SIDA
(Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
El SIDA o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida es una enfermedad
causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este virus destruye
o daña las células del sistema inmune de la persona interfiriendo en la
capacidad del cuerpo de luchar efectivamente contra los virus, bacterias y
hongos que causa la enfermedad. La infección por VIH hace que la persona
sea más susceptible a infecciones que normalmente el cuerpo humano puede
resistir como la neumonía, la meningitis y cierto tipo de cáncer. Al virus y a la
infección se les conoce como VIH. El término SIDA es utilizado para catalogar
a las etapas tardías de la infección por el virus del VIH. Pero, ambos términos,
VIH y SIDA se refieren a la misma enfermedad.
El VIH se transmite de las siguientes formas: Transmisión sexual. Las personas
se pueden infectar con el HIV si tienen sexo vaginal, anal y sexo oral con una
persona infectada cuya sangre, semen o secreciones vaginales entran a su
cuerpo. El virus se encuentra en el semen y en las secreciones vaginales de una
persona que está infectada y entra al cuerpo a través de laceraciones o
pequeñas lesiones en el recto o vagina durante la actividad sexual.
Transmisión a través de sangre infectada. En algunos casos, el virus puede
transmitirse a través de la sangre y productos de sangre que se recibe por
transfusiones de sangre. Sin embargo, actualmente el riesgo de adquirir el virus
del SIDA o VIH a través de una transfusión es extremadamente bajo ya que la
sangre es probada para ver si está infectada con el virus antes de
transfundirla. Compartiendo jeringas. El VIH se transmite a través de jeringas y
agujas contaminadas con sangre infectada. El evitar el uso de drogas
intravenosas es la forma más efectiva de prevenir la infección. Sin embargo, si
ésta no es una opción, se recomienda utilizar cloro para esterilizar las jeringas y
agujas y prevenir la transmisión del VIH.
Transmisión a través de pinchazos por aguja. La transmisión del HIV de
pacientes infectados a médicos o enfermeras es baja. El riesgo es
aproximadamente 3 en 1,000.
Transmisión de madre a hijo. Alrededor de un cuarto a un tercio de las
mujeres embarazadas infectadas con el virus del SIDA lo transmiten a sus
bebés.

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
PPTX
SIDA ANGIE CORREA
PPTX
El sida
PPT
VIH SIDA
DOCX
Ensayo sobre el sida
SIDA ANGIE CORREA
El sida
VIH SIDA
Ensayo sobre el sida

La actualidad más candente (20)

DOCX
El sida - sergio rios ospina
DOCX
Ensayo sobre el sida
DOCX
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
DOCX
Ensayo
PPSX
Tema vih sida
DOCX
Ensayo sobre el sida
PPTX
PPTX
PPTX
Infección VIH-SIDA
PPTX
EL SIDA
PPTX
El sida jusheff
PPTX
Diapositivas VIH-sida
PPTX
El sida
PPTX
Sida
PPTX
Vih y sida
PPTX
PPTX
Sida
PPTX
PPSX
Diapositivas Del Sida
El sida - sergio rios ospina
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo
Tema vih sida
Ensayo sobre el sida
Infección VIH-SIDA
EL SIDA
El sida jusheff
Diapositivas VIH-sida
El sida
Sida
Vih y sida
Sida
Diapositivas Del Sida
Publicidad

Similar a Sida (elkin) (20)

PPTX
PPT
VIH-SIDA
PPT
DOCX
Investigación vih
PPT
El SIDA
PPT
El sida
PPT
El sida
PPTX
Trabajo sobre el sida
PPT
DOCX
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
PPT
PPTX
El Sida
DOCX
Investigación vih
DOCX
Investigación vih
PPTX
Utpl Presentacion Sida Duran
PPT
Prevención de la transmision del vih
PPT
HIV/SIDA
PPT
HISTORIA DEL S I D A V I H
VIH-SIDA
Investigación vih
El SIDA
El sida
El sida
Trabajo sobre el sida
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
El Sida
Investigación vih
Investigación vih
Utpl Presentacion Sida Duran
Prevención de la transmision del vih
HIV/SIDA
HISTORIA DEL S I D A V I H
Publicidad

Más de ieserafico (20)

DOCX
Ensayo sobre la vida
PPTX
Presentación sobre el sida
PPTX
PPTX
Presentacion sida
PPTX
Lo que se del sida
PPTX
Presentacion sida
PPTX
Propagación del sida
DOCX
Acróstico sida
PPTX
El sida
PPTX
El sida
DOCX
DOCX
Homosexualidad y sida
PPTX
Comportamientos para no caer en el sida
PPTX
Es incurable el sida
PPTX
Redes sociales y respeto
PPTX
Presentación sida
PPTX
Buen uso de las redes sociales
DOCX
Manual de funciones
DOCX
Sida un problema de todos
DOCX
Manual del usuario
Ensayo sobre la vida
Presentación sobre el sida
Presentacion sida
Lo que se del sida
Presentacion sida
Propagación del sida
Acróstico sida
El sida
El sida
Homosexualidad y sida
Comportamientos para no caer en el sida
Es incurable el sida
Redes sociales y respeto
Presentación sida
Buen uso de las redes sociales
Manual de funciones
Sida un problema de todos
Manual del usuario

Sida (elkin)

  • 1. SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) El SIDA o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este virus destruye o daña las células del sistema inmune de la persona interfiriendo en la capacidad del cuerpo de luchar efectivamente contra los virus, bacterias y hongos que causa la enfermedad. La infección por VIH hace que la persona sea más susceptible a infecciones que normalmente el cuerpo humano puede resistir como la neumonía, la meningitis y cierto tipo de cáncer. Al virus y a la infección se les conoce como VIH. El término SIDA es utilizado para catalogar a las etapas tardías de la infección por el virus del VIH. Pero, ambos términos, VIH y SIDA se refieren a la misma enfermedad. El VIH se transmite de las siguientes formas: Transmisión sexual. Las personas se pueden infectar con el HIV si tienen sexo vaginal, anal y sexo oral con una persona infectada cuya sangre, semen o secreciones vaginales entran a su cuerpo. El virus se encuentra en el semen y en las secreciones vaginales de una persona que está infectada y entra al cuerpo a través de laceraciones o pequeñas lesiones en el recto o vagina durante la actividad sexual. Transmisión a través de sangre infectada. En algunos casos, el virus puede transmitirse a través de la sangre y productos de sangre que se recibe por transfusiones de sangre. Sin embargo, actualmente el riesgo de adquirir el virus del SIDA o VIH a través de una transfusión es extremadamente bajo ya que la sangre es probada para ver si está infectada con el virus antes de transfundirla. Compartiendo jeringas. El VIH se transmite a través de jeringas y agujas contaminadas con sangre infectada. El evitar el uso de drogas intravenosas es la forma más efectiva de prevenir la infección. Sin embargo, si ésta no es una opción, se recomienda utilizar cloro para esterilizar las jeringas y agujas y prevenir la transmisión del VIH. Transmisión a través de pinchazos por aguja. La transmisión del HIV de pacientes infectados a médicos o enfermeras es baja. El riesgo es aproximadamente 3 en 1,000. Transmisión de madre a hijo. Alrededor de un cuarto a un tercio de las
  • 2. mujeres embarazadas infectadas con el virus del SIDA lo transmiten a sus bebés.