SlideShare una empresa de Scribd logo
  	
  
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
	
  
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS	
  
CARRERA DE ENFERMERÍA	
  
	
  
SILABO 2015 - I 	
  
I. DATOS INFORMATIVOS 	
  
1.1Asignatura: Bioquímica 	
  
1.2Código: ENF02B	
  
1.3Grupo: 	
  
1.4Eje de formación: Básica	
  
1.5Semestre: II 	
  
1.6Periodo Académico: Abril-Setiembre 2015 	
  
1.7Créditos: 6 	
  
1.8Total de horas: 5 semanales 	
  
1.8.1 Teoría: 4 semanales 	
  
1.8.2 Práctica: 2 semanal 	
  
1.9 Total de horas semestrales: 96 semestrales 	
  
1.10 Naturaleza: Obligatoria 	
  
1.11 Pre-requisitos: Bioquímica I 	
  
1.12 Co-requisitos: Anatomía II	
  
1.13 Docente(s) Responsable(s): Dr. Marco Vinicio Aimacaña	
  
1.13.1 Grado: Dr. En Medicina	
  
1.13.2 Post Grado: Especialista de primer grado en Medicina
General Integral, Especialista de primer grado en Cirugía
General	
  
1.13.3 Correo electrónico : hidrógeno7979@gmail.com	
  
1.13.4 Plataforma moodle : BIOQUÍICA (MOODLE TULCÁN) 	
  
1.13.5 Acompañamiento: Miércoles y Jueves 3:00 – 5:00	
  
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: áulico, virtual, real 	
  
	
  
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: 	
  
	
  
La Bioquímica es una de las ramas de las Ciencias Médicas que permite al
estudiante conocer el entorno de la Biología Celular y Molecular. Pertenece al eje
básico de formación del profesional de enfermería, con un nivel medio y alto dentro
de los resultados del aprendizaje. Mediante su estudio el futuro profesional de la
enfermería se encuentra en la capacidad de comprender y estudiar las asignaturas
de mayor grado de complejidad en el ámbito clínico y en la aplicación de los
conocimientos técnicos. Permitiendo al estudiante establecer el origen de las
enfermedades conocidas como errores congénitos del metabolismo.
	
  
III. OBJETIVO GENERAL: 	
  
	
  
Describir desde el punto de vista macromolecular los fenómenos que se llevan a
cabo en el citoplasma celular, identificando los organelos citoplasmáticos, el
material genético y la relación estructura función de las distintas macromoléculas. 	
  
	
  

Más contenido relacionado

PDF
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
PDF
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
PDF
Acurio tania tema n° 2-tarea 1-parte inicial del sílabo
PPT
CIMGI
PDF
Tarea 1 silabo
PDF
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
PDF
Diseño Morfo II
PDF
Carpeta Didáctica Fisología
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
Acurio tania tema n° 2-tarea 1-parte inicial del sílabo
CIMGI
Tarea 1 silabo
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Diseño Morfo II
Carpeta Didáctica Fisología

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ccbq3 biomedicina .odp
PDF
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
PDF
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
PDF
Sílabo farmacología i parte i
PDF
3er año de medicina sellado_compressed.pdf
PDF
Sílabo de Biología
DOC
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
DOCX
BIoseguridad
PPSX
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
PPTX
Importancia y relacion con la bioquimica
PDF
silabo terminologia de laboratorio
DOCX
Bioquimica y farmacia
PPTX
Universidad tecnica de machala
PPTX
Universidad tecnica de machala
PDF
Portafolio de fisiologia
PPT
Tecnologia medica
PDF
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
DOCX
SILABO DE BIOQUIMICA
Ccbq3 biomedicina .odp
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
Sílabo farmacología i parte i
3er año de medicina sellado_compressed.pdf
Sílabo de Biología
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
BIoseguridad
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
Importancia y relacion con la bioquimica
silabo terminologia de laboratorio
Bioquimica y farmacia
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Portafolio de fisiologia
Tecnologia medica
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
SILABO DE BIOQUIMICA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
T1_karlatorrealba
PPTX
Shareholder Value è il Valore per gli Azionisti
PPTX
Proyectos de trabajo
PPTX
PDF
Technical_Writing_Example.PDF
DOCX
PPS
Fascinante
PPTX
Presentacion biologia taxonomia
PPTX
Dia del trabajo
PPTX
Redesitas
ODP
Trabajo de naturales cornicabra autor antonio mota
ODP
T104 reciclar
DOCX
Renaissance Idol
PPS
Invitacionbarbacoafindesemana
PPTX
Multiplexore
PPT
The Unending End Result, Part II
DOCX
Matriz Tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
034 ekstremnisportove esp-2908 (1)
PPTX
Algoritmo
PDF
Promo junio julio2010
T1_karlatorrealba
Shareholder Value è il Valore per gli Azionisti
Proyectos de trabajo
Technical_Writing_Example.PDF
Fascinante
Presentacion biologia taxonomia
Dia del trabajo
Redesitas
Trabajo de naturales cornicabra autor antonio mota
T104 reciclar
Renaissance Idol
Invitacionbarbacoafindesemana
Multiplexore
The Unending End Result, Part II
Matriz Tpack para el diseño de actividades mejorada
034 ekstremnisportove esp-2908 (1)
Algoritmo
Promo junio julio2010
Publicidad

Similar a Sílabo bioka (20)

PDF
Uniandes estructura del silabo
PDF
Uniandes estructura del silabo
PDF
Acurio Tania tema n° 2-tarea 1-parte inicial del sílabo
DOCX
Sylabo de bioquímica 2014
DOCX
Silabo bioquimica
DOCX
Silabo
PDF
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
PDF
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
PDF
Programa bioquimica basica
DOCX
MI SYLLABO
PDF
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
PDF
Syllabus de Catedra de Bioquimica
PDF
SILABO JO
PDF
silabo-bioquímica MEDICINA 2024-I SANCHEZ GARRAFA RICARDO (1).pdf
PPTX
Bioquímica
DOCX
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
DOCX
Silabo bioquimica 2
DOCX
Syllabus
DOCX
Syllabus de Bioquimica
Uniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silabo
Acurio Tania tema n° 2-tarea 1-parte inicial del sílabo
Sylabo de bioquímica 2014
Silabo bioquimica
Silabo
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programa bioquimica basica
MI SYLLABO
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
Syllabus de Catedra de Bioquimica
SILABO JO
silabo-bioquímica MEDICINA 2024-I SANCHEZ GARRAFA RICARDO (1).pdf
Bioquímica
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
Silabo bioquimica 2
Syllabus
Syllabus de Bioquimica

Sílabo bioka

  • 1.     UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES   FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS   CARRERA DE ENFERMERÍA     SILABO 2015 - I   I. DATOS INFORMATIVOS   1.1Asignatura: Bioquímica   1.2Código: ENF02B   1.3Grupo:   1.4Eje de formación: Básica   1.5Semestre: II   1.6Periodo Académico: Abril-Setiembre 2015   1.7Créditos: 6   1.8Total de horas: 5 semanales   1.8.1 Teoría: 4 semanales   1.8.2 Práctica: 2 semanal   1.9 Total de horas semestrales: 96 semestrales   1.10 Naturaleza: Obligatoria   1.11 Pre-requisitos: Bioquímica I   1.12 Co-requisitos: Anatomía II   1.13 Docente(s) Responsable(s): Dr. Marco Vinicio Aimacaña   1.13.1 Grado: Dr. En Medicina   1.13.2 Post Grado: Especialista de primer grado en Medicina General Integral, Especialista de primer grado en Cirugía General   1.13.3 Correo electrónico : hidrógeno7979@gmail.com   1.13.4 Plataforma moodle : BIOQUÍICA (MOODLE TULCÁN)   1.13.5 Acompañamiento: Miércoles y Jueves 3:00 – 5:00  
  • 2. 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: áulico, virtual, real     II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:     La Bioquímica es una de las ramas de las Ciencias Médicas que permite al estudiante conocer el entorno de la Biología Celular y Molecular. Pertenece al eje básico de formación del profesional de enfermería, con un nivel medio y alto dentro de los resultados del aprendizaje. Mediante su estudio el futuro profesional de la enfermería se encuentra en la capacidad de comprender y estudiar las asignaturas de mayor grado de complejidad en el ámbito clínico y en la aplicación de los conocimientos técnicos. Permitiendo al estudiante establecer el origen de las enfermedades conocidas como errores congénitos del metabolismo.   III. OBJETIVO GENERAL:     Describir desde el punto de vista macromolecular los fenómenos que se llevan a cabo en el citoplasma celular, identificando los organelos citoplasmáticos, el material genético y la relación estructura función de las distintas macromoléculas.