SlideShare una empresa de Scribd logo
[Miércoles 22 de septiembre de 2011]<br />Óptica Crítica<br />Por Pedro Guadiana García<br />Acceso libreVoces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites401320-337820http://pedroguadiana.blogspot.com  SUSCRIBETE385445-415925www.carpetapurpura.com <br />Coyuntura<br />“VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL<br />Las escenas enlatadas del Royal Tour. Cortesía de Maná y Gloria Trevi<br />Hernández. Noticias interactivas<br />3365514605Escena 1. Desafía narco cumbre de jueces y procuradores en Veracruz; deja 14 ejecutados<br />Las medidas de extrema seguridad tomadas para la realización de la reunión de procuradores y presidentes de los Tribunales de Justicia en Veracruz no impidieron que el crimen organizado hiciera a un lado sus actividades y abandonara hoy 14 cadáveres más en el puerto y Boca del Río.<br />Con las de este día, suman 49 las personas ultimadas en lo que va de la semana…<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282108<br />Escena 2. Propone Calderón que el MP pueda ordenar “detenciones urgentes” (Más “presuntos culpables” en nuestro Estado Policiaco)<br />…En el caso de las “detenciones urgentes”, la iniciativa clasifica más de 70 delitos graves, incluidos algunos relacionados con títulos de crédito y Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y la General de Títulos y Operaciones de Crédito, en los cuales puede llevarse a cabo sin necesidad del mandato de un juez....<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282145<br />Escena 3. Ligan a hijo de alcalde tabasqueño con banda de secuestradores<br />El gobernador Andrés Granier Melo confirmó que Ulises Gordillo Presenda, hijo del alcalde perredista del municipio de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios, es investigado por sus presuntos vínculos con una banda de secuestradores.…<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282080<br />KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS “KRATOS”<br />Escena 4. La “epopeya” del usurpador. Vázquez Mota ratifica que recibió llamada de Ugalde (Se va aclarando la usurpación. Primero fue Elba Esther, una “aliada”. Ahora es una amiga y ex secretaria de Estado que tuvo siempre el “privilegio” de ser regañada en público por el impostor. El árbitro de la contienda le dijo antes de que ésta terminara “vas ganando” ¿O sería: “vas a ganar haiga de ser como haiga que ser?”)<br />…Ugalde le informó que a Felipe Calderón… le favorecían los resultados…<br />http://www.eluniversal.com.mx/notas/795756.html<br />Escena 5. Congreso mexicano: El triste espejo de la nación (Curules vacías mientras usufructúan tu dinero y el mío)<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282141<br />Escena 6. En 2012 habrá más alzas a gasolinas, diesel y electricidad, anuncia Meade antes de suspenderse su comparecencia por falta de quórum<br />http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=606773<br />Escena 7. IMSS, agotado en 2012 (Más agotado ahora que la iniciativa privada “nos” regresó Oaxtepec porque no le resultó rentable. Con tu dinero y el mío opera el IMSS. Inclusive, debe tener dinero en tu cuenta para el retiro)<br />El último informe presentado por el director general del IMSS, Daniel Karam, evidencia un panorama “complejo” para jubilados y pensionados. Las reservas y fondos del Instituto podrían agotarse para 2012. El entorno demográfico y epidemiológico son factores de presión para las finanzas del organismo fundado en 1943. Autoridades culpan de la situación financiera al Contrato Colectivo de Trabajo y al Régimen de Jubilaciones y Pensiones. Valdemar Gutiérrez, secretario del Sindicato de Trabajadores señala a la evasión de cuotas de los patrones y a la irresponsabilidad del gobierno.<br />http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/09/22/imss-agotado-en-2012/<br />Abdica Emilio González como presidenciable (Le dieron asquito las campañas. Había asegurado que él era el único que podía derrotar al PRI ¡Salud! Ahora, a festejar con su amigo, el “cavernal” Sandoval y a mentar madres a diestro y siniestro a quienes lo hicieron bajarse de la contienda)<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282083<br />ECONOMÍA<br />Con tratados de libre comercio se promueve la desigualdad: Stiglitz (Premio Nobel de Economía)<br />Aumentan la fuerza del capital sobre la mano de obra y reducen los salarios, advierte<br />Incrementa el desempleo y la disparidad económica la política monetaria del BdeM, basada en objetivos de inflación<br />Ese mecanismo no protegió a Europa ni a EU del colapso, afirma.<br />http://www.jornada.unam.mx/2011/09/22/economia/027n1eco<br />Escena 8. Temor a una recesión global derriba al peso<br />El peso profundizó su caída al cierre de este jueves al cotizar en 13.84 pesos por dólar, contagiado del miedo a que la economía global esté en camino de una recesión, lo que provocaba una masiva venta de activos de riesgo en busca de la seguridad de los instrumentos en dólares.<br />http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2011/09/22/temor-recesion-global-derriba-peso<br />Escena 9. Ferrari pide calma ante alza del dólar y desplome de mercados (El “padrecito”, metido a secretario de Economía, quiere que tengamos la paciencia del santo Job)<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282137<br />CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />Escena 10. Unión Europea reprueba a México en ciencia y tecnología<br />El proyecto de gasto en ciencia y tecnología que presentó el presidente Felipe Calderón representa apenas 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional (21 mil 235 millones de pesos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), lo que refuerza “la principal debilidad” de México en la materia, según un reporte confidencial de la Unión Europea (UE).<br />“La inversión extremadamente baja de México en ciencia y tecnología es el principal factor que limita el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, así como la cooperación internacional en el rubro”, afirma el documento titulado Evaluación de la Cooperación en Ciencia y Tecnología entre la UE y México en el periodo 2005-2010, que fue solicitado y financiado por la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea.<br />http://www.proceso.com.mx/?p=281786<br />ORBE<br />Israelíes y palestinos: Un conflicto sin fin<br />Dos pueblos milenarios, los judíos y los palestinos, se disputan desde hace más de seis décadas la pertenencia de una tierra mítica e igualmente sagrada para ambas razas, situada en el extremo oriental del mar Mediterráneo, que limita al norte con Líbano, al noreste con Siria, al este con Jordania y al sureste con Egipto. <br />Hasta 1917 la mayor parte de ese territorio estaba bajo el control del Imperio otomano y era conocido como Palestina, comprendiendo las actuales Jordania, Israel, Gaza y Cisjordania. <br />En 1920, tras la derrota otomana en la I Guerra Mundial (1914-1917), la Sociedad de Naciones (antecesora de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, fundada en 1945) dispuso en la Conferencia de San Remo, Italia, que fuese Londres la nueva metrópolis encargada del Mandato Británico de Palestina. Éste entró en vigor en junio de 1922, si bien Gran Bretaña administraba estos territorios de facto desde el final de la guerra. En septiembre de 1922 los británicos separaron la parte oriental, creando el Emirato de Transjordania (hoy Jordania). <br />Al cabo de la II Guerra Mundial (1939-1945) la ONU determinó que el Mandato Británico sobre lo que quedaba de Palestina (Israel, Gaza y Cisjordania, ésta última con Jerusalén Este) expirara el 15 de mayo de 1948, luego de aprobar un año antes el Plan de Partición de Palestina, que proponía la división del territorio en dos Estados, uno árabe y otro judío. <br />A esta decisión se llegó en lo fundamental por dos razones. Primero, por la fuerte presión ejercida desde finales del siglo XIX por el Movimiento Sionista Mundial, encabezado por el periodista y escritor austro-húngaro Theodor Hertz e integrado mayormente por intelectuales judíos del este de Europa. Su empeño era fundar un Estado propio, laico y moderno en el suelo de sus antepasados, la Tierra de Israel, también llamada Sión o Eretz Israel, tan antigua para el pueblo judío como los años de su historia: en la noche del próximo 28 de septiembre los judíos entrarán en su año 5.772. <br />En segundo lugar, el exterminio de cerca de seis millones de judíos entre 1939 y 1945 bajo el régimen nazi de Adolf Hitler, hizo más urgente la delimitación de un territorio que fuera el hogar y refugio del siempre perseguido pueblo judío. <br />Según el Plan de Partición de Palestina, a los judíos, con cerca de 30% de la población, se le adjudicó la mayor parte del territorio, 55% –si bien 45% correspondía al desierto de Néguev–, y a los árabes, con 67% de población, se les asignó el 45% restante. <br />La división marcaba dos Estados divididos en porciones no necesariamente unidas entre sí; quedando además dentro del nuevo territorio judío 50% de la población árabe allí residente. Inconformes al inicio las dos partes, los judíos terminaron aceptando la partición pero los palestinos la rechazaron de cuajo.<br />El jueves 14 de mayo de 1948, adelantándose unas horas al viernes 15, cuando concluía la administración colonial inglesa sobre Palestina, el líder y primer ministro israelí David Ben Gurión, nacido en Polonia, proclamó en la ciudad de Tel Aviv el Estado de Israel, con una extensión de 20,700 km² de desiertos en el sur y montañas en el norte, y una zona costera sobre el Mediterráneo de unos 263 km. También se quedó Israel con una pequeña salida de 10 km al Golfo de Eilat, en el mar Rojo…<br />http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9eff4ec8bb8b82a2677854bfebbff39b<br />Recula Obama: “no es tiempo” para un Estado palestino<br />Primero debe lograr la paz con Israel, dice el jefe de la Casa Blanca durante sesión inaugural en Naciones Unidas<br />Teme Tel Aviv que otorguen calidad de “observador” a la ANP; tendría acceso a la Corte Penal Internacional<br />…Entre los mayores temores de Washington y Tel Aviv está que si los palestinos logran elevar su condición actual de “entidad” a una de Estado (miembro u observador) podrán tener mayor acceso a la Corte Penal Internacional y otros organismos donde podría fiscalizar al gobierno israelí por violar las convenciones internacionales…<br />http://www.jornada.unam.mx/2011/09/22/politica/002n1pol<br />Los nexos de Al Qaeda<br />Las relaciones de Osama Bin Laden y Al Qaeda con los talibanes siempre fueron conflictivas, pero aun así Estados Unidos invadió Afganistán, el 7 de octubre de 2001, por haber colaborado en los atentados del 11 de septiembre.<br />En realidad, tanto Al Qaeda como el movimiento Talibán dependen de la estructura militar y política del llamado Grupo Haqqani, que continúa avivando la insurgencia de ambas organizaciones en Afganistán, con la complicidad del gobierno de Pakistán.<br />Así lo indica un reporte del Combating Terrorism Center de la Academia Militar de West Point, en Virginia, Estados Unidos, publicado en julio pasado con el título “El nexo entre el Grupo Haqqani y la evolución de Al Qaeda”, cuyos autores son los expertos Don Rassler y Vahid Brown.<br />El reporte describe al Grupo Haqqani como “una organización afgana y pakistaní que surgió en los años 70, bajo el liderazgo de Jalaluddin Haqqani, y que ha jugado un papel único en la región debido a sus relaciones interpersonales, su posición geográfica y su enfoque estratégico. Actualmente opera como una facción semiautónoma del Talibán y con primacía en el sureste de Afganistán”.<br />El poderío de este grupo proviene también de sus fuertes lazos con el ejército de Pakistán y sus siniestros servicios de inteligencia (ISI por sus siglas en inglés), los cuales han usado al Grupo Haqqani como un conducto para ejercer influencia en Afganistán y mediar conflictos en las Áreas Tribales de Administración Federal pakistanés, donde se refugiaron las cúpulas rebeldes afganas tras la invasión estadunidense.<br />A través de su historia, reseñan Rassler y Brown, Haqqani ha operado e influenciado una militancia a nivel local, regional y global, esta última la dimensión más subestimada, “que ha jugado un papel central en la evolución de Al Qaeda y del movimiento global de la Guerra Santa (Jihad)”.<br />Explican: “La amenaza del terrorismo internacional no es y nunca ha sido representada por Al Qaeda solamente. Los investigadores y la comunidad política han interpretado mal el contexto local preciso del desarrollo de la Jihad global y han subestimado el papel crítico del Grupo Haqqani en el sostenimiento de los ciclos de violencia más allá de su región de abierta influencia”.<br />http://www.proceso.com.mx/?p=280952<br />Revelan el pasado nazi del diseñador Hugo Boss<br />La compañía alemana reconoció que su fundador apoyó a Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial para salvar a su empresa…<br />Según el libro “Hugo Boss, 1924-45” de Roman Köster, autorizado por la firma, revela que el jefe de la marca fue un ferviente nazi durante la Segunda Guerra Mundial, “no sólo apoyó el partido ya que obtuvo diversos contratos para la producción de uniformes militares, sino que estaba totalmente integrado en el movimiento político”.<br />Además mantuvo esclavizados a 180 prisioneros de guerra, entre ellos 140 franceses y 40 polacos quienes fueron “empleados” de la empresa y vivían en pésimas condiciones en un campo de trabajo cercano a la fábrica. La higiene y los alimentos eran escasos y el ritmo de trabajo sangrante.<br />Sesenta años después, la empresa de ropa publicó un comunicado en su página web, en el que pide perdón y su “más profundo pesar hacia aquellos que sufrieron daños durante sus trabajos forzados en la empresa bajo en régimen nacionalista”.<br />Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Hugo Ferdinand Boss fue procesado y multado por su participación en la estructura nazi. Murió en 1948 y desde ese momento empezó la producción de trajes para hombre, sector en el que se ha convertido en el líder nacional, además de ser una marca internacional de prestigio.<br />http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770035<br />Escena 11. Tiroteo en la frontera obliga a cerrar la garita de San Ysidro<br />El tiroteo ocurrió la tarde del jueves en el puerto de entrada de San Ysidro, en el área para procesar los cruces de peatones hacia Estados Unidos, dijo la portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Jackie Wasiluk.<br />En un comunicado, Wasiluk dijo que la agencia suspendió temporalmente el procesamiento de cruces de peatones hacia Estados Unidos en San Ysidro, pero que espera que las operaciones se reanuden pronto.<br />http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770081<br />Círculo Rojo<br />El Cristalazo. Rafael Cardona<br />Escena 12. La promoción y la realidad<br />Durante años la palabra turismo remitía a los mexicanos a dos sitios costeros: Acapulco, en el Pacífico, y Veracruz, en el Golfo.<br />Hoy, a pesar del discurso oficial en cuanto a la mejoría en todos los rubros y campos de la actividad nacional en los recientes once años, tan enjundiosamente divulgada por el presidente Felipe Calderón en su lógica faceta de promotor de la nación, esos lugares son escenarios de horror, inestabilidad, violencia y abandono. Especialmente Acapulco.<br />En los días recientes, durante un viaje a Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón ha mostrado la más reciente campaña de promoción turística. Una serie de recorridos por el país pomposamente denominada Royal Tour (de la realiza, no de la realidad), en los cuales es el jefe del Estado quien sube, baja, nada, bucea y se tira en rappel por una cueva para generar el apetito del mundo en torno de las bellezas de México.<br />El costosísimo programa fue producido por Peter Greenberg, quien es un listo profesional. A sus recorridos ha llevado –entre otros— a Helen Clark, la primera ministra de Nueva Zelanda; al rey Abdullah II, de Jordania, y a don Alejandro Toledo, ex presidente del Perú. Hasta donde esta columna sabe, ninguno de esos países resolvió problema alguno después de la exhibición de las aventuras presidenciales…<br />http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=606800<br />Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen organizado son asunto de percepción”<br />Escena 13. Suman 33 muertos en jornada violenta en siete estados<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282157<br />El Edomex de Eruviel, Peña, Montiel, Camacho, Chuayffet, Pichardo, Beteta, Baranda, del Mazo, Hank y toda la “casta”<br />Escena 14. Muere hombre en enfrentamiento con municipales<br />http://impacto.mx/La_Ley/nota-18766/Muere_hombre_en_enfrentamiento_con_municipales<br />En la tierra de los Godoy, que aspira a gobernar la hermana del usurpador.<br />Escena 15. Emboscan a militares en Venustiano Carranza, Michoacán<br />http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2237801.htm<br />En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”.<br />Escena 16. Fin del juego<br />http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2236655.htm<br />Escena 17. Matan a un hombre de 3 tiros en la cara<br />http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2236662.htm<br />En la tierra del inútil “hijo de papi”, peñanietista y salinista Rodrigo Medina<br />Escena 18. Nuevo León. Ejecutan a siete hombres en Nuevo León; uno era agente de Tránsito<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282160<br />Sección humor(casi siempre negro) <br />Escena 19.<br />Escena 20. Helguera. The Royal Tour<br />Escena 21.<br />Escena 22. Magú. Trivialidades<br />Escena 23.<br />Escena 24.<br />Escena 25. Pedro Sol. Promesa (de empleo) cumplida<br />Escena 26. Osvaldo. Repartiendo<br />Escena 27. Nerilicón. Blindaje<br />Escena 28.<br />Escena 29.<br />Escena 30.<br />Escena 31. El rincón poético de Borgues<br />Escena 32. Alarcón. El coleccionista<br />Escena 33.<br />Escena 34. En forma<br />Escena 35. Carreño. Finalista<br />Escena 36. Reclusorios de Veracruz<br />Escena 37. Perujo. Con la más fea<br />Escena 38.<br />Manrique<br />Helioflores. Tema prohibido<br />Alarcón. La morralla<br />
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1
SIC-2011-09-22-1

Más contenido relacionado

PPTX
Guerras en Medio Oriente - Jorge Maza
PPTX
Guerras inventadas, los intereses de estados unidos
PPTX
Problemas mundiales 2
PPTX
PPTX
La Segunda Guerra del Golfo Pérsico 2003
PPS
Irak 2003-2008
PPTX
Principales problemas del medio oriente
PDF
SIC-2011-11-24-1
Guerras en Medio Oriente - Jorge Maza
Guerras inventadas, los intereses de estados unidos
Problemas mundiales 2
La Segunda Guerra del Golfo Pérsico 2003
Irak 2003-2008
Principales problemas del medio oriente
SIC-2011-11-24-1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conflictos en medio oriente
PPT
Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
PDF
Las bombas siguieron cayendo
PDF
4.las guerras de irak
PPTX
La guerra del golfo
PPTX
El mundo a principios del siglo xxi
DOC
Guerra de irak tm4
PDF
Conflictos que persisten en el mundo globalizado
PPTX
Diplomado en historia y cultura contemporánea. Después de la guerra fría (Par...
PPTX
Conflicto de irak
PPTX
Conflicto entre irak y estados unidos
PPTX
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
PDF
REPUDIAMOS EL ACUERDO: DEFENDEMOS LA SOBERANIA ARGENTINA EN MALVINAS
PDF
Treinta países forman coalición para combatir al estado islàmico en iraq
PPT
El eterno conflicto de medio oriente
PPSX
Clase de conversación - 11/09 (Diez años después)
PDF
Lalito San Y Su Epistola 06
PPTX
Conflictos en medio oriente
PPTX
Guerra de golfo persico
Conflictos en medio oriente
Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
Las bombas siguieron cayendo
4.las guerras de irak
La guerra del golfo
El mundo a principios del siglo xxi
Guerra de irak tm4
Conflictos que persisten en el mundo globalizado
Diplomado en historia y cultura contemporánea. Después de la guerra fría (Par...
Conflicto de irak
Conflicto entre irak y estados unidos
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
REPUDIAMOS EL ACUERDO: DEFENDEMOS LA SOBERANIA ARGENTINA EN MALVINAS
Treinta países forman coalición para combatir al estado islàmico en iraq
El eterno conflicto de medio oriente
Clase de conversación - 11/09 (Diez años después)
Lalito San Y Su Epistola 06
Conflictos en medio oriente
Guerra de golfo persico
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Libros de Literatura
PDF
Retos y Oportunidades de la Educación Superior Virtual
PPT
La Calima (Trabajo Cuento Power Point)
PPT
TASC-Hampton Roads Partnership Presentation
PDF
Bhagwant Swaroop_QB Part IV
PDF
Portagensa23
PDF
Revista digital 1
PPTX
Styling chairs
PPT
Cifromail
PPT
Rani Pinchuk
PPT
PresentacióN Cabalgata De Caballitos De Palo 2008
PPT
I N V I T A T I O N. J P G
PDF
Symp gezondebedrijfsvoering151110x 1
PDF
APARECIDA SACE
PDF
Kansas entertainment report mba
PDF
Modelo_Decisiones
PDF
Artur azevedo em sonhos
DOC
tugasan Jurnal
DOCX
Regras do trabalho de grupo - Eras Geológicas
PPT
QAD Architetcs
Libros de Literatura
Retos y Oportunidades de la Educación Superior Virtual
La Calima (Trabajo Cuento Power Point)
TASC-Hampton Roads Partnership Presentation
Bhagwant Swaroop_QB Part IV
Portagensa23
Revista digital 1
Styling chairs
Cifromail
Rani Pinchuk
PresentacióN Cabalgata De Caballitos De Palo 2008
I N V I T A T I O N. J P G
Symp gezondebedrijfsvoering151110x 1
APARECIDA SACE
Kansas entertainment report mba
Modelo_Decisiones
Artur azevedo em sonhos
tugasan Jurnal
Regras do trabalho de grupo - Eras Geológicas
QAD Architetcs
Publicidad

Similar a SIC-2011-09-22-1 (20)

PDF
SIC-2011-10-21-1
PDF
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
PDF
SIC-2011-04-16-1
DOC
Conspiración el club bildelberg
DOC
Conspiración el club bildelberg
PPTX
Catorce señales que anuncian el retorno de cristo
PDF
Las_dos_eras_doradas_del_Mexico_independ.pdf
PDF
GEOPOLÍTICA UNO rubénramosfalconí-alizorojo
PPTX
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
PDF
SIC-2011-09-24-1
PDF
Intervenciones de estados unidos en America Latina
ODT
La comuna 41
DOCX
PDF
Yachay 18
PDF
Hitler el sionista de la casa de yisrael
PDF
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
PDF
SIC-2011-05-12-1
PDF
10 mentiras anti israelies
PDF
2010 top ten anti israel lies pdf spanish
PDF
SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-10-21-1
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
SIC-2011-04-16-1
Conspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelberg
Catorce señales que anuncian el retorno de cristo
Las_dos_eras_doradas_del_Mexico_independ.pdf
GEOPOLÍTICA UNO rubénramosfalconí-alizorojo
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
SIC-2011-09-24-1
Intervenciones de estados unidos en America Latina
La comuna 41
Yachay 18
Hitler el sionista de la casa de yisrael
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
SIC-2011-05-12-1
10 mentiras anti israelies
2010 top ten anti israel lies pdf spanish
SIC-2011-08-13-1

Más de Pedro Guadiana (20)

PDF
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
DOCX
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
DOCX
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
PPTX
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
DOC
Guadiana pedro t_a
PPT
Intro trabajo equipo
PPT
Estilos de aprendizaje explicación
PPTX
Depression
PDF
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
DOCX
Los intrigantes del vaticano
PDF
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
PDF
SIC-2012-06-27-1
DOCX
Peña nieto se rajó
PDF
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
PDF
SIC-2012-06-07-1
PDF
SIC-2012-06-03-1
PDF
SIC-2012-05-27-1
PDF
SIC-2012-05-24-1
PDF
SIC-2012-05-20-1
PDF
SIC-2012-05-16-1
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Guadiana pedro t_a
Intro trabajo equipo
Estilos de aprendizaje explicación
Depression
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Los intrigantes del vaticano
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
SIC-2012-06-27-1
Peña nieto se rajó
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-16-1

SIC-2011-09-22-1

  • 1. [Miércoles 22 de septiembre de 2011]<br />Óptica Crítica<br />Por Pedro Guadiana García<br />Acceso libreVoces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites401320-337820http://pedroguadiana.blogspot.com SUSCRIBETE385445-415925www.carpetapurpura.com <br />Coyuntura<br />“VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL<br />Las escenas enlatadas del Royal Tour. Cortesía de Maná y Gloria Trevi<br />Hernández. Noticias interactivas<br />3365514605Escena 1. Desafía narco cumbre de jueces y procuradores en Veracruz; deja 14 ejecutados<br />Las medidas de extrema seguridad tomadas para la realización de la reunión de procuradores y presidentes de los Tribunales de Justicia en Veracruz no impidieron que el crimen organizado hiciera a un lado sus actividades y abandonara hoy 14 cadáveres más en el puerto y Boca del Río.<br />Con las de este día, suman 49 las personas ultimadas en lo que va de la semana…<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282108<br />Escena 2. Propone Calderón que el MP pueda ordenar “detenciones urgentes” (Más “presuntos culpables” en nuestro Estado Policiaco)<br />…En el caso de las “detenciones urgentes”, la iniciativa clasifica más de 70 delitos graves, incluidos algunos relacionados con títulos de crédito y Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y la General de Títulos y Operaciones de Crédito, en los cuales puede llevarse a cabo sin necesidad del mandato de un juez....<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282145<br />Escena 3. Ligan a hijo de alcalde tabasqueño con banda de secuestradores<br />El gobernador Andrés Granier Melo confirmó que Ulises Gordillo Presenda, hijo del alcalde perredista del municipio de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios, es investigado por sus presuntos vínculos con una banda de secuestradores.…<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282080<br />KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS “KRATOS”<br />Escena 4. La “epopeya” del usurpador. Vázquez Mota ratifica que recibió llamada de Ugalde (Se va aclarando la usurpación. Primero fue Elba Esther, una “aliada”. Ahora es una amiga y ex secretaria de Estado que tuvo siempre el “privilegio” de ser regañada en público por el impostor. El árbitro de la contienda le dijo antes de que ésta terminara “vas ganando” ¿O sería: “vas a ganar haiga de ser como haiga que ser?”)<br />…Ugalde le informó que a Felipe Calderón… le favorecían los resultados…<br />http://www.eluniversal.com.mx/notas/795756.html<br />Escena 5. Congreso mexicano: El triste espejo de la nación (Curules vacías mientras usufructúan tu dinero y el mío)<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282141<br />Escena 6. En 2012 habrá más alzas a gasolinas, diesel y electricidad, anuncia Meade antes de suspenderse su comparecencia por falta de quórum<br />http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=606773<br />Escena 7. IMSS, agotado en 2012 (Más agotado ahora que la iniciativa privada “nos” regresó Oaxtepec porque no le resultó rentable. Con tu dinero y el mío opera el IMSS. Inclusive, debe tener dinero en tu cuenta para el retiro)<br />El último informe presentado por el director general del IMSS, Daniel Karam, evidencia un panorama “complejo” para jubilados y pensionados. Las reservas y fondos del Instituto podrían agotarse para 2012. El entorno demográfico y epidemiológico son factores de presión para las finanzas del organismo fundado en 1943. Autoridades culpan de la situación financiera al Contrato Colectivo de Trabajo y al Régimen de Jubilaciones y Pensiones. Valdemar Gutiérrez, secretario del Sindicato de Trabajadores señala a la evasión de cuotas de los patrones y a la irresponsabilidad del gobierno.<br />http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/09/22/imss-agotado-en-2012/<br />Abdica Emilio González como presidenciable (Le dieron asquito las campañas. Había asegurado que él era el único que podía derrotar al PRI ¡Salud! Ahora, a festejar con su amigo, el “cavernal” Sandoval y a mentar madres a diestro y siniestro a quienes lo hicieron bajarse de la contienda)<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282083<br />ECONOMÍA<br />Con tratados de libre comercio se promueve la desigualdad: Stiglitz (Premio Nobel de Economía)<br />Aumentan la fuerza del capital sobre la mano de obra y reducen los salarios, advierte<br />Incrementa el desempleo y la disparidad económica la política monetaria del BdeM, basada en objetivos de inflación<br />Ese mecanismo no protegió a Europa ni a EU del colapso, afirma.<br />http://www.jornada.unam.mx/2011/09/22/economia/027n1eco<br />Escena 8. Temor a una recesión global derriba al peso<br />El peso profundizó su caída al cierre de este jueves al cotizar en 13.84 pesos por dólar, contagiado del miedo a que la economía global esté en camino de una recesión, lo que provocaba una masiva venta de activos de riesgo en busca de la seguridad de los instrumentos en dólares.<br />http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2011/09/22/temor-recesion-global-derriba-peso<br />Escena 9. Ferrari pide calma ante alza del dólar y desplome de mercados (El “padrecito”, metido a secretario de Economía, quiere que tengamos la paciencia del santo Job)<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282137<br />CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />Escena 10. Unión Europea reprueba a México en ciencia y tecnología<br />El proyecto de gasto en ciencia y tecnología que presentó el presidente Felipe Calderón representa apenas 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional (21 mil 235 millones de pesos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), lo que refuerza “la principal debilidad” de México en la materia, según un reporte confidencial de la Unión Europea (UE).<br />“La inversión extremadamente baja de México en ciencia y tecnología es el principal factor que limita el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, así como la cooperación internacional en el rubro”, afirma el documento titulado Evaluación de la Cooperación en Ciencia y Tecnología entre la UE y México en el periodo 2005-2010, que fue solicitado y financiado por la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea.<br />http://www.proceso.com.mx/?p=281786<br />ORBE<br />Israelíes y palestinos: Un conflicto sin fin<br />Dos pueblos milenarios, los judíos y los palestinos, se disputan desde hace más de seis décadas la pertenencia de una tierra mítica e igualmente sagrada para ambas razas, situada en el extremo oriental del mar Mediterráneo, que limita al norte con Líbano, al noreste con Siria, al este con Jordania y al sureste con Egipto. <br />Hasta 1917 la mayor parte de ese territorio estaba bajo el control del Imperio otomano y era conocido como Palestina, comprendiendo las actuales Jordania, Israel, Gaza y Cisjordania. <br />En 1920, tras la derrota otomana en la I Guerra Mundial (1914-1917), la Sociedad de Naciones (antecesora de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, fundada en 1945) dispuso en la Conferencia de San Remo, Italia, que fuese Londres la nueva metrópolis encargada del Mandato Británico de Palestina. Éste entró en vigor en junio de 1922, si bien Gran Bretaña administraba estos territorios de facto desde el final de la guerra. En septiembre de 1922 los británicos separaron la parte oriental, creando el Emirato de Transjordania (hoy Jordania). <br />Al cabo de la II Guerra Mundial (1939-1945) la ONU determinó que el Mandato Británico sobre lo que quedaba de Palestina (Israel, Gaza y Cisjordania, ésta última con Jerusalén Este) expirara el 15 de mayo de 1948, luego de aprobar un año antes el Plan de Partición de Palestina, que proponía la división del territorio en dos Estados, uno árabe y otro judío. <br />A esta decisión se llegó en lo fundamental por dos razones. Primero, por la fuerte presión ejercida desde finales del siglo XIX por el Movimiento Sionista Mundial, encabezado por el periodista y escritor austro-húngaro Theodor Hertz e integrado mayormente por intelectuales judíos del este de Europa. Su empeño era fundar un Estado propio, laico y moderno en el suelo de sus antepasados, la Tierra de Israel, también llamada Sión o Eretz Israel, tan antigua para el pueblo judío como los años de su historia: en la noche del próximo 28 de septiembre los judíos entrarán en su año 5.772. <br />En segundo lugar, el exterminio de cerca de seis millones de judíos entre 1939 y 1945 bajo el régimen nazi de Adolf Hitler, hizo más urgente la delimitación de un territorio que fuera el hogar y refugio del siempre perseguido pueblo judío. <br />Según el Plan de Partición de Palestina, a los judíos, con cerca de 30% de la población, se le adjudicó la mayor parte del territorio, 55% –si bien 45% correspondía al desierto de Néguev–, y a los árabes, con 67% de población, se les asignó el 45% restante. <br />La división marcaba dos Estados divididos en porciones no necesariamente unidas entre sí; quedando además dentro del nuevo territorio judío 50% de la población árabe allí residente. Inconformes al inicio las dos partes, los judíos terminaron aceptando la partición pero los palestinos la rechazaron de cuajo.<br />El jueves 14 de mayo de 1948, adelantándose unas horas al viernes 15, cuando concluía la administración colonial inglesa sobre Palestina, el líder y primer ministro israelí David Ben Gurión, nacido en Polonia, proclamó en la ciudad de Tel Aviv el Estado de Israel, con una extensión de 20,700 km² de desiertos en el sur y montañas en el norte, y una zona costera sobre el Mediterráneo de unos 263 km. También se quedó Israel con una pequeña salida de 10 km al Golfo de Eilat, en el mar Rojo…<br />http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9eff4ec8bb8b82a2677854bfebbff39b<br />Recula Obama: “no es tiempo” para un Estado palestino<br />Primero debe lograr la paz con Israel, dice el jefe de la Casa Blanca durante sesión inaugural en Naciones Unidas<br />Teme Tel Aviv que otorguen calidad de “observador” a la ANP; tendría acceso a la Corte Penal Internacional<br />…Entre los mayores temores de Washington y Tel Aviv está que si los palestinos logran elevar su condición actual de “entidad” a una de Estado (miembro u observador) podrán tener mayor acceso a la Corte Penal Internacional y otros organismos donde podría fiscalizar al gobierno israelí por violar las convenciones internacionales…<br />http://www.jornada.unam.mx/2011/09/22/politica/002n1pol<br />Los nexos de Al Qaeda<br />Las relaciones de Osama Bin Laden y Al Qaeda con los talibanes siempre fueron conflictivas, pero aun así Estados Unidos invadió Afganistán, el 7 de octubre de 2001, por haber colaborado en los atentados del 11 de septiembre.<br />En realidad, tanto Al Qaeda como el movimiento Talibán dependen de la estructura militar y política del llamado Grupo Haqqani, que continúa avivando la insurgencia de ambas organizaciones en Afganistán, con la complicidad del gobierno de Pakistán.<br />Así lo indica un reporte del Combating Terrorism Center de la Academia Militar de West Point, en Virginia, Estados Unidos, publicado en julio pasado con el título “El nexo entre el Grupo Haqqani y la evolución de Al Qaeda”, cuyos autores son los expertos Don Rassler y Vahid Brown.<br />El reporte describe al Grupo Haqqani como “una organización afgana y pakistaní que surgió en los años 70, bajo el liderazgo de Jalaluddin Haqqani, y que ha jugado un papel único en la región debido a sus relaciones interpersonales, su posición geográfica y su enfoque estratégico. Actualmente opera como una facción semiautónoma del Talibán y con primacía en el sureste de Afganistán”.<br />El poderío de este grupo proviene también de sus fuertes lazos con el ejército de Pakistán y sus siniestros servicios de inteligencia (ISI por sus siglas en inglés), los cuales han usado al Grupo Haqqani como un conducto para ejercer influencia en Afganistán y mediar conflictos en las Áreas Tribales de Administración Federal pakistanés, donde se refugiaron las cúpulas rebeldes afganas tras la invasión estadunidense.<br />A través de su historia, reseñan Rassler y Brown, Haqqani ha operado e influenciado una militancia a nivel local, regional y global, esta última la dimensión más subestimada, “que ha jugado un papel central en la evolución de Al Qaeda y del movimiento global de la Guerra Santa (Jihad)”.<br />Explican: “La amenaza del terrorismo internacional no es y nunca ha sido representada por Al Qaeda solamente. Los investigadores y la comunidad política han interpretado mal el contexto local preciso del desarrollo de la Jihad global y han subestimado el papel crítico del Grupo Haqqani en el sostenimiento de los ciclos de violencia más allá de su región de abierta influencia”.<br />http://www.proceso.com.mx/?p=280952<br />Revelan el pasado nazi del diseñador Hugo Boss<br />La compañía alemana reconoció que su fundador apoyó a Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial para salvar a su empresa…<br />Según el libro “Hugo Boss, 1924-45” de Roman Köster, autorizado por la firma, revela que el jefe de la marca fue un ferviente nazi durante la Segunda Guerra Mundial, “no sólo apoyó el partido ya que obtuvo diversos contratos para la producción de uniformes militares, sino que estaba totalmente integrado en el movimiento político”.<br />Además mantuvo esclavizados a 180 prisioneros de guerra, entre ellos 140 franceses y 40 polacos quienes fueron “empleados” de la empresa y vivían en pésimas condiciones en un campo de trabajo cercano a la fábrica. La higiene y los alimentos eran escasos y el ritmo de trabajo sangrante.<br />Sesenta años después, la empresa de ropa publicó un comunicado en su página web, en el que pide perdón y su “más profundo pesar hacia aquellos que sufrieron daños durante sus trabajos forzados en la empresa bajo en régimen nacionalista”.<br />Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Hugo Ferdinand Boss fue procesado y multado por su participación en la estructura nazi. Murió en 1948 y desde ese momento empezó la producción de trajes para hombre, sector en el que se ha convertido en el líder nacional, además de ser una marca internacional de prestigio.<br />http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770035<br />Escena 11. Tiroteo en la frontera obliga a cerrar la garita de San Ysidro<br />El tiroteo ocurrió la tarde del jueves en el puerto de entrada de San Ysidro, en el área para procesar los cruces de peatones hacia Estados Unidos, dijo la portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Jackie Wasiluk.<br />En un comunicado, Wasiluk dijo que la agencia suspendió temporalmente el procesamiento de cruces de peatones hacia Estados Unidos en San Ysidro, pero que espera que las operaciones se reanuden pronto.<br />http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770081<br />Círculo Rojo<br />El Cristalazo. Rafael Cardona<br />Escena 12. La promoción y la realidad<br />Durante años la palabra turismo remitía a los mexicanos a dos sitios costeros: Acapulco, en el Pacífico, y Veracruz, en el Golfo.<br />Hoy, a pesar del discurso oficial en cuanto a la mejoría en todos los rubros y campos de la actividad nacional en los recientes once años, tan enjundiosamente divulgada por el presidente Felipe Calderón en su lógica faceta de promotor de la nación, esos lugares son escenarios de horror, inestabilidad, violencia y abandono. Especialmente Acapulco.<br />En los días recientes, durante un viaje a Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón ha mostrado la más reciente campaña de promoción turística. Una serie de recorridos por el país pomposamente denominada Royal Tour (de la realiza, no de la realidad), en los cuales es el jefe del Estado quien sube, baja, nada, bucea y se tira en rappel por una cueva para generar el apetito del mundo en torno de las bellezas de México.<br />El costosísimo programa fue producido por Peter Greenberg, quien es un listo profesional. A sus recorridos ha llevado –entre otros— a Helen Clark, la primera ministra de Nueva Zelanda; al rey Abdullah II, de Jordania, y a don Alejandro Toledo, ex presidente del Perú. Hasta donde esta columna sabe, ninguno de esos países resolvió problema alguno después de la exhibición de las aventuras presidenciales…<br />http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=606800<br />Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen organizado son asunto de percepción”<br />Escena 13. Suman 33 muertos en jornada violenta en siete estados<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282157<br />El Edomex de Eruviel, Peña, Montiel, Camacho, Chuayffet, Pichardo, Beteta, Baranda, del Mazo, Hank y toda la “casta”<br />Escena 14. Muere hombre en enfrentamiento con municipales<br />http://impacto.mx/La_Ley/nota-18766/Muere_hombre_en_enfrentamiento_con_municipales<br />En la tierra de los Godoy, que aspira a gobernar la hermana del usurpador.<br />Escena 15. Emboscan a militares en Venustiano Carranza, Michoacán<br />http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2237801.htm<br />En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”.<br />Escena 16. Fin del juego<br />http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2236655.htm<br />Escena 17. Matan a un hombre de 3 tiros en la cara<br />http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2236662.htm<br />En la tierra del inútil “hijo de papi”, peñanietista y salinista Rodrigo Medina<br />Escena 18. Nuevo León. Ejecutan a siete hombres en Nuevo León; uno era agente de Tránsito<br />http://www.proceso.com.mx/?p=282160<br />Sección humor(casi siempre negro) <br />Escena 19.<br />Escena 20. Helguera. The Royal Tour<br />Escena 21.<br />Escena 22. Magú. Trivialidades<br />Escena 23.<br />Escena 24.<br />Escena 25. Pedro Sol. Promesa (de empleo) cumplida<br />Escena 26. Osvaldo. Repartiendo<br />Escena 27. Nerilicón. Blindaje<br />Escena 28.<br />Escena 29.<br />Escena 30.<br />Escena 31. El rincón poético de Borgues<br />Escena 32. Alarcón. El coleccionista<br />Escena 33.<br />Escena 34. En forma<br />Escena 35. Carreño. Finalista<br />Escena 36. Reclusorios de Veracruz<br />Escena 37. Perujo. Con la más fea<br />Escena 38.<br />Manrique<br />Helioflores. Tema prohibido<br />Alarcón. La morralla<br />