SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco de goya Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
aprendizaje Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del barroco tardío y las estampas devotas, viaja a Italia en 1770, donde traba contacto con el incipiente neoclasicismo, que adopta cuando marcha a Madrid a mediados de esa década, junto con un pintoresquismo costumbrista rococó derivado de su nuevo trabajo como pintor de cartones para los tapices de la manufactura real de Santa Bárbara. El magisterio en esta actividad y en otras relacionadas con la pintura de corte lo imponía Mengs, y el pintor español más reputado era Francisco Bayeu, que fue cuñado de Goya.
Franciscode goya
El coloso
enfermedad Una grave enfermedad que le aqueja en 1793 le lleva a acercarse a una pintura más creativa y original, que expresa temáticas menos amables que los modelos que había pintado para la decoración de los palacios reales. Una serie de cuadritos en hojalata, a los que él mismo denomina de capricho e invención, inician la fase madura de la obra del artista y la transición hacia la estética romántica.
guerra vive,  la Guerra de la Independencia, de la que la serie de estampas de Los desastres de la guerra es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición.
Maja desnuda Gran popularidad tiene su Maja desnuda, en parte favorecida por la polémica generada en torno a la identidad de la bella retratada. De comienzos del siglo XIX datan también otros retratos que emprenden el camino hacia el nuevo arte burgués. Al final del conflicto hispano francés pinta dos grandes cuadros a propósito de los sucesos del levantamiento del dos de mayo de 1808, que sientan un precedente tanto estético como temático para el cuadro de historia, que no solo comenta sucesos próximos a la realidad que vive el artista, sino que alcanza un mensaje universal.
vive, particularmente la  Guerra de la Independencia , de la que la serie de estampas de  Los desastres de la guerra  es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición. vive, particularmente la  Guerra de la Independencia , de la que la serie de estampas de  Los desastres de la guerra  es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición. vive, particularmente la  Guerra de la Independencia , de la que la serie de estampas de  Los desastres de la guerra  es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Tema 4 la vanguardia 1
PPT
Presentación de francisco de goya
PPTX
Sesión 7.- Vanguardias 2ª parte (Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo)
PPTX
Unidad 1. Arte del siglo XIX
PPTX
Expresionismo literario
PPT
Vanguardias del-sxx
PPSX
Edouard Manet
Tema 4 la vanguardia 1
Presentación de francisco de goya
Sesión 7.- Vanguardias 2ª parte (Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo)
Unidad 1. Arte del siglo XIX
Expresionismo literario
Vanguardias del-sxx
Edouard Manet

La actualidad más candente (18)

PPTX
ARTE FUTURISTA
PPS
Toulouse Lautrec
PPTX
LINEA DEL TIEMPO MOV. LITERARIO.pptx
PPTX
02 sofia futurismo
ODP
Cuadros famosos de miró
PPT
PresentacióN1
PPSX
3. los fusilamientos del 3 de mayo
PPTX
Expresionismo
PPT
Expresionismo Alemán
PPTX
Expresionismo Todo
PPTX
Vanguardismo del siglo XX (expresionismo, futurismo, generación del 27, cubis...
ODP
Futurismooo
PPTX
Futurismo
PPT
El Expresionismo2003
PPT
Modernismos
PPTX
Futurismo
PPTX
Expresionismo
DOCX
Relismo
ARTE FUTURISTA
Toulouse Lautrec
LINEA DEL TIEMPO MOV. LITERARIO.pptx
02 sofia futurismo
Cuadros famosos de miró
PresentacióN1
3. los fusilamientos del 3 de mayo
Expresionismo
Expresionismo Alemán
Expresionismo Todo
Vanguardismo del siglo XX (expresionismo, futurismo, generación del 27, cubis...
Futurismooo
Futurismo
El Expresionismo2003
Modernismos
Futurismo
Expresionismo
Relismo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo scerts intervención tea
PDF
¿Qué te sugiere esta pintura?
PPTX
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
PPT
Ib Is Presentation
PPTX
Método de Estudio
PPT
Planificar la escritura
DOCX
Sesión 1
PDF
Miguel Cardoso - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
PPSX
PresentacióN Alral
PPTX
97 2003
PDF
Internet, Redes Sociales y Empresas
PPTX
Abstraccion sobre ciudades hipodamicas
PDF
Presentación cialt proposición de nf is irpf
PDF
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: A crisis duradera, consumid...
PPTX
Natacion es salud
PPTX
Presentacion operadores quinto
PPTX
Celebración del día de las madres
PDF
V+¡ctor jara, matem+ítica, 1 ¦b, v4
PPTX
So In Pro 01
Modelo scerts intervención tea
¿Qué te sugiere esta pintura?
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Ib Is Presentation
Método de Estudio
Planificar la escritura
Sesión 1
Miguel Cardoso - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
PresentacióN Alral
97 2003
Internet, Redes Sociales y Empresas
Abstraccion sobre ciudades hipodamicas
Presentación cialt proposición de nf is irpf
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: A crisis duradera, consumid...
Natacion es salud
Presentacion operadores quinto
Celebración del día de las madres
V+¡ctor jara, matem+ítica, 1 ¦b, v4
So In Pro 01
Publicidad

Similar a Sin título 1 (20)

PPT
Francisco de goya
ODP
Francisco de Goya y Lucientes
PPTX
PPT
Francisco de GOYA
PPT
Francisco de goya
PPT
Francisco De Goya Y Lucientes (1746
PPTX
Los grabados de goya
PPT
Goya
DOC
Goya
PPT
Historia
PPT
Historia
PPT
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
PPT
Goya El Pintor Su Obra Y Su Tiempo 13673
PDF
Tema 12.. Goya
PPT
Goya (para clase)
PPTX
Una visita al infierno de goya
PPS
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de GOYA
Francisco de goya
Francisco De Goya Y Lucientes (1746
Los grabados de goya
Goya
Goya
Historia
Historia
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
Goya El Pintor Su Obra Y Su Tiempo 13673
Tema 12.. Goya
Goya (para clase)
Una visita al infierno de goya
Francisco de goya y lucientes

Sin título 1

  • 1. Francisco de goya Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
  • 2. aprendizaje Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del barroco tardío y las estampas devotas, viaja a Italia en 1770, donde traba contacto con el incipiente neoclasicismo, que adopta cuando marcha a Madrid a mediados de esa década, junto con un pintoresquismo costumbrista rococó derivado de su nuevo trabajo como pintor de cartones para los tapices de la manufactura real de Santa Bárbara. El magisterio en esta actividad y en otras relacionadas con la pintura de corte lo imponía Mengs, y el pintor español más reputado era Francisco Bayeu, que fue cuñado de Goya.
  • 5. enfermedad Una grave enfermedad que le aqueja en 1793 le lleva a acercarse a una pintura más creativa y original, que expresa temáticas menos amables que los modelos que había pintado para la decoración de los palacios reales. Una serie de cuadritos en hojalata, a los que él mismo denomina de capricho e invención, inician la fase madura de la obra del artista y la transición hacia la estética romántica.
  • 6. guerra vive, la Guerra de la Independencia, de la que la serie de estampas de Los desastres de la guerra es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición.
  • 7. Maja desnuda Gran popularidad tiene su Maja desnuda, en parte favorecida por la polémica generada en torno a la identidad de la bella retratada. De comienzos del siglo XIX datan también otros retratos que emprenden el camino hacia el nuevo arte burgués. Al final del conflicto hispano francés pinta dos grandes cuadros a propósito de los sucesos del levantamiento del dos de mayo de 1808, que sientan un precedente tanto estético como temático para el cuadro de historia, que no solo comenta sucesos próximos a la realidad que vive el artista, sino que alcanza un mensaje universal.
  • 8. vive, particularmente la Guerra de la Independencia , de la que la serie de estampas de Los desastres de la guerra es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición. vive, particularmente la Guerra de la Independencia , de la que la serie de estampas de Los desastres de la guerra es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición. vive, particularmente la Guerra de la Independencia , de la que la serie de estampas de Los desastres de la guerra es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición.