SlideShare una empresa de Scribd logo
Si funciona
¡cámbialo!
Innovación!
   Es la palabra clave de la competitividad
    empresarial en el siglo XXI de la misma
    forma en que antes lo fueron conceptos
    como productividad y calidad
LA INNOVACION
EN EL TRABAJO
Perspectiva Personal
 Cada persona debe pensar como y por
  qué mi trabajo, es como es, reflexionar
  sobre ello para ser mejor y llegar a
  conclusiones sobre como mejorarlo.
 Mirar que alternativas laborales podrían
  proporcionar más valor a nuestra vida.
Perspectiva laboral

 La idea de innovar será crear productos
  diferentes, mejores y que aporten más
  valor a la organización.
 Para eso se plantea como gestionar los
  procesos de innovación, con el objetivo
  de sacar a flote todo el talento interno y
  externos del trabajador.
El juego de mascaras!
  Se resume :
1.Se manifiesta un problema.
2.Se realiza un lista de las asunciones
    comúnmente aceptadas.
3. Se elimina cada asunción.
4. Se registran todos los puntos de vistas
    discrepantes que nos puedan ser útiles.
5. Nos preguntamos de que manera
    podríamos hacer realidad cada asunción.
ASUNCIONES SOBRE                 ASUNCIONES DESDE LA
NUESTRO TRABAJO                  EMPRESA

Trabajo para ganarme la vida        No debo trabajar para
                                      ganarme la vida

El trabajo requiere sacrificio    El trabajo es un placer que
                                 no requiere ningún sacrificio

  Mis opiniones políticas o          Mi trabajo debe tener
religiosas no deben interferir      relación con mis ideas
        en mi trabajo                políticas y religiosas
Modelos
La creación de un océano azul: el cirque du Soeil

 Océano rojo: Es un espacio de
  competencia      donde     todos    los
  participantes luchan por conseguir los
  objetivos .
 Océano azul: Es un espacio donde no
  hay competidores, es un espacio creado
  por un emprendedor que fija sus propias
  leyes del producto. No hay lucha no
  competencia, no hay limites.
Estrategia del océano          Estrategia del océano
rojo                           azul
Se compite en el mismo         Se crea un espacio de
espacio de mercado             mercado propio
Se reta a la competencia       La competencia es
con sus mismas armas           irrelevante
Se explota la demanda          Se crea una demanda
existente                      nueva y propia
Se apuesta por el valor o el   Se rompe la disyuntiva
costo                          entre valor y costo
Toda actividad de la        Toda la actividad de la
empresa se centra en lograr empresa se centra en lograr
diferenciación o bajo costo diferenciación a bajo costo
  Una empresa consigue un océano azul
   cuando su oferta en el mercado, crea un
   mercado con nuevos consumidores y lo
   explota solitario
1. Reconstruir las fronteras de su
   mercado, aventurándose en espacios
   desconocidos.
2.centrarse en sus objetivos
3.sobrepasar la demanda existencia,
   creándola de nuevo partiendo de cero
4.Desarrollar una secuencia de ejecución
   correcta. Para que su modelo sea
   rentable.
5. Superar obstáculos clave de su
   organización
Tipos de palancas
   Las palancas que afianzan el éxito del
    Cirque du Soleil son:

1.La estrategia: (la opera. El ballet, el
   circo, el musical, el cine)
2.La política de innovación: creatividad
3.Crecimiento sostenido: Expone una
  marca especial, con su
  marketing, alianzas y productos
  asociados.
4.La gestión del talento: (multiculturalismo)
Modelo 2
La historia de un innovador ¡Bichos!
Amenazas previas:
 Debilidad física individual frente a los
  atacantes
 Ausencia de alianzas externas
 Miedo a los cambios y al entorno
 Estrategias conservadoras
Factores de éxito:
 La existencia de valores comunes
 Hay emprendedores en el grupo
 Búsqueda de alianzas externas
 Se materializan iniciativas tecnológicas
  innovadoras
MODELO 3
Un negocio familiar con visión del cambio y las
alianzas
 Podemos encontrar en una película tan
   famosa como es la del padrino un muestra
   acerca de un negocio familiar que es
   afectada por una estafa.

  A continuación veamos como
    denominaríamos unas matriz DOFA
DOFA



       AMENAZAS:
                                    DEBILIDADES
•Su liderazgo en tela
                                    •Su falta de
       de juicio.
                               compromiso inicial con
 •Desintegración del
                                    la empresa
  clan empresarial
                               •Mercado de regresión
  •Empresas de la
                                •Modelo de negocio
 nueva competencia
                                      obsoleto
  ganando nuevos
      mercados.
FORTALEZAS            OPORTUNIDADES
 Su carácter, edad y     Reorganización y
capacidad de gestión.      ampliación de la
 Entender la utilidad    oferta ateniendo al
    de establecer              mercado
    alianzas con          Integración en la
      empresas           sociedad emergente.
    competidoras
La persona que trabaja!
   Un trabajador o trabajadora es
    una persona que con la edad legal
    suficiente presta sus servicios
    retribuidos
El trabajo como camino de
desarrollo personal
 Tener una actitud de aprendizaje
  continuo
 Dedicarnos a lo que en realidad nos
  apetece
 Aprender a disfrutar cada día, momento
  a momento
 No separar el trabajo de la vida
Trabajos creativos y trabajos
rutinarios
Realizar criticas constructivas para el bien
  de la empresa
 Preguntarnos:
 ¿por que hacemos las cosas así?
 ¿Como podríamos mejorar esto?
 ¿de que manera podemos
  diferenciarnos?
Las empresas, a menudo, son
enemigas de la creatividad y la
innovación
Seguir las reglas tal cual de la empresa
 Esto siempre se ha hecho así.
 Bueno, eso no se puede tocar por que
  lo hizo el jefe
 Y de ti no diría nada.
Emprendeduría, la alternativa
EMPRENDEDORES                       CORPORATIVOS
Juegan con la ideas buscando        Solo toleran las ideas coherentes
desafíos                            y serias
Son personas apasionadas            Son profesionales, rara vez se
motivadas por lo que hacen y por    apasionan por lo que hacen
lo que piensan
Desafían a la jerarquía. Escuchan   Evitan el error por que creen que
a todo el mundo y beben de          su empresa no les paga por
diversas fuentes                    cometer errores, sino trabajar y
                                    hacer las cosas bien
¿Merece esa empresa que yo trabaje
para ella?
   Siempre hay que demostrar que somos
    capaces de cumplir la labor de trabajo
    que nos ofrezca la empresa por que
    cada persona tiene un potencial
    creatividad para sacar adelante la
    empresa
Nuevas generaciones en el trabajo
Generación de Einstein
Personas jóvenes capaces, preparadas y
  con habilidades diferentes a las de sus
  predecesores
Las organizaciones del futuro
 Empresas agiles.
 Empresas abiertas al exterior
 Organizaciones que trabajen en red.
 Lideres sanos, autocríticos, que sepan
  escuchar , aprender y rectificar sus
  errores
 Empresas con la jerarquía
  justa, obtenida por la meritocracia y no a
  través de nepotismos poco justificables
Heptálogo del trabajador innovador
             P




    C                   M




        D           T
1.Busca tu propio camino
2.Desafia el poder establecido, pero de
  manera inteligente
3.Trabaja en red
4.Aprende a crear cosas diferentes, que
  aporten valor
5.Demuestre el valor de sus ideas
6.Diviértete
7.Busca tu propia utopia
Conclusión
Cada persona
   emprendedora puede
   ser creativa en su
   proyecto laboral ante
   todo personal
Intentando no morir en el
   intento de seguir
   luchando por lo que en
   realidad quiere
Si funciona cambialo 2 parte mary

Más contenido relacionado

PPTX
Segunda parte. Si funciona, cámbielo
PPTX
PPTX
COMO INNOVAR EN TU PROFESION SIN PENSAR EN HACERTE RICO
PPTX
Si funciona,cambielo.
PPTX
Diapositivas, si funciona cambielo
PPTX
Daniel rueda
PPT
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
PPTX
Diapositivas, si funciona cabieo. libro 2 mcpr
Segunda parte. Si funciona, cámbielo
COMO INNOVAR EN TU PROFESION SIN PENSAR EN HACERTE RICO
Si funciona,cambielo.
Diapositivas, si funciona cambielo
Daniel rueda
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
Diapositivas, si funciona cabieo. libro 2 mcpr

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivas libro dos; si funciona, cambialo.
PPTX
Sifunciona, cambielo. libro 2
PPTX
Si funciona, cambielo. Libro 2.
PPTX
2da parte del libro si funciona, cambielo.
PPTX
Si funciona, cambielo ii
PPTX
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo julian gonzalez rubio
PPTX
Si funciona, ¡cámbielo!
PPTX
Si funciona, cámbialo
PPTX
Si funciona cambialo
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
Si funciona cámbialo katerine cantillo
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPT
Emprendimiento empresarial
PPTX
Si funciona, ¡Cámbielo!
DOCX
Emprendedor mapa conceptual
Diapositivas libro dos; si funciona, cambialo.
Sifunciona, cambielo. libro 2
Si funciona, cambielo. Libro 2.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Si funciona, cambielo ii
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo julian gonzalez rubio
Si funciona, ¡cámbielo!
Si funciona, cámbialo
Si funciona cambialo
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
Si funciona cámbialo katerine cantillo
Si funciona, cámbielo
Emprendimiento empresarial
Si funciona, ¡Cámbielo!
Emprendedor mapa conceptual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
DOCX
El enemigo está dentro de nosotros
DOCX
Seguridad en las transacciones on line de comercio
PPT
Cmc medicamentos
PPTX
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
PPS
Horario
PDF
Gupd m 12.01.002
PPTX
Economía en el Perú y América
PDF
Bersal consultores
PPTX
Diapositivas de la vejez
DOCX
Tema 10
PPT
Cc presentacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Geografia sonia
PPTX
Unidad educativa fiscal mixta central
PPTX
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
PDF
MANUAL CALAMÉO
PPTX
Estética, belleza, y arte
PPT
Presentación en Comunicación
PDF
MANUAL ZOOBURST
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
El enemigo está dentro de nosotros
Seguridad en las transacciones on line de comercio
Cmc medicamentos
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Horario
Gupd m 12.01.002
Economía en el Perú y América
Bersal consultores
Diapositivas de la vejez
Tema 10
Cc presentacion
Presentación1
Geografia sonia
Unidad educativa fiscal mixta central
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
MANUAL CALAMÉO
Estética, belleza, y arte
Presentación en Comunicación
MANUAL ZOOBURST
Publicidad

Similar a Si funciona cambialo 2 parte mary (20)

PPTX
Diapositivas, si funciona cambielo
PPTX
Diapositivas libro 2
PPTX
Diapositivas libro 2
PPTX
Diapositivas libro 2
PPTX
Negocios2[1]
PPTX
Negocios2[1]
PPTX
Si funciona cambialo parte ii
PPTX
Si funciona, cambielo ii
PPTX
Si funciona, cambielo ii
PPTX
si funciona cambielo
PPTX
2da parte del libro si funciona, cambielo.
PPTX
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
PPTX
si funciona cambialo: libro 2
PPTX
Presentacion laura cartagena
PPTX
Si funciona, cámbielo...!
PPTX
Diapositivas trabajo de negocios
PPT
Exposicion de negocios
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
si funciona, cambialo
Diapositivas, si funciona cambielo
Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2
Negocios2[1]
Negocios2[1]
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona, cambielo ii
Si funciona, cambielo ii
si funciona cambielo
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
si funciona cambialo: libro 2
Presentacion laura cartagena
Si funciona, cámbielo...!
Diapositivas trabajo de negocios
Exposicion de negocios
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
si funciona, cambialo

Si funciona cambialo 2 parte mary

  • 2. Innovación!  Es la palabra clave de la competitividad empresarial en el siglo XXI de la misma forma en que antes lo fueron conceptos como productividad y calidad
  • 3. LA INNOVACION EN EL TRABAJO Perspectiva Personal  Cada persona debe pensar como y por qué mi trabajo, es como es, reflexionar sobre ello para ser mejor y llegar a conclusiones sobre como mejorarlo.  Mirar que alternativas laborales podrían proporcionar más valor a nuestra vida.
  • 4. Perspectiva laboral  La idea de innovar será crear productos diferentes, mejores y que aporten más valor a la organización.  Para eso se plantea como gestionar los procesos de innovación, con el objetivo de sacar a flote todo el talento interno y externos del trabajador.
  • 5. El juego de mascaras!  Se resume : 1.Se manifiesta un problema. 2.Se realiza un lista de las asunciones comúnmente aceptadas. 3. Se elimina cada asunción. 4. Se registran todos los puntos de vistas discrepantes que nos puedan ser útiles. 5. Nos preguntamos de que manera podríamos hacer realidad cada asunción.
  • 6. ASUNCIONES SOBRE ASUNCIONES DESDE LA NUESTRO TRABAJO EMPRESA Trabajo para ganarme la vida No debo trabajar para ganarme la vida El trabajo requiere sacrificio El trabajo es un placer que no requiere ningún sacrificio Mis opiniones políticas o Mi trabajo debe tener religiosas no deben interferir relación con mis ideas en mi trabajo políticas y religiosas
  • 7. Modelos La creación de un océano azul: el cirque du Soeil  Océano rojo: Es un espacio de competencia donde todos los participantes luchan por conseguir los objetivos .  Océano azul: Es un espacio donde no hay competidores, es un espacio creado por un emprendedor que fija sus propias leyes del producto. No hay lucha no competencia, no hay limites.
  • 8. Estrategia del océano Estrategia del océano rojo azul Se compite en el mismo Se crea un espacio de espacio de mercado mercado propio Se reta a la competencia La competencia es con sus mismas armas irrelevante Se explota la demanda Se crea una demanda existente nueva y propia Se apuesta por el valor o el Se rompe la disyuntiva costo entre valor y costo Toda actividad de la Toda la actividad de la empresa se centra en lograr empresa se centra en lograr diferenciación o bajo costo diferenciación a bajo costo
  • 9.  Una empresa consigue un océano azul cuando su oferta en el mercado, crea un mercado con nuevos consumidores y lo explota solitario 1. Reconstruir las fronteras de su mercado, aventurándose en espacios desconocidos. 2.centrarse en sus objetivos 3.sobrepasar la demanda existencia, creándola de nuevo partiendo de cero
  • 10. 4.Desarrollar una secuencia de ejecución correcta. Para que su modelo sea rentable. 5. Superar obstáculos clave de su organización
  • 11. Tipos de palancas  Las palancas que afianzan el éxito del Cirque du Soleil son: 1.La estrategia: (la opera. El ballet, el circo, el musical, el cine) 2.La política de innovación: creatividad
  • 12. 3.Crecimiento sostenido: Expone una marca especial, con su marketing, alianzas y productos asociados. 4.La gestión del talento: (multiculturalismo)
  • 13. Modelo 2 La historia de un innovador ¡Bichos! Amenazas previas:  Debilidad física individual frente a los atacantes  Ausencia de alianzas externas  Miedo a los cambios y al entorno  Estrategias conservadoras
  • 14. Factores de éxito:  La existencia de valores comunes  Hay emprendedores en el grupo  Búsqueda de alianzas externas  Se materializan iniciativas tecnológicas innovadoras
  • 15. MODELO 3 Un negocio familiar con visión del cambio y las alianzas Podemos encontrar en una película tan famosa como es la del padrino un muestra acerca de un negocio familiar que es afectada por una estafa. A continuación veamos como denominaríamos unas matriz DOFA
  • 16. DOFA AMENAZAS: DEBILIDADES •Su liderazgo en tela •Su falta de de juicio. compromiso inicial con •Desintegración del la empresa clan empresarial •Mercado de regresión •Empresas de la •Modelo de negocio nueva competencia obsoleto ganando nuevos mercados.
  • 17. FORTALEZAS OPORTUNIDADES Su carácter, edad y Reorganización y capacidad de gestión. ampliación de la Entender la utilidad oferta ateniendo al de establecer mercado alianzas con Integración en la empresas sociedad emergente. competidoras
  • 18. La persona que trabaja!  Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos
  • 19. El trabajo como camino de desarrollo personal  Tener una actitud de aprendizaje continuo  Dedicarnos a lo que en realidad nos apetece  Aprender a disfrutar cada día, momento a momento  No separar el trabajo de la vida
  • 20. Trabajos creativos y trabajos rutinarios Realizar criticas constructivas para el bien de la empresa  Preguntarnos:  ¿por que hacemos las cosas así?  ¿Como podríamos mejorar esto?  ¿de que manera podemos diferenciarnos?
  • 21. Las empresas, a menudo, son enemigas de la creatividad y la innovación Seguir las reglas tal cual de la empresa  Esto siempre se ha hecho así.  Bueno, eso no se puede tocar por que lo hizo el jefe  Y de ti no diría nada.
  • 22. Emprendeduría, la alternativa EMPRENDEDORES CORPORATIVOS Juegan con la ideas buscando Solo toleran las ideas coherentes desafíos y serias Son personas apasionadas Son profesionales, rara vez se motivadas por lo que hacen y por apasionan por lo que hacen lo que piensan Desafían a la jerarquía. Escuchan Evitan el error por que creen que a todo el mundo y beben de su empresa no les paga por diversas fuentes cometer errores, sino trabajar y hacer las cosas bien
  • 23. ¿Merece esa empresa que yo trabaje para ella?  Siempre hay que demostrar que somos capaces de cumplir la labor de trabajo que nos ofrezca la empresa por que cada persona tiene un potencial creatividad para sacar adelante la empresa
  • 24. Nuevas generaciones en el trabajo Generación de Einstein Personas jóvenes capaces, preparadas y con habilidades diferentes a las de sus predecesores
  • 25. Las organizaciones del futuro  Empresas agiles.  Empresas abiertas al exterior  Organizaciones que trabajen en red.  Lideres sanos, autocríticos, que sepan escuchar , aprender y rectificar sus errores  Empresas con la jerarquía justa, obtenida por la meritocracia y no a través de nepotismos poco justificables
  • 26. Heptálogo del trabajador innovador P C M D T
  • 27. 1.Busca tu propio camino 2.Desafia el poder establecido, pero de manera inteligente 3.Trabaja en red 4.Aprende a crear cosas diferentes, que aporten valor 5.Demuestre el valor de sus ideas 6.Diviértete 7.Busca tu propia utopia
  • 28. Conclusión Cada persona emprendedora puede ser creativa en su proyecto laboral ante todo personal Intentando no morir en el intento de seguir luchando por lo que en realidad quiere