéter venoso central
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascular
Sx de bajo vol minuto
Low Cardiac Output Synd
Wearables y gamificacion en salud
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Propofol, ketamina y esteroides
Inductores endovenosos
Anestesia en valvulopatías
Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cateterizacion Venosa Central
Anestesicos intravenosos
Postoperatorio de cirugia cardiaca
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
PRESION VENOSA CENTRAL
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Abordaje venoso central
Catéter venoso central
Publicidad

Similar a SGEE (20)

PPTX
generalidades del curso.pptxjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Cardiología
PPTX
Cardiología
PDF
Resumen de la conferencia de José María Pérez Pomares: "Corazones pequeños, g...
PPTX
Cardiología
PDF
Currículo de cardiología
PDF
Silabo de Cardiología
PPTX
Medicina
PPTX
Medicina
PPTX
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
PDF
Silabo Medicina I upao
PDF
Manual Cto CardiologíA Y CirugíA Vascuar
PDF
Procesos asistenciales-compartidos-entre-atencion-primaria-y-cardiologia
PDF
Temario area clinica cardiovascular (estudiantes).pdf
DOC
Programa med int 1 2015 - Fundación Barcelo
PDF
02 cardiologia y cirugia cardiovascular by medikando
PDF
PDF
AnabelHernandezRamirez.pdf
PPTX
SEMICA
PPTX
SEMICA
generalidades del curso.pptxjjjjjjjjjjjjjjj
Cardiología
Cardiología
Resumen de la conferencia de José María Pérez Pomares: "Corazones pequeños, g...
Cardiología
Currículo de cardiología
Silabo de Cardiología
Medicina
Medicina
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
Silabo Medicina I upao
Manual Cto CardiologíA Y CirugíA Vascuar
Procesos asistenciales-compartidos-entre-atencion-primaria-y-cardiologia
Temario area clinica cardiovascular (estudiantes).pdf
Programa med int 1 2015 - Fundación Barcelo
02 cardiologia y cirugia cardiovascular by medikando
AnabelHernandezRamirez.pdf
SEMICA
SEMICA

Más de yeisonvila1 (6)

PPTX
PPTX
sembie
PPTX
ACOMAIN
PPTX
SEMFEX
PPTX
ACEMCAL
PPTX
Presentacion semillero
sembie
ACOMAIN
SEMFEX
ACEMCAL
Presentacion semillero

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

SGEE

  • 2. ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Cardiología clínica Cardiología invasiva Cirugía cardiovascular Cardiología no invasiva Medicina interna Epidemiología clínica Genética cardiovascular Cardiología pediátrica
  • 3. MISIÓN  El semillero de investigación en cardiología y cirugía cardiovascular GILBERTO ESTRADA ESPINOSA, conformado por un grupo interdisciplinario de estudiantes y docentes, permite promover la adquisición de conocimientos, la investigación y la educación en ciencias cardiovasculares, creando un espacio apropiado para generar ideas e innovar en cuidado, prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular de mayor impacto en nuestra región.
  • 4. VISIÓN  Formarnos como un semillero vanguardista en investigación y educación en cardiología, que tenga un componente de responsabilidad social, impactando y trabajando de manera integral en el paciente cardiovascular, además de participar en los procesos de generación de conocimiento.
  • 5. OBJETIVOS  Promover la generación y adquisición de conocimientos en cardiología clínica y quirúrgica, favoreciendo la investigación y de esta forma impactar en nuestro ámbito académico.  Fomentar la capacidad investigativa de los integrantes, mediante la creación de artículos de investigación.  Creación de congresos, simposios y conferencias que permitan la educación continuada y el cuidado en cardiología.  Ser un semillero con responsabilidad social para aplicar los conocimientos en el tamizaje y detección de enfermedades cardiovasculares en la población en general; y así mismo mejorar el autocuidado en nuestra población.
  • 6. METODOLOGÍA  Revisiones de tema  Exposiciones tema actualidad  Asistencia a salas de hemodinamia y salas de cirugía  Capacitaciones  Laboratorio de simulación  Talleres prácticos  Consulta de cardiología
  • 7. TRABAJO ACTUAL  Investigación clínica Grosor intima media como predictor de riesgo cardiovascular  Artículo de revisión tetralogía de Fallot en población colombiana  Artículo de revisión equivalente anginoso en las mujeres  Artículo de revisión cardiotoxicidad agentes quimioterapéuticos  Artículo de revisión evaluación hemodinámica con cardiografía de impedancia  Investigación clínica relación de niños abusados y maltratados que en su etapa adulta presentan cardiopatía
  • 8. PROFESORES  José Arnoby Chacón – Médico- Microbiología médica – salud pública  Cándida Rosa Castañeda Valencia – Enfermera- Cuidado crítico- Cuidado CV  Mauricio Pineda – Medico Cardiólogo  Carlos Gómez Vera – Cirujano vascular  Mario Iván Ruano – Medico  Pablo Castaño – Médico – Residente 2° año Medicina Interna MIEMBROS ACTUALES
  • 9. PROFESIONALES ASOCIADOS  Hugo Castaño Ahumada – Medico Hemodinamista  Héctor Fabio Gutiérrez – Cirujano cardiovascular  Cesar Augusto Arango – Cardiólogo pediatra  Lina Marcela Marín – Enfermera  Juan Sebastián Agudelo – Medico General MIEMBROS ACTUALES
  • 10. ESTUDIANTES  Natalia Tangarife Tobón  Marcela Guapacha Montoya  Edwin Andres Moreno Baquero  Yeison Hernando Vila  Santiago Osorio Idarraga  Juan Felipe Herrera Parra  Daniela Ocampo  Daniel Eduardo Giraldo  Maria Mercedes Ojeda  Maria Camila Jaimes  Leidy Yuliana Arteaga  Stefanía García Cruz  Valentina Colorado Ossa  Luisa Fernanda Giraldo MIEMBROS ACTUALES