Inventos españoles
La fregona
 Este invento lo ideó un ingeniero
y oficial del Ejército del Aire,
Manuel Jalón Corominas, en
1956.
 La primera fregona se probó con
éxito en Zaragoza. Consistía en
un palo de escoba con unas tiras
de algodón en la parte inferior.
 A partir de entonces se fue
perfeccionando hasta que en
1965 empezó a fabricarse en
plástico y con la apariencia de
hoy,
Anuncio de fregonas de los años sesenta.
El Chupa Chups
 Enric Bernat , un empresario catalán, tuvo la idea
de ponerle el palito a un caramelo porque veía
que los niños pequeños siempre se manchaban
las manos al sacárselos de la boca.
 La primera de estas golosinas, con palo de
madera, apareció en 1958 con la marca
comercial "Chups”.
 Cuando se hizo famoso el eslogan publicitario
"chupa Chups" la gente lo adoptó como
nombre del producto.
 En 1964 y visto el éxito del producto, cambió a
su nombre actual: Chupa Chups, S.A.
 Tuvo tanto éxito que rápido se extendió por
paises como Estados Unidos, la Unión Soviética,
Japón, Alemania, México o Australia.
 Hoy día, sus ventas llegan a ciento setenta
países, es decir, prácticamente a todo el mundo.
Anuncio de Chupa Chups en
Bulgaria
El autogiro
 El ingeniero Juan de la Cierva inventó y
construyó este tipo de aeronave en
1920.
 Podemos considerarlo una mezcla entre
el aeroplano y el helicóptero: su
propulsión se realiza mediante una
hélice, pero en lugar de alas, tiene un
rotor como el helicóptero.
 En su primer vuelo, el autogiro logró
recorrer 200 metros en 1923 y más tarde,
realizó el primer viaje entre aeródromos
en 1924.
 El nacimiento de los helicópteros hizo
que cada vez se usaran menos los
autogiros y acabaron desapareciendo.
Autogiro de Juan de la Cierva y autogiro moderno
La grapadora
 En 1920 se fundó en Éibar (Guipúzcoa) una
sociedad denominada “El casco” , cuya
actividad se centraba en fabricar revólveres,
destinados principalmente a la exportación.
 A partir de 1929, la crisis económica mundial
obligó a “El Casco” a reconvertirse en otro
tipo de indústria
 A mediados de los años treinta, sus socios
fundadores, Juan Solozábal y Juan Olive,
lanzaron al mercado un nuevo invento
diseñado por ellos mismos: la grapadora.
El submarino
 En 1859, el catalán Narcis Monturiol diseñó
y construyó un buque sumergible impulsado
manualmente.
Lo llamó Ictíneo
Cinco años más tarde, incorporó a su nave
un sistema de propulsión de vapor, el
primero de la historia.
.
 En 1887 Isaac Peral diseñó un submarino
impulsado por energía eléctrica. La idea se
centraba en diseñar y construir una nave de
guerra, cuyo principal objetivo era poder
disparar torpedos sin ser vista, protegida
bajo la superficie de las aguas. .
 El proyecto se inició en Cádiz en 1887 y en
1888, el submarino fue botado con éxito.
Submarino Peral en 1888.
El botijo
 Es un envase o recipiente de barro cocido,
tradicional de España, destinado a contener
agua.
 El botijo tiene la propiedad de, una vez lleno y
colocado al sol, enfriar el agua que contiene.
 Se cree que podría proceder de tiempos
remotos, cuando los romanos dominaban
España, o incluso ser más antiguo.
 Al botijo se le suele dar distintos nombres
según la comarca o la zona del país.
 Es un elemento tan tradicional de la cultura
española ,que este mismo año fue el segundo
icono español más votado por los lectores de
la revista Expansión.
El futbolín
●
Lo inventó Alejandro Campos Ramírez,
alias Alejandro Finisterre porque era de
origen gallego.
●
En 1936 resultó herido en uno de los
bombardeos de Madrid en la Guerra Civil
Española, y mientras estuvo en el hospital
noto que para muchos pequeños también
heridos el mayor problema era no poder
jugar al fútbol.
●
Una vez recuperado y basandose en la
idea del tenis de mesa se puso manos a la
obra con el futbolín.
●
Hoy en día jugado en todos lados del
Planeta

Más contenido relacionado

PPT
Siete Inventos Españoles
PPSX
Inventos tecnológicos españoles
PPTX
Inventos españoles
PPT
Inventos de España
PPT
Inventos espanoles
ODP
Inventos del milenio
PPTX
50 INVENTOS
Siete Inventos Españoles
Inventos tecnológicos españoles
Inventos españoles
Inventos de España
Inventos espanoles
Inventos del milenio
50 INVENTOS

La actualidad más candente (18)

PDF
Inventos espanoles
ODP
Prac p04 miguel ibañez
PPTX
HISTORIA DEL CINE
PPTX
Inventos e innovaciones.
PPTX
Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentacion.
PPTX
segundo indicador de desempeño
PPTX
segundo indicador de desempeño
ODP
inventos del milenio
PDF
2.Daguerre
PPTX
Filoscopio o flipbook
PPS
Inventos argentinos
PPTX
Medios de transporte
PPTX
El funcionalismo-de-le-corbusier-a-oscar-niemeyer-21630
PPT
Webquest
PDF
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
PPTX
Iem tecnico industrial
PPTX
Cosas Que Fueron Inventadas Por Las Mujeres
PDF
4.el colodión húmedo
Inventos espanoles
Prac p04 miguel ibañez
HISTORIA DEL CINE
Inventos e innovaciones.
Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentacion.
segundo indicador de desempeño
segundo indicador de desempeño
inventos del milenio
2.Daguerre
Filoscopio o flipbook
Inventos argentinos
Medios de transporte
El funcionalismo-de-le-corbusier-a-oscar-niemeyer-21630
Webquest
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
Iem tecnico industrial
Cosas Que Fueron Inventadas Por Las Mujeres
4.el colodión húmedo
Publicidad

Similar a Siete inventos-espaoles! (20)

PDF
CARLOS GABALDÓN. Inventos españoles
PDF
Diseño de Empaques
PPTX
Inventos e innovaciones tecnologicas
DOCX
carnets word
DOCX
inventos de la revolución industrial
DOCX
Taller 3 92
PPSX
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
PPTX
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
DOCX
Los pantalones vaqueros
PPT
España
PPTX
Los 50 inventos
PPT
Lara
PPTX
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
PPTX
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
PPTX
Cambios que ha sufrido la tecnologia
PDF
Inventos siglo xx tp informatica (1)
PPTX
50 inventos mas importantes para la humanidad
PPTX
Evolucion historica del packaging
PPT
Inventosmadeinspain2 (1)
CARLOS GABALDÓN. Inventos españoles
Diseño de Empaques
Inventos e innovaciones tecnologicas
carnets word
inventos de la revolución industrial
Taller 3 92
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
Los pantalones vaqueros
España
Los 50 inventos
Lara
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Inventos siglo xx tp informatica (1)
50 inventos mas importantes para la humanidad
Evolucion historica del packaging
Inventosmadeinspain2 (1)
Publicidad

Más de DIVERNEETIC (15)

PPTX
Egipto.pptx
PDF
tablero-juego-de-navidad.pdf
PDF
calendario-frutas-y-verduras.pdf
PDF
L'APARELL LOCOMOTOR
PDF
L'APARELL DIGESTIU
PDF
L'APARELL EXCRETOR
PDF
CONTE VIQUINGS DE L'ESPAI
PDF
CUENTO LOS ANIMALES DE PARÍS
ODP
El sustantivo
ODP
Potències
ODP
Geografia illes balears
ODP
Amfibis
ODP
CONTINENT AMERICÀ ( TREBALL 4T B )
ODP
San valentin jaume
ODP
Treball de sant valentín. nasiha
Egipto.pptx
tablero-juego-de-navidad.pdf
calendario-frutas-y-verduras.pdf
L'APARELL LOCOMOTOR
L'APARELL DIGESTIU
L'APARELL EXCRETOR
CONTE VIQUINGS DE L'ESPAI
CUENTO LOS ANIMALES DE PARÍS
El sustantivo
Potències
Geografia illes balears
Amfibis
CONTINENT AMERICÀ ( TREBALL 4T B )
San valentin jaume
Treball de sant valentín. nasiha

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Siete inventos-espaoles!

  • 2. La fregona  Este invento lo ideó un ingeniero y oficial del Ejército del Aire, Manuel Jalón Corominas, en 1956.  La primera fregona se probó con éxito en Zaragoza. Consistía en un palo de escoba con unas tiras de algodón en la parte inferior.  A partir de entonces se fue perfeccionando hasta que en 1965 empezó a fabricarse en plástico y con la apariencia de hoy, Anuncio de fregonas de los años sesenta.
  • 3. El Chupa Chups  Enric Bernat , un empresario catalán, tuvo la idea de ponerle el palito a un caramelo porque veía que los niños pequeños siempre se manchaban las manos al sacárselos de la boca.  La primera de estas golosinas, con palo de madera, apareció en 1958 con la marca comercial "Chups”.  Cuando se hizo famoso el eslogan publicitario "chupa Chups" la gente lo adoptó como nombre del producto.  En 1964 y visto el éxito del producto, cambió a su nombre actual: Chupa Chups, S.A.  Tuvo tanto éxito que rápido se extendió por paises como Estados Unidos, la Unión Soviética, Japón, Alemania, México o Australia.  Hoy día, sus ventas llegan a ciento setenta países, es decir, prácticamente a todo el mundo. Anuncio de Chupa Chups en Bulgaria
  • 4. El autogiro  El ingeniero Juan de la Cierva inventó y construyó este tipo de aeronave en 1920.  Podemos considerarlo una mezcla entre el aeroplano y el helicóptero: su propulsión se realiza mediante una hélice, pero en lugar de alas, tiene un rotor como el helicóptero.  En su primer vuelo, el autogiro logró recorrer 200 metros en 1923 y más tarde, realizó el primer viaje entre aeródromos en 1924.  El nacimiento de los helicópteros hizo que cada vez se usaran menos los autogiros y acabaron desapareciendo. Autogiro de Juan de la Cierva y autogiro moderno
  • 5. La grapadora  En 1920 se fundó en Éibar (Guipúzcoa) una sociedad denominada “El casco” , cuya actividad se centraba en fabricar revólveres, destinados principalmente a la exportación.  A partir de 1929, la crisis económica mundial obligó a “El Casco” a reconvertirse en otro tipo de indústria  A mediados de los años treinta, sus socios fundadores, Juan Solozábal y Juan Olive, lanzaron al mercado un nuevo invento diseñado por ellos mismos: la grapadora.
  • 6. El submarino  En 1859, el catalán Narcis Monturiol diseñó y construyó un buque sumergible impulsado manualmente. Lo llamó Ictíneo Cinco años más tarde, incorporó a su nave un sistema de propulsión de vapor, el primero de la historia. .  En 1887 Isaac Peral diseñó un submarino impulsado por energía eléctrica. La idea se centraba en diseñar y construir una nave de guerra, cuyo principal objetivo era poder disparar torpedos sin ser vista, protegida bajo la superficie de las aguas. .  El proyecto se inició en Cádiz en 1887 y en 1888, el submarino fue botado con éxito. Submarino Peral en 1888.
  • 7. El botijo  Es un envase o recipiente de barro cocido, tradicional de España, destinado a contener agua.  El botijo tiene la propiedad de, una vez lleno y colocado al sol, enfriar el agua que contiene.  Se cree que podría proceder de tiempos remotos, cuando los romanos dominaban España, o incluso ser más antiguo.  Al botijo se le suele dar distintos nombres según la comarca o la zona del país.  Es un elemento tan tradicional de la cultura española ,que este mismo año fue el segundo icono español más votado por los lectores de la revista Expansión.
  • 8. El futbolín ● Lo inventó Alejandro Campos Ramírez, alias Alejandro Finisterre porque era de origen gallego. ● En 1936 resultó herido en uno de los bombardeos de Madrid en la Guerra Civil Española, y mientras estuvo en el hospital noto que para muchos pequeños también heridos el mayor problema era no poder jugar al fútbol. ● Una vez recuperado y basandose en la idea del tenis de mesa se puso manos a la obra con el futbolín. ● Hoy en día jugado en todos lados del Planeta