I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Asignatura: Introducción al Derecho Civil Ecuatoriano
1.2 Código: DER021DC
1.3 Grupo:
1.4 Eje de Formación:
1.5 Nivel: SEGUNDO
1.6 Periodo Académico: ABRIL 2015 – SEPTIEMBRE 2015
1.7 Créditos: 5
1.8 Total de Horas Semestrales: 80
1.8.1 Teoría: 3 (De acuerdo a créditos)
1.8.2 Práctica: 2 (De acuerdo a créditos)
1.9 Total de Horas Semanales: 4
1.10 Naturaleza:
1.11 Pre-requisitos: NINGUNO
1.12 Co-requisitos:
Idiomática Jurídica y Oratoria Forense DER021JOF
Ciencias Penales DER02CP
Mundología DER02M
Inglés II DER02III
1.13 Docentes Responsables Dra. Ivanova Ortega Ocampo
1.13.1 Grado: Doctora en Jurisprudencia y Abogada de
los Tribunales de la República.
1.13.2 Post-grado:
1.13.3 Correo Electrónico : iva_ortega@hotmail.com
1.13.4 Plataforma moodle:
1.13.5 Acompañamiento:
1.13.6 Espacios Aprendizaje: Real y Virtual
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
La asignatura Introducción al Derecho Civil Ecuatoriano, trata de explicar las
bases fundamentales sobre las cuales se desarrolla el Derecho Civil en el
Ecuador, así como comprender la estructura del Código Civil, partiendo del
conocimiento del Título Preliminar que además de ser necesario para la
comprensión de este cuerpo legal, coadyuva a entender la naturaleza y
trascendencia del Ordenamiento Jurídico en general.
En este módulo se estudiarán los antecedentes y origen del Derecho Civil, la
estructura del Código Civil Ecuatoriano, así mismo se hará un estudio especial del
Título Preliminar, las Personas Naturales y Personas Jurídicas.
III. OBJETIVO GENERAL:
Comprender los fundamentos dentro de los cuales se desarrolla el Derecho Civil,
la estructura del Código Civil Ecuatoriano y las Instituciones que forman parte de
este cuerpo legal.
IV. METODOS Y ESTRATEGIAS:
a. Estrategias metodológicas:
Metodología Básica de trabajo colectiva e individual:
Desarrollo de Clase Magistral, mediante la formulación de elementos de Análisis
para la discusión de casos de ilustración.
Desarrollo de debates mediante la formación de grupos para sustentación de
ideas y Teorías previamente investigadas y organizadas.
Aplicación de Técnica Expositiva sobre conceptos, formulaciones y definiciones.
Orientaciones metodológicas:
 El estudiante deberá desarrollar una cultura de investigación, preparando los
temas previamente a su asistencia a clases, de acuerdo a la programación
de actividades entregada.
 El estudiante puede realizar consultas puntuales a la profesora mediante el
uso del correo electrónico.
 Se sugiere a los estudiantes traer preparados los temas correspondientes a
cada sesión de clase, de manera que puedan establecerse intercambio de
opiniones sobre los temas tratados y resolver los talleres de aplicación.
 La nota de participación en los encuentros será evaluada de acuerdo a la
calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en
clase.
Silabo 1 parte

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
PPTX
Planificación de la microcalse
PDF
Segunda parte
PDF
Curriculum vitae roeland ghys english august 2016
PDF
la politica industriale ai tempi del Tablet
PPTX
Diaporama Jésus et la Cananénne
DOCX
Leter interesi
PPTX
شرائح المحاضرة الأولى من دورة النبر واستقامة الأداء القرآني في الأكاديمية الع...
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
Planificación de la microcalse
Segunda parte
Curriculum vitae roeland ghys english august 2016
la politica industriale ai tempi del Tablet
Diaporama Jésus et la Cananénne
Leter interesi
شرائح المحاضرة الأولى من دورة النبر واستقامة الأداء القرآني في الأكاديمية الع...

Similar a Silabo 1 parte (20)

PDF
DOCX
PDF
Derecho procesal constitucional
PDF
Elaboracion silabo parte_inicial
DOCX
Datos informativos
PDF
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
PDF
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
PDF
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
PDF
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
PDF
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
PDF
Parte 1 del silabo
PPTX
Investigación SocioJca 1 Clase 29 julio.pptx
PDF
Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
PDF
Desarrollar inicio del silabo p
PDF
Inicio silabo
PDF
Silabo de introducciona l derecho civil ecuatoriano
PDF
Tarea 1 idiomática
PDF
Silabo 1 bc
PDF
Inicio del filosofia del derecho (1)
Derecho procesal constitucional
Elaboracion silabo parte_inicial
Datos informativos
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Parte 1 del silabo
Investigación SocioJca 1 Clase 29 julio.pptx
Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
Desarrollar inicio del silabo p
Inicio silabo
Silabo de introducciona l derecho civil ecuatoriano
Tarea 1 idiomática
Silabo 1 bc
Inicio del filosofia del derecho (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Publicidad

Silabo 1 parte

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura: Introducción al Derecho Civil Ecuatoriano 1.2 Código: DER021DC 1.3 Grupo: 1.4 Eje de Formación: 1.5 Nivel: SEGUNDO 1.6 Periodo Académico: ABRIL 2015 – SEPTIEMBRE 2015 1.7 Créditos: 5 1.8 Total de Horas Semestrales: 80 1.8.1 Teoría: 3 (De acuerdo a créditos) 1.8.2 Práctica: 2 (De acuerdo a créditos) 1.9 Total de Horas Semanales: 4 1.10 Naturaleza: 1.11 Pre-requisitos: NINGUNO 1.12 Co-requisitos: Idiomática Jurídica y Oratoria Forense DER021JOF Ciencias Penales DER02CP Mundología DER02M Inglés II DER02III 1.13 Docentes Responsables Dra. Ivanova Ortega Ocampo 1.13.1 Grado: Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de la República. 1.13.2 Post-grado: 1.13.3 Correo Electrónico : iva_ortega@hotmail.com 1.13.4 Plataforma moodle: 1.13.5 Acompañamiento: 1.13.6 Espacios Aprendizaje: Real y Virtual II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: La asignatura Introducción al Derecho Civil Ecuatoriano, trata de explicar las bases fundamentales sobre las cuales se desarrolla el Derecho Civil en el Ecuador, así como comprender la estructura del Código Civil, partiendo del conocimiento del Título Preliminar que además de ser necesario para la comprensión de este cuerpo legal, coadyuva a entender la naturaleza y trascendencia del Ordenamiento Jurídico en general.
  • 2. En este módulo se estudiarán los antecedentes y origen del Derecho Civil, la estructura del Código Civil Ecuatoriano, así mismo se hará un estudio especial del Título Preliminar, las Personas Naturales y Personas Jurídicas. III. OBJETIVO GENERAL: Comprender los fundamentos dentro de los cuales se desarrolla el Derecho Civil, la estructura del Código Civil Ecuatoriano y las Instituciones que forman parte de este cuerpo legal. IV. METODOS Y ESTRATEGIAS: a. Estrategias metodológicas: Metodología Básica de trabajo colectiva e individual: Desarrollo de Clase Magistral, mediante la formulación de elementos de Análisis para la discusión de casos de ilustración. Desarrollo de debates mediante la formación de grupos para sustentación de ideas y Teorías previamente investigadas y organizadas. Aplicación de Técnica Expositiva sobre conceptos, formulaciones y definiciones. Orientaciones metodológicas:  El estudiante deberá desarrollar una cultura de investigación, preparando los temas previamente a su asistencia a clases, de acuerdo a la programación de actividades entregada.  El estudiante puede realizar consultas puntuales a la profesora mediante el uso del correo electrónico.  Se sugiere a los estudiantes traer preparados los temas correspondientes a cada sesión de clase, de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados y resolver los talleres de aplicación.  La nota de participación en los encuentros será evaluada de acuerdo a la calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en clase.