SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglo XIX en Chile.
Eje temático de Historia PTU
Profesores: Gerardo Painevilu, Constanza Pérez.
Profesora mentor: Karin Treulén.
Fines del Siglo XIX.
• El imperialismo trajo consigo problemáticas por el estatus quo de Europa, las cuales
devienen en enfrentamientos por las colonias en África y Asia.
• El avance tecnológico acentuó el poder de las potencias económicas, como
Inglaterra y posteriormente Alemania, respecto al ingenio usado en las industrias
mecanizadas y su aplicación armamentista y la guerra como amenaza constante.
• La unificación de estados naciones traería la demarcación del poder sobre el
territorio, fijando la mayoría de fronteras del mundo que conocemos hoy.
• El ingenio y las ganancias traídas por la idea de desarrollo ilimitado, tendría como
consecuencia la última medición de poder entre naciones… la primera guerra
mundial.
Chile en el siglo XIX.
• Crisis europeas y guerras napoleónicas generan inestabilidad en las colonias y
territorios hispanos en América, trayendo consigo la búsqueda de una
autodeterminación por los Criollos Chilenos.
• Tal fenómeno traería una respuesta y esta fue una guerra de independencia
donde Chile vence a España, proclamándose la República de Chile. (proceso
de independencia).
La República de Chile. (inicios)
• Formación del estado
• Constitución Política.
• Diseño político de parte de la Élite. (oligarquía organizada)
• Estatidad (el Estado expresado en obras)
• Definición de fronteras y mapas de la nación.
• Creación de un ideario de nación, principios patriotas.
La economía del Chile siglo XIX.
• Inserción en el mercado mundial a partir de redes establecidas antes de la
independencias.
• En el norte del país, se exploraba la extracción de minerales como cobre y
plata.
• Economía exportadora, basado en las materias primas.
• Establecimiento de moneda y mercados internos de abastecimiento.
Avances del siglo XIX
• Creación de fábricas de manufacturas.
• Construcción de vías férreas y posterior ferrocarril (conectividad)
• Apertura de mercados a raíz de descubrimientos a modo de mercancías
(salitre y guano).
• El periódico como instrumento idealizador y comunicativo de la nueva
realidad republicana.
Cambios geográficos.
• Expansión hacia el “norte chico” (búsqueda de minerales)
• Guerra confederación Perú - Bolivia. (anexión del norte grande)
• Ocupación de la Araucanía.
• Cambios en la conectividad por la llegada del teléfono, mayor cantidad de
Barcos a vapor entre puertos y el ferrocarril.
• Unificación de un territorio.
Conclusiones:
• ¿Qué elementos consideran que se mantienen entre el proceso de
independencia y el avance del siglo XIX en Chile?
• ¿Cómo se relacionan los proyectos económicos con los cambios geográficos
ocurridos en el territorio?
• ¿Por qué creen que se considera un período de república oligárquica al siglo
XIX?

Más contenido relacionado

PPT
Cmo historia
PPTX
Desarrollo económico y social del siglo xix
PPT
10 int. hist. chile (panorama general 1861 1891). 2 medio
PPT
Territorio de chile durante el siglo xix
DOCX
6 basico resumen
PPTX
historia_consoreplchi_1m.pptx
PPT
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Cmo historia
Desarrollo económico y social del siglo xix
10 int. hist. chile (panorama general 1861 1891). 2 medio
Territorio de chile durante el siglo xix
6 basico resumen
historia_consoreplchi_1m.pptx
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.

Similar a Siglo-XX-en-Chile.ppt (20)

PPT
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
PDF
historia sexto año basico
PPTX
Chile se inserta en la industrializacion.pptx
PPTX
1.Presentación Unidades 1° Medio -2018.pptx
DOC
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
PPT
Pptconstruccindeunaidentidadmestiza1 090830024745-phpapp01
PPTX
Desarrollo económico
PPTX
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
DOCX
Apunte 3 ocupacion_territorial_de_chile_en_el_siglo_xix_78962_20181016_201708...
PPTX
Expansión territorial chilena
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
DOC
Limites de chile guia word
PPT
Expansión económica
PDF
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
PPTX
historia_lrevindchi_1m.pptx
PPTX
El crecimiento hacia afuera - Desarrollo Económico de Chile en el siglo XIX
PPTX
Creacion de una nacion
PPTX
Período Conservador en Chile siglo XIXpptx
DOCX
Guía de refuerz1
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
historia sexto año basico
Chile se inserta en la industrializacion.pptx
1.Presentación Unidades 1° Medio -2018.pptx
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Pptconstruccindeunaidentidadmestiza1 090830024745-phpapp01
Desarrollo económico
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
Apunte 3 ocupacion_territorial_de_chile_en_el_siglo_xix_78962_20181016_201708...
Expansión territorial chilena
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Limites de chile guia word
Expansión económica
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
historia_lrevindchi_1m.pptx
El crecimiento hacia afuera - Desarrollo Económico de Chile en el siglo XIX
Creacion de una nacion
Período Conservador en Chile siglo XIXpptx
Guía de refuerz1
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Publicidad

Siglo-XX-en-Chile.ppt

  • 1. Siglo XIX en Chile. Eje temático de Historia PTU Profesores: Gerardo Painevilu, Constanza Pérez. Profesora mentor: Karin Treulén.
  • 2. Fines del Siglo XIX. • El imperialismo trajo consigo problemáticas por el estatus quo de Europa, las cuales devienen en enfrentamientos por las colonias en África y Asia. • El avance tecnológico acentuó el poder de las potencias económicas, como Inglaterra y posteriormente Alemania, respecto al ingenio usado en las industrias mecanizadas y su aplicación armamentista y la guerra como amenaza constante. • La unificación de estados naciones traería la demarcación del poder sobre el territorio, fijando la mayoría de fronteras del mundo que conocemos hoy. • El ingenio y las ganancias traídas por la idea de desarrollo ilimitado, tendría como consecuencia la última medición de poder entre naciones… la primera guerra mundial.
  • 3. Chile en el siglo XIX. • Crisis europeas y guerras napoleónicas generan inestabilidad en las colonias y territorios hispanos en América, trayendo consigo la búsqueda de una autodeterminación por los Criollos Chilenos. • Tal fenómeno traería una respuesta y esta fue una guerra de independencia donde Chile vence a España, proclamándose la República de Chile. (proceso de independencia).
  • 4. La República de Chile. (inicios) • Formación del estado • Constitución Política. • Diseño político de parte de la Élite. (oligarquía organizada) • Estatidad (el Estado expresado en obras) • Definición de fronteras y mapas de la nación. • Creación de un ideario de nación, principios patriotas.
  • 5. La economía del Chile siglo XIX. • Inserción en el mercado mundial a partir de redes establecidas antes de la independencias. • En el norte del país, se exploraba la extracción de minerales como cobre y plata. • Economía exportadora, basado en las materias primas. • Establecimiento de moneda y mercados internos de abastecimiento.
  • 6. Avances del siglo XIX • Creación de fábricas de manufacturas. • Construcción de vías férreas y posterior ferrocarril (conectividad) • Apertura de mercados a raíz de descubrimientos a modo de mercancías (salitre y guano). • El periódico como instrumento idealizador y comunicativo de la nueva realidad republicana.
  • 7. Cambios geográficos. • Expansión hacia el “norte chico” (búsqueda de minerales) • Guerra confederación Perú - Bolivia. (anexión del norte grande) • Ocupación de la Araucanía. • Cambios en la conectividad por la llegada del teléfono, mayor cantidad de Barcos a vapor entre puertos y el ferrocarril. • Unificación de un territorio.
  • 8. Conclusiones: • ¿Qué elementos consideran que se mantienen entre el proceso de independencia y el avance del siglo XIX en Chile? • ¿Cómo se relacionan los proyectos económicos con los cambios geográficos ocurridos en el territorio? • ¿Por qué creen que se considera un período de república oligárquica al siglo XIX?