PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
PROGRAMA DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
ISTHO SAS
ABRIL 2024
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
1. OBJETIVOS
 Controlar y prevenir cualquier tipo de plagas dentro de las instalaciones
(bodegas áreas comunes y oficinas) realizando actividades preventivas
para un adecuado control de roedores e insectos en la empresa.
 Garantizar que se cumplan las normas exigidas por la secretaria de salud,
aplicando métodos de control eficaces (fumigación y trampas) para evitar la
aparición de plagas.
2. ALCANCE
Áreas exteriores, bodega, área administrativa, área de cargue y descargue y áreas
comunes de ISTHO SAS.
3. RESPONSABILIDADES
Gerencia: Es la encargada de garantizar los recursos técnicos, humanos y
financieros para llevar a cabo este programa.
Responsable de SST: Es la encargada de liderar y velar por el cumplimiento del
presente programa asignado un presupuesto para los controles, capacitando al
personal y todos los trabajadores de las buenas prácticas de higiene,
disposiciones correctas de los residuos de la empresa. Realizar verificaciones
periódicas para identificar a tiempo la existencia de plagas o problemas en las
barreras físicas.
Los propietarios de la empresa son los responsables de velar por el cumplimiento
del presente programa asignado un presupuesto para los controles, capacitando al
personal y todos los trabajadores de las buenas prácticas de higiene,
disposiciones correctas de los residuos de la empresa. Realizar verificaciones
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
periódicas para identificar a tiempo la existencia de plagas o problemas en las
barreras físicas.
Gerencia y jefes de áreas: Responsables de programar arreglos locativos para
prevenir el ingreso de plagas. Son encargados de brindar el tiempo necesario para
que los empleados reciban la durante la jornada de trabajo todos los temas de
seguridad planteados en el presente programa.
Proveedor externo de servicios de control de plagas: El proveedor externo es
el encargado de ejecutar las actividades de control planificadas.
4. JUSTIFICACIÓN
El artículo 26, numeral 3, capítulo VI, contemplados en la resolución 2674 de
2013, reglamentan que “Las plagas deben ser objeto de un programa de control
específico, el cual debe involucrar el concepto de control integral, apelando a la
aplicación armónica de las diferentes medidas de control conocidas, con especial
énfasis en las radicales y de orden preventivo”.
5. DEFINICIONES
Plagas: Conjunto de organismos vivos que pueden causar una infestación o daño
en materias primas y productos terminados.
Roedor: Animal mamífero de dentición generalmente incompleta, con dos
incisivos de crecimiento continuo en cada mandíbula; frecuentemente es de
pequeña talla y muy prolífico, como el ratón y la rata.
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
Insecto: Nombre con que se designan los artrópodos y hexápodos con dos pares
de alas y cuerpo dividido en tres partes (cabeza, tórax y abdomen) articuladas
entre sí, generalmente, recubiertas de quitina.
Cebos: Son gránulos paletizados y bloques parafinados elaborados a base de
cereales gustosos los cuales han sido tratados preventivamente para evitar su
contaminación por insectos y hongos.
Atrapa moscas (con feromonas): Esta es una trampa clara de lámina,
rectangular, cubierta, con tubo de luz, con esta trampa se usan feromonas.
Control de plagas: Son todas las acciones de saneamiento ambiental que busca
reducir o eliminar la supervivencia de especies nocivas.
Fumigación: En términos generales se entiende a la acción de liberar un producto
toxico llamado plaguicida, de tal manera que alcance al organismo deseado y
eliminarlo.
Plaguicida: Agente químico empleado en la destrucción de plagas.
Rodenticidas: Son los productos que combaten a los roedores. En la lucha contra
estos animales se emplean cebos tóxicos, gases o humos asfixiantes.
Infestación baja de roedores: Es cuando no se evidencian signos de presencia
de ratas y únicamente pueden aparecer esporádicamente excrementos, daños o
ruidos.
Desinsectación: Es el proceso por el cual se elimina o previene la presencia de
insectos.
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
Desratización: Es el proceso por el cual se elimina o previene la presencia de
roedores.
Infestación: Es la presencia y multiplicación de plagas que pueden contaminar o
deteriorar los alimentos y/o materias primas.
Des infestación: Consiste en la utilización idónea de procedimientos físicos o
químicos, mediante los cuales se trata de examinar a roedores e insectos
indeseables del medio ambiente y que pueden ser realizados por dos sistemas
que tienen la misma finalidad.
6. GENERALIDADES
La presencia de plagas es un factor que influye en la seguridad y vida útil de los
productos alimenticios trayendo como consecuencia pérdidas económicas
importantes a las empresas alimentarias, pero también constituye una seria
amenaza para la transmisión de la mayoría de las enfermedades
infectocontagiosas. Sin embargo, el objetivo del Control integrado de Plagas es un
sistema de vigilancia y control integral que prevenga las áreas del ingreso o
aparición de plaga y evite los daños que puedan generarse por su presencia.
Se consideran plagas, que pueden estar asociados a la industria de alimentos, los
Insectos voladores (moscos, mosquitos, zancudos), Insectos rastreros (pulgas,
cucarachas, hormigas, arañas), roedores (rata de techo, rata de alcantarilla, ratón
domestico).
Este programa se diseña para realizar de manera segura, en ISTHO SAS, las
operaciones para la prevención y el control de plagas para lo cual se ha puesto en
operación un programa de control integral de plagas orientado a modificar
condiciones adversas propias del medio, a consolidar las medidas sanitarias
existentes que contribuyen a la prevención de cualquier infestación.
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
La planeación y manejo del programa se hizo teniendo en cuenta los
requerimientos a las necesidades de la empresa y se ha definido como última
tendencia en materia de control de plagas, que su principal objetivo es utilizar la
menor cantidad de tóxicos posibles, asociada con manejos o componentes
culturales, a fin de minimizar la exposición de esos elementos al contacto humano
y el ambiente natural y social.
Prioriza la prevención y tratamientos no químicos. Incluye el diagnóstico y
seguimiento del estado sanitario ambiental, tareas de exclusión y utilización de
medios mecánicos, además de la identificación de las plagas, su biología y
análisis de control, de orden netamente preventivo.
No significa una erradicación, eliminación o exterminación completa de las plagas,
sino un control sobre su población. Los exterminadores no manejan plagas, lo que
representa una mentalidad diferente. Los productos químicos se incluyen como
una de las posibilidades tácticas disponibles para su utilización. Un programa de
control integrado de plagas no significa que la utilización de productos químicos
esté prohibida, sino que este tipo de planificación reduce a menudo su empleo,
mediante un ENFOQUE ECOLOGICO.
6.1 OPERACIONES DEL PROGRAMA INTREGRADO DE PLAGAS
La empresa cuenta con los servicios de una empresa fumigadora certificada, ante
las autoridades sanitarias del país, para el manejo de programas de control de
plagas en las industrias de alimentos, quien verifica, acompaña, aconseja y audita
toda la infraestructura y/o posibles falencias que pueda presentar la empresa.
6.2 IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
 Inspeccionar de manera regular las áreas de alto riesgo (análisis) implementar
medidas preventivas.
 Identificar correctamente si hay presencia de plaga y evaluar el grado de
infestación para poder tomar en cuenta la biología y los hábitos del organismo
y realizar la acción correctiva respectiva.
 Evaluar el éxito de todas las medidas (seguimiento).
6.3 MONITOREO Y ACTIVIDADES PREVIAS
Semanalmente el personal operativo, realiza un monitoreo (SIN MANIPULAR LOS
SEBADEROS), y en caso de notar la presencia de algún rastro de plaga procede a
llamar al proveedor de servicios de control para las actividades que se necesite,
igualmente hace la inspección de plagas a todo el local.
El monitoreo externo es realizado por la empresa contratista la cual está
encargada de realizar el cambio de cebaderos, desinfección y fumigación. La
empresa contratista debe entregar un certificado de reporte de servicio en cada
visita de control, indicando sustancias utilizadas y concentraciones.
Las sustancias químicas que utiliza la empresa son de uso permitido y fueron
seleccionadas en común acuerdo con el Gerente de la empresa contratada.
El Programa de Control de Plagas esta adecuadamente integrado al Plan de
Saneamiento reglamentado en el artículo 26 de la resolución 2674 de 2013
emitido para empresas de alimentos.
Antes de iniciar el control de plagas se realizan las siguientes actividades:
 Se informa al personal la fecha programada para el control de plagas
 No debe existir personal realizando labores en las zonas de producción
mientras se lleve a cabo el control de plagas.
 Previamente se realiza el aseo general de instalaciones, equipos y utensilios.
No debe haber ropa por fuera de los lockers.
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
 Se desconectan todos los equipos eléctricos para evitar cortocircuitos. Se
dispone del formato de servicio y seguimiento de control de plagas. Debe ser
guardado en el gabinete de aseo todos los guantes.
6.4 SIGNOS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE UNA PLAGA
 Roedores: presencia vivos o muertos, al ser nocturnos si se
observan en el día indican una infestación grave. (ruidos,
mordisqueo de materiales, excrementos)
 Insectos voladores: presencia vivos o muertos, marcas o excrementos,
presencia de larvas.
 Insectos rastreros: presencia vivos o muertos, excrementos y restos de
Marcas
 Aves: vivas en techos, excrementos o plumas
6.5 IDENTIFICACION DE SECTORES DE RIESGO
 Exteriores: Observar alrededores, incidiendo proximidad de posibles vecinos
contaminantes, ubicación de los contenedores de basura, etc. Limpieza de las
zonas exteriores, presencia de vegetación adosada a paredes y muros, aguas
estancadas.
 Interiores: se observará con todo detalle encima, debajo, delante y detrás de
los equipos, máquinas, etc. Se desmontarán los posibles lugares de refugio
para las plagas como enchufes, placas, paneles, trampillas, etc. así como los
lugares que puedan contener restos orgánicos que les sirvan de alimento.
 Inspección de los productos que ingresas: Ya que las materias primas vienen
de varios proveedores y si el establecimiento del proveedor está infestado, la
plaga puede ingresar por este medio. Esta es una forma común de infestación
de gorgojos, cochinillas, cucarachas, etc.
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
6.6MEDIDAS DE CONTROL PREVENTIVAS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FRECUENCIA
Secar bien las superficies de trabajo, no dejar
aposamientos de agua en el piso.
Personal operativo Diario
Evitar el aposamiento de agua en zonas de
almacenamiento.
Personal operativo Diario
Eliminar las grietas donde puedan
esconderse las plagas.
Personal
administrativo
Cada vez que se
evidencie deterioro
Colocar angeo en ventanas, ductos de
ventilación u otros donde se requiera.
Personal
administrativo
Cada vez que se
evidencie deterioro
Colocar rejillas en desagües y sifones. Personal
administrativo
Cada vez que se
evidencie deterioro
En caso de que existan aberturas entre el piso
y la puerta, estas deben ser protegidas,
para evitar el ingreso de plagas.
Personal
administrativo
Cada vez que se
evidencie deterioro
Las instalaciones eléctricas deben estar en
adecuado estado, protegidas y deben
garantizar que no se alberguen plagas o
presenten suciedad.
Personal
administrativo
Cada vez que se
evidencie deterioro
Realizar el registro de verificación en el formato
establecido.
Personal operativo Semanalmente
6.6.1 CONTROL DE EJECUCIÓN
Se controla el cumplimiento de las fumigaciones correspondientes. Estas acciones
de control quedan registradas en un formato diseñado por la empresa contratada y
diligenciado por la persona asignada.
Según el proceso que se realiza en la empresa, las plagas más importantes son
las moscas, mosquitos, cucarachas y los roedores, que exigen medidas de
prevención y control, para mantener nulos los índices de infestación. El programa
de control de plagas consta de:
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
6.6.2 PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ROEDORES Y
PLAGAS
Se describirá la forma de aplicación de insecticidas (nebulización), rodenticidas
(cebos) especificando los elementos de protección a utilizar, la cantidad aplicada y
la forma de adecuación del equipo y dotación empleado. El control general de
plagas se realiza cada 4 meses que incluye todas las áreas de la empresa.
La empresa encargada del servicio entrega a ISTHO SAS un certificado sobre la
situación de la empresa con respecto a las plagas. Si después del control se
presentan plagas se solicita un refuerzo a la empresa que presta el servicio para
tratar el área que está afectada; en los meses siguientes se hace un seguimiento
de plagas, se revisan las trampas para ver si han funcionado o si hay necesidad
de cambiarlos, esta actividad se registra.
También se describirán las aplicaciones de los diferentes productos químicos
utilizados para el control de las plagas, se establecerá según el nivel de
infestación encontrada así luego de las adecuaciones pertinentes a la planta de
proceso.
6.6.3 CONTROL DE ROEDORES
Este proceso se denomina desratización, el tipo de roedores que se controlan son
el ratón casero y la rata de alcantarilla, para los cuales se utilizarán cebos raticidas
ubicados estratégicamente en trampas, en caso de ser necesario o por control
preventivo.
Se utilizan únicamente raticidas aprobados por las autoridades de salud para uso
en área industrial y urbana, tienen sus respectivos registros sanitarios y son
anticoagulantes de segunda tercera generación.
Las fichas técnicas de los diferentes raticidas se encuentran como documentos
anexos (si son utilizados).
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
6.6.4 MEDIDAS DE VERIFICACIÓN
Las medidas de verificación son las que ponen en evidencia la eficiencia y eficacia
del programa. La verificación del programa se realiza por medio del formato
MEDIDAS CORRECTIVAS
Corresponden a las acciones que se toman cuando se detectan no conformidades
de lo planeado en el programa.
Cuando la empresa note presencia de plagas se solicita a la empresa de control
de plagas para verificar procedimientos y productos utilizados para tomar las
medidas que sean necesarias.
7. CONTROL INTEGRADO DE INSECTOS DE LOS PRODUCTOS
Los insecticidas se aplican bajo la técnica de nebulización, la cual es utilizada con
presión y haciendo que la gota se convierta en micro gota para que el insecticida
llegue a todos los lugares del área a fumigar.
En ISTHO SAS, en las bodegas en donde se manipulan alimentos, se extreman
las precauciones que exigen estas áreas, de acuerdo con los requerimientos de
BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).
Las características de los productos, la dosificación, la preparación, los antídotos
se encuentran dentro de las fichas técnicas de cada producto utilizado como
insecticida y se encuentran como documentos anexos.
8. ALMACENADOS
8.1CONTROL CULTURAL
 Los empleados que laboran en la compañía deben avisar de manera inmediata
si detectan la presencia de plagas
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
 Secar bien las superficies de trabajo, no dejar empozamientos de agua en el
piso. Tapar bien los tanques o reservorios de agua. Evitar la condensación de
agua en bodegas y oficinas y áreas comunes.
 Tapar bien las basuras y colocarlas en un lugar exclusivo y debidamente
protegido. Colocar angeo en ventanas y ductos de ventilación.
 Verificar que las rejillas estén sujetas a los sifones para impedir el ingreso de
roedores Mantener las rejillas de inspección cerradas
8.2 CONTROL LEGAL
Verificar que la empresa que presta el servicio de control de plagas está
certificada y está autorizada de prestar su servicio ante la secretaria de salud
publica.
8.3 CONTROL QUIMICO
Como control químico se realiza una desinfección profunda, puede ser por
nebulización o por cualquier método que sea afectivo, de modo que garantice el
acceso a todas las áreas y superficies de producción.
Las fumigaciones se diseñaron inicialmente, para ser realizadas bimestralmente,
después de diagnosticar el requerimiento real de la empresa, esta se hará
bimensualmente y según la necesidad identificada, contra roedores e insectos por
considerarse que la probabilidad de presencia de plagas en la empresa es de una
infestación baja, tanto por su construcción y alrededores como por los alimentos y
su forma de almacenamiento en la empresa.
9. ANEXOS
9.1 FICHAS TECNICAS DE LOS PRODUCTOS UTILIZADOS
Se incluirán dentro de los anexos del programa las fichas técnicas de las
diferentes sustancias utilizadas, estas deben proporcionar información pertinente a
la preparación de la sustancia (dosificación), grado de toxicidad, tiempo de acción,
precauciones para su utilización, condiciones de almacenamiento, primeros
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó
PROGRAMA CONTROL INTEGRADO
DE PLAGAS
ISTHO S.A.S.
Código: SGI-PR-18
Versión: 1
Fecha de elaboración:
Abril 15 del 2024
auxilios (inhalación, ingestión, piel, ojos), agentes de extinción y equipos de
protección personal durante la manipulación.
CONTROL DE CAMBIOS
CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Descripción de los cambios Realizado por
01 15/04/2024 Creación del Programa Yessyca Fortich
Yessyca Fortich Pineda
Líder SGI
Brigitte Rojas
Dirección Estratégica
Bibiana Sarmiento Amaya
Representante Legal
Realizó Revisó Aprobó

Más contenido relacionado

PPTX
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
PDF
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
DOCX
Bpm control de plagas
PPTX
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
PPTX
3.plan de saneamiento
DOCX
Control de plagas termido
PPTX
3 plan de saneamiento
PPT
PMIP ALIMENTARIA 2015 (1).ppt
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
Bpm control de plagas
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
3.plan de saneamiento
Control de plagas termido
3 plan de saneamiento
PMIP ALIMENTARIA 2015 (1).ppt

Similar a SGI-PR-18 PROGRAMA DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.docx (20)

PPTX
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PPTX
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
PPTX
Presentación2.pptx
DOCX
2. plan maestro de control de plagas y procedimientos
DOCX
Manual de procedimiento de control de plagas
PPT
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5 mip ind. g y t
PDF
PROGRAMA DE PLAGAS.pdf
PPTX
CONTROL DE PLAGAS...................pptx
PPTX
Programa MIP slideshare.pptx
PPTX
Plan de saneamiento
PPTX
Industria alimentaria
PPTX
CONTROL DE PLAGAS.pptx
PPSX
Presentacion colfog para clientes
PDF
Programas sanitarios en la industria de alimentos
DOCX
Control de control de plagas i
PDF
Capacitacion Manejo integrado de plagas.pdf
PDF
Limpieza y desinfección en el área de cocina o talleres
PPT
Manejo integrado de plagas en la industria alimentaria.
PPTX
EXPOSICION MIP.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
Control de plagas en la gestión integral de residuos.pptx
Presentación2.pptx
2. plan maestro de control de plagas y procedimientos
Manual de procedimiento de control de plagas
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5 mip ind. g y t
PROGRAMA DE PLAGAS.pdf
CONTROL DE PLAGAS...................pptx
Programa MIP slideshare.pptx
Plan de saneamiento
Industria alimentaria
CONTROL DE PLAGAS.pptx
Presentacion colfog para clientes
Programas sanitarios en la industria de alimentos
Control de control de plagas i
Capacitacion Manejo integrado de plagas.pdf
Limpieza y desinfección en el área de cocina o talleres
Manejo integrado de plagas en la industria alimentaria.
EXPOSICION MIP.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
Presentación viernes1deagosto lombricultura
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Publicidad

SGI-PR-18 PROGRAMA DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.docx

  • 1. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 PROGRAMA DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO SAS ABRIL 2024 Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 2. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 1. OBJETIVOS  Controlar y prevenir cualquier tipo de plagas dentro de las instalaciones (bodegas áreas comunes y oficinas) realizando actividades preventivas para un adecuado control de roedores e insectos en la empresa.  Garantizar que se cumplan las normas exigidas por la secretaria de salud, aplicando métodos de control eficaces (fumigación y trampas) para evitar la aparición de plagas. 2. ALCANCE Áreas exteriores, bodega, área administrativa, área de cargue y descargue y áreas comunes de ISTHO SAS. 3. RESPONSABILIDADES Gerencia: Es la encargada de garantizar los recursos técnicos, humanos y financieros para llevar a cabo este programa. Responsable de SST: Es la encargada de liderar y velar por el cumplimiento del presente programa asignado un presupuesto para los controles, capacitando al personal y todos los trabajadores de las buenas prácticas de higiene, disposiciones correctas de los residuos de la empresa. Realizar verificaciones periódicas para identificar a tiempo la existencia de plagas o problemas en las barreras físicas. Los propietarios de la empresa son los responsables de velar por el cumplimiento del presente programa asignado un presupuesto para los controles, capacitando al personal y todos los trabajadores de las buenas prácticas de higiene, disposiciones correctas de los residuos de la empresa. Realizar verificaciones Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 3. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 periódicas para identificar a tiempo la existencia de plagas o problemas en las barreras físicas. Gerencia y jefes de áreas: Responsables de programar arreglos locativos para prevenir el ingreso de plagas. Son encargados de brindar el tiempo necesario para que los empleados reciban la durante la jornada de trabajo todos los temas de seguridad planteados en el presente programa. Proveedor externo de servicios de control de plagas: El proveedor externo es el encargado de ejecutar las actividades de control planificadas. 4. JUSTIFICACIÓN El artículo 26, numeral 3, capítulo VI, contemplados en la resolución 2674 de 2013, reglamentan que “Las plagas deben ser objeto de un programa de control específico, el cual debe involucrar el concepto de control integral, apelando a la aplicación armónica de las diferentes medidas de control conocidas, con especial énfasis en las radicales y de orden preventivo”. 5. DEFINICIONES Plagas: Conjunto de organismos vivos que pueden causar una infestación o daño en materias primas y productos terminados. Roedor: Animal mamífero de dentición generalmente incompleta, con dos incisivos de crecimiento continuo en cada mandíbula; frecuentemente es de pequeña talla y muy prolífico, como el ratón y la rata. Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 4. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 Insecto: Nombre con que se designan los artrópodos y hexápodos con dos pares de alas y cuerpo dividido en tres partes (cabeza, tórax y abdomen) articuladas entre sí, generalmente, recubiertas de quitina. Cebos: Son gránulos paletizados y bloques parafinados elaborados a base de cereales gustosos los cuales han sido tratados preventivamente para evitar su contaminación por insectos y hongos. Atrapa moscas (con feromonas): Esta es una trampa clara de lámina, rectangular, cubierta, con tubo de luz, con esta trampa se usan feromonas. Control de plagas: Son todas las acciones de saneamiento ambiental que busca reducir o eliminar la supervivencia de especies nocivas. Fumigación: En términos generales se entiende a la acción de liberar un producto toxico llamado plaguicida, de tal manera que alcance al organismo deseado y eliminarlo. Plaguicida: Agente químico empleado en la destrucción de plagas. Rodenticidas: Son los productos que combaten a los roedores. En la lucha contra estos animales se emplean cebos tóxicos, gases o humos asfixiantes. Infestación baja de roedores: Es cuando no se evidencian signos de presencia de ratas y únicamente pueden aparecer esporádicamente excrementos, daños o ruidos. Desinsectación: Es el proceso por el cual se elimina o previene la presencia de insectos. Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 5. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 Desratización: Es el proceso por el cual se elimina o previene la presencia de roedores. Infestación: Es la presencia y multiplicación de plagas que pueden contaminar o deteriorar los alimentos y/o materias primas. Des infestación: Consiste en la utilización idónea de procedimientos físicos o químicos, mediante los cuales se trata de examinar a roedores e insectos indeseables del medio ambiente y que pueden ser realizados por dos sistemas que tienen la misma finalidad. 6. GENERALIDADES La presencia de plagas es un factor que influye en la seguridad y vida útil de los productos alimenticios trayendo como consecuencia pérdidas económicas importantes a las empresas alimentarias, pero también constituye una seria amenaza para la transmisión de la mayoría de las enfermedades infectocontagiosas. Sin embargo, el objetivo del Control integrado de Plagas es un sistema de vigilancia y control integral que prevenga las áreas del ingreso o aparición de plaga y evite los daños que puedan generarse por su presencia. Se consideran plagas, que pueden estar asociados a la industria de alimentos, los Insectos voladores (moscos, mosquitos, zancudos), Insectos rastreros (pulgas, cucarachas, hormigas, arañas), roedores (rata de techo, rata de alcantarilla, ratón domestico). Este programa se diseña para realizar de manera segura, en ISTHO SAS, las operaciones para la prevención y el control de plagas para lo cual se ha puesto en operación un programa de control integral de plagas orientado a modificar condiciones adversas propias del medio, a consolidar las medidas sanitarias existentes que contribuyen a la prevención de cualquier infestación. Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 6. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 La planeación y manejo del programa se hizo teniendo en cuenta los requerimientos a las necesidades de la empresa y se ha definido como última tendencia en materia de control de plagas, que su principal objetivo es utilizar la menor cantidad de tóxicos posibles, asociada con manejos o componentes culturales, a fin de minimizar la exposición de esos elementos al contacto humano y el ambiente natural y social. Prioriza la prevención y tratamientos no químicos. Incluye el diagnóstico y seguimiento del estado sanitario ambiental, tareas de exclusión y utilización de medios mecánicos, además de la identificación de las plagas, su biología y análisis de control, de orden netamente preventivo. No significa una erradicación, eliminación o exterminación completa de las plagas, sino un control sobre su población. Los exterminadores no manejan plagas, lo que representa una mentalidad diferente. Los productos químicos se incluyen como una de las posibilidades tácticas disponibles para su utilización. Un programa de control integrado de plagas no significa que la utilización de productos químicos esté prohibida, sino que este tipo de planificación reduce a menudo su empleo, mediante un ENFOQUE ECOLOGICO. 6.1 OPERACIONES DEL PROGRAMA INTREGRADO DE PLAGAS La empresa cuenta con los servicios de una empresa fumigadora certificada, ante las autoridades sanitarias del país, para el manejo de programas de control de plagas en las industrias de alimentos, quien verifica, acompaña, aconseja y audita toda la infraestructura y/o posibles falencias que pueda presentar la empresa. 6.2 IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 7. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024  Inspeccionar de manera regular las áreas de alto riesgo (análisis) implementar medidas preventivas.  Identificar correctamente si hay presencia de plaga y evaluar el grado de infestación para poder tomar en cuenta la biología y los hábitos del organismo y realizar la acción correctiva respectiva.  Evaluar el éxito de todas las medidas (seguimiento). 6.3 MONITOREO Y ACTIVIDADES PREVIAS Semanalmente el personal operativo, realiza un monitoreo (SIN MANIPULAR LOS SEBADEROS), y en caso de notar la presencia de algún rastro de plaga procede a llamar al proveedor de servicios de control para las actividades que se necesite, igualmente hace la inspección de plagas a todo el local. El monitoreo externo es realizado por la empresa contratista la cual está encargada de realizar el cambio de cebaderos, desinfección y fumigación. La empresa contratista debe entregar un certificado de reporte de servicio en cada visita de control, indicando sustancias utilizadas y concentraciones. Las sustancias químicas que utiliza la empresa son de uso permitido y fueron seleccionadas en común acuerdo con el Gerente de la empresa contratada. El Programa de Control de Plagas esta adecuadamente integrado al Plan de Saneamiento reglamentado en el artículo 26 de la resolución 2674 de 2013 emitido para empresas de alimentos. Antes de iniciar el control de plagas se realizan las siguientes actividades:  Se informa al personal la fecha programada para el control de plagas  No debe existir personal realizando labores en las zonas de producción mientras se lleve a cabo el control de plagas.  Previamente se realiza el aseo general de instalaciones, equipos y utensilios. No debe haber ropa por fuera de los lockers. Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 8. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024  Se desconectan todos los equipos eléctricos para evitar cortocircuitos. Se dispone del formato de servicio y seguimiento de control de plagas. Debe ser guardado en el gabinete de aseo todos los guantes. 6.4 SIGNOS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE UNA PLAGA  Roedores: presencia vivos o muertos, al ser nocturnos si se observan en el día indican una infestación grave. (ruidos, mordisqueo de materiales, excrementos)  Insectos voladores: presencia vivos o muertos, marcas o excrementos, presencia de larvas.  Insectos rastreros: presencia vivos o muertos, excrementos y restos de Marcas  Aves: vivas en techos, excrementos o plumas 6.5 IDENTIFICACION DE SECTORES DE RIESGO  Exteriores: Observar alrededores, incidiendo proximidad de posibles vecinos contaminantes, ubicación de los contenedores de basura, etc. Limpieza de las zonas exteriores, presencia de vegetación adosada a paredes y muros, aguas estancadas.  Interiores: se observará con todo detalle encima, debajo, delante y detrás de los equipos, máquinas, etc. Se desmontarán los posibles lugares de refugio para las plagas como enchufes, placas, paneles, trampillas, etc. así como los lugares que puedan contener restos orgánicos que les sirvan de alimento.  Inspección de los productos que ingresas: Ya que las materias primas vienen de varios proveedores y si el establecimiento del proveedor está infestado, la plaga puede ingresar por este medio. Esta es una forma común de infestación de gorgojos, cochinillas, cucarachas, etc. Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 9. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 6.6MEDIDAS DE CONTROL PREVENTIVAS ACTIVIDAD RESPONSABLE FRECUENCIA Secar bien las superficies de trabajo, no dejar aposamientos de agua en el piso. Personal operativo Diario Evitar el aposamiento de agua en zonas de almacenamiento. Personal operativo Diario Eliminar las grietas donde puedan esconderse las plagas. Personal administrativo Cada vez que se evidencie deterioro Colocar angeo en ventanas, ductos de ventilación u otros donde se requiera. Personal administrativo Cada vez que se evidencie deterioro Colocar rejillas en desagües y sifones. Personal administrativo Cada vez que se evidencie deterioro En caso de que existan aberturas entre el piso y la puerta, estas deben ser protegidas, para evitar el ingreso de plagas. Personal administrativo Cada vez que se evidencie deterioro Las instalaciones eléctricas deben estar en adecuado estado, protegidas y deben garantizar que no se alberguen plagas o presenten suciedad. Personal administrativo Cada vez que se evidencie deterioro Realizar el registro de verificación en el formato establecido. Personal operativo Semanalmente 6.6.1 CONTROL DE EJECUCIÓN Se controla el cumplimiento de las fumigaciones correspondientes. Estas acciones de control quedan registradas en un formato diseñado por la empresa contratada y diligenciado por la persona asignada. Según el proceso que se realiza en la empresa, las plagas más importantes son las moscas, mosquitos, cucarachas y los roedores, que exigen medidas de prevención y control, para mantener nulos los índices de infestación. El programa de control de plagas consta de: Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 10. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 6.6.2 PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ROEDORES Y PLAGAS Se describirá la forma de aplicación de insecticidas (nebulización), rodenticidas (cebos) especificando los elementos de protección a utilizar, la cantidad aplicada y la forma de adecuación del equipo y dotación empleado. El control general de plagas se realiza cada 4 meses que incluye todas las áreas de la empresa. La empresa encargada del servicio entrega a ISTHO SAS un certificado sobre la situación de la empresa con respecto a las plagas. Si después del control se presentan plagas se solicita un refuerzo a la empresa que presta el servicio para tratar el área que está afectada; en los meses siguientes se hace un seguimiento de plagas, se revisan las trampas para ver si han funcionado o si hay necesidad de cambiarlos, esta actividad se registra. También se describirán las aplicaciones de los diferentes productos químicos utilizados para el control de las plagas, se establecerá según el nivel de infestación encontrada así luego de las adecuaciones pertinentes a la planta de proceso. 6.6.3 CONTROL DE ROEDORES Este proceso se denomina desratización, el tipo de roedores que se controlan son el ratón casero y la rata de alcantarilla, para los cuales se utilizarán cebos raticidas ubicados estratégicamente en trampas, en caso de ser necesario o por control preventivo. Se utilizan únicamente raticidas aprobados por las autoridades de salud para uso en área industrial y urbana, tienen sus respectivos registros sanitarios y son anticoagulantes de segunda tercera generación. Las fichas técnicas de los diferentes raticidas se encuentran como documentos anexos (si son utilizados). Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 11. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 6.6.4 MEDIDAS DE VERIFICACIÓN Las medidas de verificación son las que ponen en evidencia la eficiencia y eficacia del programa. La verificación del programa se realiza por medio del formato MEDIDAS CORRECTIVAS Corresponden a las acciones que se toman cuando se detectan no conformidades de lo planeado en el programa. Cuando la empresa note presencia de plagas se solicita a la empresa de control de plagas para verificar procedimientos y productos utilizados para tomar las medidas que sean necesarias. 7. CONTROL INTEGRADO DE INSECTOS DE LOS PRODUCTOS Los insecticidas se aplican bajo la técnica de nebulización, la cual es utilizada con presión y haciendo que la gota se convierta en micro gota para que el insecticida llegue a todos los lugares del área a fumigar. En ISTHO SAS, en las bodegas en donde se manipulan alimentos, se extreman las precauciones que exigen estas áreas, de acuerdo con los requerimientos de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura). Las características de los productos, la dosificación, la preparación, los antídotos se encuentran dentro de las fichas técnicas de cada producto utilizado como insecticida y se encuentran como documentos anexos. 8. ALMACENADOS 8.1CONTROL CULTURAL  Los empleados que laboran en la compañía deben avisar de manera inmediata si detectan la presencia de plagas Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 12. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024  Secar bien las superficies de trabajo, no dejar empozamientos de agua en el piso. Tapar bien los tanques o reservorios de agua. Evitar la condensación de agua en bodegas y oficinas y áreas comunes.  Tapar bien las basuras y colocarlas en un lugar exclusivo y debidamente protegido. Colocar angeo en ventanas y ductos de ventilación.  Verificar que las rejillas estén sujetas a los sifones para impedir el ingreso de roedores Mantener las rejillas de inspección cerradas 8.2 CONTROL LEGAL Verificar que la empresa que presta el servicio de control de plagas está certificada y está autorizada de prestar su servicio ante la secretaria de salud publica. 8.3 CONTROL QUIMICO Como control químico se realiza una desinfección profunda, puede ser por nebulización o por cualquier método que sea afectivo, de modo que garantice el acceso a todas las áreas y superficies de producción. Las fumigaciones se diseñaron inicialmente, para ser realizadas bimestralmente, después de diagnosticar el requerimiento real de la empresa, esta se hará bimensualmente y según la necesidad identificada, contra roedores e insectos por considerarse que la probabilidad de presencia de plagas en la empresa es de una infestación baja, tanto por su construcción y alrededores como por los alimentos y su forma de almacenamiento en la empresa. 9. ANEXOS 9.1 FICHAS TECNICAS DE LOS PRODUCTOS UTILIZADOS Se incluirán dentro de los anexos del programa las fichas técnicas de las diferentes sustancias utilizadas, estas deben proporcionar información pertinente a la preparación de la sustancia (dosificación), grado de toxicidad, tiempo de acción, precauciones para su utilización, condiciones de almacenamiento, primeros Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó
  • 13. PROGRAMA CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS ISTHO S.A.S. Código: SGI-PR-18 Versión: 1 Fecha de elaboración: Abril 15 del 2024 auxilios (inhalación, ingestión, piel, ojos), agentes de extinción y equipos de protección personal durante la manipulación. CONTROL DE CAMBIOS CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de los cambios Realizado por 01 15/04/2024 Creación del Programa Yessyca Fortich Yessyca Fortich Pineda Líder SGI Brigitte Rojas Dirección Estratégica Bibiana Sarmiento Amaya Representante Legal Realizó Revisó Aprobó