SILABO DE ÁREA 
I. DATOS GENERALES: 
1.1. INST.DE ED.SUP.PED.PUB. : “David Sánchez Infante” 
1.2. ÁREA : Tecnologías de la Información y Comunicación 
1.3. ÁREA DE FORMACIÓN : Pedagógica 
1.4. CARRERA PROFESIONAL : Educación Física 
1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : I 
1.6. AÑO ACADÉMICO : 2014 - II 
1.7. HORAS SEMANALES : 2 
1.8. CRÉDITOS : 1 
1.9. FECHA DE INICIO : 18 de agosto del 2014 
1.10. FECHA DE TÉRMINO : 19 de diciembre de 2014 
1.11. DOCENTE : Prof. SIRLUPÚ TAPULLIMA Alex Junior 
1.12. CORREO ELECTRÓNICO : juniors838@hotmail.com 
II. FUNDAMENTACIÓN. 
El área de Tecnologías de la Información y Comunicación es de carácter teórico y práctico, 
corresponde a la etapa de formación general de la carrera profesional pedagógica de Educación 
Física, Orienta a los estudiantes a desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso 
adecuado de las herramientas tecnológicas. 
Propicia la búsqueda eficiente de información e investigación en entornos virtuales. 
III. TEMA TRANSVERSAL 
Se asume como tema transversal la “Educación ciudadana para el desarrollo sostenible y el 
emprendimiento” en correspondencia con las necesidades institucionales y los objetivos estratégicos 
del Proyecto Educativo Institucional, el Proyecto Educativo Regional y específicamente el Proyecto 
Educativo Nacional. 
IV. LEMA INSTITUCIONAL: 
- Educación para el cambio. 
- Acreditación de la calidad Institucional. 
- Honestidad a todo nivel. 
“Año 2014 es el Año de la Promoción de la Industria Responsable y del 
Compromiso Climático” 
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” 
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO 
SAN PEDRO 
DE LLOC
V. MATRIZ ORGANIZATIVA 
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 
Criterios de 
desempeño 
Indicadores Técnicas e Instrumentos Actores 
Productos o 
evidencias 
Contenidos Estrategias 
Tipos de 
participación 
DIMENSIÓN 
PERSONAL 
1.2.5. Se actualiza 
permanentemente 
asumiendo el 
aprendizaje como 
proceso de 
autoformación. 
Asume con 
iniciativa e interés el 
manejo de la 
tecnología, 
buscando 
solucionar 
problemas de su 
entorno con 
perseverancia y 
trabajo en equipo. 
Observación 
- Guía de observación 
Co-evaluación 
- Escala de estimación 
Autoevaluación 
- Ficha de autoevaluación. 
- Portafolio 
Estudiantes 
Docente 
Ponencias 
Organizador 
visual 
Portafolio 
UNIDAD N° 01: “Internet, 
buscadores y correo 
electrónico” 
 Internet: Historia, 
conceptos, 
características. 
(semana 1 - 3) 
 Buscadores: Conceptos, 
tipos, manejos, 
descargas. 
(semana 4 - 6) 
 Correo electrónico: 
Creación de cuenta, 
práctica de envío. 
(semana 7 - 9) 
UNIDAD N° 02: “Canales 
de comunicación y 
publicación de internet” 
 Canales síncronos: 
unidireccional y 
bidireccional. 
(semana 10 - 12) 
 Canales asíncronos: 
unidireccional, 
bidireccional, 
multidireccional limitada, 
multidireccional abierta. 
(semana 13 - 15) 
 Redes sociales: tipos, 
redes sociales en la 
educación, blog 
educativo. (semana 16 - 18) 
 Búsqueda de 
información. 
 Trabajo en equipo. 
 Lectura e 
interpretaciones. 
 Tópicos prácticos 
individuales y 
colectivos. 
 Debates. 
 Exposición. 
Espontánea y 
Dirigida. 
Individual 
En pares. 
Grupo 
pequeño. 
DIMENSIÓN 
PROFESIONAL 
PEDAGÓGICO 
2.3.4. Utiliza las 
TIC en los procesos 
pedagógicos que 
desarrolla. 
Comprende y utiliza 
el internet como 
herramienta 
tecnológica en la 
investigación y 
gestión de su propio 
aprendizaje 
Observación 
- Guía de observación 
Autoevaluación 
- Ficha de autoevaluación. 
- Portafolio 
Hetero-evaluación 
- Examen práctico. 
- Escala valorativa 
Estudiantes 
Docente 
Ponencias. 
Organizador 
visual. 
Portafolio 
DIMENSIÓN 
SOCIO 
COMUNITARIA 
3.2.2. Promueve el 
conocimiento y 
respeto a las 
diversas 
manifestaciones 
culturales valorando 
los diversos 
aportes. 
Promueve 
actividades de 
participación 
colectiva donde 
involucre a los 
actores educativos 
para fortalecer el 
clima institucional 
Observación 
- Guía de observación 
Co-evaluación 
- Escala de estimación 
Autoevaluación 
- Ficha de autoevaluación. 
- Portafolio 
Hetero-evaluación 
-Prueba Práctica 
Estudiantes 
Docente 
Diseña un 
blog 
orientado a 
solucionar la 
problemática 
de su 
localidad. 
Portafolio
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
 CASTELLS, Manuel LA ERA DE LA INFORMACIÓN. Editorial Alianza 2005. 
 COBO, Cristobal y PARDO, Hugo PLANETA WEB 2.0: INTELIGENCIA COLECTIVA. Editorial 
Grup de Recerca d´Interaccions Digitals 2007 
 PERU EDUCA Módulo III REDES SOCIALES, 2014 
 VALERO, Alejandro BLOG EDUCATIVO, 2009. 
 ROSA JIMÉNEZ Cano y Francisco Polo LA GRAN GUÍA DE LOS BLOGS. 2008 
San Pedro de Lloc, Agosto de 2014 
Prof. Alex Junior Sirlupú Tapullima 
Docente de Área 
Prof. Wilmer Chachaima Vásquez 
Jefe de Área Académica 
Secundaria 
Delegado (a) de Aula Lic. Eliodoro Martínez Suárez 
Jefe de Unidad Académica

Más contenido relacionado

PDF
Syllabus relig.,filos.y etica jose espinoza
DOCX
Sílabo de opcional iv
DOC
S Y L L A B U S P E D A GÓ G I C O
DOC
Silabus de Instituto superior pedagogico
PDF
Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua
PDF
Sillabus práctica ii ii comp-carlos laurente
DOCX
Esquema proyecto de investigación cuantitativo
DOCX
Formato planeación semestral
Syllabus relig.,filos.y etica jose espinoza
Sílabo de opcional iv
S Y L L A B U S P E D A GÓ G I C O
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua
Sillabus práctica ii ii comp-carlos laurente
Esquema proyecto de investigación cuantitativo
Formato planeación semestral

La actualidad más candente (20)

PDF
curriculo nacional actualizado 2017
PDF
Ts estrategias-reforzamiento
DOCX
Plan trabajo mensual agosto copia
PDF
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
PDF
Resumen orden de 17 de marzo de 2015
PPTX
PDF
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
PDF
Areas de oportunidad completo
PDF
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
PPTX
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
DOCX
Proyecto de aula educación de adultos
DOC
PPSX
Planificación Curricular Anual 2016
PDF
Trabajo autismo581pc
PDF
Programación anual 2018
PDF
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
PDF
Orientación y tutoría
PDF
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
PDF
Planeacion semestral 2
DOCX
Informe de practicas profesionales lectura
curriculo nacional actualizado 2017
Ts estrategias-reforzamiento
Plan trabajo mensual agosto copia
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Resumen orden de 17 de marzo de 2015
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Areas de oportunidad completo
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Proyecto de aula educación de adultos
Planificación Curricular Anual 2016
Trabajo autismo581pc
Programación anual 2018
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Orientación y tutoría
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Planeacion semestral 2
Informe de practicas profesionales lectura
Publicidad

Similar a Silabo tic i ed fisica (20)

PDF
Silabo practica continua
PDF
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
PDF
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
DOCX
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
 
DOCX
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
DOCX
Silabos 2014 polino
PDF
Silabo practica ix final
DOCX
Programacion anual segundo año modificado
PPTX
Portafolio 671-3
PPTX
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
DOCX
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
PDF
Plan de trabajo para Afania
PDF
Silabo1
PPT
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
PDF
Proyectos transversales investigación
DOCX
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
PPT
Pwp Inicio Pie
PDF
Silabo infopedagogia
PDF
Silabo infopedagogia aprobado
PDF
Silabo infopedagogia
Silabo practica continua
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
Articulo del plep_roger_alberto_rabelo_florez
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Silabos 2014 polino
Silabo practica ix final
Programacion anual segundo año modificado
Portafolio 671-3
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
Plan de trabajo para Afania
Silabo1
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Proyectos transversales investigación
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Pwp Inicio Pie
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Silabo tic i ed fisica

  • 1. SILABO DE ÁREA I. DATOS GENERALES: 1.1. INST.DE ED.SUP.PED.PUB. : “David Sánchez Infante” 1.2. ÁREA : Tecnologías de la Información y Comunicación 1.3. ÁREA DE FORMACIÓN : Pedagógica 1.4. CARRERA PROFESIONAL : Educación Física 1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : I 1.6. AÑO ACADÉMICO : 2014 - II 1.7. HORAS SEMANALES : 2 1.8. CRÉDITOS : 1 1.9. FECHA DE INICIO : 18 de agosto del 2014 1.10. FECHA DE TÉRMINO : 19 de diciembre de 2014 1.11. DOCENTE : Prof. SIRLUPÚ TAPULLIMA Alex Junior 1.12. CORREO ELECTRÓNICO : juniors838@hotmail.com II. FUNDAMENTACIÓN. El área de Tecnologías de la Información y Comunicación es de carácter teórico y práctico, corresponde a la etapa de formación general de la carrera profesional pedagógica de Educación Física, Orienta a los estudiantes a desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso adecuado de las herramientas tecnológicas. Propicia la búsqueda eficiente de información e investigación en entornos virtuales. III. TEMA TRANSVERSAL Se asume como tema transversal la “Educación ciudadana para el desarrollo sostenible y el emprendimiento” en correspondencia con las necesidades institucionales y los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Institucional, el Proyecto Educativo Regional y específicamente el Proyecto Educativo Nacional. IV. LEMA INSTITUCIONAL: - Educación para el cambio. - Acreditación de la calidad Institucional. - Honestidad a todo nivel. “Año 2014 es el Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO SAN PEDRO DE LLOC
  • 2. V. MATRIZ ORGANIZATIVA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Criterios de desempeño Indicadores Técnicas e Instrumentos Actores Productos o evidencias Contenidos Estrategias Tipos de participación DIMENSIÓN PERSONAL 1.2.5. Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación. Asume con iniciativa e interés el manejo de la tecnología, buscando solucionar problemas de su entorno con perseverancia y trabajo en equipo. Observación - Guía de observación Co-evaluación - Escala de estimación Autoevaluación - Ficha de autoevaluación. - Portafolio Estudiantes Docente Ponencias Organizador visual Portafolio UNIDAD N° 01: “Internet, buscadores y correo electrónico”  Internet: Historia, conceptos, características. (semana 1 - 3)  Buscadores: Conceptos, tipos, manejos, descargas. (semana 4 - 6)  Correo electrónico: Creación de cuenta, práctica de envío. (semana 7 - 9) UNIDAD N° 02: “Canales de comunicación y publicación de internet”  Canales síncronos: unidireccional y bidireccional. (semana 10 - 12)  Canales asíncronos: unidireccional, bidireccional, multidireccional limitada, multidireccional abierta. (semana 13 - 15)  Redes sociales: tipos, redes sociales en la educación, blog educativo. (semana 16 - 18)  Búsqueda de información.  Trabajo en equipo.  Lectura e interpretaciones.  Tópicos prácticos individuales y colectivos.  Debates.  Exposición. Espontánea y Dirigida. Individual En pares. Grupo pequeño. DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICO 2.3.4. Utiliza las TIC en los procesos pedagógicos que desarrolla. Comprende y utiliza el internet como herramienta tecnológica en la investigación y gestión de su propio aprendizaje Observación - Guía de observación Autoevaluación - Ficha de autoevaluación. - Portafolio Hetero-evaluación - Examen práctico. - Escala valorativa Estudiantes Docente Ponencias. Organizador visual. Portafolio DIMENSIÓN SOCIO COMUNITARIA 3.2.2. Promueve el conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales valorando los diversos aportes. Promueve actividades de participación colectiva donde involucre a los actores educativos para fortalecer el clima institucional Observación - Guía de observación Co-evaluación - Escala de estimación Autoevaluación - Ficha de autoevaluación. - Portafolio Hetero-evaluación -Prueba Práctica Estudiantes Docente Diseña un blog orientado a solucionar la problemática de su localidad. Portafolio
  • 3. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  CASTELLS, Manuel LA ERA DE LA INFORMACIÓN. Editorial Alianza 2005.  COBO, Cristobal y PARDO, Hugo PLANETA WEB 2.0: INTELIGENCIA COLECTIVA. Editorial Grup de Recerca d´Interaccions Digitals 2007  PERU EDUCA Módulo III REDES SOCIALES, 2014  VALERO, Alejandro BLOG EDUCATIVO, 2009.  ROSA JIMÉNEZ Cano y Francisco Polo LA GRAN GUÍA DE LOS BLOGS. 2008 San Pedro de Lloc, Agosto de 2014 Prof. Alex Junior Sirlupú Tapullima Docente de Área Prof. Wilmer Chachaima Vásquez Jefe de Área Académica Secundaria Delegado (a) de Aula Lic. Eliodoro Martínez Suárez Jefe de Unidad Académica