SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Valentina Romero
Camilo Hernández
María Alejandra Rodriguez
Diego Aguilar
 Etimología: Del prefijo simple y del sufijo ismo, es decir, la
tendencia simple e innovadora que se opone a lo ya
existente.
 Su idea principal fue remover todo lo que fuese inútil en
un poema, o le que hiciera compleja su comprensión,
aunque aquí se hablaría de la hermenéutica, porque
algunos de los poemas de Hidalgo, son de interpretación
variada y lo complejo para unos, será simple para otros.
 Aunque fuese simple, busca un sentido más
trascendental.
 Su mayor exponente fueAlberto Hidalgo.
 Características:
1. Es de la época vanguardista (furor en 1925)
2. Metafórico.
3. Es radical.
4. Es narcisista.
5. Significado más trascendental.
6. Rechazo a la musicalidad.
 Aunque el arequipeño Alberto Hidalgo halla escrito su
primer libro en 1916, no fue hasta el año 1925 que tuvo su
clímax como escritor, esto lo logró con el libro que
irónicamente se llamo “Simplismo: Poemas Inventados”,
aunque ya en años siguientes como en 1953 se volvió a
destacar con sus obras nacionalistas, tales como:” Carta
al Perú” & “Historia PeruanaVerdadera”
Alberto Hidalgo, como
falleció en el ‘67, no hace
parte de la época
‘postvanguardia’
 “Hidalgo propone entender la poesía como el arte de
pensar en metáforas”, esto lo hace porque Hidalgo
considera el arte una manera de representación personal,
y ahí yace la esencia del simplismo.
 Hidalgo manifestó su predilección por la metáfora como
motivo de reflexión y un interés (Fernández 2008:11)
 Y así dicho por el mismo Hidalgo: "La poesía es metáfora.
La metáfora es toda la poesía”
 *No todas las metáforas tienen que ser comparativas,
están las metáforas cinéticas.
1:Fuente: Pacarina del Sur - http://www.pacarinadelsur.com/home/figuras-e-ideas/608-que-es-el-simplismo?
 Rebelde, anarquista y revolucionario, son las
personalidades que vamos a ver en sus obras.
 Proponen expresar el sentimiento de rebeldía
que hay en todas las personas para que lo
despierten y causen alguna conmoción.
• El narcicismo hace referencia al mito de Narciso,
amor a la imagen de si mismo.
• Esto se puede evidenciar en las obras simplistas,
solo que con otros calificativos como
endiosamiento, megalomanía, egolatría e
individualismo, pero todos llevan a lo mismo.
• El simplismo es complejo en este punto, porque
además de ser simple, también busca tener
importancia en las personas, con solamente pocas
palabras, busca darle un significado mas amplio a
ellas. Aquí también juega la hermenéutica, la
interpretación de cualquiera es valida, debido a que
el autor no da los suficientes detalles para saber a
que se refiere específicamente.
• Para el simplismo, la musicalidad era un intento fallido de la
representación de una poesía, no era lo suficiente y jamás lo
seria.
• Poeta es aquel que hace versos, y varios versos componen una
metáfora (elemento principal del simplismo), es decir, los versos
hacen una metáfora y las metáforas hacen poemas; para Hidalgo,
todo la “poesía” que se había escrito hasta el momento no era
más que palabras sin sentido, él considera que la verdadera
poesía se hace a través del empirismo.
• Hidalgo nunca había escrito sobre su país en sí, pero si había
escrito ya 5 libros referentes a diferentes países y a sus lideres.
• Como en una forma de reivindicarse, decide escribir algo a favor
de su país, un poemario en esta ocasión, en la que no se muestra
rudo y odioso como en sus demás obras, sino que amable y con
una preocupación social exagerada.
• En esta obra hace uso de la aliteración, que consiste en el uso
repetitivo de la misma palabra cada vez que va a comenzar un
verso, también de la metáfora obviamente, la sinestesia que es
atribuir una sensación a un objeto y la alegoría que era dar una
definicion a traves de ejemplos metafóricos.

Más contenido relacionado

PPTX
El Modernismo
PPTX
El Modernismo
PDF
El modernismo
PPTX
Poesia vanguardista
PPT
Realismo y Naturalismo
PPTX
Vanguardismo Latinoamericano
PPTX
Literatura vanguardista latinoamericana
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
El Modernismo
El Modernismo
El modernismo
Poesia vanguardista
Realismo y Naturalismo
Vanguardismo Latinoamericano
Literatura vanguardista latinoamericana
LITERATURA: EL ROMANTICISMO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea del tiempo Romanticismo
PDF
El boom latinoamericano y el realismo mágico
PDF
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
PPTX
El parrafo comparativo
DOCX
El modernismo literario en américa mapaconceptual
DOCX
Características DEL REALISMO FANTÁSTICO
PPTX
Naturalismo Latinoamericano
PPTX
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
PPT
El parnasianismo
PDF
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
PPTX
Diferencia entre culteranismo y conceptismo
DOCX
Alocución a la poesía
PPTX
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
PPTX
Generación 98
PPTX
Literatura de los 60
PPTX
El modernismo
PPTX
R. jakobson
Linea del tiempo Romanticismo
El boom latinoamericano y el realismo mágico
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
El parrafo comparativo
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Características DEL REALISMO FANTÁSTICO
Naturalismo Latinoamericano
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
El parnasianismo
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Diferencia entre culteranismo y conceptismo
Alocución a la poesía
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Generación 98
Literatura de los 60
El modernismo
R. jakobson
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El nadaísmo
PPT
Vanguardias literarias
PPT
Vanguardias literarias
PPTX
Nadaísmo de gonzalo arango
PPT
Estridentismo
PPT
Vanguardias literarias
ODP
Trabajooo de leeeeeeeengua
PPT
Vanguardias literarias
PPTX
Estridentismo
ODP
El creacionismo
PDF
Manifiestos dada
PPT
Vanguardias literarias
PPTX
Los ismos
PPT
Presentacion del nihilismo de nietzsche
PPT
Los los ismos
PPT
Existencialismo
PPSX
La literatura contemporánea Colombiana
PDF
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
PPTX
Nihilismo y sus caracteristicas
PPTX
El existencialismo
El nadaísmo
Vanguardias literarias
Vanguardias literarias
Nadaísmo de gonzalo arango
Estridentismo
Vanguardias literarias
Trabajooo de leeeeeeeengua
Vanguardias literarias
Estridentismo
El creacionismo
Manifiestos dada
Vanguardias literarias
Los ismos
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Los los ismos
Existencialismo
La literatura contemporánea Colombiana
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
Nihilismo y sus caracteristicas
El existencialismo
Publicidad

Similar a Simplismo (ALS) (20)

PPT
Vanguardismo Latinoamericano
PPTX
Vanguardismo latinoamericano
DOC
La Revolucion Neobarroca
PPTX
La poesía vanguardista
DOCX
aplicar_uso_de_las_mayusculas
PPT
Modernismo
PPT
La poesa entre 1920 y 1050
ODP
Lírica años 40 y 50
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PDF
PDF
Ortografía de las Mayúsculas - Lenguaje
PPTX
DOCX
Poesía Hispanomericana
PPTX
La poesía
PPT
Index elmodernismo
PPTX
El vanguardismo peruano
PPS
EL MODERNISMO
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
La Revolucion Neobarroca
La poesía vanguardista
aplicar_uso_de_las_mayusculas
Modernismo
La poesa entre 1920 y 1050
Lírica años 40 y 50
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
Ortografía de las Mayúsculas - Lenguaje
Poesía Hispanomericana
La poesía
Index elmodernismo
El vanguardismo peruano
EL MODERNISMO

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Simplismo (ALS)

  • 1. Valentina Romero Camilo Hernández María Alejandra Rodriguez Diego Aguilar
  • 2.  Etimología: Del prefijo simple y del sufijo ismo, es decir, la tendencia simple e innovadora que se opone a lo ya existente.  Su idea principal fue remover todo lo que fuese inútil en un poema, o le que hiciera compleja su comprensión, aunque aquí se hablaría de la hermenéutica, porque algunos de los poemas de Hidalgo, son de interpretación variada y lo complejo para unos, será simple para otros.  Aunque fuese simple, busca un sentido más trascendental.  Su mayor exponente fueAlberto Hidalgo.
  • 3.  Características: 1. Es de la época vanguardista (furor en 1925) 2. Metafórico. 3. Es radical. 4. Es narcisista. 5. Significado más trascendental. 6. Rechazo a la musicalidad.
  • 4.  Aunque el arequipeño Alberto Hidalgo halla escrito su primer libro en 1916, no fue hasta el año 1925 que tuvo su clímax como escritor, esto lo logró con el libro que irónicamente se llamo “Simplismo: Poemas Inventados”, aunque ya en años siguientes como en 1953 se volvió a destacar con sus obras nacionalistas, tales como:” Carta al Perú” & “Historia PeruanaVerdadera” Alberto Hidalgo, como falleció en el ‘67, no hace parte de la época ‘postvanguardia’
  • 5.  “Hidalgo propone entender la poesía como el arte de pensar en metáforas”, esto lo hace porque Hidalgo considera el arte una manera de representación personal, y ahí yace la esencia del simplismo.  Hidalgo manifestó su predilección por la metáfora como motivo de reflexión y un interés (Fernández 2008:11)  Y así dicho por el mismo Hidalgo: "La poesía es metáfora. La metáfora es toda la poesía”  *No todas las metáforas tienen que ser comparativas, están las metáforas cinéticas. 1:Fuente: Pacarina del Sur - http://www.pacarinadelsur.com/home/figuras-e-ideas/608-que-es-el-simplismo?
  • 6.  Rebelde, anarquista y revolucionario, son las personalidades que vamos a ver en sus obras.  Proponen expresar el sentimiento de rebeldía que hay en todas las personas para que lo despierten y causen alguna conmoción.
  • 7. • El narcicismo hace referencia al mito de Narciso, amor a la imagen de si mismo. • Esto se puede evidenciar en las obras simplistas, solo que con otros calificativos como endiosamiento, megalomanía, egolatría e individualismo, pero todos llevan a lo mismo.
  • 8. • El simplismo es complejo en este punto, porque además de ser simple, también busca tener importancia en las personas, con solamente pocas palabras, busca darle un significado mas amplio a ellas. Aquí también juega la hermenéutica, la interpretación de cualquiera es valida, debido a que el autor no da los suficientes detalles para saber a que se refiere específicamente.
  • 9. • Para el simplismo, la musicalidad era un intento fallido de la representación de una poesía, no era lo suficiente y jamás lo seria. • Poeta es aquel que hace versos, y varios versos componen una metáfora (elemento principal del simplismo), es decir, los versos hacen una metáfora y las metáforas hacen poemas; para Hidalgo, todo la “poesía” que se había escrito hasta el momento no era más que palabras sin sentido, él considera que la verdadera poesía se hace a través del empirismo.
  • 10. • Hidalgo nunca había escrito sobre su país en sí, pero si había escrito ya 5 libros referentes a diferentes países y a sus lideres. • Como en una forma de reivindicarse, decide escribir algo a favor de su país, un poemario en esta ocasión, en la que no se muestra rudo y odioso como en sus demás obras, sino que amable y con una preocupación social exagerada. • En esta obra hace uso de la aliteración, que consiste en el uso repetitivo de la misma palabra cada vez que va a comenzar un verso, también de la metáfora obviamente, la sinestesia que es atribuir una sensación a un objeto y la alegoría que era dar una definicion a traves de ejemplos metafóricos.