s
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS
SILABO 2015 - I
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura : Recursos Turísticos y Hoteleros
1.2 Código : ETH01RTH
1.3 Grupo : Básico
1.4 Eje de formación : Básico
1.5 Semestre : I
1.6 Periodo Académico : Abril-Setiembre 2015
1.7 Créditos : 5
1.8 Total de horas : 4 semanales
1.8.1 Teoría : 3 semanales
1.8.2 Práctica : 1 semanal
1.9 Total de horas semestrales : 96 semestrales
1.10 Naturaleza : Obligatoria
1.11 Pre-requisitos : Ninguno
1.12 Co-requisitos : Recepción Hotelera, inglés, Francés, Teoría del turismo, Técnicas
de cocina, bar y restaurante.
1.13 Docente(s) Responsable(s) : CD. Lic. Hernán Condo Dpl.
1.13.1 Grado : Lic. Educación Ambiental y Ecoturismo
1.13.2 Post Grado : Diploma Superior en Investigación y Asesoría Académica
1.13.3 Correo electrónico : he_condo@hotmail.com
1.13.4 Plataforma moodle : Recursos turísticos I 2015 UNIANDES
1.13.5 Acompañamiento : Lunes 10:20 – 12:20
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: áulico, virtual, campo
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
La asignatura de recursos turísticos y hoteleros corresponde al eje básico de formación profesional de la
carrera de turismo y hotelería, de naturaleza teórico práctico, el cual tiene como propósito que los estudiantes
puedan reconocer, identificar y describir las diferentes atractivos turísticos naturales y culturales de las
cuatro regiones que posee el país, además asocia los elementos de la planta turística y gastronómica para
fortalecer el conocimiento de cada provincia permitiéndole desarrollar competencias, por lo tanto es de gran
importancia para lograr en los estudiantes su desarrollo profesional.
III. OBJETIVO
GENERAL:
Identificar los atractivos turísticos naturales y culturales que posee cada región del país para
enriquecer los conocimientos de los recursos que dispone cada provincia y que son el motor
económico de la matriz productiva el mismo que le permitirá insertarse como profesionales de
cambio

Más contenido relacionado

PDF
CV Juan Matamoros Esp
DOCX
4. t.l. turismo
PDF
Silabo parte1.de
PPTX
Quick Bet - Carmen y Erika
PPT
Grado_turismo_castellano
PDF
Silabo parte1.2.de
PPT
Proyecto final E Gobierno Seminario.
PPT
Crecimiento del turismo en méxico
CV Juan Matamoros Esp
4. t.l. turismo
Silabo parte1.de
Quick Bet - Carmen y Erika
Grado_turismo_castellano
Silabo parte1.2.de
Proyecto final E Gobierno Seminario.
Crecimiento del turismo en méxico

La actualidad más candente (20)

PDF
Cv espanol veronica-falla
PDF
Cv espanol veronica-falla
PDF
Transparencia y acceso
PPTX
Bell boy
PPSX
Bell Boys
PPTX
Escuela superior de turismo
ODP
Asignaturas trabajo informatica.
PDF
CV Mara Robles Rubio
PPTX
Matriz foda de operadora turisticas
PPTX
Power Point: Orientación Vocacional
PDF
Bultos Experiencias
PDF
Trptico est 2 final
PPTX
Matriz foda de operadora turisticas
PDF
PPTX
Asuntos consulares!
DOCX
C1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
PPTX
Nenita trabajo
PPTX
Nenita trabajo
Cv espanol veronica-falla
Cv espanol veronica-falla
Transparencia y acceso
Bell boy
Bell Boys
Escuela superior de turismo
Asignaturas trabajo informatica.
CV Mara Robles Rubio
Matriz foda de operadora turisticas
Power Point: Orientación Vocacional
Bultos Experiencias
Trptico est 2 final
Matriz foda de operadora turisticas
Asuntos consulares!
C1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
Nenita trabajo
Nenita trabajo
Publicidad

Similar a Silabo de recurso turisticos (20)

PDF
Silabo recursos turisticos parte incial
PDF
Malla turismo
PDF
brochure_programa_admin_turistica
PDF
Adm turistica-distancia
PDF
CARRERA
DOCX
Archivo1 hoteleria y turismo
PDF
Guia perfiles carreras de turismo 2015
PPTX
Adm hotelera turismo ecoturismo y gastronomia umb
PPTX
Universidad Israel
PPTX
Powert point alex
DOCX
Silabo de administracion hotelera
DOCX
Silabo de administracion hotelera
PDF
Reflexiones sobre la formación profesional en pregrado en Turismo
DOCX
Silabo patrimonio turístico
PDF
Tarea 1. silabo.xc
PDF
Escuela de Hospitalidad y Turismo de la UNITEC
PDF
Guía, información y asistencias turísticas FP TURISMO IES TURGALIUM (Trujillo)
PDF
Presentación Florida Tourism Hospitality
DOC
Desarrollo turismo
PDF
Gestion de hoteleria_y_turismo
Silabo recursos turisticos parte incial
Malla turismo
brochure_programa_admin_turistica
Adm turistica-distancia
CARRERA
Archivo1 hoteleria y turismo
Guia perfiles carreras de turismo 2015
Adm hotelera turismo ecoturismo y gastronomia umb
Universidad Israel
Powert point alex
Silabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hotelera
Reflexiones sobre la formación profesional en pregrado en Turismo
Silabo patrimonio turístico
Tarea 1. silabo.xc
Escuela de Hospitalidad y Turismo de la UNITEC
Guía, información y asistencias turísticas FP TURISMO IES TURGALIUM (Trujillo)
Presentación Florida Tourism Hospitality
Desarrollo turismo
Gestion de hoteleria_y_turismo
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Silabo de recurso turisticos

  • 1. s UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS SILABO 2015 - I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Recursos Turísticos y Hoteleros 1.2 Código : ETH01RTH 1.3 Grupo : Básico 1.4 Eje de formación : Básico 1.5 Semestre : I 1.6 Periodo Académico : Abril-Setiembre 2015 1.7 Créditos : 5 1.8 Total de horas : 4 semanales 1.8.1 Teoría : 3 semanales 1.8.2 Práctica : 1 semanal 1.9 Total de horas semestrales : 96 semestrales 1.10 Naturaleza : Obligatoria 1.11 Pre-requisitos : Ninguno 1.12 Co-requisitos : Recepción Hotelera, inglés, Francés, Teoría del turismo, Técnicas de cocina, bar y restaurante. 1.13 Docente(s) Responsable(s) : CD. Lic. Hernán Condo Dpl. 1.13.1 Grado : Lic. Educación Ambiental y Ecoturismo 1.13.2 Post Grado : Diploma Superior en Investigación y Asesoría Académica 1.13.3 Correo electrónico : he_condo@hotmail.com 1.13.4 Plataforma moodle : Recursos turísticos I 2015 UNIANDES 1.13.5 Acompañamiento : Lunes 10:20 – 12:20 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: áulico, virtual, campo II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: La asignatura de recursos turísticos y hoteleros corresponde al eje básico de formación profesional de la carrera de turismo y hotelería, de naturaleza teórico práctico, el cual tiene como propósito que los estudiantes puedan reconocer, identificar y describir las diferentes atractivos turísticos naturales y culturales de las cuatro regiones que posee el país, además asocia los elementos de la planta turística y gastronómica para fortalecer el conocimiento de cada provincia permitiéndole desarrollar competencias, por lo tanto es de gran importancia para lograr en los estudiantes su desarrollo profesional.
  • 2. III. OBJETIVO GENERAL: Identificar los atractivos turísticos naturales y culturales que posee cada región del país para enriquecer los conocimientos de los recursos que dispone cada provincia y que son el motor económico de la matriz productiva el mismo que le permitirá insertarse como profesionales de cambio