SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
Núcleo Charallave
3° Trimestre de Comunicación Social
Profesora: Participante:
Ing. Msc. Mayira Bravo Luis Fernando Gallardo Urbina V. 28.076.171
Simulación
Simulación
Se refiere a representar algo, imitando o fingiendo lo que no es. Puede definirse
como la experimentación con un modelo que imita ciertos aspectos de la realidad,
esto permite trabajar en condiciones parecidas a las reales, pero con variables
controladas y en un entorno semejar al real pero que está creado o acondicionado
artificialmente.
Propósito de la simulación
La idea es que la simulación permita comprobar el comportamiento de
una persona, de un objeto o de un sistema en ciertos contextos que, si bien no son
idénticos a los reales, ofrecen el mayor parecido posible.
Etapas para realizar un estudio en simulación.
Cuando la simulación es un método científico se deben seguir una serie de
procedimientos e indicaciones para cumplirlo:
• Definición del sistema.
• Formulación del modelo.
• Colección de datos.
• Verificación
• Interpretación
• Documentación.
Modelos de simulación
La experimentación puede ser un trabajo de campo o de laboratorio. El modelo de
método usado para la simulación seria teórico, conceptual o sistémico.
• Modelo Teórico.
• Modelo Conceptual.
• Modelo Sistémico.
Simulaciones
En la actualidad existen diversos tipos de simulaciones que han aportado y
brindado muchísima ayuda, algunos de ellos son:
• Simulación por computadora.
• Simulación en informática.
• Simulación en la preparación.
• Simulación en la educación.
• Simulación medica.

Más contenido relacionado

DOCX
Modelos
PDF
Experimental[1]
DOCX
Mapa conceptual psicologia
DOCX
Mapa conceptual psicologia unidad 1
PPTX
Simulación- Universidad Bicentenaria de Aragua Mileidys Sanchez
PPTX
Psicología experimental variable extra
PPT
Albert bandura
PPT
Bandura
Modelos
Experimental[1]
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia unidad 1
Simulación- Universidad Bicentenaria de Aragua Mileidys Sanchez
Psicología experimental variable extra
Albert bandura
Bandura

Similar a Simulacion (20)

PPTX
SEMANA 4.pptx
PDF
Compendio del carlos
PPT
bandura-0904210455sssssssss00-phpapp01.ppt
DOCX
Metodo cientifico y sus caracteristicas
PDF
Albert bandura
PPTX
bandura-.pptx Métodos de aprendizaje según eñ conductismo
DOCX
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
PPT
bandura social
PPT
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
PPTX
Competencia Investigativa del Educador
PPTX
Conceptos Basicos.pptx
PPTX
Conceptos Basicos.pptx
PDF
simulacionap.pdf
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE INVESTIGACION Y METODOS
PPTX
Investigacion
PDF
S1 PRINCIPIOS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PDF
El método científico y la biología del desarrollo hoy
PPTX
Metodo cientifico
DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
Marco metodológico
SEMANA 4.pptx
Compendio del carlos
bandura-0904210455sssssssss00-phpapp01.ppt
Metodo cientifico y sus caracteristicas
Albert bandura
bandura-.pptx Métodos de aprendizaje según eñ conductismo
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
bandura social
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
Competencia Investigativa del Educador
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
simulacionap.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INVESTIGACION Y METODOS
Investigacion
S1 PRINCIPIOS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
El método científico y la biología del desarrollo hoy
Metodo cientifico
Investigacion cuantitativa
Marco metodológico
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad

Simulacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA Núcleo Charallave 3° Trimestre de Comunicación Social Profesora: Participante: Ing. Msc. Mayira Bravo Luis Fernando Gallardo Urbina V. 28.076.171 Simulación
  • 2. Simulación Se refiere a representar algo, imitando o fingiendo lo que no es. Puede definirse como la experimentación con un modelo que imita ciertos aspectos de la realidad, esto permite trabajar en condiciones parecidas a las reales, pero con variables controladas y en un entorno semejar al real pero que está creado o acondicionado artificialmente.
  • 3. Propósito de la simulación La idea es que la simulación permita comprobar el comportamiento de una persona, de un objeto o de un sistema en ciertos contextos que, si bien no son idénticos a los reales, ofrecen el mayor parecido posible.
  • 4. Etapas para realizar un estudio en simulación. Cuando la simulación es un método científico se deben seguir una serie de procedimientos e indicaciones para cumplirlo: • Definición del sistema. • Formulación del modelo. • Colección de datos. • Verificación • Interpretación • Documentación.
  • 5. Modelos de simulación La experimentación puede ser un trabajo de campo o de laboratorio. El modelo de método usado para la simulación seria teórico, conceptual o sistémico. • Modelo Teórico. • Modelo Conceptual. • Modelo Sistémico.
  • 6. Simulaciones En la actualidad existen diversos tipos de simulaciones que han aportado y brindado muchísima ayuda, algunos de ellos son: • Simulación por computadora. • Simulación en informática. • Simulación en la preparación. • Simulación en la educación. • Simulación medica.