SlideShare una empresa de Scribd logo
SiMM 1P - 2Q
Es un periférico de entrada o dispositivo,
en parte inspirado en el teclado de las
máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas. El
teclado tiene entre 99 y 147 teclas
aproximadamente, y está dividido en seis
áreas:
SiMM 1P - 2Q
SiMM 1P - 2Q
 Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte
superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... y
te sirven para realizar una función específica o para
acceder a atajos de los programas.
Teclas de función
 Se utilizan por sí solas o en combinación con
números para acceder a funciones o realizar
determinadas acciones. Lás más usadas son Ctrl,
Alt, Esc y la tecla con el logo de Windows.
Teclas de control
 Aquí están todas las letras, números, símbolos y
signos de puntuación. Estas teclas se encuentran
normalmente en una máquina de escribir.
Teclas para escribir o
alfanuméricas
 Sirve para ingresar datos numéricos de forma
rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la
misma forma como aparecen en la calculadora.
Teclado numérico
 Estas teclas son las que te sirven para desplazarte
por documentos o páginas web y editar texto.
Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág,
ImpPt y las teclas de dirección.
Teclas especiales y de
desplazamiento
Por su conexión
Por su forma física
Pueden dividirse:
Existen diferentes tipos de conexión :
AT
PS/2
USB
Inalámbrica
- Introducido con el IBM PC en 1981
- Utilizan un conector tipo DIN
- Muy resistente.
-Este sistema está totalmente en
desuso
- Tiene 5 pines
- Se sigue utilizando en la
actualidad, aunque cada vez
en menor medida.
- Es de color morado.
- Tiene 6 pines
- A este tipo de conexión se
la conoce también como
mini DIN
Se conecta al PC a través
del puerto USB.
Son los mas populares en
la actualidad.
Son Plug & Play .
Pueden ser:
 Infrarrojo
 Radiofrecuencia
 Bluetooth
• No se conecta directamente al PC
• Carece de conexión por cable
• Se alimentan normalmente mediante un
par de pilas de 1.5v
SiMM 1P - 2Q
Teclado XT de 83 teclas
Teclado AT de 83 teclas
Teclado expandido de 101/102 teclas
Teclado Windows de 104/105 teclas
Teclado multimedia
Teclado flexible
Teclado XT de 83 teclas
Teclado AT de 83 teclas
Teclado expandido de 101/102 teclas
Teclado Windows de 104/105 teclas
Teclado multimedia
Teclado flexible
 Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el
manejo de un entorno gráfico en una
computadora.
 El nombre se lo dio el equipo de la Universidad
Stanford durante su desarrollo, ya que su
forma y cable recuerdan a un ratón.
MOUSE
LOS PRIMEROS MOUSE
BOTONES DEL MOUSE
FUNCIONES DEL MOUSE
Los mouse pueden clasificarse:
POR MECANISMO
POR CONEXIÓN
CLASIFICACIÓN DEL MOUSE
Mecánicos
Ópticos
Láser
Trackball
Mouse Touch
POR MECANISMO
 Tienen una gran esfera
de plástico o goma en
su parte inferior para
mover dos ruedas que
generan pulsos en
respuesta al
movimiento de éste
sobre la superficie.
MOUSE MECÁNICO
 Carece de la bola de goma .
 Se considera uno de los más
modernos y prácticos
actualmente.
 Su funcionamiento se basa en
un sensor óptico
 No funciona correctamente en
superficies pulidas o brillantes
 Se hace necesario el uso de una
padmouse
MOUSE ÓPTICO
MOUSE LÁSER
MOUSE TRACKBALL
MOUSE TOUCH
PS/2
USB
Inalámbrico
POR CONEXIÓN
 Su conector es similar al de
teclado pero de color verde
 Tiene 6 pines
 Poco a poco ha perdido
popularidad ante la
tecnología USB
MOUSE PS/2
 Se conectan al popular
puerto USB
 Son Plug & Play
 Mejor velocidad en
respuesta
MOUSE USB
 Carece de un cable que lo
comunique con la
computadora
 Utiliza un receptor que
reciba la señal inalámbrica
que produce el ratón
 Usa baterías de 1,5V
 Radiofrecuencia,
Infrarrojo, bluethoot
MOUSE INALÁMBRICO

Más contenido relacionado

DOCX
Teclado de la Computadora
DOCX
El teclado 23
PPT
Diapositivas "El Teclado"
PPTX
Conformación del Teclado
PPSX
C:\fakepath\el teclado
PPTX
El teclado y sus tipos
Teclado de la Computadora
El teclado 23
Diapositivas "El Teclado"
Conformación del Teclado
C:\fakepath\el teclado
El teclado y sus tipos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación del teclado
PPTX
El teclado, tipos de teclado y funciones.
PPTX
Presentacion del teclado
PPT
DOCX
El teclado de nacho
DOCX
Todo relacionado con teclado
PPT
Perifericos
PPTX
El teclado
PPTX
Conceptos básicos c3.
PPTX
El teclado y sus funciones
PDF
Practica sobre el teclado
PPTX
PPTX
Uso del teclado
PPTX
El teclado
PDF
El teclado.pdf
PPT
TECLADO
PPSX
Examen corto primer año 2011
PPTX
Guia 08
PPS
PDF
Funciones del teclado 1
Presentación del teclado
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Presentacion del teclado
El teclado de nacho
Todo relacionado con teclado
Perifericos
El teclado
Conceptos básicos c3.
El teclado y sus funciones
Practica sobre el teclado
Uso del teclado
El teclado
El teclado.pdf
TECLADO
Examen corto primer año 2011
Guia 08
Funciones del teclado 1
Publicidad

Similar a SiMM 1P - 2Q (20)

PPTX
Dispositivos de entrada d datos
DOCX
TECLADO Y MOUSES
DOCX
trabajo sobre el teclado y mouse
PPTX
Como se hace un teclado.
PPTX
Como se hace un teclado2.
PPTX
Tipos de conexion
PPTX
A pillana tarea 2
PPTX
A pillana tarea 2
PPT
Dispositivos de entrada
DOCX
Teclado y mouse
PPTX
Luis copia
PPTX
FELIPE,CAMILO
PPTX
el teclado informatico para exposicion estudiantil
PPTX
elteclado maestro para educacion y facilitar
PPTX
Presentación1
PPTX
Teclado y Mouse
PPTX
Teclado
DOCX
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
PPTX
El teclado
Dispositivos de entrada d datos
TECLADO Y MOUSES
trabajo sobre el teclado y mouse
Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado2.
Tipos de conexion
A pillana tarea 2
A pillana tarea 2
Dispositivos de entrada
Teclado y mouse
Luis copia
FELIPE,CAMILO
el teclado informatico para exposicion estudiantil
elteclado maestro para educacion y facilitar
Presentación1
Teclado y Mouse
Teclado
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
El teclado
Publicidad

Más de Cristian Leon (17)

PPTX
PPTX
Photoshop Tercer Parcial - 2do Q
PPTX
SiMM 3erP 2doQ
PDF
Fundamentos 3er Parcial 2do Quim
PPTX
Simm 3Parcial - Segundo Q
PDF
Sgbd 1 ero tec
PPTX
Sgbd 2 p - sq blog
PPTX
Dos 2 p 2q
PPTX
2doP 2doQ
PPTX
Simm 2 p 2q
PPTX
Computacion 2Q 1P
PPTX
Sgbd tercer parcial
PPTX
2do parcial primer quimestre 2014
PPTX
SEGUNDO PARCIAL SIMM 2014-2015
PPTX
MAINBOARD
PPTX
Segundo parcial
PPTX
Primer parcial Segundo Ciencias
Photoshop Tercer Parcial - 2do Q
SiMM 3erP 2doQ
Fundamentos 3er Parcial 2do Quim
Simm 3Parcial - Segundo Q
Sgbd 1 ero tec
Sgbd 2 p - sq blog
Dos 2 p 2q
2doP 2doQ
Simm 2 p 2q
Computacion 2Q 1P
Sgbd tercer parcial
2do parcial primer quimestre 2014
SEGUNDO PARCIAL SIMM 2014-2015
MAINBOARD
Segundo parcial
Primer parcial Segundo Ciencias

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

SiMM 1P - 2Q

  • 2. Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en seis áreas:
  • 5.  Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los programas. Teclas de función
  • 6.  Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Lás más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el logo de Windows. Teclas de control
  • 7.  Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran normalmente en una máquina de escribir. Teclas para escribir o alfanuméricas
  • 8.  Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como aparecen en la calculadora. Teclado numérico
  • 9.  Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web y editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas de dirección. Teclas especiales y de desplazamiento
  • 10. Por su conexión Por su forma física Pueden dividirse:
  • 11. Existen diferentes tipos de conexión : AT PS/2 USB Inalámbrica
  • 12. - Introducido con el IBM PC en 1981 - Utilizan un conector tipo DIN - Muy resistente. -Este sistema está totalmente en desuso - Tiene 5 pines
  • 13. - Se sigue utilizando en la actualidad, aunque cada vez en menor medida. - Es de color morado. - Tiene 6 pines - A este tipo de conexión se la conoce también como mini DIN
  • 14. Se conecta al PC a través del puerto USB. Son los mas populares en la actualidad. Son Plug & Play .
  • 15. Pueden ser:  Infrarrojo  Radiofrecuencia  Bluetooth • No se conecta directamente al PC • Carece de conexión por cable • Se alimentan normalmente mediante un par de pilas de 1.5v
  • 17. Teclado XT de 83 teclas Teclado AT de 83 teclas Teclado expandido de 101/102 teclas Teclado Windows de 104/105 teclas Teclado multimedia Teclado flexible
  • 18. Teclado XT de 83 teclas
  • 19. Teclado AT de 83 teclas
  • 20. Teclado expandido de 101/102 teclas
  • 21. Teclado Windows de 104/105 teclas
  • 24.  Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.  El nombre se lo dio el equipo de la Universidad Stanford durante su desarrollo, ya que su forma y cable recuerdan a un ratón. MOUSE
  • 28. Los mouse pueden clasificarse: POR MECANISMO POR CONEXIÓN CLASIFICACIÓN DEL MOUSE
  • 30.  Tienen una gran esfera de plástico o goma en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. MOUSE MECÁNICO
  • 31.  Carece de la bola de goma .  Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente.  Su funcionamiento se basa en un sensor óptico  No funciona correctamente en superficies pulidas o brillantes  Se hace necesario el uso de una padmouse MOUSE ÓPTICO
  • 34.  Su conector es similar al de teclado pero de color verde  Tiene 6 pines  Poco a poco ha perdido popularidad ante la tecnología USB MOUSE PS/2
  • 35.  Se conectan al popular puerto USB  Son Plug & Play  Mejor velocidad en respuesta MOUSE USB
  • 36.  Carece de un cable que lo comunique con la computadora  Utiliza un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce el ratón  Usa baterías de 1,5V  Radiofrecuencia, Infrarrojo, bluethoot MOUSE INALÁMBRICO