SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
MASAJE SHIATSU
INTEGRANTES:
CHUMBE SABOYA, NINA MAGDORNIA
DE LA CRUZ HUAMAN, JHAJAIRA ANHAE
CRUZ DIOSES, PAULA CATHERINE
PROFESOR: BELKIS VILLEGAS
CURSO: MASOTERAPIA
EL SHIATSU
Es una técnica de masaje oriental que busca
armonizar cuerpo,mente y emociones mediante el
uso exclusivo de las manos, con el objetivo de
mejorar la salud y la vitalidad de la persona que lo
recibe, contribuyendo asimismo a prevenir o aliviar
diversas enfermedades
La técnica del shiatsu se
basa en la aplicación de
presiones
En general, el masaje Shiatsu puede ser una terapia complementaria para ayudar a combatir enfermedades y patologías diversas,
sin sustituir nunca el consejo médico. En este sentido, el masaje Shiatsu produce los siguientes efectos:
● Relaja la rigidez muscular y articular.
● Calma el dolor de pequeñas lesiones relacionadas con el deporte, como las contracturas, el dolor lumbar, problemas de
hombro o afecciones de la espalda.
● Activa tu metabolismo, ayudando a un mejor funcionamiento de los órganos, lo que resulta positivo en trastornos como
gastritis o estreñimiento.
● Reduce los síntomas de la migraña y las jaquecas.
● Alivia dolores crónicos, cuando no hay contraindicación médica, como fibromialgias, ciáticas, cervicalgias, artritis y
reumatismos.
● Mitiga las molestias menstruales.
● Atenúa los síntomas de asma o problemas respiratorios.
● Mejora la circulación y previene enfermedades cardiovasculares.
● Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso.
● Alivia la tensión emocional, la ansiedad, las situaciones de estrés o el agotamiento.
● Minora las alteraciones del sueño, del humor o la irritabilidad.
● Aumenta el rendimiento mental y físico.
● Refuerza el sistema inmunitario.
Generalidades
Método de Masaje Shiatsu
Consiste en la presión de los dedos sobre determinados lugares del cuerpo, llamados
puntos shiatsu. Una sesión de shiatsu alivia el dolor, activa el metabolismo y regula las
emociones, proporcionando un estado de calma interior. Generalmente dura de 60 a 90
minutos y será realizada por un terapeuta.
pero hay muchas formas de ejercerla y muchas partes del cuerpo con la que aplicarla. Por
eso se diferencian varios tipos de técnicas shiatsu, en función de las partes del cuerpo
mediante las cuales se ejerce la presión, como puede ser pulgares, que es la tradicional,
como manos, rodillas y codos.
En el caso del shiatsu, existen tres tipos principales:
Shiatsu clásico
También conocido como shiatsu original. Consiste en ejercer presión con los pulgares en una
serie de puntos reflejos que vienen determinados por la propia fisiología del sistema nervioso,
sin tener en cuenta la teoría de los meridianos.
Shiatsu Zen o Keiraku
no sólo utiliza los pulgares y las manos para su práctica, sino que se emplean incluso los
codos y las rodillas. En este caso, este tipo de shiatsu trabaja con todo el cuerpo y sí se centra
en la teoría de los meridianos para regular, bien las carencias de energía (Kyo), bien el exceso
de la misma (Jitsu), y para lograrlo se utilizan dos técnicas que son apoyar (ho) y dispersar
(sha).
Tao Shiatsu
Se considera como una evolución de la tipología anterior y está orientado a tratar problemas a
pacientes con problemas crónicos.
Shiatzu.pdf
Contraindicaciones de masaje Shiatsu
● Personas con osteoporosis.
● Infecciones cutáneas, eccemas.
● Vísceras y hemorragias.
● Personas con epilepsia.
● Estados febriles.
● Los niños pequeños.
● Las personas con cáncer.
● Personas con venas varicosas.
● Personas con edema, hinchazón y fracturas.
Las personas con estas enfermedades pueden hacer Shiatsu, sin embargo, el
profesional aplicará las técnicas con más cautela, para no lastimar al cliente y por
lo tanto terminar agravando su estado de salud,
INDICACIÓN
Este masaje oriental resulta muy efectivo en casos de:
● Alteraciones del sueño. * Reumatismo
● Ansiedad * Trastornos digestivos y
● Fatiga crónica circulatorios .
● Depresión * Problemas respiratorios
● Estres * Estreñimiento
● Dolores de cabeza * Desórdenes metabólicos
● Dolores crónicos y agudos * Cervicalgias y rigidez en el cuello
● Ciática * Lesiones deportivas o usuales
● lesión muscular
Shiatzu.pdf
VENTAJAS :
■ Mejora el aspecto de la piel
Esta terapia estimula la circulación de los capilares en los tejidos de la piel
y aumenta la secreción de las glándulas sebáceas. En consecuencia, el
Shiatsu ayuda a mantener una piel tersa, suave y elástica.
■ Mejora la circulación
En los músculos, la presión ejercida mejora la circulación y ayuda a que el
ácido láctico vaya al hígado para convertirse en glucosa. Esto hace que mejore
el tono muscular y su flexibilidad.
VENTAJAS:
■ Promueve la movilidad de las articulaciones
Ayuda a mantener las articulaciones lubricadas para facilitar su
movimiento.
■ Previene y trata enfermedades cardiovasculares
El Shiatsu ayuda a mantener unos vasos sanguíneos flexibles, lo
cual mejora la circulación en las extremidades inferiores,
controla la tensión arterial y el ritmo cardíaco.
■ Equilibra el proceso digestivo
Con la aplicación de Shiatsu en la zona abdominal los órganos y
vísceras funcionan mejor y se equilibra el proceso digestivo.
■ Ayuda al buen funcionamiento del sistema
nervioso
Mantiene a raya el sistema endocrino y el sistema nervioso
DESVENTAJAS :
Aunque el shiatsu se suele considerar seguro ,hay que tener en
cuenta algunas desventajas .Puede aumentar el flujo sanguíneo ,
por lo que este tipo de terapia no se recomienda para personas
con problemas de hemorragias, enfermedad coronaria o cáncer .
No es recomendable aplicar presión sobre las zonas de la cabeza
en personas con epilepsia o presión sanguínea elevada .
No se considera beneficioso en el tratamiento de la fiebre ,las
quemaduras y las enfermedades infecciosas.
no se debe aplicar después de comer .
Algunas personas pueden experimentar un malestar leve ,que suele
desaparecer durante la sesión de tratamiento.
Puntos claves del masaje shiatsu
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Masoterapia
DOCX
Tecnicas de masajes
PPT
Maniobras basicas de masaje
PPT
moxibustion
PPTX
Shiatsu
PPTX
Ventosas.pptx
PPT
Masoterapia PPT
Masoterapia
Tecnicas de masajes
Maniobras basicas de masaje
moxibustion
Shiatsu
Ventosas.pptx
Masoterapia PPT

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Ejercicio Terapeutico
PPT
Primeros auxilios de Digitopresión
PDF
Digito puntura
PPTX
Acupuntura
PPTX
Masoterapia
PPTX
Acupuntura
PPTX
Hidroterapia
PPTX
Masoterapia
PPTX
Masoterapia
PPTX
Terapia Fisica. Tema #1 Hidroterapia y sus Modalidades.pptx
PPT
Masaje
PPTX
Masoterapia
PPTX
El masaje relajante
PPTX
Introducción a la fisioterapia
PPT
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
PPSX
La masoterapia
PDF
Masaje shiatsu
PPTX
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
PDF
Fundamentos del Masaje
Ejercicio Terapeutico
Primeros auxilios de Digitopresión
Digito puntura
Acupuntura
Masoterapia
Acupuntura
Hidroterapia
Masoterapia
Masoterapia
Terapia Fisica. Tema #1 Hidroterapia y sus Modalidades.pptx
Masaje
Masoterapia
El masaje relajante
Introducción a la fisioterapia
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
La masoterapia
Masaje shiatsu
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
Fundamentos del Masaje
Publicidad

Similar a Shiatzu.pdf (20)

PPT
Masaje shiatsu
DOCX
Protocolos para masajes
PPTX
TIPOS DE MASAJES, COMO SE REALIZAN LOS MASAJES
PPTX
PresentacióN Miriam & Patri
PPT
Diapositiva masajes
PPTX
Masaje sueco
PDF
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa.pdf
PPTX
RECUPERACION MEDICINA ALTERNATIVA EN EL ECUADOR PARA CURAR EL ALMA, MENTE Y C...
PPTX
RECUPERACION MEDICINA ALTERNATIVA EN ECUADOR
PDF
Shiatsu. el arte_del_masaje_japones
PDF
Introducción general
PPT
Ingrid trabajo[1]
PPT
Ingrid trabajo[1]
PPTX
PAUSAS ACTIVAS.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
MASOTERAPIA.pptx
PDF
Body Area
DOCX
Masaje Sueco
PPTX
Breve-Historia-del-Masaja terapéutico istcge
PPTX
efectos fisiologicos del ser humano y su vida con respsto a
PPT
Masajes orientales
Masaje shiatsu
Protocolos para masajes
TIPOS DE MASAJES, COMO SE REALIZAN LOS MASAJES
PresentacióN Miriam & Patri
Diapositiva masajes
Masaje sueco
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa.pdf
RECUPERACION MEDICINA ALTERNATIVA EN EL ECUADOR PARA CURAR EL ALMA, MENTE Y C...
RECUPERACION MEDICINA ALTERNATIVA EN ECUADOR
Shiatsu. el arte_del_masaje_japones
Introducción general
Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]
PAUSAS ACTIVAS.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
MASOTERAPIA.pptx
Body Area
Masaje Sueco
Breve-Historia-del-Masaja terapéutico istcge
efectos fisiologicos del ser humano y su vida con respsto a
Masajes orientales
Publicidad

Más de Belkis958094 (16)

PPTX
VIA INTRADERMICA Y SUBCUTANEA COMO HACERLO SIN ERRORESEXP.pptx
PPTX
ANATOMIA CLASE 2 INDIVIDUALIZADA.pptx ASI COMPRENDER LA ATOMIA DEL CUERPO HUMANO
PPTX
MASOTERAPIA.. BASE CIENTIFICA DE LOS MASAJES.pptx
PDF
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
PDF
Osteología.pdf
PDF
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
PDF
MASOTERAPIA musculatura.pdf
PDF
Agentes físicos y su clasificación.pdf
PDF
ANTRAX.pdf
PPTX
exposicion prm.aux..pptx
PPTX
AGENTES FISICOS , PRINCIPIOS...1-2.pptx
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
PPTX
ASEO MATINAL.pptx
PDF
1.-EL HOSPITAL.pdf
PDF
masoterapia-140730112733-phpapp02 (1).pdf
PDF
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
VIA INTRADERMICA Y SUBCUTANEA COMO HACERLO SIN ERRORESEXP.pptx
ANATOMIA CLASE 2 INDIVIDUALIZADA.pptx ASI COMPRENDER LA ATOMIA DEL CUERPO HUMANO
MASOTERAPIA.. BASE CIENTIFICA DE LOS MASAJES.pptx
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
Osteología.pdf
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
MASOTERAPIA musculatura.pdf
Agentes físicos y su clasificación.pdf
ANTRAX.pdf
exposicion prm.aux..pptx
AGENTES FISICOS , PRINCIPIOS...1-2.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
ASEO MATINAL.pptx
1.-EL HOSPITAL.pdf
masoterapia-140730112733-phpapp02 (1).pdf
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA

Último (20)

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Historia clínica pediatrica diapositiva
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

Shiatzu.pdf

  • 1. MASAJE SHIATSU INTEGRANTES: CHUMBE SABOYA, NINA MAGDORNIA DE LA CRUZ HUAMAN, JHAJAIRA ANHAE CRUZ DIOSES, PAULA CATHERINE PROFESOR: BELKIS VILLEGAS CURSO: MASOTERAPIA
  • 2. EL SHIATSU Es una técnica de masaje oriental que busca armonizar cuerpo,mente y emociones mediante el uso exclusivo de las manos, con el objetivo de mejorar la salud y la vitalidad de la persona que lo recibe, contribuyendo asimismo a prevenir o aliviar diversas enfermedades La técnica del shiatsu se basa en la aplicación de presiones
  • 3. En general, el masaje Shiatsu puede ser una terapia complementaria para ayudar a combatir enfermedades y patologías diversas, sin sustituir nunca el consejo médico. En este sentido, el masaje Shiatsu produce los siguientes efectos: ● Relaja la rigidez muscular y articular. ● Calma el dolor de pequeñas lesiones relacionadas con el deporte, como las contracturas, el dolor lumbar, problemas de hombro o afecciones de la espalda. ● Activa tu metabolismo, ayudando a un mejor funcionamiento de los órganos, lo que resulta positivo en trastornos como gastritis o estreñimiento. ● Reduce los síntomas de la migraña y las jaquecas. ● Alivia dolores crónicos, cuando no hay contraindicación médica, como fibromialgias, ciáticas, cervicalgias, artritis y reumatismos. ● Mitiga las molestias menstruales. ● Atenúa los síntomas de asma o problemas respiratorios. ● Mejora la circulación y previene enfermedades cardiovasculares. ● Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso. ● Alivia la tensión emocional, la ansiedad, las situaciones de estrés o el agotamiento. ● Minora las alteraciones del sueño, del humor o la irritabilidad. ● Aumenta el rendimiento mental y físico. ● Refuerza el sistema inmunitario. Generalidades
  • 4. Método de Masaje Shiatsu Consiste en la presión de los dedos sobre determinados lugares del cuerpo, llamados puntos shiatsu. Una sesión de shiatsu alivia el dolor, activa el metabolismo y regula las emociones, proporcionando un estado de calma interior. Generalmente dura de 60 a 90 minutos y será realizada por un terapeuta. pero hay muchas formas de ejercerla y muchas partes del cuerpo con la que aplicarla. Por eso se diferencian varios tipos de técnicas shiatsu, en función de las partes del cuerpo mediante las cuales se ejerce la presión, como puede ser pulgares, que es la tradicional, como manos, rodillas y codos. En el caso del shiatsu, existen tres tipos principales:
  • 5. Shiatsu clásico También conocido como shiatsu original. Consiste en ejercer presión con los pulgares en una serie de puntos reflejos que vienen determinados por la propia fisiología del sistema nervioso, sin tener en cuenta la teoría de los meridianos. Shiatsu Zen o Keiraku no sólo utiliza los pulgares y las manos para su práctica, sino que se emplean incluso los codos y las rodillas. En este caso, este tipo de shiatsu trabaja con todo el cuerpo y sí se centra en la teoría de los meridianos para regular, bien las carencias de energía (Kyo), bien el exceso de la misma (Jitsu), y para lograrlo se utilizan dos técnicas que son apoyar (ho) y dispersar (sha). Tao Shiatsu Se considera como una evolución de la tipología anterior y está orientado a tratar problemas a pacientes con problemas crónicos.
  • 7. Contraindicaciones de masaje Shiatsu ● Personas con osteoporosis. ● Infecciones cutáneas, eccemas. ● Vísceras y hemorragias. ● Personas con epilepsia. ● Estados febriles. ● Los niños pequeños. ● Las personas con cáncer. ● Personas con venas varicosas. ● Personas con edema, hinchazón y fracturas. Las personas con estas enfermedades pueden hacer Shiatsu, sin embargo, el profesional aplicará las técnicas con más cautela, para no lastimar al cliente y por lo tanto terminar agravando su estado de salud,
  • 8. INDICACIÓN Este masaje oriental resulta muy efectivo en casos de: ● Alteraciones del sueño. * Reumatismo ● Ansiedad * Trastornos digestivos y ● Fatiga crónica circulatorios . ● Depresión * Problemas respiratorios ● Estres * Estreñimiento ● Dolores de cabeza * Desórdenes metabólicos ● Dolores crónicos y agudos * Cervicalgias y rigidez en el cuello ● Ciática * Lesiones deportivas o usuales ● lesión muscular
  • 10. VENTAJAS : ■ Mejora el aspecto de la piel Esta terapia estimula la circulación de los capilares en los tejidos de la piel y aumenta la secreción de las glándulas sebáceas. En consecuencia, el Shiatsu ayuda a mantener una piel tersa, suave y elástica. ■ Mejora la circulación En los músculos, la presión ejercida mejora la circulación y ayuda a que el ácido láctico vaya al hígado para convertirse en glucosa. Esto hace que mejore el tono muscular y su flexibilidad. VENTAJAS:
  • 11. ■ Promueve la movilidad de las articulaciones Ayuda a mantener las articulaciones lubricadas para facilitar su movimiento. ■ Previene y trata enfermedades cardiovasculares El Shiatsu ayuda a mantener unos vasos sanguíneos flexibles, lo cual mejora la circulación en las extremidades inferiores, controla la tensión arterial y el ritmo cardíaco.
  • 12. ■ Equilibra el proceso digestivo Con la aplicación de Shiatsu en la zona abdominal los órganos y vísceras funcionan mejor y se equilibra el proceso digestivo. ■ Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso Mantiene a raya el sistema endocrino y el sistema nervioso
  • 13. DESVENTAJAS : Aunque el shiatsu se suele considerar seguro ,hay que tener en cuenta algunas desventajas .Puede aumentar el flujo sanguíneo , por lo que este tipo de terapia no se recomienda para personas con problemas de hemorragias, enfermedad coronaria o cáncer . No es recomendable aplicar presión sobre las zonas de la cabeza en personas con epilepsia o presión sanguínea elevada . No se considera beneficioso en el tratamiento de la fiebre ,las quemaduras y las enfermedades infecciosas.
  • 14. no se debe aplicar después de comer . Algunas personas pueden experimentar un malestar leve ,que suele desaparecer durante la sesión de tratamiento.
  • 15. Puntos claves del masaje shiatsu