2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
1
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 51025
“La Integrada”
Sillón
Hecho con botellas de plástico
Alumnas:
 GUZMAN HERMOZA, KarlaLucero
Dirección:
Teléfono:
 HALABI LOPEZ, Jade Daniella
Dirección:
Teléfono:
5to grado “B”
2013.
2
1. Planteamiento del problema :
1.1.Problema de la investigación:
En la actualidad existe una gran contaminación, debido a la cantidad de productos
con envases plásticos (Politereftalato de etileno) que utilizamos, los cuales tardaran
más de 700 años en descomponerse y mientras tanto empobrecerán la tierra de
cultivo, si se opta por quemarlo, desprende bióxido de carbono altamente
perjudicial para la salud humana y del medio ambiente en la cual habitamos.
Por ello Con la fabricación del proyecto se busca concientizar a las personas de un
buen uso de los desechos sólidos que pueden ser utilizados para hacer algo como
una silla, una tanto para su casa como para aporte de su escuela
 También se conoce que el 80% de las botellas no se reciclan, millones van
cada año a la basura
 Hacen falta 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de
botellas.
 A todo esto hay que tener en cuenta que sólo en nuestro país se arrojan
hasta30 millones de botellas de plástico, 22.000 millones en un año.
1.2. Objetivos de la investigación
OBJETIVO GENERAL:
Lograr que la gente comprenda que con materiales reciclables se puede hacer algo
sencillo pero beneficioso.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
* transmitir la idea de la construcción de cosas para el hogar con desechos
reciclables.
* construir una silla con materiales reciclables
* transmitir ideas ecológicas que beneficien a quien hace el proyecto.
3
1.3. Justificación de la investigación
Este trabajo de investigación se realizo después de desarrollar en el aula los
temas de contaminación ambiental. Posteriormente vimos el gran consumo de
gaseosas , todas ellas en botellas de plástico, lo cual se acumulan en forma de
basura contaminando no solo el suelo donde vivimos sino que también existen
personas que tienden a usarlo como combustible para encender el fuego ,
contaminado de esta manera la atmosfera. Llegando a la conclusión de que no
existe en la población conciencia de reciclaje ni de cuidado del medio ambiente.
1.4. Importancia:
Esta investigación y planteamiento del presente trabajo está dirigida a los
pobladores de la provincia y distritos de Anta, departamento del Cusco
Está de acuerdo a los planes de desarrollo y cuidado del medio ambiente de la
Municipalidad de Anta
2. MARCO TEORICO
2.1.DEFINICION DE TERMINOS BASICOS
a) Contaminación ambiental
El hombre ha sido el peor enemigo de nuestro planeta, con sus acciones ha ido
envenenado nuestro medio ambiente por ello se dice que hay contaminación
“la contaminación es el envenenamiento del medio ambiente”
b) Tipos de contaminación
b.1. Contaminación del aire: El aire se contamina con:
- el humo de los carros, de las fabricas,
- la quema de basuras, quema de arboles,
- uso de aerosoles, etc.
Todos estos humos han hecho de que se rompa la capa de ozono, esta capa
protegía a la tierra y evitaba que caigan los rayos ultravioletas del sol. Estos rayos
provocan el cáncer a la piel
b.2. Contaminación del suelo: El suelo también se contamina por las siguientes
razones:
- Basura que contienen plásticos, pilas, baterías, vidrios, ácidos, detergentes,
insecticidas
4
- Todos estos elementos empobrecen la tierra y matan a los seres vivos que
existen dentro de la tierra , puesto de que tardan demasiado tiempo para
descomponerse
b.3. Contaminación del agua.- El agua se contamina cuando:
- eliminamos basura en los ríos
- Cuando los fabricantes echan sus desechos a los ríos
- Los desagües que desembocan en los ríos
Todo esto mata a los peces y plantas que viven en el agua, así mismo la hace
inservible para el consumo humano, regar las chacras,
c. Consecuencias de la contaminación del planeta
c.1. Rompimiento de la capa de ozono. Que produce el paso de los rayos
ultravioletas del sol los cuales producen cáncer a la piel
c.2. Oscurecimiento global. Este problema afecta a los rayos luminosos que por
causada del hollín que se encuentra suspendida en la atmosfera la luz solar no es
trasparente sino que es opaca
c.3. Lluvia acida: Los óxidos, ácidos y demás elementos que son eliminados por la
combustión (quemar algo) suben a la atmosfera y se acumulan en las nubes, y estas
caen con las lluvias, pero lo malo es que están contaminados envenenado así a los
suelos, ríos , plantas y seres humanos
c.4. Calentamiento global y efecto invernadero: Todas las partículas de bióxido
de carbono, plásticos y potras sustancias se hallan acumulados en la atmosfera en
forma de una capa de plástico, esta permite que los rayos solares pasen pero evita
que el aire caliente salga. Por ello la temperatura de la tierra ha ido cambiando
bruscamente
Para evitar estos trastornos de nuestro planeta y cuidar nuestra salud tenemos que tener
en cuenta las tres erres
d. El plástico:
Reciclar, Reducir, Rehusar
5
Es un material solido, sintético fácil de manipular, impermeables al agua y de
relativo bajo costo, características que los hacen materiales ampliamente usados
para elaborar una gran cantidad de productos
d.1. Clasificación de plásticos:
- PLÁSTICO NATURAL:
EL CAUCHO: es una sustancia plástica elástica y resistente que procede de la
coagulación del látex de varios árboles
- los CAUCHOS SINTÉTICOS : Son sustancias que se obtienen por procesos
químicos de las industrias dedicadas a esta actividad, son bastante parecidas al
caucho natural , acrílicos, los poliésteres, las siliconas, celofan, etc.
d.2. UTILIDAD.
- CONSTRUCCIÓN: Las tuberías, las puertas, las ventanas, las paredes y los
techos a veces están constituidos por plástico por diferentes razones.
- ALIMENTACIÓN: Los alimentos suelen estar envueltos en plásticos para su
mejor conservación, a su vez cuando se envasan al vacio deben estar protegidos por
un plástico especial.
- SANIDAD: Los plásticos se utilizan para la fabricación de marcapasos, válvulas
cardiacas, prótesis, pomadas y cremas.
- HOGAR: Hoy en día en todos los hogares hay gran cantidad de productos
plásticos, desde los electrodomésticos más complicados (televisión, aspirador, etc.),
hasta los utensilios más sencillos (escobas, platos, botes, etc.)
d.3. EFECTOS NEGATIVOS DEL PLASTICO
Existen tantas ventajas y usos del plástico, pero también son muchos los
inconvenientes como es su efecto contaminante y su reciclaje anti económico. Las
asociaciones ecologistas están en contra de la masiva utilización del plástico pero
ningún método ha sido efectivo hasta el momento y es que la sociedad avanza y la
revolución del plástico está incandescente.
6
- La característica más apreciada del plástico, que es su durabilidad, lo cual
también es una preocupación debido a la contaminación que provoca al ambiente.
Su degradación puede durar hasta 300 años, lo que provoca que los numerosos
objetos hechos de este material se acumulen
- Esta situación se agrava más por que las personas echan objetos de plástico a los
ríos o al mar, los cuales se encuentran flotando, provocando la contaminación y
también problemas para la vida animal y vegetal de estos ecosistemas
3. MARCO METODOLÓGICO
2.2.Formulación de hipótesis
2.3.Materiales y métodos
2.4.Descripción del equipo
3. RESULTADOS
4. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Mis respuestas 2010. MIS PLASTICOS
Articulodisponibleen:: http://www.misrespuestas.com/que-es-el-
plastico.html
Consultadoen12 de agostodel 2013
Illescas,
Farah
2013. Plásticoútil peropeligroso.SIGLOXXI
Articulodisponibleen
http://www.s21.com.gt/vida/2013/09/23/plastico-util-pero-peligroso
Consultadoen24 de juliodel 2013
6. ANEXOS
7
.
9.4. Cuaderno de Campo (diario del trabajo):
Contiene el registro detallado del proceso de la investigación, de la toma de datos, de los
hechos, de los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones, de las fechas y
localidades de las investigaciones, de los ensayos y resultados, de las entrevistas, etc
El informe deberá contener la numeración ordenada de los contenidos del trabajo.
espacio conteniendo: Título, autor (es), resumen en español e inglés, palabras
claves, introducción, desarrollo del tema, conclusiones, recomendaciones y
referencias bibliográficas
El informe no debe exceder las 7000 palabras y deberá elaborarse a computadora, por
triplicado, impreso en hoja tamaño A4 (21 por 29,7 cm), a una sola cara y con letra tipo
Times News Roman tamaño de 12 puntos. Las páginas deberán estar numeradas. La
redacción se realizará en tercera persona.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
PPTX
Proyecto de reciclaje uteq
PPT
Presentacion taller de reciclaje
DOCX
Propuesta de aseo
PPTX
Proyecto cambio social reciclaje
PPT
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
DOCX
Secuencia didáctica 4 to grado
PDF
Presentacion sobre el Bullying
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Proyecto de reciclaje uteq
Presentacion taller de reciclaje
Propuesta de aseo
Proyecto cambio social reciclaje
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
Secuencia didáctica 4 to grado
Presentacion sobre el Bullying

La actualidad más candente (9)

DOC
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
DOCX
Proyecto dia del estudiante (corregido)
PDF
residuos sólidos para niños
DOCX
Proyecto sobre bullying edit edgardo
PPTX
EL BUEN USO DEL AGUA
PPTX
Estrategias para la difusión del reciclaje
PPT
Enseñemos a los niños a reciclar.
PDF
PRAE PROYECTO DE LAS PILAS
DOCX
Basurales a cielo abierto
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Proyecto dia del estudiante (corregido)
residuos sólidos para niños
Proyecto sobre bullying edit edgardo
EL BUEN USO DEL AGUA
Estrategias para la difusión del reciclaje
Enseñemos a los niños a reciclar.
PRAE PROYECTO DE LAS PILAS
Basurales a cielo abierto
Publicidad

Similar a Sillon con botellas (20)

DOCX
Educacion ambiental
DOCX
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
DOCX
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
DOCX
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
DOCX
El plastico
PPTX
PPTX
DOCX
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
PPTX
El plastico
DOCX
20 el plastico
DOCX
Ensayo ya no mas plastico cusco
PDF
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
DOCX
Trabajo escrito tecnologia
DOCX
Trabajo escrito tecnologia
DOCX
Trabajo escrito tecnologia
DOCX
Contaminación ambiental
DOCX
Trabajo escrito tecnologia
PPTX
El efecto de las bolsas plasticas
PPTX
El efecto de las bolsas plasticas
DOCX
La contaminación del medio ambiente por las botellas
Educacion ambiental
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
El plastico
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
El plastico
20 el plastico
Ensayo ya no mas plastico cusco
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Contaminación ambiental
Trabajo escrito tecnologia
El efecto de las bolsas plasticas
El efecto de las bolsas plasticas
La contaminación del medio ambiente por las botellas
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Sillon con botellas

  • 1. 1 INSTITUCION EDUCATIVA Nº 51025 “La Integrada” Sillón Hecho con botellas de plástico Alumnas:  GUZMAN HERMOZA, KarlaLucero Dirección: Teléfono:  HALABI LOPEZ, Jade Daniella Dirección: Teléfono: 5to grado “B” 2013.
  • 2. 2 1. Planteamiento del problema : 1.1.Problema de la investigación: En la actualidad existe una gran contaminación, debido a la cantidad de productos con envases plásticos (Politereftalato de etileno) que utilizamos, los cuales tardaran más de 700 años en descomponerse y mientras tanto empobrecerán la tierra de cultivo, si se opta por quemarlo, desprende bióxido de carbono altamente perjudicial para la salud humana y del medio ambiente en la cual habitamos. Por ello Con la fabricación del proyecto se busca concientizar a las personas de un buen uso de los desechos sólidos que pueden ser utilizados para hacer algo como una silla, una tanto para su casa como para aporte de su escuela  También se conoce que el 80% de las botellas no se reciclan, millones van cada año a la basura  Hacen falta 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas.  A todo esto hay que tener en cuenta que sólo en nuestro país se arrojan hasta30 millones de botellas de plástico, 22.000 millones en un año. 1.2. Objetivos de la investigación OBJETIVO GENERAL: Lograr que la gente comprenda que con materiales reciclables se puede hacer algo sencillo pero beneficioso. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * transmitir la idea de la construcción de cosas para el hogar con desechos reciclables. * construir una silla con materiales reciclables * transmitir ideas ecológicas que beneficien a quien hace el proyecto.
  • 3. 3 1.3. Justificación de la investigación Este trabajo de investigación se realizo después de desarrollar en el aula los temas de contaminación ambiental. Posteriormente vimos el gran consumo de gaseosas , todas ellas en botellas de plástico, lo cual se acumulan en forma de basura contaminando no solo el suelo donde vivimos sino que también existen personas que tienden a usarlo como combustible para encender el fuego , contaminado de esta manera la atmosfera. Llegando a la conclusión de que no existe en la población conciencia de reciclaje ni de cuidado del medio ambiente. 1.4. Importancia: Esta investigación y planteamiento del presente trabajo está dirigida a los pobladores de la provincia y distritos de Anta, departamento del Cusco Está de acuerdo a los planes de desarrollo y cuidado del medio ambiente de la Municipalidad de Anta 2. MARCO TEORICO 2.1.DEFINICION DE TERMINOS BASICOS a) Contaminación ambiental El hombre ha sido el peor enemigo de nuestro planeta, con sus acciones ha ido envenenado nuestro medio ambiente por ello se dice que hay contaminación “la contaminación es el envenenamiento del medio ambiente” b) Tipos de contaminación b.1. Contaminación del aire: El aire se contamina con: - el humo de los carros, de las fabricas, - la quema de basuras, quema de arboles, - uso de aerosoles, etc. Todos estos humos han hecho de que se rompa la capa de ozono, esta capa protegía a la tierra y evitaba que caigan los rayos ultravioletas del sol. Estos rayos provocan el cáncer a la piel b.2. Contaminación del suelo: El suelo también se contamina por las siguientes razones: - Basura que contienen plásticos, pilas, baterías, vidrios, ácidos, detergentes, insecticidas
  • 4. 4 - Todos estos elementos empobrecen la tierra y matan a los seres vivos que existen dentro de la tierra , puesto de que tardan demasiado tiempo para descomponerse b.3. Contaminación del agua.- El agua se contamina cuando: - eliminamos basura en los ríos - Cuando los fabricantes echan sus desechos a los ríos - Los desagües que desembocan en los ríos Todo esto mata a los peces y plantas que viven en el agua, así mismo la hace inservible para el consumo humano, regar las chacras, c. Consecuencias de la contaminación del planeta c.1. Rompimiento de la capa de ozono. Que produce el paso de los rayos ultravioletas del sol los cuales producen cáncer a la piel c.2. Oscurecimiento global. Este problema afecta a los rayos luminosos que por causada del hollín que se encuentra suspendida en la atmosfera la luz solar no es trasparente sino que es opaca c.3. Lluvia acida: Los óxidos, ácidos y demás elementos que son eliminados por la combustión (quemar algo) suben a la atmosfera y se acumulan en las nubes, y estas caen con las lluvias, pero lo malo es que están contaminados envenenado así a los suelos, ríos , plantas y seres humanos c.4. Calentamiento global y efecto invernadero: Todas las partículas de bióxido de carbono, plásticos y potras sustancias se hallan acumulados en la atmosfera en forma de una capa de plástico, esta permite que los rayos solares pasen pero evita que el aire caliente salga. Por ello la temperatura de la tierra ha ido cambiando bruscamente Para evitar estos trastornos de nuestro planeta y cuidar nuestra salud tenemos que tener en cuenta las tres erres d. El plástico: Reciclar, Reducir, Rehusar
  • 5. 5 Es un material solido, sintético fácil de manipular, impermeables al agua y de relativo bajo costo, características que los hacen materiales ampliamente usados para elaborar una gran cantidad de productos d.1. Clasificación de plásticos: - PLÁSTICO NATURAL: EL CAUCHO: es una sustancia plástica elástica y resistente que procede de la coagulación del látex de varios árboles - los CAUCHOS SINTÉTICOS : Son sustancias que se obtienen por procesos químicos de las industrias dedicadas a esta actividad, son bastante parecidas al caucho natural , acrílicos, los poliésteres, las siliconas, celofan, etc. d.2. UTILIDAD. - CONSTRUCCIÓN: Las tuberías, las puertas, las ventanas, las paredes y los techos a veces están constituidos por plástico por diferentes razones. - ALIMENTACIÓN: Los alimentos suelen estar envueltos en plásticos para su mejor conservación, a su vez cuando se envasan al vacio deben estar protegidos por un plástico especial. - SANIDAD: Los plásticos se utilizan para la fabricación de marcapasos, válvulas cardiacas, prótesis, pomadas y cremas. - HOGAR: Hoy en día en todos los hogares hay gran cantidad de productos plásticos, desde los electrodomésticos más complicados (televisión, aspirador, etc.), hasta los utensilios más sencillos (escobas, platos, botes, etc.) d.3. EFECTOS NEGATIVOS DEL PLASTICO Existen tantas ventajas y usos del plástico, pero también son muchos los inconvenientes como es su efecto contaminante y su reciclaje anti económico. Las asociaciones ecologistas están en contra de la masiva utilización del plástico pero ningún método ha sido efectivo hasta el momento y es que la sociedad avanza y la revolución del plástico está incandescente.
  • 6. 6 - La característica más apreciada del plástico, que es su durabilidad, lo cual también es una preocupación debido a la contaminación que provoca al ambiente. Su degradación puede durar hasta 300 años, lo que provoca que los numerosos objetos hechos de este material se acumulen - Esta situación se agrava más por que las personas echan objetos de plástico a los ríos o al mar, los cuales se encuentran flotando, provocando la contaminación y también problemas para la vida animal y vegetal de estos ecosistemas 3. MARCO METODOLÓGICO 2.2.Formulación de hipótesis 2.3.Materiales y métodos 2.4.Descripción del equipo 3. RESULTADOS 4. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Mis respuestas 2010. MIS PLASTICOS Articulodisponibleen:: http://www.misrespuestas.com/que-es-el- plastico.html Consultadoen12 de agostodel 2013 Illescas, Farah 2013. Plásticoútil peropeligroso.SIGLOXXI Articulodisponibleen http://www.s21.com.gt/vida/2013/09/23/plastico-util-pero-peligroso Consultadoen24 de juliodel 2013 6. ANEXOS
  • 7. 7 . 9.4. Cuaderno de Campo (diario del trabajo): Contiene el registro detallado del proceso de la investigación, de la toma de datos, de los hechos, de los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones, de las fechas y localidades de las investigaciones, de los ensayos y resultados, de las entrevistas, etc El informe deberá contener la numeración ordenada de los contenidos del trabajo. espacio conteniendo: Título, autor (es), resumen en español e inglés, palabras claves, introducción, desarrollo del tema, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas El informe no debe exceder las 7000 palabras y deberá elaborarse a computadora, por triplicado, impreso en hoja tamaño A4 (21 por 29,7 cm), a una sola cara y con letra tipo Times News Roman tamaño de 12 puntos. Las páginas deberán estar numeradas. La redacción se realizará en tercera persona.