SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tutoría Virtual
José Enrique Silva Rocha
Asesor: maestro Federico Pérez Rangel
Enero de 2014
Curso de formación de tutores para ambientes virtuales
Licenciatura
Diferentes tipos de funciones tutoriales
Académica
De orientación
Administrativa
Tipos de
Tutorías
el docente implementa las
funciones pedagógicas
propiamente dichas, redacta las
clases virtuales y orienta a los
estudiantes.
formada por personal que acompaña
a los estudiantes. Básicamente,
establecen un vínculo entre los
estudiantes, los tutores académicos,
los administrativos y el equipo de
gestión
el tutor es un orientador de
tareas vinculadas al área administrativa
El docente en un modelo orientado al aprendizaje
deberá desarrollar las siguientes tareas prácticas:
 Debe adoptar un papel de mediador.
 Pone énfasis en el aprendizaje.
 El saber se reparte entre el profesor, los otros docentes y los alumnos.
 Diseña y gestiona sus propios recursos.
 Su didáctica la basa en la actividad y con carácter bidireccional.
 El error es utilizado como una fuente de aprendizaje
 Fomenta la autonomía del alumno
 Cuenta con competencias básicas en TICs, por lo que son parte de su
curriculum
 La evaluación se concibe como parte del proceso de aprendizaje, existiendo
una variedad de formas y procesos
El tutor virtual debe saber
Competencias
Pedagógicas
Tecnológicas
Comunicativas
 Manejo de las herramientas del entorno
donde desenvuelve su labor
 Seguimiento de los procesos de enseñanza y
aprendizaje
 Comunicación sobre los problemas o
dificultades
 Mediación entre las discusiones de los
cursantes y entre éstos y los
contenidos.
Aprendizaje,
proceso natural
Aprendizaje,
proceso activo,
no pasivo
Aprendizaje,
proceso social
Aprendizaje, es
integrado y
contextualizado
El aprendizaje
es evaluado
Competencias
Pedagógicas
Se puede identificar los estilos de aprendizaje de
cada alumno e idear una estrategia individualizada
basada en experiencias de aprendizaje adecuadas a
su perfil y forma de aprender.
La colaboración es esencial para el
aprendizaje, la elaboración de trabajos
grupales en los que la interacción
mediada por tecnologías de la
información se realice entre las partes.
La producción de conocimiento es una
tarea esencial que debe ser organizada
para garantizar su asimilación
La evaluación se
realiza basándose en
carpetas de trabajo
(portfolios) donde el
alumno muestra su
desempeño en los
trabajos realizados
en equipo o de forma
individua
Organizar el aprendizaje alrededor de la
actividad de los estudiantes es todo un
desafío.
Recursos no verbales ni
textuales
Utilizando las nuevas
tecnologías
Producción de
textos
Competencias
Comunicativas
Etapas que debe desarrollar el tutor dentro
de un Entorno Virtual de Aprendizaje
acceso y
motivación
socialización
intercambios
de
información
construcción
del
conocimiento
desarrollo
Requeridas para socializar entre el tutor y los estudiantes
Adaptar los materiales
a las características y
conocimientos previos
de los estudiantes
Orientar y aconsejar·
Dar información,
clarificar y explicar los
contenidos.·
Diseñar actividades
de aprendizaje
Facilitar la comprensión·
Conducir el aprendizaje individual y
grupal·
Orientar y aconsejar·
Dar información y explicar·
Resolver dudas del estudio y la
realización de actividades
Conducir el aprendizaje individual y
grupal.
Integrar las intervenciones, sintetizando
y reconstruyendo.
Asegurar un nivel adecuado de
conocimiento.
Formular preguntas
Describir inconsistencias
Orientar y aconsejar.
Asegurar un nivel adecuado de
conocimiento·
Describir posibles errores·
Informar de los resultados y
valoraciones alcanzadas,
individuales y grupales.
Cordialidad
Empatía
Capacidad de aceptación
Capacidad de escucha y
lectura
Destrezas y conocimientos
Clara concepción del
aprendizaje
Siente lo alternativo
Facilita la construcción del
conocimiento
Tareas prioritarias
Utilizar
herramientas
EVA
Normar el
funcionamiento
y la
organización
Organizar el
trabajo en
equipo
Facilitar la
coordinación
Hacer
recomendacion
es sobre el
trabajo y la
calidad
Asegurar un
ritmo adecuado
de trabajo
Organizar
grupos
Realizar
acciones de
nivelación
académica
Instruir y dar
recomendacion
es
administrativas
finales
Competencias organizacionales que
debe poseer el tutor
Eltutorlograraunbuendialogo
didáctico,sí:
Existe un buen vinculo con sus estudiantes en donde
se promueva el gusto por el estudio y el aprendizaje
Proporciona una retroalimentación puntual
Utiliza un tono cordial y amistoso en los mensajes
Es organizado y procure una planificación de sus
actividades

Más contenido relacionado

PPTX
E-learning - Tutor virtual
PPT
Elearning y el rol del tutor virtual
PPT
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
PPTX
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
PPTX
El Tutor en Educación a Distancia
PPTX
Rol del tutor en e learning
PPT
Perfil Docente
PPTX
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
E-learning - Tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
El Tutor en Educación a Distancia
Rol del tutor en e learning
Perfil Docente
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI

La actualidad más candente (19)

PPT
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
PPTX
Gestión didáctica en moodle
PPTX
La planificación de un curso
PPT
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PPSX
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
PPTX
Tarea 7 Aprendizaje invertido
PDF
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Tabla de estrategias de aprendizaje
PPTX
Aprendizaje autonomo slideshare
PPSX
Estrategias seguimiento acompañamiento
PPT
Tema 07 - Didáctica y Docencia
PPTX
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
PPTX
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
PPT
Curso docencia virtual dra. rzh a 2020
PPTX
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
PPTX
Trabajo de tic
PPT
Competencias docentes de la educacion virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Gestión didáctica en moodle
La planificación de un curso
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Ambiente virtual de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
Aprendizaje autonomo slideshare
Estrategias seguimiento acompañamiento
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
Curso docencia virtual dra. rzh a 2020
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo de tic
Competencias docentes de la educacion virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
DOCX
ROLES DEL TUTOR VIRTUAL
DOCX
Mapa mental: Rol del tutor virtual
PPT
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Tutoria virtual.
PPTX
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
PPTX
ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)
PPT
Tutor Virtual
PPTX
Google drive diapositivas
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
ROLES DEL TUTOR VIRTUAL
Mapa mental: Rol del tutor virtual
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Tutoria virtual.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)
Tutor Virtual
Google drive diapositivas
Publicidad

Similar a Tutoria Virtual (20)

PPTX
Presentación tecnología educativa
PPTX
La labor del tutor virtual
PPSX
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
PPTX
E learning
PPTX
Acompañamiento e mediador en ava
PPT
Trabajo power point rubies
PPT
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Competencia virtual
PPTX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
PDF
Herramientas digitales y_pedagógicas_para_la_educación_superior
PPTX
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
PPTX
El rol del tutor virtual educar
PDF
Actividad 11tic2018
PDF
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
PPTX
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
PPT
E Learning Y El Tutor Online
Presentación tecnología educativa
La labor del tutor virtual
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
E learning
Acompañamiento e mediador en ava
Trabajo power point rubies
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
El tutor virtual
Competencia virtual
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Herramientas digitales y_pedagógicas_para_la_educación_superior
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual educar
Actividad 11tic2018
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
E Learning Y El Tutor Online

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Tutoria Virtual

  • 1. La Tutoría Virtual José Enrique Silva Rocha Asesor: maestro Federico Pérez Rangel Enero de 2014 Curso de formación de tutores para ambientes virtuales Licenciatura
  • 2. Diferentes tipos de funciones tutoriales Académica De orientación Administrativa Tipos de Tutorías el docente implementa las funciones pedagógicas propiamente dichas, redacta las clases virtuales y orienta a los estudiantes. formada por personal que acompaña a los estudiantes. Básicamente, establecen un vínculo entre los estudiantes, los tutores académicos, los administrativos y el equipo de gestión el tutor es un orientador de tareas vinculadas al área administrativa
  • 3. El docente en un modelo orientado al aprendizaje deberá desarrollar las siguientes tareas prácticas:  Debe adoptar un papel de mediador.  Pone énfasis en el aprendizaje.  El saber se reparte entre el profesor, los otros docentes y los alumnos.  Diseña y gestiona sus propios recursos.  Su didáctica la basa en la actividad y con carácter bidireccional.  El error es utilizado como una fuente de aprendizaje  Fomenta la autonomía del alumno  Cuenta con competencias básicas en TICs, por lo que son parte de su curriculum  La evaluación se concibe como parte del proceso de aprendizaje, existiendo una variedad de formas y procesos
  • 4. El tutor virtual debe saber Competencias Pedagógicas Tecnológicas Comunicativas  Manejo de las herramientas del entorno donde desenvuelve su labor  Seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje  Comunicación sobre los problemas o dificultades  Mediación entre las discusiones de los cursantes y entre éstos y los contenidos.
  • 5. Aprendizaje, proceso natural Aprendizaje, proceso activo, no pasivo Aprendizaje, proceso social Aprendizaje, es integrado y contextualizado El aprendizaje es evaluado Competencias Pedagógicas Se puede identificar los estilos de aprendizaje de cada alumno e idear una estrategia individualizada basada en experiencias de aprendizaje adecuadas a su perfil y forma de aprender. La colaboración es esencial para el aprendizaje, la elaboración de trabajos grupales en los que la interacción mediada por tecnologías de la información se realice entre las partes. La producción de conocimiento es una tarea esencial que debe ser organizada para garantizar su asimilación La evaluación se realiza basándose en carpetas de trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los trabajos realizados en equipo o de forma individua Organizar el aprendizaje alrededor de la actividad de los estudiantes es todo un desafío.
  • 6. Recursos no verbales ni textuales Utilizando las nuevas tecnologías Producción de textos Competencias Comunicativas
  • 7. Etapas que debe desarrollar el tutor dentro de un Entorno Virtual de Aprendizaje acceso y motivación socialización intercambios de información construcción del conocimiento desarrollo Requeridas para socializar entre el tutor y los estudiantes Adaptar los materiales a las características y conocimientos previos de los estudiantes Orientar y aconsejar· Dar información, clarificar y explicar los contenidos.· Diseñar actividades de aprendizaje Facilitar la comprensión· Conducir el aprendizaje individual y grupal· Orientar y aconsejar· Dar información y explicar· Resolver dudas del estudio y la realización de actividades Conducir el aprendizaje individual y grupal. Integrar las intervenciones, sintetizando y reconstruyendo. Asegurar un nivel adecuado de conocimiento. Formular preguntas Describir inconsistencias Orientar y aconsejar. Asegurar un nivel adecuado de conocimiento· Describir posibles errores· Informar de los resultados y valoraciones alcanzadas, individuales y grupales.
  • 8. Cordialidad Empatía Capacidad de aceptación Capacidad de escucha y lectura Destrezas y conocimientos Clara concepción del aprendizaje Siente lo alternativo Facilita la construcción del conocimiento Tareas prioritarias
  • 9. Utilizar herramientas EVA Normar el funcionamiento y la organización Organizar el trabajo en equipo Facilitar la coordinación Hacer recomendacion es sobre el trabajo y la calidad Asegurar un ritmo adecuado de trabajo Organizar grupos Realizar acciones de nivelación académica Instruir y dar recomendacion es administrativas finales Competencias organizacionales que debe poseer el tutor
  • 10. Eltutorlograraunbuendialogo didáctico,sí: Existe un buen vinculo con sus estudiantes en donde se promueva el gusto por el estudio y el aprendizaje Proporciona una retroalimentación puntual Utiliza un tono cordial y amistoso en los mensajes Es organizado y procure una planificación de sus actividades