2
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
SILICOSIS Aspectos Médicos Dr. Lucas Burchard Señoret Médico Veterinario Jefe Oficina Provincial El Loa Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta
Silicosis Enfermedad fibrótica* ocupacional de los pulmones causada por la inhalación, retención y reacción pulmonar al sílice cristalino**. *La fibrosis es la formación excesiva de tejido conectivo fibroso como consecuencia de un proceso inflamatorio crónico. ** Parker JE y Wagner GE. Silicosis. En: OIT. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el trabajo.10.48.
Silicosis Este tejido fibroso es generado por la acción de células del  tejido conectivo  llamadas  fibroblastos . Estas células producen  fibras  que forman una estructura en forma de entramado. Estas fibras están formadas por  colágeno  y  glucosaminoglucanos .
Silicosis Los fibroblastos son las células más comunes del tejido conectivo. Los fibroblastos desempeñan un papel crucial en la cicatrización de las heridas. La sílice (dióxido de silicio) presenta dos características: muy irritante e insoluble.
Silicosis Esta partícula de sílice estimula la proliferación de fibroblastos en la zona de la lesión dando origen a la fibrosis en la región del pulmón afectada. Puesto que la sílice es insoluble no es factible de ser eliminada por el organismo permaneciendo de por vida.
Silicosis Desde el punto de vista clínico se puede clasificar en tres tipos: Silicosis aguda, Silicosis acelerada y Silicosis crónica o  clásica
Silicosis La forma crónica o clásica, es la más  común  y aparece después de  más de 15 años  de exposición a polvo de sílice.
Silicosis Se caracteriza por ser: Asintomática, en muchos casos, Disnea* de Esfuerzo progresiva y Tos progresiva. * Dificultad respiratoria.
Silicosis Radiológicamente se caracteriza por: Opacidades redondeadas < 10 mm en los lóbulos pulmonares superiores
 
Silicosis en cáscara de huevo
Silicosis en cáscara de huevo. TAC.
Silicosis bilateral lóbulos superiores
Silicosis crónica avanzada
 
Silicosis Patológicamente presenta una formación característica llamada: NODULO SILICÓTICO
Silicosis El nódulo silicótico o hialino se caracteriza por: Un área central  acelular,  formada por fibras de colágeno hialinizado distribuida concéntricamente sobre una partícula de sílice y
Silicosis Un área periférica de tejido conectivo  celular  formado por fibras de reticulina. Área periférica celular Área central celular Partícula de sílice
Fuente: http://www.escuela.med.puc.cl
Fuente:http://www.anatpat.unicamp.br
Fuente: http://www.anatpat.unicamp.br
Fuente:http://www.anatpat.unicamp.br
Fuente: http://www.escuela.med.puc.cl Nódulos silicóticos vistos con luz polarizada
Silicosis La silicosis crónica, aún eliminando la exposición, puede evolucionar a: FIBROSIS MASIVA PROGRESIVA
Silicosis La FMP se caracteriza por: Disnea de esfuerzo Tos productiva Infecciones recidivantes
Silicosis Radiográficamente se caracteriza por: Nódulos > 10 mm
Silicosis La Silicosis acelerada, aparece después de 5 a 10 años de exposición: Signos similares a la forma crónica Signos autoinmunitarios caracterizados por esclerodermia y esclerosis sistémica.
Silicosis La evolución habitual de la forma aguda es una  progresión rápida  que conduce a una  insuficiencia respiratoria  muy grave.
Silicosis La silicosis aguda, aparece a los 2 meses a 2 años de exposición, caracterizada por: Disnea severa, que conduce a insuficiencia respiratoria grave Debilidad severa y Pérdida de peso severa
Silicosis El diagnóstico de silicosis se basa en: Antecedente de Exposición Signos respiratorios Radiografía característica .
Silicosis El Manejo médico del paciente silicoso incluye: Retiro inmediato de la exposición Soporte ventilatorio (oxígenoterapia) Vigilancia tuberculosis Transplante No existe tratamiento específico.
FIN.2

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome de condensación y atelectasia
PPT
Síndromes parenquimatosos pulmonares
PPTX
Broncograma aereo
PPTX
Silicosis
PPTX
Neumonia y tuberculosis en imagenes
PPT
Cavidades y quistes pulmonares terminada
PPT
Silicosis y antracosis
PPS
Epoc semiología
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Broncograma aereo
Silicosis
Neumonia y tuberculosis en imagenes
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Silicosis y antracosis
Epoc semiología

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase 12 a sindromes parenquimales
PPTX
PPS
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
PPT
Neumoconiosis
PPTX
Apendicitis
PPTX
Neumoconiosis
PPT
Adenopatías
PPTX
Tromboembolia pulmonar (TEP)
PPTX
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
PPTX
Absceso Pulmonar
PPTX
Hipertension Portal
PPTX
Síndrome de condensación pulmonar
PPT
Neumoconiosis
PPTX
Bronconeumonia y neumonia lobar
PPT
Silicosis
PPT
Neumoconiosis completo
PPT
Neumoconiosis
PPTX
Asma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Clase 12 a sindromes parenquimales
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Neumoconiosis
Apendicitis
Neumoconiosis
Adenopatías
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Absceso Pulmonar
Hipertension Portal
Síndrome de condensación pulmonar
Neumoconiosis
Bronconeumonia y neumonia lobar
Silicosis
Neumoconiosis completo
Neumoconiosis
Asma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Caso clínico mrl
PPT
Rakin. Sistema Registro Actividades
PPT
Plan Regional Salud Pública. Oficina El Loa. T - 3
PPTX
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
PPT
El primer hospital de Chile-Día del hospital
PPTX
Tumores ovaricos
PPT
Normas especiales empresas de menor tamaño
PPT
Chagas Antofagasta Chile 2011
PPT
Dr. Carlos Cisternas Anguita
PPT
Normas Sanitarias Locales uso público
PPT
PPT
Fiebre Nilo Occidental
PPTX
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
PPT
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
PPT
Planta Aguas Servidas Calama
PDF
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
PPT
Inspección Sanitaria Productos Marinos
DOCX
Silencios de El Loa. Ollagüe.
PPT
Fotografía Básica
PPTX
Cultura organizacional
Caso clínico mrl
Rakin. Sistema Registro Actividades
Plan Regional Salud Pública. Oficina El Loa. T - 3
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
El primer hospital de Chile-Día del hospital
Tumores ovaricos
Normas especiales empresas de menor tamaño
Chagas Antofagasta Chile 2011
Dr. Carlos Cisternas Anguita
Normas Sanitarias Locales uso público
Fiebre Nilo Occidental
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
Planta Aguas Servidas Calama
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Inspección Sanitaria Productos Marinos
Silencios de El Loa. Ollagüe.
Fotografía Básica
Cultura organizacional
Publicidad

Similar a Silicosis. clínica (20)

PPTX
Silicosis y asbestosis
PPT
fdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
PDF
silicosispulmonar hallasgos en tomografia
PPT
Silicosis
PDF
Silicosis
PPTX
Neumoconiosis - sistema cardiorrespiratorio
PPT
Silicosis 1
PPT
Silicosis
PPTX
ENFERMEDAD DE LOS MINEROS SILICOSIS.pptx
PPTX
La Silicosis Como Enfermedad Profesional
PPTX
Neumoconiosis en el adulto. Abordaje integral
DOCX
PDF
Neumoconiosis
PPTX
Neumoconiosis por silicio.pptx
PPTX
NEIUMOCONIOSIS ,ASBASTOSIS y silicosis pptx
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PROFESIONALES.pptx
PPTX
Silicosis silicoantracosis
DOC
Enfermedades profesionales respiratorias
PDF
Enfermedades. Ocupacionales facultad de ciencias médicas
Silicosis y asbestosis
fdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
silicosispulmonar hallasgos en tomografia
Silicosis
Silicosis
Neumoconiosis - sistema cardiorrespiratorio
Silicosis 1
Silicosis
ENFERMEDAD DE LOS MINEROS SILICOSIS.pptx
La Silicosis Como Enfermedad Profesional
Neumoconiosis en el adulto. Abordaje integral
Neumoconiosis
Neumoconiosis por silicio.pptx
NEIUMOCONIOSIS ,ASBASTOSIS y silicosis pptx
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PROFESIONALES.pptx
Silicosis silicoantracosis
Enfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades. Ocupacionales facultad de ciencias médicas

Más de Dr. Lucas Burchard Señoret (20)

PDF
Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
PDF
Fiebre tsutsugamushi
PPT
PPTX
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
PPTX
Patrimonio Hospital Calama 2015
PPTX
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
PDF
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
PDF
Protección Migraciones animales
PPTX
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
PPTX
Cómo ser buen jefe
PPTX
Manejo REAS auxiliares
PDF
Teodoro Burchard Haeberle
PPTX
Gestión de Riesgos Organizacionales
PPTX
Centros de responsabilidad hospitalaria
PDF
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
PPT
Comité paritario Higiene y Seguridad
DOC
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
PPTX
El acoso laboral
DOC
Epidemiologia mordeduras Calama, Chile
Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Fiebre tsutsugamushi
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
Patrimonio Hospital Calama 2015
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Protección Migraciones animales
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Cómo ser buen jefe
Manejo REAS auxiliares
Teodoro Burchard Haeberle
Gestión de Riesgos Organizacionales
Centros de responsabilidad hospitalaria
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Comité paritario Higiene y Seguridad
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
El acoso laboral
Epidemiologia mordeduras Calama, Chile

Silicosis. clínica