Shibori
Un término japonés
para significar el teñido
con reserva.
Jacob Magraw
La palabra se deriva de la raíz del verbo japonés shiboru, lo que significa
que
"Escurrir, exprimir, presionar“
La técnica básica de Shibori es dibujar un diseño en una pieza de tela
(generalmente de seda o de algodón), para luego, hacer puntadas o
amarras muy apretados y cuando se desatan, hay un patrón de áreas
teñidas y sin teñir.
Shibori entró en Japón hace alrededor de 1.300 años de China, junto con
el estilo chino del vestido, y fue interpretada de una particular forma
japonesa
Tradicionalmente, Shibori fue creado por el teñido de tela en una tina añil
fermentado.
Shibori era originalmente un arte de los pobres campesinos en Japón. El
arte de shibori fue desarrollado como un medio de hacer r que la opa vieja
se viera nueva.
Los tintoreros japoneses de shibori
trabajan en concierto con el material,
no en el esfuerzo para superar sus
limitaciones que ofrece este, entonces
el elemento de lo inesperado siempre
está presente.
-Motohiko Katano (1889-1975), un
pintor volvió tintorero, creó una obra
sublime de Shibori con añil y otros
colorantes naturales
katano shibori (itajime) by Maotohiko Katano
Tres términos de métodos separados de
shibori han llegado a ser de uso
internacional:
Plangi es una palabra malayo-indonesio
para la proceso de recoger y embarrilar la
tela. Es decir el teñido por amarras.
Bandhani es un término hindú para el
proceso de agarrar y embarrilar tela en
pequeños puntos.
Tritik es una palabra malayo-indonesio de
puntada resistente.
Tecnicas
TELARAÑAS
¿Puede variar la cantidad de embarrilamiento utilizado para
reservar la tela, que se tomo para y realizar las unidades cónicas
-Puede ser atado a mano o con el uso de una herramienta.
(Vamos a utilizar los palitos mondadientes.)
Amarra con doble
nudo
mondadientes
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Usa toda tu fuerza sin romper los hilos de apretar arrugando la pieza en una
pequeña masa firme. De lo contrario, el tinte será capaz de filtrarse y no
conseguirás un patrón claro. Ate el hilo al terminar, con fuerza. No dejar que
se afloje mientras se ata el resto.
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
DIENTES
- Ori Nui es un tipo de puntada resistente, caracterizado por su patrón de diente.
- La tela se pliega y se cose a mano con una puntada simple cerca de la orilla.
- Este tipo de puntada le permite realizar diseños lineales.
-Tire de los hilos muy bien! Haga un nudo doble en donde comienza
y dejar aproximadamente 3 pulgadas de hilo suelto en el lado que terminan.
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Maki-Nui
Para el patrón de maki-nui, la tela se dobla. A lo largo de la
orilla, y por medio de ambas capas, se realiza el punto de
orillado.
Mokume
Para el patrón mokume, dibujar líneas paralelas . Con la aguja, hacer grandes
puntos continuos. Para obtener el aspecto ondulado, evitar la alineación de
puntos de sutura vertical - las puntadas deben ser coordinados como ladrillos.
Itijame
Itajime es creado por plegado, fijación y teñido de la tela.
Se pueden utilizar para crear patrones de repetición.
Idealmente se plancha cada pliegue que está hecho.
La tela plisada puede ser doblado en una serie de triángulos o rectángulos
apilados uno encima de los otros, presionando cada pliegue.
Una vez que la tela se dobla en pilas debe ser firmemente sujetada entre
dos piezas idénticas de madera (no aglomerada) o alguna pinza metálica
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Arashi
Arashi (en japonés significa "tormenta") .
La tela se envuelve en una diagonal alrededor de un objeto cilíndrico y
es fuertemente atado envolviendo el hilo de arriba y abajo .
A continuación, la tela se arruga hacia abajo en el cilindro.
Los patrones quedan en una diagonal lo que sugiere que la lluvia de
una tormenta fuerte.
Arashi Ombre
El tinte también se puede aplicar a través directamente sobre la tela
con una brocha
Teñido de herrumbre
Puede colocar objetos oxidados junto, sobre o amarrados a la tela húmeda y
adquirir así el herrumbre, el vinagre acelerará la oxidación ya que ayuda a
romper las partículas. Este teñido tarda aproximadamente una semana.
Uso de vinagre produce el color en menos tiempo generalmente veinticuatro
horas. Las fibras naturales generan los colores del moho mejor que las fibras
sintéticas.
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Shibori presentacion ppt
Sass &
Bide
Britt Rynearson

Más contenido relacionado

PPTX
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
PPTX
Fibras textiles
PDF
Control de calidad textil
PDF
Fibras Textiles e Hilatura
PDF
Control de calidad textil
PDF
Textiles.
PDF
Quimica aplicada (textil)
PPT
Proceso de acabado textil
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
Fibras textiles
Control de calidad textil
Fibras Textiles e Hilatura
Control de calidad textil
Textiles.
Quimica aplicada (textil)
Proceso de acabado textil

La actualidad más candente (20)

PDF
Propiedades Fibras Textiles
PPT
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
PPTX
El denim, efectos y acabados
PPTX
3.5 Estirado y doblado
ODP
Fibras textiles
PPS
Telas y texturas
PDF
Control de Calidad en avíos y acesorios
PPTX
PDF
Presentación proceso Textil
PPTX
Apostila introdução a tecnologia têxtil 0314 1o bim
PDF
5. textiles nuevo parte1
DOCX
Innovative Concepts in Textile Dyeing and Printing
PDF
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
PPTX
Antistatic finish in textile
PDF
Hilatura
PDF
Los Tejidos
PDF
Sistema de hilatura
PPT
Proceso de acabado textil
PPT
Conf. maquinas de coser industriales
PDF
Fibras textiles
Propiedades Fibras Textiles
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
El denim, efectos y acabados
3.5 Estirado y doblado
Fibras textiles
Telas y texturas
Control de Calidad en avíos y acesorios
Presentación proceso Textil
Apostila introdução a tecnologia têxtil 0314 1o bim
5. textiles nuevo parte1
Innovative Concepts in Textile Dyeing and Printing
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Antistatic finish in textile
Hilatura
Los Tejidos
Sistema de hilatura
Proceso de acabado textil
Conf. maquinas de coser industriales
Fibras textiles
Publicidad

Similar a Shibori presentacion ppt (20)

PPTX
ARTE ORIGAMI arte y cultura primaria.pptx
PPTX
Shibori
PDF
El tejido-y-sus-acabados-2011
PDF
Tejido y acabados
PDF
Collage. Manualidades
PPT
Conosca sus telas 97 corta
PPT
Preparación para construir una prenda 97
PPT
Preparación para construir una prenda 97
DOCX
Marioneta nido de pájaros
PDF
Muchos ojos y bocas para dibujar
PPT
Origami
PPTX
Cómo restaurar un descalzador antiguo y convertirlo en un asiento moderno y a...
DOCX
Fofucha caryxia
PDF
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
PPTX
Cisnes
PDF
Manualdebordadoconcintas%282%29
PDF
CUADERNILLO TELAR MARÍA SUSANA D'IPPOLITO.pdf
PDF
Tiecnicas de confeccion
PPT
Telar Bastidor Slides 97 2 Dic 17
PDF
10 ciguena
ARTE ORIGAMI arte y cultura primaria.pptx
Shibori
El tejido-y-sus-acabados-2011
Tejido y acabados
Collage. Manualidades
Conosca sus telas 97 corta
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
Marioneta nido de pájaros
Muchos ojos y bocas para dibujar
Origami
Cómo restaurar un descalzador antiguo y convertirlo en un asiento moderno y a...
Fofucha caryxia
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Cisnes
Manualdebordadoconcintas%282%29
CUADERNILLO TELAR MARÍA SUSANA D'IPPOLITO.pdf
Tiecnicas de confeccion
Telar Bastidor Slides 97 2 Dic 17
10 ciguena
Publicidad

Último (20)

PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
diapositvas de trauma de torax.descripcion
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Presentacion TP Informatic00000000000000
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Taller_Establecimiento de Objetivos smart

Shibori presentacion ppt

  • 1. Shibori Un término japonés para significar el teñido con reserva. Jacob Magraw
  • 2. La palabra se deriva de la raíz del verbo japonés shiboru, lo que significa que "Escurrir, exprimir, presionar“ La técnica básica de Shibori es dibujar un diseño en una pieza de tela (generalmente de seda o de algodón), para luego, hacer puntadas o amarras muy apretados y cuando se desatan, hay un patrón de áreas teñidas y sin teñir. Shibori entró en Japón hace alrededor de 1.300 años de China, junto con el estilo chino del vestido, y fue interpretada de una particular forma japonesa Tradicionalmente, Shibori fue creado por el teñido de tela en una tina añil fermentado. Shibori era originalmente un arte de los pobres campesinos en Japón. El arte de shibori fue desarrollado como un medio de hacer r que la opa vieja se viera nueva.
  • 3. Los tintoreros japoneses de shibori trabajan en concierto con el material, no en el esfuerzo para superar sus limitaciones que ofrece este, entonces el elemento de lo inesperado siempre está presente. -Motohiko Katano (1889-1975), un pintor volvió tintorero, creó una obra sublime de Shibori con añil y otros colorantes naturales katano shibori (itajime) by Maotohiko Katano
  • 4. Tres términos de métodos separados de shibori han llegado a ser de uso internacional: Plangi es una palabra malayo-indonesio para la proceso de recoger y embarrilar la tela. Es decir el teñido por amarras. Bandhani es un término hindú para el proceso de agarrar y embarrilar tela en pequeños puntos. Tritik es una palabra malayo-indonesio de puntada resistente.
  • 7. ¿Puede variar la cantidad de embarrilamiento utilizado para reservar la tela, que se tomo para y realizar las unidades cónicas -Puede ser atado a mano o con el uso de una herramienta. (Vamos a utilizar los palitos mondadientes.) Amarra con doble nudo mondadientes
  • 10. Usa toda tu fuerza sin romper los hilos de apretar arrugando la pieza en una pequeña masa firme. De lo contrario, el tinte será capaz de filtrarse y no conseguirás un patrón claro. Ate el hilo al terminar, con fuerza. No dejar que se afloje mientras se ata el resto.
  • 15. - Ori Nui es un tipo de puntada resistente, caracterizado por su patrón de diente. - La tela se pliega y se cose a mano con una puntada simple cerca de la orilla. - Este tipo de puntada le permite realizar diseños lineales.
  • 16. -Tire de los hilos muy bien! Haga un nudo doble en donde comienza y dejar aproximadamente 3 pulgadas de hilo suelto en el lado que terminan.
  • 20. Para el patrón de maki-nui, la tela se dobla. A lo largo de la orilla, y por medio de ambas capas, se realiza el punto de orillado.
  • 22. Para el patrón mokume, dibujar líneas paralelas . Con la aguja, hacer grandes puntos continuos. Para obtener el aspecto ondulado, evitar la alineación de puntos de sutura vertical - las puntadas deben ser coordinados como ladrillos.
  • 24. Itajime es creado por plegado, fijación y teñido de la tela. Se pueden utilizar para crear patrones de repetición. Idealmente se plancha cada pliegue que está hecho. La tela plisada puede ser doblado en una serie de triángulos o rectángulos apilados uno encima de los otros, presionando cada pliegue. Una vez que la tela se dobla en pilas debe ser firmemente sujetada entre dos piezas idénticas de madera (no aglomerada) o alguna pinza metálica
  • 31. Arashi (en japonés significa "tormenta") . La tela se envuelve en una diagonal alrededor de un objeto cilíndrico y es fuertemente atado envolviendo el hilo de arriba y abajo . A continuación, la tela se arruga hacia abajo en el cilindro. Los patrones quedan en una diagonal lo que sugiere que la lluvia de una tormenta fuerte.
  • 33. El tinte también se puede aplicar a través directamente sobre la tela con una brocha
  • 35. Puede colocar objetos oxidados junto, sobre o amarrados a la tela húmeda y adquirir así el herrumbre, el vinagre acelerará la oxidación ya que ayuda a romper las partículas. Este teñido tarda aproximadamente una semana. Uso de vinagre produce el color en menos tiempo generalmente veinticuatro horas. Las fibras naturales generan los colores del moho mejor que las fibras sintéticas.